Título: Los dueños del viento
Autor/a: Patxi Irurzun
Saga: No
Editorial: Harper Collins - Gracias a la editorial por el ejemplar
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 368
Idioma: Español
Sinopsis:
La famosa caza de brujas en Zugarramurdi, el auto de fe de Logroño de 1610, las cárceles secretas de la Inquisición, los bucaneros de La Española, los Hermanos de la Costa y la república libertaria que intentaron crear en la isla Tortuga, los corsarios vascos del mar Caribe?
Joanes de Sagarmin, protagonista y narrador de esta novela vivirá todas estas peripecias tras huir de la pequeña aldea navarra de Zugarramurdi. Perseguido por la Inquisición, encontrará refugio junto a otros huérfanos y huidos de la justicia, primero en el sur de Francia, junto a los terribles corsarios vascos, y después en el Nuevo Mundo, donde se convertirá en músico de una tripulación pirata.
A lo largo de su agitada vida, el destino de Joanes permanecerá siempre unido al de un encantador y cruel filibustero, Kuthun, y al de la misteriosa Morguy, la joven vidente y ayudante del inquisidor Lancre. Entre los tres se establece un triángulo de amor y odio, en cuyo centro permanece la búsqueda de una libertad que el destino y la cuna parecen haber negado a quienes tienen como única posesión el viento y esperan que alguna vez sople a su favor.
Autor/a: Patxi Irurzun
Saga: No
Editorial: Harper Collins - Gracias a la editorial por el ejemplar
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 368
Idioma: Español
Sinopsis:
La famosa caza de brujas en Zugarramurdi, el auto de fe de Logroño de 1610, las cárceles secretas de la Inquisición, los bucaneros de La Española, los Hermanos de la Costa y la república libertaria que intentaron crear en la isla Tortuga, los corsarios vascos del mar Caribe?
Joanes de Sagarmin, protagonista y narrador de esta novela vivirá todas estas peripecias tras huir de la pequeña aldea navarra de Zugarramurdi. Perseguido por la Inquisición, encontrará refugio junto a otros huérfanos y huidos de la justicia, primero en el sur de Francia, junto a los terribles corsarios vascos, y después en el Nuevo Mundo, donde se convertirá en músico de una tripulación pirata.
A lo largo de su agitada vida, el destino de Joanes permanecerá siempre unido al de un encantador y cruel filibustero, Kuthun, y al de la misteriosa Morguy, la joven vidente y ayudante del inquisidor Lancre. Entre los tres se establece un triángulo de amor y odio, en cuyo centro permanece la búsqueda de una libertad que el destino y la cuna parecen haber negado a quienes tienen como única posesión el viento y esperan que alguna vez sople a su favor.
Sentimientos del lector
Me gustan mucho los piratas y las brujas, y pensaba que este libro encajaba perfectamente conmigo por esas razones. Pero no ha sido totalmente el caso.
Este libro, como bien he dicho antes, esta divido en dos partes. La primera que seria la parte de la inquisición donde todo se desarrolla entre el Baztan y Logroño, donde condenaron a mucho por brujería. Para mi gusto ha sido bastante tediosa esta parte, al centrarse en el protagonista que tiene una relación indirecta a los hechos, el autor nos muestra otras cosas antes que la propia inquisición, hasta que viaja a Logroño. Cierto es que, la ambientación de la época esta muy lograda, pero aun así no lo ha hecho ameno.
En cambio, la segunda parte que se centra en la piratería, me ha encantado. Creo que es un género que no tengo muy leído y como describe la piratería y mas los bucaneros me ha parecido muy interesante. No llega a ser la sensación de aventuras de Piratas del Caribe pero casi. Lo que mas me ha gustado ha sido como, dentro de toda la historia de Joanes, como es capaz de salir a delante el solo cuando en un principio no das nada por el.
En lo referente a los protagonistas, son Joanes, Kuttun y Kattalin me han gustado en general. Aunque Morguy como secundario me ha parecido la mejor de todas, pensaba que solo tenia relevancia en la primera parte del libro, pero en la segunda llega con mas fuerza. Entre los tres protagonistas, me quedo con Kattalin, su historia que nos lo cuenta al final me ha parecido una realidad de la época, y solo decirlo al final me ha parecido algo pobre. Sobre los otros, bueno, Kuttun me ha parecido muy egoista y Joanes un niño que va creciendo pero sigue siendo igual de inseguro.
Resumiendo, me ha quedado un sabor agridulce con esta novela, la segunda mitad me ha gustado mucho pero la primera mitad me ha parecido mas aburrida. Por lo tanto queda en vuestras manos si os queréis meter en las páginas de este libro.
¿Te animas a leerlo? ¿Os gustan las historias de los piratas?
Me gustan mucho los piratas y las brujas, y pensaba que este libro encajaba perfectamente conmigo por esas razones. Pero no ha sido totalmente el caso.
Este libro, como bien he dicho antes, esta divido en dos partes. La primera que seria la parte de la inquisición donde todo se desarrolla entre el Baztan y Logroño, donde condenaron a mucho por brujería. Para mi gusto ha sido bastante tediosa esta parte, al centrarse en el protagonista que tiene una relación indirecta a los hechos, el autor nos muestra otras cosas antes que la propia inquisición, hasta que viaja a Logroño. Cierto es que, la ambientación de la época esta muy lograda, pero aun así no lo ha hecho ameno.
En cambio, la segunda parte que se centra en la piratería, me ha encantado. Creo que es un género que no tengo muy leído y como describe la piratería y mas los bucaneros me ha parecido muy interesante. No llega a ser la sensación de aventuras de Piratas del Caribe pero casi. Lo que mas me ha gustado ha sido como, dentro de toda la historia de Joanes, como es capaz de salir a delante el solo cuando en un principio no das nada por el.
En lo referente a los protagonistas, son Joanes, Kuttun y Kattalin me han gustado en general. Aunque Morguy como secundario me ha parecido la mejor de todas, pensaba que solo tenia relevancia en la primera parte del libro, pero en la segunda llega con mas fuerza. Entre los tres protagonistas, me quedo con Kattalin, su historia que nos lo cuenta al final me ha parecido una realidad de la época, y solo decirlo al final me ha parecido algo pobre. Sobre los otros, bueno, Kuttun me ha parecido muy egoista y Joanes un niño que va creciendo pero sigue siendo igual de inseguro.
Resumiendo, me ha quedado un sabor agridulce con esta novela, la segunda mitad me ha gustado mucho pero la primera mitad me ha parecido mas aburrida. Por lo tanto queda en vuestras manos si os queréis meter en las páginas de este libro.
¿Te animas a leerlo? ¿Os gustan las historias de los piratas?



















