Hola lectores voraces
Esta última semana he recibido una nominación al premio "One Lovely Blog Award" por parte del blog Sueños de papel que se lo agradezco en el alma. Así que aquí vamos con las preguntas que me propone.
Esta última semana he recibido una nominación al premio "One Lovely Blog Award" por parte del blog Sueños de papel que se lo agradezco en el alma. Así que aquí vamos con las preguntas que me propone.
Lo primero, las reglas:
1. Seguir al blog que te ha nominado y agradecérselo con un comentario.
2. Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores, dejando un comentario en sus blogs diciéndoles que han sido nominados.
3. Contestar 11 preguntas que te realiza el blogger que te nominó.
4. Realizar 11 preguntas o pedir saber 11 cosas sobre los blogs que has nominado.
5. Visitar a cada uno de los blogs que has nominado y seguirlos.
1. Seguir al blog que te ha nominado y agradecérselo con un comentario.
2. Nominar a 11 blogs que tengan menos de 200 seguidores, dejando un comentario en sus blogs diciéndoles que han sido nominados.
3. Contestar 11 preguntas que te realiza el blogger que te nominó.
4. Realizar 11 preguntas o pedir saber 11 cosas sobre los blogs que has nominado.
5. Visitar a cada uno de los blogs que has nominado y seguirlos.
Y ahora voy con las preguntas que me proponen:
1. ¿Cuál crees que ha sido la mejor adaptación de un libro a la gran pantalla? Vale, la primera y sacas mi frikismo. Tengo dos, Harry Potter porque crecí con el. Y el otro es el señor de los anillos, pedazo de banda sonora.
2. ¿Por qué decidiste crear un blog? Básicamente quería compartir mis lecturas y opiniones, y también para salir de mi zona de confort literarioa.
3. ¿Cuál fue tu primer amor literario? Harry Potter, sin dudarlo.
4. Si pudieras elegir que tu vida fuera como la historia de un libro, ¿cuál sería? Vale, la respuesta obvia es Harry Potter, pero para salir de la típica respuesta voy a elegir... "El código Davinci" , la razón es que me gusta mucho la simbología así que la vida de Robert sería una buena opción.
5. ¿Cuál es tu libro favorito? ¿Perdón? ¿Uno? Ni de coña, no puedo elegir uno solo.
6. Frase favorita. Pufff no me viene ninguna a la cabeza que sea literaria, pero me viene "No lo intentes, hazlo o no lo hagas" no se si exactamente es así pero es de Yoda (Star Wars).
7. ¿Vives enamorad@ de algún personaje de un libro? eee... nop. Es ficción
8. ¿Qué es lo que más valoras a la hora de leer un libro? Dependiendo el libro valoro diferentes cosas
9. ¿Has pensado en escribir un libro? Sip, muchas veces, y alguno tengo empezados.
10. ¿Qué libro te gustaría tener firmado? Uno que no tuve tiempo para ir a la firma de Paloma Navarrete así que cualquiera de sus dos libro sería bienvenido a mi estantería con su firma.
11. ¿Haces alguna actividad mientras lees (comer, escuchar música, ver la tele...)? Normalmente no, pero en el tren escucho música para no distraerme con las conversaciones ajenas.
Y por último quedan los nominados y los nominados son... me ha quedado muy como los oscars ¿no? jajaja Ya sabéis por otras entradas de este estilo lo que nunca nomino porque considero que todos los que estamos por aquí nos merecemos estas nominaciones. Así que animo a todos los que quieran a hacer esta entrada.
Y con estoy y un bizcocho hasta mañana a todos.
Besos
1. ¿Cuál crees que ha sido la mejor adaptación de un libro a la gran pantalla? Vale, la primera y sacas mi frikismo. Tengo dos, Harry Potter porque crecí con el. Y el otro es el señor de los anillos, pedazo de banda sonora.
2. ¿Por qué decidiste crear un blog? Básicamente quería compartir mis lecturas y opiniones, y también para salir de mi zona de confort literarioa.
