Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
¿Habéis leído o escuchada esta novela?
La conspiración del Maine
Escritor
Mario Escobar Golderos
Año de publicación
2006
Editorial
SeeBook - Audiolibro
Idioma
Español
Resumen
El hundimiento del Maine desató una guerra en la que un imperio llegó al ocaso y nació otro, sus causas aún no se han esclarecidopero los agentes Lincoln y Guzmán no pararán hasta descubrir qué se esconde detrás del atentado.
¿Quién está detrás del hundimiento del Maine? ¿Qué sectores podían tener interés en provocar una guerra entre España y los EEUU? La historia aún no ha podido esclarecer los hechos, Roosevelt, uno de los instigadores de la guerra, se encargó de enturbiar cualquier investigación cuando fue nombrado presidente de los EEUU, pero donde no llega la historia, llega la novela. Conspiración Maine es un thriller histórico en el que dos investigadores, el español Hércules Guzmán y el norteamericano George Lincoln, recorrerán los bajos fondos de La Habana y los lujosos hoteles coloniales de fin de siglo para destapar quién o qué se esconde tras la explosión del Maine.
Construye Mario Escobar un relato que equilibra y distingue perfectamente los hechos de la pura invención. Personajes como Pablo Iglesias, Miguel de Unamuno, Ángel Ganivet, Roosevelt o el periodista Winston Churchill se mezclan con los protagonistas y con una misteriosa secta que tiene interés en desatar una guerra entre un imperio en decadencia y otro emergente que, gracias a su victoria, se hará con la hegemonía mundial. En todo momento el autor muestra un compromiso con una historia que conoce a la perfección y que, por su controversia, obliga al escritor a demarcar dónde termina la investigación fiable y dónde comienza la especulación literaria.
¿Quién está detrás del hundimiento del Maine? ¿Qué sectores podían tener interés en provocar una guerra entre España y los EEUU? La historia aún no ha podido esclarecer los hechos, Roosevelt, uno de los instigadores de la guerra, se encargó de enturbiar cualquier investigación cuando fue nombrado presidente de los EEUU, pero donde no llega la historia, llega la novela. Conspiración Maine es un thriller histórico en el que dos investigadores, el español Hércules Guzmán y el norteamericano George Lincoln, recorrerán los bajos fondos de La Habana y los lujosos hoteles coloniales de fin de siglo para destapar quién o qué se esconde tras la explosión del Maine.
Construye Mario Escobar un relato que equilibra y distingue perfectamente los hechos de la pura invención. Personajes como Pablo Iglesias, Miguel de Unamuno, Ángel Ganivet, Roosevelt o el periodista Winston Churchill se mezclan con los protagonistas y con una misteriosa secta que tiene interés en desatar una guerra entre un imperio en decadencia y otro emergente que, gracias a su victoria, se hará con la hegemonía mundial. En todo momento el autor muestra un compromiso con una historia que conoce a la perfección y que, por su controversia, obliga al escritor a demarcar dónde termina la investigación fiable y dónde comienza la especulación literaria.
Sentimientos del lector
Este es el segundo audiolibro que pasa por mis manos, bueno oídos mejor dicho, y la verdad que se agradece ir andando por la calle e ir escuchando un libro, es una manera muy buena de disfrutar de la lectura. No siempre tenemos tiempo para sentarnos y leer un libro, pero si que tenemos tiempo para ir andando al trabajo o hacer recados y escuchar tranquilamente una historia.
Ya os comente en el anterior audiolibro que al principio me costo hacerme en la manera de no leer un libro, pero esta vez no me ha costado tanto así que he podido disfrutar antes de la experiencia. Al estar dramatizado es algo que se agradece, se hace mucho mas fácil entrar en la historia. Si que ha habido algunas voces que no me han terminado de convencer del todo, parecía que estaba leyendo las frases sin llegar a interpretarlos del todo. Sin embargo el narrador es increíble, es el mismo que la anterior vez y la verdad es que lo borda.
