Hola lectores voraces:
Ya están disponibles las novedades del mes de diciembre para la editorial Círculo Rojo, pero se que todas las personas somos diferentes por lo tanto os dejo las novedades aquí para que les echéis un vistazo.
Este mes os cuento el Top 3 de los libros que mas me han atraído. Ya sabéis que si clicaís en las portadas de los libros vais a la sinopsis de cada uno.
Ya están disponibles las novedades del mes de diciembre para la editorial Círculo Rojo, pero se que todas las personas somos diferentes por lo tanto os dejo las novedades aquí para que les echéis un vistazo.
Este mes os cuento el Top 3 de los libros que mas me han atraído. Ya sabéis que si clicaís en las portadas de los libros vais a la sinopsis de cada uno.
Besos
Título: El fuego invisible
Autor/a: Javier Sierra
Saga: No
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 500
Idioma: Español
Sinopsis:
David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
Autor/a: Javier Sierra
Saga: No
Editorial: Planeta
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 500
Idioma: Español
Sinopsis:
David Salas, un prometedor lingüista del Trinity Collage de Dublín, se encuentra, después de aterrizar en Madrid para pasar sus vacaciones, con Victoria Goodman, una vieja amiga de sus abuelos y con su joven ayudante, una misteriosa historiadora del arte. Ese hecho trastocará sus planes y lo empujará a una sorprendente carrera por averiguar qué ha sucedido con una de los alumnos de la escuela de literatura que regenta lady Goodman. Para su sorpresa, la clave parece esconderse en el mito del grial y su vinculación con España.Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.
Sentimientos del lector
Ya sabéis que soy muy muy fan de este autor, y cuando me entere que había ganado el premio planeta y que tenia libro nuevo, me falto tiempo para ir a comprarlo el viernes. Según lo tuve, llegue a casa y me puse manos a la obra para intentar devorarlo y sacar todo su jugo.
Lo que mas me gusta, en general de los libros de este autor, es como plantea esa relación maestro-alumno donde transmite enseñanzas uno a otro. Pero también de deja su espacio para que aprenda sus propias lecciones. Otro tema a mencionar es el final, que no me lo esperaba para nada, y menuda lección nos dejas, cosa que tengo que interiorizar y aplicar. Y ahí lo dejo.
Los personajes en general me han gustado como están perfilados, aunque los secundarios se quedan algo mas flojos. Los principales se ven reales, con problemas reales, saliendo un poco de lo que es la trama. A mi personalmente me ha gustado mucho David y Victoria. La señora me ha parecido una adelantada a su tiempo y eso siempre mola.
Referente a la trama se nota que esta muy bien documenta, es algo que se aprecia en todas las novelas del autor. Y como siempre me entran unas ganas terribles de visitar cada sitio que menciona. Creo que igual alguno podre dentro de poco porque me pilla un poco de paso. Ya os contaré. La historia trascurre solo en 7 días, aunque parece que es muy ágil, cada día es bastante intenso con mucha información que hay que analizar y buscar para ampliar mas la información.
En conclusión, es un libro que da la vuelta a lo que sabemos del grial, cosa que no me esperaba en ningún momento. Muy recomendable a los fans del autor y gente que le guste leer entre lineas para sacar todo su aprendizaje, este es vuestro libro.
¿Os gusta este autor? ¿Os animáis con este libro?
Ya sabéis que soy muy muy fan de este autor, y cuando me entere que había ganado el premio planeta y que tenia libro nuevo, me falto tiempo para ir a comprarlo el viernes. Según lo tuve, llegue a casa y me puse manos a la obra para intentar devorarlo y sacar todo su jugo.
Lo que mas me gusta, en general de los libros de este autor, es como plantea esa relación maestro-alumno donde transmite enseñanzas uno a otro. Pero también de deja su espacio para que aprenda sus propias lecciones. Otro tema a mencionar es el final, que no me lo esperaba para nada, y menuda lección nos dejas, cosa que tengo que interiorizar y aplicar. Y ahí lo dejo.
Los personajes en general me han gustado como están perfilados, aunque los secundarios se quedan algo mas flojos. Los principales se ven reales, con problemas reales, saliendo un poco de lo que es la trama. A mi personalmente me ha gustado mucho David y Victoria. La señora me ha parecido una adelantada a su tiempo y eso siempre mola.