3. ¿Cuál fue tu primer amor literario? Harry Potter, sin dudarlo.
4. Si pudieras elegir que tu vida fuera como la historia de un libro, ¿cuál sería? Vale, la respuesta obvia es Harry Potter, pero para salir de la típica respuesta voy a elegir... "El código Davinci" , la razón es que me gusta mucho la simbología así que la vida de Robert sería una buena opción.
5. ¿Cuál es tu libro favorito? ¿Perdón? ¿Uno? Ni de coña, no puedo elegir uno solo.
6. Frase favorita. Pufff no me viene ninguna a la cabeza que sea literaria, pero me viene "No lo intentes, hazlo o no lo hagas" no se si exactamente es así pero es de Yoda (Star Wars).
7. ¿Vives enamorad@ de algún personaje de un libro? eee... nop. Es ficción
8. ¿Qué es lo que más valoras a la hora de leer un libro? Dependiendo el libro valoro diferentes cosas
9. ¿Has pensado en escribir un libro? Sip, muchas veces, y alguno tengo empezados.
10. ¿Qué libro te gustaría tener firmado? Uno que no tuve tiempo para ir a la firma de Paloma Navarrete así que cualquiera de sus dos libro sería bienvenido a mi estantería con su firma.
11. ¿Haces alguna actividad mientras lees (comer, escuchar música, ver la tele...)? Normalmente no, pero en el tren escucho música para no distraerme con las conversaciones ajenas.
Y por último quedan los nominados y los nominados son... me ha quedado muy como los oscars ¿no? jajaja Ya sabéis por otras entradas de este estilo lo que nunca nomino porque considero que todos los que estamos por aquí nos merecemos estas nominaciones. Así que animo a todos los que quieran a hacer esta entrada.
Y con estoy y un bizcocho hasta mañana a todos.
Besos
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Bajo el cielo de los celtas
Escritor
Jose Vicente Alfaro
Año de publicación
2016
Editorial
CreateSpace Independent Publishing Platform
Idioma
Español
Resumen
La cuna del celtismo en Europa central, varios siglos antes de nuestra era…
La tribu de los celtas nóricos vive una época de prosperidad bajo el gobierno del rey Calum, la sabia guía de su druida Meriadec, y la protección de sus valerosos guerreros, armados con las espléndidas espadas salidas de la forja de Teyrnon. Sin embargo, tiempos oscuros se ciernen sobre ellos. Un misterioso asesinato viene a perturbar el equilibrio de la comunidad, situación que se agravará cuando los germanos del norte, envalentonados por el despertar de sus dioses y el nuevo poder que estos les han otorgado, se atrevan a desafiarlos. Por otra parte, la obsesión de Cedric por la bella hija del general Murtagh le llevará a competir por su amor con Serbal, lo que desencadenará consecuencias imprevisibles para todos ellos.
Vive una extraordinaria aventura y sumérgete en la fascinante cultura celta, cuyo amor por la naturaleza no era incompatible con la ferocidad y el arrojo que demostraban en el campo de batalla.
La tribu de los celtas nóricos vive una época de prosperidad bajo el gobierno del rey Calum, la sabia guía de su druida Meriadec, y la protección de sus valerosos guerreros, armados con las espléndidas espadas salidas de la forja de Teyrnon. Sin embargo, tiempos oscuros se ciernen sobre ellos. Un misterioso asesinato viene a perturbar el equilibrio de la comunidad, situación que se agravará cuando los germanos del norte, envalentonados por el despertar de sus dioses y el nuevo poder que estos les han otorgado, se atrevan a desafiarlos. Por otra parte, la obsesión de Cedric por la bella hija del general Murtagh le llevará a competir por su amor con Serbal, lo que desencadenará consecuencias imprevisibles para todos ellos.
Vive una extraordinaria aventura y sumérgete en la fascinante cultura celta, cuyo amor por la naturaleza no era incompatible con la ferocidad y el arrojo que demostraban en el campo de batalla.
