Hola lectores voraces:
Como ya sabéis este punte he estado en Madrid y cuando te pierdes por sus calles puedes encontrar cosas maravillosas. En este caso paseando cerca de la calle mayor encontré esta librería de segunda mano. La dirección es c/Espejo, 5 - m.Ópera, por si algún día tenéis oportunidad de pasar por allí.
Como ya sabéis este punte he estado en Madrid y cuando te pierdes por sus calles puedes encontrar cosas maravillosas. En este caso paseando cerca de la calle mayor encontré esta librería de segunda mano. La dirección es c/Espejo, 5 - m.Ópera, por si algún día tenéis oportunidad de pasar por allí.
Como podéis ver la librería es muy chiquitina y acogedora donde todo esta perfectamente ordenado por temáticas. La verdad que yo me fui directa a la sección de novela histórica y novela negra, porque es en los pocos sitios que puedo encontrar novelas de C. Jacq que ya están descatalogadas.
Con suerte encontré dos joyas para llevarme a casa y una de ellas en ingles, que ya veréis en el haul. Aunque si me seguís en instagram ya sabréis cual es. Porque también tienen una sección de idiomas con ingles, francés y alemán. Los precios de todos ellos son muy buenos. Así que si tenéis algún libro en mente probar con esta librería a ver si tenéis suerte.
Nos vemos en el próximo viaje.
Besos
Título: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Autor/a: Robert Louis Stevenson
Saga: No
Editorial: Austral
Año de publicación: 1886
Nº páginas: 112
Idioma: Español
Sinopsis:
El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, la máxima contribución de Stevenson a la literatura de intriga y a la indiscutible mitología del terror, aborda el conflicto del desdoblamiento de la personalidad para entrar en el terreno de lo misterioso, la sordidez y el perverso atractivo de la muerte y el horror.
Autor/a: Robert Louis Stevenson
Saga: No
Editorial: Austral
Año de publicación: 1886
Nº páginas: 112
Idioma: Español
Sinopsis:
El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, la máxima contribución de Stevenson a la literatura de intriga y a la indiscutible mitología del terror, aborda el conflicto del desdoblamiento de la personalidad para entrar en el terreno de lo misterioso, la sordidez y el perverso atractivo de la muerte y el horror.
Sentimientos del lector
Otro clásico que me llevo para la saca. Ya sabéis que no soy de leer clásico y que muy de vez en cuando dejo caer alguno. Pero en este caso conocía al personaje por la película La liga de los hombres extraordinarios y me pico la curiosidad el leer sobre él. Y aquí estoy con este edición de bolsillo que trae Austral.
La historia merece ser clasificado como esta, como un CLÁSICO de pies a la cabeza. Considero que el tema que trata es tan actual se podría a ver escrito hoy en día. Si que deja caer toques de esa época pero no llega a aburrir con los detalles, yendo directamente al grano. Explica de una manera simple y directa la problemática de tener dos personalidad en un mismo cuerpo.
Lo que menos me ha gustado, es que me ha sabido a poco. Sí, esta historia podría a ver dado para mucho mas. El tema que trata, al ser tan universal, se puede contar desde mucho puntos de vista y para mi se podría a ver planteado desde un puto de vista donde se podría a ver desarrollado mas extensamente.
En resumen, la historia puede haber sido escrito hace mucho o hace 3 días. El tema sigue estando de actualidad, pero hay que ver mas hay de lo que cuenta. Me ha gustado mucho como plantea esa dualidad de personalidad en base a una pócima y se ve perfectamente como cada personalidad influye en el aspecto físico. Así que es una lectura mas que recomendadisima.
¿Conocíais al personaje? ¿Habéis leído este libro? ¿Os ha gustado?
Otro clásico que me llevo para la saca. Ya sabéis que no soy de leer clásico y que muy de vez en cuando dejo caer alguno. Pero en este caso conocía al personaje por la película La liga de los hombres extraordinarios y me pico la curiosidad el leer sobre él. Y aquí estoy con este edición de bolsillo que trae Austral.