Referente a la trama se nota que esta muy bien documenta, es algo que se aprecia en todas las novelas del autor. Y como siempre me entran unas ganas terribles de visitar cada sitio que menciona. Creo que igual alguno podre dentro de poco porque me pilla un poco de paso. Ya os contaré. La historia trascurre solo en 7 días, aunque parece que es muy ágil, cada día es bastante intenso con mucha información que hay que analizar y buscar para ampliar mas la información.
En conclusión, es un libro que da la vuelta a lo que sabemos del grial, cosa que no me esperaba en ningún momento. Muy recomendable a los fans del autor y gente que le guste leer entre lineas para sacar todo su aprendizaje, este es vuestro libro.
¿Os gusta este autor? ¿Os animáis con este libro?
Título: El campamento del lago maldito
Autor/a: R.L. Stine
Saga: No
Editorial: Ediciones B
Año de publicación:
Nº páginas: 140
Idioma: Español
Sinopsis:
Sarah detesta el campamento del Lago Frío. Es asqueroso y está lleno de barro. Además, ha empezado con mal pie con sus compañeros, que la odian. Pero a Sarah se le ocurre un plan: fingirá que se ahoga y todos los chicos se compadecerán de ella y la cuidarán. Sin embargo, las cosas no salen como ella ha previsto. Porque allí, en ese lago frío y oscuro, alguien está espiando. Alguien de cuerpo intangible con unos ojos pálidos como la muerte...
Autor/a: R.L. Stine
Saga: No
Editorial: Ediciones B
Año de publicación:
Nº páginas: 140
Idioma: Español
Sinopsis:
Sarah detesta el campamento del Lago Frío. Es asqueroso y está lleno de barro. Además, ha empezado con mal pie con sus compañeros, que la odian. Pero a Sarah se le ocurre un plan: fingirá que se ahoga y todos los chicos se compadecerán de ella y la cuidarán. Sin embargo, las cosas no salen como ella ha previsto. Porque allí, en ese lago frío y oscuro, alguien está espiando. Alguien de cuerpo intangible con unos ojos pálidos como la muerte...
Sentimientos del lector
Este último halloween me puse un poco nostálgica y me apetecía rememorar un trocito de mi infancia/adolescencia. Exactamente no se en que año me pillo pero fueron de los primeros libros que devoré casi sin respirar.
Os hice una encuesta de que de los dos libros que tenía de la serie Pesadillas quería que leyese y salió El campamento del lago maldito. Sí que tenia un vago recuerdo de la historia y que era, entre las dos, la que mas miedo daba, pero bueno, me arme de valor lo empece al leer.
Lo que mas me llama la atención de estos libros que, de una idea muy simple desarrolla una historia que tiene sus giros muy bien introducidos. La historia esta escrita desde el punto de vista de la protagonista de una manera ágil y directa, la cual no se pierde en descripciones. Esto es muy bueno para la gente que empieza a leer y no se atreve con libros muy densos.
Si que considero que la historia, a los que estáis acostumbrados a leer terror no os termine de convencer del todo. Ya que no estas constantemente en tensión, sobre todo al principio. Desde la mitad para adelante sí que empiezas a entrar en tensión y viendo por donde pueden ir las cosas.
En resumen, es una historia muy sencilla con un giro final increíble del cual no me acordaba y me parece un libro perfecto para los que empiezan a leer, aunque tengo que decir que miedo miedo tampoco da del todo. Si lo he podido soportar yo lo podéis soportar cualquiera.
¿Habéis leído esta serie? ¿Os gustaba?
Este último halloween me puse un poco nostálgica y me apetecía rememorar un trocito de mi infancia/adolescencia. Exactamente no se en que año me pillo pero fueron de los primeros libros que devoré casi sin respirar.
Os hice una encuesta de que de los dos libros que tenía de la serie Pesadillas quería que leyese y salió El campamento del lago maldito. Sí que tenia un vago recuerdo de la historia y que era, entre las dos, la que mas miedo daba, pero bueno, me arme de valor lo empece al leer.
Lo que mas me llama la atención de estos libros que, de una idea muy simple desarrolla una historia que tiene sus giros muy bien introducidos. La historia esta escrita desde el punto de vista de la protagonista de una manera ágil y directa, la cual no se pierde en descripciones. Esto es muy bueno para la gente que empieza a leer y no se atreve con libros muy densos.