Sentimientos del lector
Seguramente habréis leído mas de una reseña de este libro, y podréis a ver caído en la tentación o no. En mi caso caí, y caí bien al fondo. Los celtas, como antigua civilización, me encanta y leyendo la reseña de Laky (os dejo la reseña aquí) me termino de convencer, porque lo tenia pendiente para mas adelante. Hubiera sido un error haberlo dejado para mas adelante.
El libro describe a la perfección como esta constituido un poblado celta, desde el rey de la tribu como un ejercito, la jerarquía de los druidas y su magia, las tradiciones de la población,etc. La historia esta extraordinariamente construida y documentada, cada detalle que da te ambienta cada vez mas en ese mundo. Los personaje me han parecido increíblemente definidos, los he amado y odiado, dependiendo a quien mires claro. El lenguaje que utiliza me parece muy bueno porque la lectura se agiliza un montón. De pensar que un libro de historia puede llegar a ser pesado, a este libro que es una maravilla donde aprendes historia mientras nos narra una ficción.
La mezcla de diferentes temas en un mismo libro ha resultado ser increíble. Encontramos una historia de amor donde uno de los personajes intenta destruir. Encontramos druidismo y el proceso de como llegar a ser un druida. Encontramos un asesinatos en serie. También tenemos traiciones e algún toque de intriga palaciega. Los viajes a otras civilizaciones están al orden del día donde nuestro protagonista aprenderá conocimiento nuevo para aplicarlo a la guerra, donde nuestra tribu se jugara su prosperidad. Es una combinación de todo lo mejor que tenemos en las diferentes novelas.
Resumiendo, el libros es increíble. El mimo y el amor que ha puesto el autor en el libro se nota por las cuatro esquinas. La descripción de una sociedad celta es excelente y las historias que se van enlazando unas con otras con mucha certeza. Así que si no lo habéis leído no se a que esperáis.
El libro describe a la perfección como esta constituido un poblado celta, desde el rey de la tribu como un ejercito, la jerarquía de los druidas y su magia, las tradiciones de la población,etc. La historia esta extraordinariamente construida y documentada, cada detalle que da te ambienta cada vez mas en ese mundo. Los personaje me han parecido increíblemente definidos, los he amado y odiado, dependiendo a quien mires claro. El lenguaje que utiliza me parece muy bueno porque la lectura se agiliza un montón. De pensar que un libro de historia puede llegar a ser pesado, a este libro que es una maravilla donde aprendes historia mientras nos narra una ficción.
La mezcla de diferentes temas en un mismo libro ha resultado ser increíble. Encontramos una historia de amor donde uno de los personajes intenta destruir. Encontramos druidismo y el proceso de como llegar a ser un druida. Encontramos un asesinatos en serie. También tenemos traiciones e algún toque de intriga palaciega. Los viajes a otras civilizaciones están al orden del día donde nuestro protagonista aprenderá conocimiento nuevo para aplicarlo a la guerra, donde nuestra tribu se jugara su prosperidad. Es una combinación de todo lo mejor que tenemos en las diferentes novelas.
Resumiendo, el libros es increíble. El mimo y el amor que ha puesto el autor en el libro se nota por las cuatro esquinas. La descripción de una sociedad celta es excelente y las historias que se van enlazando unas con otras con mucha certeza. Así que si no lo habéis leído no se a que esperáis.
¿Los habéis leido? ¿Os gusto?
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Fabiografía
Escritor
Mario Vaquerizo y Fabio McNamara
Año de publicación
2015
Editorial
Booket - Espasa
Idioma
Español
Resumen
Fabio es Fabio. Una de las personalidades más auténticas, sinceras y puras que ha dado este país. Pintor, cantante, poeta y compositor. Él mismo es su mejor obra de arte humana. Una persona que jamás ha pasado indiferente y que anima la escena artística de un país a veces un tanto aburrido y demasiado políticamente correcto.Conocer a Fabio es sentirte un ser privilegiado y no querer hacer otra cosa que impregnarte de su genialidad. Una genialidad arrolladora que le convierte en un ser único.