La historia merece ser clasificado como esta, como un CLÁSICO de pies a la cabeza. Considero que el tema que trata es tan actual se podría a ver escrito hoy en día. Si que deja caer toques de esa época pero no llega a aburrir con los detalles, yendo directamente al grano. Explica de una manera simple y directa la problemática de tener dos personalidad en un mismo cuerpo.
Lo que menos me ha gustado, es que me ha sabido a poco. Sí, esta historia podría a ver dado para mucho mas. El tema que trata, al ser tan universal, se puede contar desde mucho puntos de vista y para mi se podría a ver planteado desde un puto de vista donde se podría a ver desarrollado mas extensamente.
En resumen, la historia puede haber sido escrito hace mucho o hace 3 días. El tema sigue estando de actualidad, pero hay que ver mas hay de lo que cuenta. Me ha gustado mucho como plantea esa dualidad de personalidad en base a una pócima y se ve perfectamente como cada personalidad influye en el aspecto físico. Así que es una lectura mas que recomendadisima.
¿Conocíais al personaje? ¿Habéis leído este libro? ¿Os ha gustado?
Título: The Man In The Brown Suit
Autor/a: Agatha Christie
Saga: Sí
Editorial: Harper Collins
Año de publicación: 2012
Nº páginas: 128
Idioma: Ingles
Sinopsis:
Anne Beddingfeld, hija de un eminente antropólogo que acaba de fallecer, es testigo de la muerte de un hombre en una estación del metro londinense. Un misterioso individuo, que asegura ser médico, examina el cuerpo y, tras afirmar que el hombre ha fallecido, desaparece entre la multitud dejando caer un trozo de papel en el que hay escritas unas cifras y las palabras «Kilmorden Castle». Al día siguiente, en el mismo barrio, una mujer desconocida aparece asesinada y Anne empieza a sospechar que ambos sucesos están relacionados. En el curso de sus investigaciones descubre que Kilmorden Castle es el nombre de un barco de recreo que se dirige a Sudáfrica y en el cual la intrépida joven no duda en embarcarse, persiguiendo unas pistas que la llevarán a vivir una increíble historia.
Autor/a: Agatha Christie
Saga: Sí
Editorial: Harper Collins
Año de publicación: 2012
Nº páginas: 128
Idioma: Ingles
Sinopsis:
Anne Beddingfeld, hija de un eminente antropólogo que acaba de fallecer, es testigo de la muerte de un hombre en una estación del metro londinense. Un misterioso individuo, que asegura ser médico, examina el cuerpo y, tras afirmar que el hombre ha fallecido, desaparece entre la multitud dejando caer un trozo de papel en el que hay escritas unas cifras y las palabras «Kilmorden Castle». Al día siguiente, en el mismo barrio, una mujer desconocida aparece asesinada y Anne empieza a sospechar que ambos sucesos están relacionados. En el curso de sus investigaciones descubre que Kilmorden Castle es el nombre de un barco de recreo que se dirige a Sudáfrica y en el cual la intrépida joven no duda en embarcarse, persiguiendo unas pistas que la llevarán a vivir una increíble historia.
Sentimientos del lector
Ya sabéis que soy muy fan de Agatha Christie y que intento leer cada año un par de libros suyos. Este año ya han caído unos cuantos y como quiero seguir mejorando en mi ingles tenia este por casa desde hace un año y me he animado a leerlo.
Ya os comente en su momento que esta historia no es la mejor de la autora para mi gusto, pero si que es ágil y con un lenguaje fácil de entender. Como recomendación, no empezaría por esta novela sino por alguna otra mas conocida de la autora. Os dejo aquí la reseña que hice hace un año de este libro.