Si que considero que la historia, a los que estáis acostumbrados a leer terror no os termine de convencer del todo. Ya que no estas constantemente en tensión, sobre todo al principio. Desde la mitad para adelante sí que empiezas a entrar en tensión y viendo por donde pueden ir las cosas.
En resumen, es una historia muy sencilla con un giro final increíble del cual no me acordaba y me parece un libro perfecto para los que empiezan a leer, aunque tengo que decir que miedo miedo tampoco da del todo. Si lo he podido soportar yo lo podéis soportar cualquiera.
¿Habéis leído esta serie? ¿Os gustaba?
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana voy a incorporar como lectura Los dueños del viento, que me llamo mucho la atención la sinopsis que tenía. Ya os iré contando a ver que tal es el libro.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana voy a incorporar como lectura Los dueños del viento, que me llamo mucho la atención la sinopsis que tenía. Ya os iré contando a ver que tal es el libro.
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Como ya sabéis este punte he estado en Madrid y cuando te pierdes por sus calles puedes encontrar cosas maravillosas. En este caso paseando cerca de la calle mayor encontré esta librería de segunda mano. La dirección es c/Espejo, 5 - m.Ópera, por si algún día tenéis oportunidad de pasar por allí.
Como ya sabéis este punte he estado en Madrid y cuando te pierdes por sus calles puedes encontrar cosas maravillosas. En este caso paseando cerca de la calle mayor encontré esta librería de segunda mano. La dirección es c/Espejo, 5 - m.Ópera, por si algún día tenéis oportunidad de pasar por allí.
Como podéis ver la librería es muy chiquitina y acogedora donde todo esta perfectamente ordenado por temáticas. La verdad que yo me fui directa a la sección de novela histórica y novela negra, porque es en los pocos sitios que puedo encontrar novelas de C. Jacq que ya están descatalogadas.
Con suerte encontré dos joyas para llevarme a casa y una de ellas en ingles, que ya veréis en el haul. Aunque si me seguís en instagram ya sabréis cual es. Porque también tienen una sección de idiomas con ingles, francés y alemán. Los precios de todos ellos son muy buenos. Así que si tenéis algún libro en mente probar con esta librería a ver si tenéis suerte.
Nos vemos en el próximo viaje.
Besos
Título: El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Autor/a: Robert Louis Stevenson
Saga: No
Editorial: Austral
Año de publicación: 1886
Nº páginas: 112
Idioma: Español
Sinopsis:
El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, la máxima contribución de Stevenson a la literatura de intriga y a la indiscutible mitología del terror, aborda el conflicto del desdoblamiento de la personalidad para entrar en el terreno de lo misterioso, la sordidez y el perverso atractivo de la muerte y el horror.
Autor/a: Robert Louis Stevenson
Saga: No
Editorial: Austral
Año de publicación: 1886
Nº páginas: 112
Idioma: Español
Sinopsis:
El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, la máxima contribución de Stevenson a la literatura de intriga y a la indiscutible mitología del terror, aborda el conflicto del desdoblamiento de la personalidad para entrar en el terreno de lo misterioso, la sordidez y el perverso atractivo de la muerte y el horror.
Sentimientos del lector
Otro clásico que me llevo para la saca. Ya sabéis que no soy de leer clásico y que muy de vez en cuando dejo caer alguno. Pero en este caso conocía al personaje por la película La liga de los hombres extraordinarios y me pico la curiosidad el leer sobre él. Y aquí estoy con este edición de bolsillo que trae Austral.
La historia merece ser clasificado como esta, como un CLÁSICO de pies a la cabeza. Considero que el tema que trata es tan actual se podría a ver escrito hoy en día. Si que deja caer toques de esa época pero no llega a aburrir con los detalles, yendo directamente al grano. Explica de una manera simple y directa la problemática de tener dos personalidad en un mismo cuerpo.
Lo que menos me ha gustado, es que me ha sabido a poco. Sí, esta historia podría a ver dado para mucho mas. El tema que trata, al ser tan universal, se puede contar desde mucho puntos de vista y para mi se podría a ver planteado desde un puto de vista donde se podría a ver desarrollado mas extensamente.
En resumen, la historia puede haber sido escrito hace mucho o hace 3 días. El tema sigue estando de actualidad, pero hay que ver mas hay de lo que cuenta. Me ha gustado mucho como plantea esa dualidad de personalidad en base a una pócima y se ve perfectamente como cada personalidad influye en el aspecto físico. Así que es una lectura mas que recomendadisima.