Sentimientos del lector
La verdad es que este libro no entraba en mis planes para nada. Al personaje de la biografía lo conocia simplemente porque salia en el reality show de "Alaska y Mario". Cuando fuimos a la feria del libro de Madrid, fuimos a que Mario Vaquerizo nos firmara uno de sus libros y Alberto vio este y lo compro. Total, que esta semana estaba leyendo un libro un poco denso y pense voy a coger este libro que parece ligero y me desemboto de un poco, y asi es como termine leyendome el libro en 2 dias.
Una de las cosas a destacar es que el protagonista ha tenido una vida con un montón de vivencias, no siempre buenas, debo añadir. Nos cuenta las vivencias desde pequeño, hasta el día de hoy. Pasando su niñez en Ciudad Pegaso hasta lo que vivio en plena movida madrileña. Este último punto me parece muy bueno, porque el se encontraba en medio de todo el meollo y conocer lo que pasaba de primera mano, es un lujazo.
Lo que no me gusto tanto es que al ser una biografía esta escrito en primera persona, es decir, Fabio nos cuenta lo vivido y como no conozco como el habla y se expresa, resulta raro leerlo. Porque tiene muchas expresionas suyas que si no le das en mismo tono, no es lo mismo. También me resulta extraño como esta organizado el libro. En general, esta ordenado cronologicamente pero cuando salta de un capitulo a otro, hace referencia a acontecimientos que ya ha hablado, perdiendome un poco en lo que es la historia.
En conclusión, si queréis conocer a este hombre, la biografia es una manera perfecta de hacerlo. Ya sabéis que cuando es una biografía núnca las evaluo porque es lo que la persona ha vivido y no se puede cambiar, es trabajo del escritor darle un formato correcto para que la lectura sea buena. Así que mi recomendación es que si os apetece conocerle un poquito más lo leas, sino dejarlo pasar.
Una de las cosas a destacar es que el protagonista ha tenido una vida con un montón de vivencias, no siempre buenas, debo añadir. Nos cuenta las vivencias desde pequeño, hasta el día de hoy. Pasando su niñez en Ciudad Pegaso hasta lo que vivio en plena movida madrileña. Este último punto me parece muy bueno, porque el se encontraba en medio de todo el meollo y conocer lo que pasaba de primera mano, es un lujazo.
Lo que no me gusto tanto es que al ser una biografía esta escrito en primera persona, es decir, Fabio nos cuenta lo vivido y como no conozco como el habla y se expresa, resulta raro leerlo. Porque tiene muchas expresionas suyas que si no le das en mismo tono, no es lo mismo. También me resulta extraño como esta organizado el libro. En general, esta ordenado cronologicamente pero cuando salta de un capitulo a otro, hace referencia a acontecimientos que ya ha hablado, perdiendome un poco en lo que es la historia.
En conclusión, si queréis conocer a este hombre, la biografia es una manera perfecta de hacerlo. Ya sabéis que cuando es una biografía núnca las evaluo porque es lo que la persona ha vivido y no se puede cambiar, es trabajo del escritor darle un formato correcto para que la lectura sea buena. Así que mi recomendación es que si os apetece conocerle un poquito más lo leas, sino dejarlo pasar.
¿Habéis leído algún libro más de Mario Vaquerizo? ¿Os habéis leído este?
Hola lectores voraces:
Como la semana pasada vuelvo con la entrada donde os informo sobre los libros que voy a leer esta semana.
Esta semana sigo arrastrando la novela "María Estuardo", novela lenta pero muy adictiva. Para salir un poco de la temática histórica he incluido dos lecturas mas una romantica que es "Bella al desnudo" y una novela negra "El hombre del traje de color castaño", ya os ire contando a ver que tal.