Comparando este libro con el de castellano no difiere mucho la historia que nos cuenta. La verdad que la adaptación al nivel B2 ha sido muy completa, si que ha habido mas conversaciones y una parte de la historia no la han incluido pero que tampoco interfiere en la trama principal. En general el lenguaje que se utiliza es bastante sencillo para el nivel del libro que tenemos delante. Así que si tenéis un nivel B1-B2 os va a resultar sencillo.
En conclusión, al igual que en la versión en castellano, no creo que sea la mejor obra de la autora. De hecho, cambia mucho el tónico que nos tiene acostumbrados. Es una novela entre romántica y con misterio, no es exactamente lo que me gusta. Sobre la comprensión en ingles me ha parecido mas fácil que el anterior libro y eso que es un B2.
¿Conocias esta historia? ¿Qué os ha parecido?
Ya sabéis que soy muy fan de Agatha Christie y que intento leer cada año un par de libros suyos. Este año ya han caído unos cuantos y como quiero seguir mejorando en mi ingles tenia este por casa desde hace un año y me he animado a leerlo.
Ya os comente en su momento que esta historia no es la mejor de la autora para mi gusto, pero si que es ágil y con un lenguaje fácil de entender. Como recomendación, no empezaría por esta novela sino por alguna otra mas conocida de la autora. Os dejo aquí la reseña que hice hace un año de este libro.
Comparando este libro con el de castellano no difiere mucho la historia que nos cuenta. La verdad que la adaptación al nivel B2 ha sido muy completa, si que ha habido mas conversaciones y una parte de la historia no la han incluido pero que tampoco interfiere en la trama principal. En general el lenguaje que se utiliza es bastante sencillo para el nivel del libro que tenemos delante. Así que si tenéis un nivel B1-B2 os va a resultar sencillo.
En conclusión, al igual que en la versión en castellano, no creo que sea la mejor obra de la autora. De hecho, cambia mucho el tónico que nos tiene acostumbrados. Es una novela entre romántica y con misterio, no es exactamente lo que me gusta. Sobre la comprensión en ingles me ha parecido mas fácil que el anterior libro y eso que es un B2.
¿Conocias esta historia? ¿Qué os ha parecido?
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
He ido avanzando con el libro pero no he avanzado lo suficiente, pero este puente le pondré remedio. Así que esta semana repito otra vez con Patria.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
He ido avanzando con el libro pero no he avanzado lo suficiente, pero este puente le pondré remedio. Así que esta semana repito otra vez con Patria.
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Ya se nos ha ido el penúltimo mes del año y ya estamos finiquitando los objetivos que nos propusimos a principio de año. La verdad que al principio pensé que no iba a cumplir mucho de ellos, pero me he sorprendido a mi misma. Ahora solo queda esperar que nos depara diciembre.
Si queréis ver las reseñas de los libros podéis clicar en las portadas de los libros, si ya están reseñados en el blog, claro. Después de las fotos tenéis el resumen de los retos que estoy realizando este año.
Ya se nos ha ido el penúltimo mes del año y ya estamos finiquitando los objetivos que nos propusimos a principio de año. La verdad que al principio pensé que no iba a cumplir mucho de ellos, pero me he sorprendido a mi misma. Ahora solo queda esperar que nos depara diciembre.
Si queréis ver las reseñas de los libros podéis clicar en las portadas de los libros, si ya están reseñados en el blog, claro. Después de las fotos tenéis el resumen de los retos que estoy realizando este año.
![]() |
![]() |
|
| 3,5/5 | 4/5 | 4/5 |
![]() |
![]() |
| 3,5/5 | 2,5/5 |
· Resumen de los retos del 2017 ·
- 2017 Reading Challenge (GoodReads): 75/70 COMPLETADO
- Reto sabueso 2017: 7
- Leemos en digital 2017: 13/12 COMPLETADO
- Reto 25 españoles 2017: 30/25 COMPLETADO
- Reto Anualthon 2017: 25/30
- Reto Libro-Tarro 2017: 152€
- Reto 12 meses 12 libros: 6
- Reto sabueso 2017: 7
- Leemos en digital 2017: 13/12 COMPLETADO
- Reto 25 españoles 2017: 30/25 COMPLETADO
- Reto Anualthon 2017: 25/30
- Reto Libro-Tarro 2017: 152€
- Reto 12 meses 12 libros: 6
¿Cómo os ha ido vuestro mes?