¿Conocíais al personaje? ¿Habéis leído este libro? ¿Os ha gustado?
Otro clásico que me llevo para la saca. Ya sabéis que no soy de leer clásico y que muy de vez en cuando dejo caer alguno. Pero en este caso conocía al personaje por la película La liga de los hombres extraordinarios y me pico la curiosidad el leer sobre él. Y aquí estoy con este edición de bolsillo que trae Austral.
La historia merece ser clasificado como esta, como un CLÁSICO de pies a la cabeza. Considero que el tema que trata es tan actual se podría a ver escrito hoy en día. Si que deja caer toques de esa época pero no llega a aburrir con los detalles, yendo directamente al grano. Explica de una manera simple y directa la problemática de tener dos personalidad en un mismo cuerpo.
Lo que menos me ha gustado, es que me ha sabido a poco. Sí, esta historia podría a ver dado para mucho mas. El tema que trata, al ser tan universal, se puede contar desde mucho puntos de vista y para mi se podría a ver planteado desde un puto de vista donde se podría a ver desarrollado mas extensamente.
En resumen, la historia puede haber sido escrito hace mucho o hace 3 días. El tema sigue estando de actualidad, pero hay que ver mas hay de lo que cuenta. Me ha gustado mucho como plantea esa dualidad de personalidad en base a una pócima y se ve perfectamente como cada personalidad influye en el aspecto físico. Así que es una lectura mas que recomendadisima.
¿Conocíais al personaje? ¿Habéis leído este libro? ¿Os ha gustado?
Título: The Man In The Brown Suit
Autor/a: Agatha Christie
Saga: Sí
Editorial: Harper Collins
Año de publicación: 2012
Nº páginas: 128
Idioma: Ingles
Sinopsis:
Anne Beddingfeld, hija de un eminente antropólogo que acaba de fallecer, es testigo de la muerte de un hombre en una estación del metro londinense. Un misterioso individuo, que asegura ser médico, examina el cuerpo y, tras afirmar que el hombre ha fallecido, desaparece entre la multitud dejando caer un trozo de papel en el que hay escritas unas cifras y las palabras «Kilmorden Castle». Al día siguiente, en el mismo barrio, una mujer desconocida aparece asesinada y Anne empieza a sospechar que ambos sucesos están relacionados. En el curso de sus investigaciones descubre que Kilmorden Castle es el nombre de un barco de recreo que se dirige a Sudáfrica y en el cual la intrépida joven no duda en embarcarse, persiguiendo unas pistas que la llevarán a vivir una increíble historia.
Autor/a: Agatha Christie
Saga: Sí
Editorial: Harper Collins
Año de publicación: 2012
Nº páginas: 128
Idioma: Ingles
Sinopsis:
Anne Beddingfeld, hija de un eminente antropólogo que acaba de fallecer, es testigo de la muerte de un hombre en una estación del metro londinense. Un misterioso individuo, que asegura ser médico, examina el cuerpo y, tras afirmar que el hombre ha fallecido, desaparece entre la multitud dejando caer un trozo de papel en el que hay escritas unas cifras y las palabras «Kilmorden Castle». Al día siguiente, en el mismo barrio, una mujer desconocida aparece asesinada y Anne empieza a sospechar que ambos sucesos están relacionados. En el curso de sus investigaciones descubre que Kilmorden Castle es el nombre de un barco de recreo que se dirige a Sudáfrica y en el cual la intrépida joven no duda en embarcarse, persiguiendo unas pistas que la llevarán a vivir una increíble historia.
Sentimientos del lector
Ya sabéis que soy muy fan de Agatha Christie y que intento leer cada año un par de libros suyos. Este año ya han caído unos cuantos y como quiero seguir mejorando en mi ingles tenia este por casa desde hace un año y me he animado a leerlo.
Ya os comente en su momento que esta historia no es la mejor de la autora para mi gusto, pero si que es ágil y con un lenguaje fácil de entender. Como recomendación, no empezaría por esta novela sino por alguna otra mas conocida de la autora. Os dejo aquí la reseña que hice hace un año de este libro.