Como la semana pasada vuelvo con la entrada donde os informo sobre los libros que voy a leer esta semana.
Esta semana sigo arrastrando la novela "María Estuardo", novela lenta pero muy adictiva. Para salir un poco de la temática histórica he incluido dos lecturas mas una romantica que es "Bella al desnudo" y una novela negra "El hombre del traje de color castaño", ya os ire contando a ver que tal.
|
|
|
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
¿Pero qué mes ha sido este? ¿Siete libro? Todavia no me lo creo, ha sido un mes muy completo y me siento muy contenta con todos los libros, la verdad que no me puedo quejar. Sin enrollarme mucho os dejo dejo con todos los libros.
Si queréis ver las reseñas de los libros podéis clicar en las portadas de los libros. Después de las fotos tenéis el resumen de los retos que estoy realizando este año.
¿Pero qué mes ha sido este? ¿Siete libro? Todavia no me lo creo, ha sido un mes muy completo y me siento muy contenta con todos los libros, la verdad que no me puedo quejar. Sin enrollarme mucho os dejo dejo con todos los libros.
Si queréis ver las reseñas de los libros podéis clicar en las portadas de los libros. Después de las fotos tenéis el resumen de los retos que estoy realizando este año.
![]() |
![]() |
![]() |
| 4/5 | 4/5 | 3,5/5 |
![]() |
![]() |
![]() |
| 4,5/5 | 4/5 | 3,5/5 |
![]() |
| 4,5/5 |
Resumen de los retos del 2016
- Reto sabueso 2016: 6. Este mes he incrementado en 2 las lecturas de novela negra, not bad not bad. Y tengo algo mas bajo la manga.
- 2016 Reading Challenge (GoodReads): 31/50. Pero menudo salto he hecho este mes, estoy muy contenta del aumento de las lecturas este mes
- Leemos en digital 2016: 9/12. Este mes tampoco he podido avanzar en este reto pero como voy avanzada tampoco me preocupa mucho, se que puedo con el jajaja.
- 2016 Reading Challenge (GoodReads): 31/50. Pero menudo salto he hecho este mes, estoy muy contenta del aumento de las lecturas este mes
- Leemos en digital 2016: 9/12. Este mes tampoco he podido avanzar en este reto pero como voy avanzada tampoco me preocupa mucho, se que puedo con el jajaja.
¿Vosotros que libros habéis leído para este mes de junio?
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
El laberinto del agua
Escritor
Eric Frattini
Año de publicación
2009
Editorial
Sonolibro. Audiolibro dramatizado.
Idioma
Español
Resumen
Cuando la joven arqueóloga Afdera Brooks acude junto al lecho de muerte de su abuela, una excéntrica millonaria, recibe como legado las pistas para llegar a una caja de seguridad donde se custodia un antiquísimo manuscrito. Afdera emprenderá un viaje por medio mundo para desentrañar el contenido de ese misterioso documento, terminando por llegar a Venecia, el laberinto de agua.
¿Conseguiremos saber que esconde ese valioso manuscrito? El cardenal Lienart y otros fanáticos intentarán evitarlo.
¿Conseguiremos saber que esconde ese valioso manuscrito? El cardenal Lienart y otros fanáticos intentarán evitarlo.
Sentimientos del lector
Esta vez los sentimientos del lector estarán divididos en dos secciones porque, por un lado quiero analizar la novela en si, y por otra parte explicaros mi primera experiencia con un audiolibro.
La novela me ha encantado, de hecho son los temas que mas me gustan. Tiene misterio, aventura, sociedades que no se sabe si existen, viajes, complots, romance,etc. La novela tiene una historia base donde hay otras que se entrelazan y en cierta manera influyen en el trascurso de la historia. El autor consigue no perder el hilo en ningún momento, resolviendo todos los misterios al final de la novela. Diciéndolo de una manera corta, esta novela es adictiva desde principio a fin, yo solo quería llegar al final para descubrir que pasaba.