Título: Los secretos que jamás te contaron
Autor/a: Albert Espinosa
Saga: No
Editorial: GRIJALBO
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 384
Idioma: Español
Sinopsis:
Cuando nacemos, nadie nos proporciona un manual para aprender a vivir, ni instrucciones para ser feliz. Y, sin embargo, encontrar la felicidad no es tan difícil. En realidad, existen unos secretos para vivir en este mundo que quizá nadie se haya tomado la molestia de explicarte. Por eso Albert Espinosa ha querido compartir contigo en este libro los suyos, los que ha ido descubriendo a lo largo de su vida, aquellos que le hacen sentirse vivo, los que le han servido y todo lo que ha aprendido a lo largo de su extraordinario recorrido.
Los secretos que jamás te contaron no es un libro normal, escrito para ser leído sin más; está pensado para que cada persona lo inspire y lo haga suyo.
Autor/a: Albert Espinosa
Saga: No
Editorial: GRIJALBO
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 384
Idioma: Español
Sinopsis:
Cuando nacemos, nadie nos proporciona un manual para aprender a vivir, ni instrucciones para ser feliz. Y, sin embargo, encontrar la felicidad no es tan difícil. En realidad, existen unos secretos para vivir en este mundo que quizá nadie se haya tomado la molestia de explicarte. Por eso Albert Espinosa ha querido compartir contigo en este libro los suyos, los que ha ido descubriendo a lo largo de su vida, aquellos que le hacen sentirse vivo, los que le han servido y todo lo que ha aprendido a lo largo de su extraordinario recorrido.
Los secretos que jamás te contaron no es un libro normal, escrito para ser leído sin más; está pensado para que cada persona lo inspire y lo haga suyo.
Sentimientos del lector
De este autor me he leído dos novelas y la primera me maravillo, la segunda no tanto pero me gusta la manera tan simple que tiene de escribir y de transmitir su mensaje. Hace un año mas o menos una amiga me regalo este libro y de vez en cuando iba leyendo frases sueltas pero no me había puesto a leerlo de principio a fin, esta semana ha sido el momento.
La edición del libro es muy bueno, no son párrafos largos ni muchos menos, son frases y con una explicación breve al lado para aportar mas detalles pero sin llegar a cansar.Sí que son consejos, o mejor dicho lecciones que se aprender durante la vida, que pueden ser útiles pero no se si siempre pueden ser aplicados. También he notado que estas lecciones tienen que ser aprendidas con la experiencia sino no las interiorizamos.
Comparado con las novelas, me parecen mas originales las novelas, ya que dando el mismo tipo de mensajes se hace mas anemo ni lo cuenta con una historia. También os digo que con todos los mensajes que dice en este libro tendría para un motón de novelas.
En conclusión, un libro que hace reflexionar. Las lecciones que da si que las aprendemos pero con los años, el autor nos acorta el camino. Aunque en ocasiones se hace difícil ser tan positivo, nos acorta el camino y no se si es del todo correcto, hay que hacerlo por nuestras propias experiencias también.
¿Os gusta este autor? ¿Habéis leído sus novelas?
De este autor me he leído dos novelas y la primera me maravillo, la segunda no tanto pero me gusta la manera tan simple que tiene de escribir y de transmitir su mensaje. Hace un año mas o menos una amiga me regalo este libro y de vez en cuando iba leyendo frases sueltas pero no me había puesto a leerlo de principio a fin, esta semana ha sido el momento.