Respecto a la historia son las que mas me atraen, porque habla de sociedades secretas, investigaciones y partes de la historia que no se cuenta. Y la verdad es que esta perfectamente documentado tanto en la época colombina que describe como la época donde se desarrolla el hundimiento del barco. Si que he visto que el autor se ha tomado unas cuantas libertadas a la hora de contar la historia, bueno libertades o historia secreta, eso cuando lo leáis lo decidís porque seguramente habrá un montón de opiniones al respecto.
Los personajes están muy bien perfilados sobre todo nuestros protagonistas. Pero me han llamado mas la atención los secundarios, la mayoría son conocidos por todo el mundo, como por ejemplo Colón, los reyes católicos, Theodore Roosevelt, etc. Me gustaría saber si todo lo que sale sobre ellos es verdad, porque puede ser que Unamuno estuviera en Madrid en aquella época, pero ¿hablo con el embajador de Estados Unidos? Por eso he dicho antes que puede haberse tomado alguna libertad a la hora de contarnos parte de la historia.
En resumen, la experiencia me ha parecido espectacular y mas que nada porque esta dramatizada, lo cual te hace entrar mucho mas en la historia. Respecto a la novela en si, son las típicas que me gustan a mi, conspiración, sociedades secretas, investigación, misterio. Aunque si que he notado que todas tienen una base parecida y me gustaría encontrar que fuese de otra manera, aun así lo he disfrutado mucho.
Gracias a SeeBook, os dejo aquí la web para que le echéis un vistazo, y sobre todo a Helena por ponerse en contacto conmigo y enviarme este audiolibro, todo llego muy rápido, y si me seguís en Instagram (@mividaenblanco) pudisteis ver el unboxing y os explicaba el funcionamiento de este sistema. Cualquier duda me podéis escribir en los comentarios que os contestare con mucho gusto.Ya os comente en el anterior audiolibro que al principio me costo hacerme en la manera de no leer un libro, pero esta vez no me ha costado tanto así que he podido disfrutar antes de la experiencia. Al estar dramatizado es algo que se agradece, se hace mucho mas fácil entrar en la historia. Si que ha habido algunas voces que no me han terminado de convencer del todo, parecía que estaba leyendo las frases sin llegar a interpretarlos del todo. Sin embargo el narrador es increíble, es el mismo que la anterior vez y la verdad es que lo borda.
Respecto a la historia son las que mas me atraen, porque habla de sociedades secretas, investigaciones y partes de la historia que no se cuenta. Y la verdad es que esta perfectamente documentado tanto en la época colombina que describe como la época donde se desarrolla el hundimiento del barco. Si que he visto que el autor se ha tomado unas cuantas libertadas a la hora de contar la historia, bueno libertades o historia secreta, eso cuando lo leáis lo decidís porque seguramente habrá un montón de opiniones al respecto.
Los personajes están muy bien perfilados sobre todo nuestros protagonistas. Pero me han llamado mas la atención los secundarios, la mayoría son conocidos por todo el mundo, como por ejemplo Colón, los reyes católicos, Theodore Roosevelt, etc. Me gustaría saber si todo lo que sale sobre ellos es verdad, porque puede ser que Unamuno estuviera en Madrid en aquella época, pero ¿hablo con el embajador de Estados Unidos? Por eso he dicho antes que puede haberse tomado alguna libertad a la hora de contarnos parte de la historia.
En resumen, la experiencia me ha parecido espectacular y mas que nada porque esta dramatizada, lo cual te hace entrar mucho mas en la historia. Respecto a la novela en si, son las típicas que me gustan a mi, conspiración, sociedades secretas, investigación, misterio. Aunque si que he notado que todas tienen una base parecida y me gustaría encontrar que fuese de otra manera, aun así lo he disfrutado mucho.
¿Habéis leído o escuchada esta novela?

