Al ser un audiolibro, mi primera experiencia con este tipo de libros os tengo que comentar que ha sido una pasada. Al principio me resultaba muy raro porque no me tenia que centrar en un punto para hacer la lectura, sino que podía estar mirando cualquier cosa y me distraía un poco. Según iba avanzando en la novela me iba enganchando mas y prestaba mas atención a lo que escuchaba. Al ser una novela dramatizada me ha dado mas sensación de estar con los protagonistas en cada paso que daban. Las voces de los actores son perfectas para los personajes que se describen, sobre todo los actores con voces árabes, son muy graciosas. Una de los mejores momentos que he tenido para disfrutar del libro ha sido durante un viaje en coche. Yo que siempre me quejo que tengo poco tiempo para leer, he descubierto un nuevo sitio para disfrutar de la lectura.
Resumiendo, le doy un 10 a la experiencia porque me descubierto una manera nueva de disfrutar de un libro. Y a la historia le doy otro 10 porque son las historias que me gustan leer, las de agarrarlas y no soltarlas. También tengo que decir que he descubierto a un autor que tenía muchas ganas de leer y ha sido una alegría entrar en su mundo de esta manera.
Si queréis probar esta experiencia os dejo el enlace de Sonolibro, http://www.seebook.eu/audiolibro, que es donde procede este increíble audiolibro.
La novela me ha encantado, de hecho son los temas que mas me gustan. Tiene misterio, aventura, sociedades que no se sabe si existen, viajes, complots, romance,etc. La novela tiene una historia base donde hay otras que se entrelazan y en cierta manera influyen en el trascurso de la historia. El autor consigue no perder el hilo en ningún momento, resolviendo todos los misterios al final de la novela. Diciéndolo de una manera corta, esta novela es adictiva desde principio a fin, yo solo quería llegar al final para descubrir que pasaba.
Al ser un audiolibro, mi primera experiencia con este tipo de libros os tengo que comentar que ha sido una pasada. Al principio me resultaba muy raro porque no me tenia que centrar en un punto para hacer la lectura, sino que podía estar mirando cualquier cosa y me distraía un poco. Según iba avanzando en la novela me iba enganchando mas y prestaba mas atención a lo que escuchaba. Al ser una novela dramatizada me ha dado mas sensación de estar con los protagonistas en cada paso que daban. Las voces de los actores son perfectas para los personajes que se describen, sobre todo los actores con voces árabes, son muy graciosas. Una de los mejores momentos que he tenido para disfrutar del libro ha sido durante un viaje en coche. Yo que siempre me quejo que tengo poco tiempo para leer, he descubierto un nuevo sitio para disfrutar de la lectura.
Resumiendo, le doy un 10 a la experiencia porque me descubierto una manera nueva de disfrutar de un libro. Y a la historia le doy otro 10 porque son las historias que me gustan leer, las de agarrarlas y no soltarlas. También tengo que decir que he descubierto a un autor que tenía muchas ganas de leer y ha sido una alegría entrar en su mundo de esta manera.
Si queréis probar esta experiencia os dejo el enlace de Sonolibro, http://www.seebook.eu/audiolibro, que es donde procede este increíble audiolibro.
¿Habéis probado alguna vez un audiolibro? ¿Os gusto la experiencia?