La edición del libro es muy bueno, no son párrafos largos ni muchos menos, son frases y con una explicación breve al lado para aportar mas detalles pero sin llegar a cansar.Sí que son consejos, o mejor dicho lecciones que se aprender durante la vida, que pueden ser útiles pero no se si siempre pueden ser aplicados. También he notado que estas lecciones tienen que ser aprendidas con la experiencia sino no las interiorizamos.
Comparado con las novelas, me parecen mas originales las novelas, ya que dando el mismo tipo de mensajes se hace mas anemo ni lo cuenta con una historia. También os digo que con todos los mensajes que dice en este libro tendría para un motón de novelas.
En conclusión, un libro que hace reflexionar. Las lecciones que da si que las aprendemos pero con los años, el autor nos acorta el camino. Aunque en ocasiones se hace difícil ser tan positivo, nos acorta el camino y no se si es del todo correcto, hay que hacerlo por nuestras propias experiencias también.
¿Os gusta este autor? ¿Habéis leído sus novelas?
Título: From hell
Autor/a: Alan Moore & Eddie Campbell
Saga: No
Editorial: Planeta Comics
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 584
Idioma: Español
Sinopsis:
Reedición de la obra completa de Moore y Campbell, revisada y complementada con comentarios de Alan Moore. Se trata de una revisitación del mito de Jack el Destripador, a su vez que una disección despiadada de la sociedad victoriana.
Esta famosa novela gráfica ha sido galardonada con los prestigiosos premios Eisner y Harvey en diversas categorías así como por el premio de la crítica del Festival de Angoulema 2001. Sin duda, una de las obras maestras del genio del cómic Alan Moore (Watchmen, La Liga de los Hombre Extraordinarios, V de Vendetta).
Autor/a: Alan Moore & Eddie Campbell
Saga: No
Editorial: Planeta Comics
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 584
Idioma: Español
Sinopsis:
Reedición de la obra completa de Moore y Campbell, revisada y complementada con comentarios de Alan Moore. Se trata de una revisitación del mito de Jack el Destripador, a su vez que una disección despiadada de la sociedad victoriana.
Esta famosa novela gráfica ha sido galardonada con los prestigiosos premios Eisner y Harvey en diversas categorías así como por el premio de la crítica del Festival de Angoulema 2001. Sin duda, una de las obras maestras del genio del cómic Alan Moore (Watchmen, La Liga de los Hombre Extraordinarios, V de Vendetta).
Sentimientos del lector
¿Quién no ha oído hablar de Jack el destripador? Es una historia que he oido durante mucho tiempo. Buscaba información pero nunca llegue a profundizar demasiado en los porqués de estos asesinatos. Ademas el hecho de que no descubrieran al asesino todavía me llamaba mas la atención.
Aunque esta historia se puede plantear como novela, el autor, acertadamente para mi gusto, a utilizado la opción de novela gráfica. De esta manera la historia no se hace tan pesada y visualmente gana un motón, ya que podemos ver las expresiones de los protagonistas e imágenes de situación que el autor considera importante.
La historia, aunque no sepamos exactamente lo que paso concretamente, el autor se ha basado en datos oficiales y ha creado una versión muy realista de los hechos. Cosa que he agradecido porque hay tantas teorías que al final algunas se escapan de la imaginación. Aunque tengo que decir que si introduce cosas esotéricas, pero viendo de donde vienen tiene mucho sentido.
Igual lo que menos me ha gustado ha sido los dibujos en sí, había algunos personajes que no era capaz de diferenciar, ya que en aquella época todos vestían parecido y hay que fijarse en los detalles para poder diferenciarlos.
En conclusión, creo que Alan Moore a construido una historia muy real con los datos que tenemos hoy en día sobre lo que paso en el año 1888. Creo que le ha dado un enfoque muy interesante a unos hechos horripilantes.
¿Conocías esta historia? ¿Quién crees que es Jack el destripador?
