Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Desde una bicicleta china
Escritor
Dolores Payás
Año de publicación
2016
Editorial
Harper Collins, gracias a la editorial por el ejemplar
Idioma
Español
Resumen
China no goza de buena reputación. Es un país inhóspito, duro de roer. Pero en este mundo existen pocas cosas que estén más allá de la redención. Hay belleza en medio de la fealdad, fulgores de poesía entre el utilitarismo más feroz. La textura de la vida es, en esencia, hermosa. Y contiene toneladas de humor. Basta con saber mirar. Lo que nos rodea está lleno de maravillas sinfín. También China.
Dolores Payás ha creado una obra alejada de toda convención. Veintidós textos que conforman un caleidoscopio vivaz y colorido. Mezcla desacomplejada de géneros literarios, de tonos y ritmos. Reflexiones a pie de bicicleta, encuentros en la "tercera fase", comedia de errores, momentos de contemplación lírica.
La antología de Payás convoca una sonrisa tras otra, cuando no la franca carcajada. Cuestiona toda idea preconcebida sobre el Imperio Celestial. Y derriba los usuales prejuicios para en su lugar edificar una nueva mirada. Benévola y humorística. Crítica con China, si, pero más comprensiva que emponzoñada. Y crítica, también, con la visión de Occidente, esa aproximación rígida y estrecha de miras, "políticamente correcta".
Las ilustraciones de Gustavo Contepomi añaden encanto a un libro de lectura entretenida y más que placentera.
Dolores Payás ha creado una obra alejada de toda convención. Veintidós textos que conforman un caleidoscopio vivaz y colorido. Mezcla desacomplejada de géneros literarios, de tonos y ritmos. Reflexiones a pie de bicicleta, encuentros en la "tercera fase", comedia de errores, momentos de contemplación lírica.
La antología de Payás convoca una sonrisa tras otra, cuando no la franca carcajada. Cuestiona toda idea preconcebida sobre el Imperio Celestial. Y derriba los usuales prejuicios para en su lugar edificar una nueva mirada. Benévola y humorística. Crítica con China, si, pero más comprensiva que emponzoñada. Y crítica, también, con la visión de Occidente, esa aproximación rígida y estrecha de miras, "políticamente correcta".
Las ilustraciones de Gustavo Contepomi añaden encanto a un libro de lectura entretenida y más que placentera.
Sentimientos del lector
Hace unas semanas os dije que me lo estaba pasando muy bien con un libro y es este. Es un compendio con un montón de historias las cuales nos sirven para descubrir una cultura que, aunque no lo parezca sigue siendo hermética en muchos aspectos y, un misterio para la mayoría de nosotros.
Lo que mas me ha gustado de este libro que me lo he pasado muy bien descubriendo un país que por mucho que me lo explicaran no llegaba a entender, y este libro me ha dado ese punto de vista que me faltaba. Sobre todo me he quedado con dos cosas, una como los extranjeros vemos a los chinos y otra como los chinos nos vemos a nosotros. La primera es algo que todos pensamos cuando nos cuentas algo de ese país, y es que todo lo hacen diferente por lo tanto no nos encaja y lo intentamos dejar de lado, e incluso en algunos momentos despreciar, cosa que no debería ser así. Y la segunda es que ellos solo ven normas en nuestros países y gente muy complicada donde sus ideas no coinciden. En resumen, que hay choque cultural entre ambos continentes y es algo que no tiene una compresión tan sencilla como parece.
Respecto a las historias, hay algunas que están mejor que otras, como es lógico. Pasa de historias divertidas e historias con sentimientos, pasando por historia y comportamientos humanos. La verdad que para tener un poco de todo da un buen resultado. Las que sin dudar mas me han gustado han sido las que tiene un toque humorístico y las que me han enseñado una parte de historia que, seguramente, no se enseñe y me temo que esta casi olvidada.
En resumen, me ha encantado este libro, es original la idea de enseñar como es un país como China a través de historias con diferentes historias donde la temática varia y cada página es un misterio por descubrir.
Lo que mas me ha gustado de este libro que me lo he pasado muy bien descubriendo un país que por mucho que me lo explicaran no llegaba a entender, y este libro me ha dado ese punto de vista que me faltaba. Sobre todo me he quedado con dos cosas, una como los extranjeros vemos a los chinos y otra como los chinos nos vemos a nosotros. La primera es algo que todos pensamos cuando nos cuentas algo de ese país, y es que todo lo hacen diferente por lo tanto no nos encaja y lo intentamos dejar de lado, e incluso en algunos momentos despreciar, cosa que no debería ser así. Y la segunda es que ellos solo ven normas en nuestros países y gente muy complicada donde sus ideas no coinciden. En resumen, que hay choque cultural entre ambos continentes y es algo que no tiene una compresión tan sencilla como parece.
Respecto a las historias, hay algunas que están mejor que otras, como es lógico. Pasa de historias divertidas e historias con sentimientos, pasando por historia y comportamientos humanos. La verdad que para tener un poco de todo da un buen resultado. Las que sin dudar mas me han gustado han sido las que tiene un toque humorístico y las que me han enseñado una parte de historia que, seguramente, no se enseñe y me temo que esta casi olvidada.
En resumen, me ha encantado este libro, es original la idea de enseñar como es un país como China a través de historias con diferentes historias donde la temática varia y cada página es un misterio por descubrir.
¿Os animáis a leerlo? ¿Os interesa?





