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Middlesex (Premio Pulitzer)
Escritor
Jeffrey Eugenides
Año de publicación
2005
Editorial
Anagrama
Idioma
Español
Resumen
Cal Stephanides es agregado cultural en la embajada de los Estados Unidos en Berlín. Enamorado de una mujer pero temeroso de lo que pueda suceder en el momento de la verdad, cuando caen máscaras, velos y vestiduras, decide, ya en «la mitad del camino de la vida», contar su historia, revelar su secreto. Porque Cal, como Tiresias, ha vivido como mujer y como hombre. Todo comienza en 1922, cuando Desdemona y Lefty Stephanides, los abuelos de Cal, que vivían en una pequeña aldea cerca de Esmirna y pertenecían a la comunidad griega de Turquía, huyen tras la guerra entre estos dos países. En el caos de la destrucción de Esmirna consiguen escapar con documentos falsos. Están enamorados y, en medio de un mundo que se derrumba, Desdemona finalmente accede a olvidar el tabú fundamental. Se casan en el barco que los lleva a los Estados Unidos y se instalan en América, en casa de su prima Lina y su marido. Y las dos parejas tendrán a sus hijos casi al mismo tiempo, y estos hijos, en un doble o triple juego de consanguinidades, se casarán y serán los padres de Cal. Que cuando nace es Calliope, y parece destinada a encarnar la leyenda que se contaba en secreto en la aldea de sus abuelos sobre esas niñas que cuando llegaban a una cierta edad se transformaban en hombres. Y así comienza la exhuberante, inmensa, esperadísima segunda novela de Jeffrey Eugenides, un caleidoscopio de historias que abarca ocho décadas en la historia de una familia, que va de Asia Menor a Detroit y a Berlín y es uno de los intentos más ambiciosos y logrados de escribir ese inasible, oscuro objeto del deseo literario, la Gran Novela Americana. En esta ocasión, con magníficos ecos homéricos.
Sentimientos del lector
Tiene un título extraño y en un principio no te aporta nada, hasta que le das la vuelta y encunetras la historia de una persona, que empieza con sus abuelos. Si, si este libro contiene la historia de 3 generaciones. Aunque la gordura del libro es considerable, y no siempre se mantiene un tono álgido, no sobra ni falta ninguna página.
El libro nos hace un paseo desde la vida en Grecia de los abuelos del protagonista, hasta que los 18 años edad de este último. Pasando por guerras, viajes, enamoramientos, perdidas, logros,etc. La trema esta muy bien entrelazada con los acontecimientos que reales que pasaron en las diferentes épocas con la vida de nuestros protagonistas.
Lo que mas me gusto de libro fue que es una historia que se lee facil, que te pones en la situación de los personajes de una forma muy natural. Al igual te puedes imaginar perfectamente que situación social viven en cada momento. Las descripciones son completas pero sin llegar a ser pesadas.
Hay una cosa que predomina por encima de las demas a la hora de decir que no me ha gustado y es que no creo que sea necesario, en parte, ir tan atras para contar la historia. Porque al final lo que queremos es centrarnos lo mas posible en el protagonista. Ojo, que no digo que sobre nada del libro, solo que igual hay gente le de al ojo que es muy extensa la novela y no le de la oportunidad de leerla.
En resumen, el libro es una maravilla, la delicadeca que tiene el autor a la hora de tratar un tema tan controvertido como es la transexualidad no tiene precio. Es uno de mis "seguro que te tienes que leer este libro".
El libro nos hace un paseo desde la vida en Grecia de los abuelos del protagonista, hasta que los 18 años edad de este último. Pasando por guerras, viajes, enamoramientos, perdidas, logros,etc. La trema esta muy bien entrelazada con los acontecimientos que reales que pasaron en las diferentes épocas con la vida de nuestros protagonistas.
Lo que mas me gusto de libro fue que es una historia que se lee facil, que te pones en la situación de los personajes de una forma muy natural. Al igual te puedes imaginar perfectamente que situación social viven en cada momento. Las descripciones son completas pero sin llegar a ser pesadas.
Hay una cosa que predomina por encima de las demas a la hora de decir que no me ha gustado y es que no creo que sea necesario, en parte, ir tan atras para contar la historia. Porque al final lo que queremos es centrarnos lo mas posible en el protagonista. Ojo, que no digo que sobre nada del libro, solo que igual hay gente le de al ojo que es muy extensa la novela y no le de la oportunidad de leerla.
En resumen, el libro es una maravilla, la delicadeca que tiene el autor a la hora de tratar un tema tan controvertido como es la transexualidad no tiene precio. Es uno de mis "seguro que te tienes que leer este libro".