¿Quién no ha oído hablar de Jack el destripador? Es una historia que he oido durante mucho tiempo. Buscaba información pero nunca llegue a profundizar demasiado en los porqués de estos asesinatos. Ademas el hecho de que no descubrieran al asesino todavía me llamaba mas la atención.
Aunque esta historia se puede plantear como novela, el autor, acertadamente para mi gusto, a utilizado la opción de novela gráfica. De esta manera la historia no se hace tan pesada y visualmente gana un motón, ya que podemos ver las expresiones de los protagonistas e imágenes de situación que el autor considera importante.
La historia, aunque no sepamos exactamente lo que paso concretamente, el autor se ha basado en datos oficiales y ha creado una versión muy realista de los hechos. Cosa que he agradecido porque hay tantas teorías que al final algunas se escapan de la imaginación. Aunque tengo que decir que si introduce cosas esotéricas, pero viendo de donde vienen tiene mucho sentido.
Igual lo que menos me ha gustado ha sido los dibujos en sí, había algunos personajes que no era capaz de diferenciar, ya que en aquella época todos vestían parecido y hay que fijarse en los detalles para poder diferenciarlos.
En conclusión, creo que Alan Moore a construido una historia muy real con los datos que tenemos hoy en día sobre lo que paso en el año 1888. Creo que le ha dado un enfoque muy interesante a unos hechos horripilantes.
¿Conocías esta historia? ¿Quién crees que es Jack el destripador?
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana será complicada en cuestión de lecturas porque... ¡¡¡ME MUDO DE CIUDAD!!! Y estoy con muchos cambios en marcha y me tengo que adaptar a nuevos horarios y curro y etc, así que voy a seguir con Patria y voy a meter una mini lecturas, que es un teatro. Espero que para la siguiente semana con el puente pueda avanzar algo mas con las lecturas.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana será complicada en cuestión de lecturas porque... ¡¡¡ME MUDO DE CIUDAD!!! Y estoy con muchos cambios en marcha y me tengo que adaptar a nuevos horarios y curro y etc, así que voy a seguir con Patria y voy a meter una mini lecturas, que es un teatro. Espero que para la siguiente semana con el puente pueda avanzar algo mas con las lecturas.
![]() |
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hoy os traigo un BookTag un poco raro, o por lo menos eso me ha parecido cuando lo empece a leer. En este caso os presento diferentes cuadros y una frase relacionada, con la cual os presento un libro. Pa que me enrollo si ya sabéis como va un Tag. Sin mas dilación, vamos la lío.
Mona Lisa: Libro que tras leerlo no sabes si te ha gustado o no
El retrato de Dorian Grey Me gusto el libro, pero sigo digiriendolo, hay mucho jugo en este libro y estoy ahí. Entre un si y un no, aunque la balanza se decanta mas en el sí.
La noche estrellada: Libro que te gustó tanto que te quedaste hasta altas horas de la noche para terminarlo
Harry Potter y el caliz de fuego Creo que este lo he comentado en alguna otra ocasión, me compraron el libro y recuerdo que al día siguiente tenia cole, pero no podía parar de leer. Así que no se a que hora de las tantas me fui a dormir, o por lo menos eso me pareció a mi.
El grito: Libro que no te ha gustado nada y con el que hayas tenido ganas de gritar
Pueblo: cuna de brujas Pintaba muy bien por título y la sinopsis pero no pase de la página 50. No avanzaba, repetía frases,... no pude con él.
Las meninas: Libros en el que te hayas perdido por la complejidad de la historia o por una narración confusa
La guerra de las dos rosas Pues la verdad que no recuerdo ninguno que me haya pasado esto. Normalmente me suelo meter mucho en la historia y no me suelo perder. Si que puedo decir que me pierdo mas de lo a menudo si hay mucho personajes como en este caso.
Gernica: Libro que narre una historia dura
La bibliotecaria de Auschwitz Segunda guerra mundial, un campo de concentración, creo que con eso esta todo dicho.