Comparando este libro con el de castellano no difiere mucho la historia que nos cuenta. La verdad que la adaptación al nivel B2 ha sido muy completa, si que ha habido mas conversaciones y una parte de la historia no la han incluido pero que tampoco interfiere en la trama principal. En general el lenguaje que se utiliza es bastante sencillo para el nivel del libro que tenemos delante. Así que si tenéis un nivel B1-B2 os va a resultar sencillo.
En conclusión, al igual que en la versión en castellano, no creo que sea la mejor obra de la autora. De hecho, cambia mucho el tónico que nos tiene acostumbrados. Es una novela entre romántica y con misterio, no es exactamente lo que me gusta. Sobre la comprensión en ingles me ha parecido mas fácil que el anterior libro y eso que es un B2.
¿Conocias esta historia? ¿Qué os ha parecido?
Ya sabéis que soy muy fan de Agatha Christie y que intento leer cada año un par de libros suyos. Este año ya han caído unos cuantos y como quiero seguir mejorando en mi ingles tenia este por casa desde hace un año y me he animado a leerlo.
Ya os comente en su momento que esta historia no es la mejor de la autora para mi gusto, pero si que es ágil y con un lenguaje fácil de entender. Como recomendación, no empezaría por esta novela sino por alguna otra mas conocida de la autora. Os dejo aquí la reseña que hice hace un año de este libro.
Comparando este libro con el de castellano no difiere mucho la historia que nos cuenta. La verdad que la adaptación al nivel B2 ha sido muy completa, si que ha habido mas conversaciones y una parte de la historia no la han incluido pero que tampoco interfiere en la trama principal. En general el lenguaje que se utiliza es bastante sencillo para el nivel del libro que tenemos delante. Así que si tenéis un nivel B1-B2 os va a resultar sencillo.
En conclusión, al igual que en la versión en castellano, no creo que sea la mejor obra de la autora. De hecho, cambia mucho el tónico que nos tiene acostumbrados. Es una novela entre romántica y con misterio, no es exactamente lo que me gusta. Sobre la comprensión en ingles me ha parecido mas fácil que el anterior libro y eso que es un B2.
¿Conocias esta historia? ¿Qué os ha parecido?
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
He ido avanzando con el libro pero no he avanzado lo suficiente, pero este puente le pondré remedio. Así que esta semana repito otra vez con Patria.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
He ido avanzando con el libro pero no he avanzado lo suficiente, pero este puente le pondré remedio. Así que esta semana repito otra vez con Patria.
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Ya se nos ha ido el penúltimo mes del año y ya estamos finiquitando los objetivos que nos propusimos a principio de año. La verdad que al principio pensé que no iba a cumplir mucho de ellos, pero me he sorprendido a mi misma. Ahora solo queda esperar que nos depara diciembre.
Si queréis ver las reseñas de los libros podéis clicar en las portadas de los libros, si ya están reseñados en el blog, claro. Después de las fotos tenéis el resumen de los retos que estoy realizando este año.
Ya se nos ha ido el penúltimo mes del año y ya estamos finiquitando los objetivos que nos propusimos a principio de año. La verdad que al principio pensé que no iba a cumplir mucho de ellos, pero me he sorprendido a mi misma. Ahora solo queda esperar que nos depara diciembre.
Si queréis ver las reseñas de los libros podéis clicar en las portadas de los libros, si ya están reseñados en el blog, claro. Después de las fotos tenéis el resumen de los retos que estoy realizando este año.
![]() |
![]() |
|
| 3,5/5 | 4/5 | 4/5 |
![]() |
![]() |
| 3,5/5 | 2,5/5 |
· Resumen de los retos del 2017 ·
- 2017 Reading Challenge (GoodReads): 75/70 COMPLETADO
- Reto sabueso 2017: 7
- Leemos en digital 2017: 13/12 COMPLETADO
- Reto 25 españoles 2017: 30/25 COMPLETADO
- Reto Anualthon 2017: 25/30
- Reto Libro-Tarro 2017: 152€
- Reto 12 meses 12 libros: 6
- Reto sabueso 2017: 7
- Leemos en digital 2017: 13/12 COMPLETADO
- Reto 25 españoles 2017: 30/25 COMPLETADO
- Reto Anualthon 2017: 25/30
- Reto Libro-Tarro 2017: 152€
- Reto 12 meses 12 libros: 6
¿Cómo os ha ido vuestro mes?


















