Título: El amor que te mereces
Autor/a: Daria Bignardi
Saga: No
Editorial: Duomo ediciones - Gracias a la editorial y a Laky por el libro
Género: Saga familiar
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 336
Idioma: Español
Sinopsis:
Antonia es una escritora de novela negra. Tiene treinta años y vive en Boloña con un comisario de policía, de quien espera su primer hijo. Cuando descubre un secreto por mucho tiempo ocultado en el seno familiar por parte de su propia madre, emprende un inesperado viaje a Ferrara, una ciudad envuelta en misterios y silencios. Cree que allí hay una historia que contar. Sin embargo, pronto emergen las preguntas que se esconden no sólo detrás de esos secretos, sino también tras un sendero más íntimo, un camino de emociones cruzadas. ¿Cómo puede ser el amor la fuerza más creativa y a la vez más destructiva? ¿Qué estamos dispuestos a jugarnos? ¿El amor se merece?
Autor/a: Daria Bignardi
Saga: No
Editorial: Duomo ediciones - Gracias a la editorial y a Laky por el libro
Género: Saga familiar
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 336
Idioma: Español
Sinopsis:
Antonia es una escritora de novela negra. Tiene treinta años y vive en Boloña con un comisario de policía, de quien espera su primer hijo. Cuando descubre un secreto por mucho tiempo ocultado en el seno familiar por parte de su propia madre, emprende un inesperado viaje a Ferrara, una ciudad envuelta en misterios y silencios. Cree que allí hay una historia que contar. Sin embargo, pronto emergen las preguntas que se esconden no sólo detrás de esos secretos, sino también tras un sendero más íntimo, un camino de emociones cruzadas. ¿Cómo puede ser el amor la fuerza más creativa y a la vez más destructiva? ¿Qué estamos dispuestos a jugarnos? ¿El amor se merece?
Sentimientos del lector
Este libro es el primero que leo en una lectura conjunta y me gusta mucho porque de vez en cuando entro en el hashtag y echo un vistazo a las sensaciones que tiene el resto de lectores. Me gusta, porque se puede ver o que coincidimos en muchas cosas y también todo lo contrario, es muy interesante lo que puede despertar un único libro.
Indiscutiblemente lo que más llama la atención es que la historia está contada con dos voces, y así se hace mucho más dinámico la lectura. Los apartados de Alma son mas poéticos, mas elaborados, nos cuenta los sentimientos que tiene mientras nos lleva al pasado y al presente. En cambio Antonia, es mucho más directa, nos cuenta la historia tal cual la va descubriendo, sin florituras. Entre las dos hacen una combinación increíble, si tengo que elegir, me quedaría con Antonia, empatizo mucho más con ese tiempo de personajes.
Lo que menos me ha gustado es que la premisa con la que se inicia el libro se va diluyendo a lo largo del libro. Antonia va a Ferrara a descubrir que paso con el hermano de su madre, cosa que descubre, pero es al final y a lo largo de la historia descubre otras cosas sobre su familia. Me hubiera gustado que se hubiese centrado más en la investigación. Es lo único que no me ha convencido de toda la trama.
En resumen, me ha parecido una historia preciosa aunque se diluye un poco el tema inicial pero aun así, esta perfectamente hilada y con unas protagonistas muy diferentes e igualmente eficaces.
¿Conocíais esta autora? ¿Os animáis a leer el libro?
Nota: ¿Soy a la única que le apetece hacer un pastel de macarrones? Espero que me guste un poco menos que a la protagonista, porque si no me voy a poner redonda.
Este libro es el primero que leo en una lectura conjunta y me gusta mucho porque de vez en cuando entro en el hashtag y echo un vistazo a las sensaciones que tiene el resto de lectores. Me gusta, porque se puede ver o que coincidimos en muchas cosas y también todo lo contrario, es muy interesante lo que puede despertar un único libro.
Indiscutiblemente lo que más llama la atención es que la historia está contada con dos voces, y así se hace mucho más dinámico la lectura. Los apartados de Alma son mas poéticos, mas elaborados, nos cuenta los sentimientos que tiene mientras nos lleva al pasado y al presente. En cambio Antonia, es mucho más directa, nos cuenta la historia tal cual la va descubriendo, sin florituras. Entre las dos hacen una combinación increíble, si tengo que elegir, me quedaría con Antonia, empatizo mucho más con ese tiempo de personajes.
Lo que menos me ha gustado es que la premisa con la que se inicia el libro se va diluyendo a lo largo del libro. Antonia va a Ferrara a descubrir que paso con el hermano de su madre, cosa que descubre, pero es al final y a lo largo de la historia descubre otras cosas sobre su familia. Me hubiera gustado que se hubiese centrado más en la investigación. Es lo único que no me ha convencido de toda la trama.
En resumen, me ha parecido una historia preciosa aunque se diluye un poco el tema inicial pero aun así, esta perfectamente hilada y con unas protagonistas muy diferentes e igualmente eficaces.
¿Conocíais esta autora? ¿Os animáis a leer el libro?
Nota: ¿Soy a la única que le apetece hacer un pastel de macarrones? Espero que me guste un poco menos que a la protagonista, porque si no me voy a poner redonda.