La persistencia de la memoria: Libro que has leído y del que no recuerdas nada
La historia del amor Si que recuerdo alguna escena del libro pero no recuerdo en general como empieza la novela y como va derivando. Tendré que volver a leerlo.
La joven de la perla: Libro que tenga una historia llena de tópicos
Enlighten me Ilumíname Es una historia romantica de chico conoce a chica, todo será maravillos, y viviremos nuestra historia perfecta. No existen esas historias.
La libertad guiando al pueblo: Libro que cuente una historia de revolución donde la gente lucha por su libertad
Maria Antonieta Zweig nos mete en la vida de la última reina de Francia y como se vive la revolución de dicho país desde su punto de vista. Muy recomendable este autor y cualquiera de sus libros.
Tarde de domingo en la isla de Grande Latte: Libro corto que hayas leído en una tarde y que haya gustado mucho
El principito Es un libro que da igual cuando lo cojas aprendes una lección y es un libro super corto y rápido de leer.
Espero que os haya gustado este tag y nos vemos el lunes con las lecturas de la semana.
Besos
Hoy os traigo un BookTag un poco raro, o por lo menos eso me ha parecido cuando lo empece a leer. En este caso os presento diferentes cuadros y una frase relacionada, con la cual os presento un libro. Pa que me enrollo si ya sabéis como va un Tag. Sin mas dilación, vamos la lío.
Mona Lisa: Libro que tras leerlo no sabes si te ha gustado o no
El retrato de Dorian Grey Me gusto el libro, pero sigo digiriendolo, hay mucho jugo en este libro y estoy ahí. Entre un si y un no, aunque la balanza se decanta mas en el sí.
La noche estrellada: Libro que te gustó tanto que te quedaste hasta altas horas de la noche para terminarlo
Harry Potter y el caliz de fuego Creo que este lo he comentado en alguna otra ocasión, me compraron el libro y recuerdo que al día siguiente tenia cole, pero no podía parar de leer. Así que no se a que hora de las tantas me fui a dormir, o por lo menos eso me pareció a mi.
El grito: Libro que no te ha gustado nada y con el que hayas tenido ganas de gritar
Pueblo: cuna de brujas Pintaba muy bien por título y la sinopsis pero no pase de la página 50. No avanzaba, repetía frases,... no pude con él.
Las meninas: Libros en el que te hayas perdido por la complejidad de la historia o por una narración confusa
La guerra de las dos rosas Pues la verdad que no recuerdo ninguno que me haya pasado esto. Normalmente me suelo meter mucho en la historia y no me suelo perder. Si que puedo decir que me pierdo mas de lo a menudo si hay mucho personajes como en este caso.
Gernica: Libro que narre una historia dura
La bibliotecaria de Auschwitz Segunda guerra mundial, un campo de concentración, creo que con eso esta todo dicho.
La persistencia de la memoria: Libro que has leído y del que no recuerdas nada
La historia del amor Si que recuerdo alguna escena del libro pero no recuerdo en general como empieza la novela y como va derivando. Tendré que volver a leerlo.
La joven de la perla: Libro que tenga una historia llena de tópicos
Enlighten me Ilumíname Es una historia romantica de chico conoce a chica, todo será maravillos, y viviremos nuestra historia perfecta. No existen esas historias.
La libertad guiando al pueblo: Libro que cuente una historia de revolución donde la gente lucha por su libertad
Maria Antonieta Zweig nos mete en la vida de la última reina de Francia y como se vive la revolución de dicho país desde su punto de vista. Muy recomendable este autor y cualquiera de sus libros.
Tarde de domingo en la isla de Grande Latte: Libro corto que hayas leído en una tarde y que haya gustado mucho
El principito Es un libro que da igual cuando lo cojas aprendes una lección y es un libro super corto y rápido de leer.
Espero que os haya gustado este tag y nos vemos el lunes con las lecturas de la semana.
Besos
