¿Habéis leido algo de este autor? ¿Os gusto?
Hola lectores voraces:
Llevo viendo esta entrada ya bastante tiempo por otros blogs y he decidido hacerlo yo también para el mio. Veo que puede ser una manera de que no me duerma en los laureles y poder ir completando las lecturas mucho mejor.
Estas son las dos lecturas que tengo para esta semana. "Maria Estuardo" la arrastro desde la semana pasada y "Bajo el cielo de los celtas" será la lectura que empice. Tengo la sensación que este último lo voy a devorar.
Llevo viendo esta entrada ya bastante tiempo por otros blogs y he decidido hacerlo yo también para el mio. Veo que puede ser una manera de que no me duerma en los laureles y poder ir completando las lecturas mucho mejor.
Estas son las dos lecturas que tengo para esta semana. "Maria Estuardo" la arrastro desde la semana pasada y "Bajo el cielo de los celtas" será la lectura que empice. Tengo la sensación que este último lo voy a devorar.
|
|
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Como cada mes prometo que no voy a comprar ningún libro mas porque tengo muchos pendientes pero cada mes rompo esa promesa, cada mes sacan libros que me interesan.
Aquí tenéis la recopilación de libros que he acumulado este último mes y donde los he comprado. Algunos ya estan mas que disfrutados y como ayer me fui de vacaciones cortitas me he llevado algun otro para ir saboreandolos.
Espero que os gusten.
AMAZON
En Amazon me compre estas preciosidades. Los de Agatha Christie estaban en oferta (no se si seguirán) pero cada uno costaba 2,50€. El libro, "Bajo el cielo de los celtas" lo compre porque Laky hizo una reseña maravillosa (os dejo el link aquí) que me enamoro y lo tuve que comprar. Me lo esperaba mas gordito no se porque.
Como cada mes prometo que no voy a comprar ningún libro mas porque tengo muchos pendientes pero cada mes rompo esa promesa, cada mes sacan libros que me interesan.
Aquí tenéis la recopilación de libros que he acumulado este último mes y donde los he comprado. Algunos ya estan mas que disfrutados y como ayer me fui de vacaciones cortitas me he llevado algun otro para ir saboreandolos.
Espero que os gusten.
AMAZON
En Amazon me compre estas preciosidades. Los de Agatha Christie estaban en oferta (no se si seguirán) pero cada uno costaba 2,50€. El libro, "Bajo el cielo de los celtas" lo compre porque Laky hizo una reseña maravillosa (os dejo el link aquí) que me enamoro y lo tuve que comprar. Me lo esperaba mas gordito no se porque.
REGALO
Este mes una amiga y Alberto me regalaron un par de detalles muy chulis. El libro de los mandala ya lo he empezado y tengo que decir que es adictivo y que cuando empiezas no puedes parar. El otro libro me lo regalaron porque pensaba que el autor iba a estar el fin de semana que yo iba en la feria del libro pero no fue así. Aun así lo disfrutare igual igual, con firma o sin ella.

EDITORAL
Hace poco me apunte a los envios de libros de la editorial Penguin Random House y me enviaron este libro. Todavía no lo he empezado, a ver si me inspira un poco.

FERIA DEL LIBRO

LA CENTRAL - MADRID
Aprovechando la feria de Madrid fui a conocer la librería "La central" que me recomendó una de las seguidoras, y solo decir que es espectacular. Si queréis saber mas os dejo el post que hice, os dejo el link aquí.

VIÑETAS
Entre en la tienda por un Funko y termine con un libro, que no me compre en la feria y me arrepiento muchísimo. Pero después de una búsqueda un tanto ardua lo encontré en esta maravillosa tienda de Burgos. Si tenéis oportunidad pasaros por allí.
Menuda recopilación, creo que dentro de poco voy a necesitar una estantería nueva.
Besos




















