Título: La vida es buena si no te rindes
Autor/a: Seth
Editorial: Salamandra Graphic
Año de publicación: 1993 / 2017
Nº páginas: 196
Idioma: Español
Sinopsis:
Seth emprende aquí un viaje en busca de sí mismo y del sentido de la vida a través de la obra de Kalo, un historietista olvidado de los años cuarenta y cincuenta a quien descubrió por casualidad en un número antiguo de The New Yorker y cuyo trabajo lo obsesiona y le fascina. Una tarea compulsiva que lo lleva a sumergirse en horas de lectura e investigación, y a repasar pilas de libros y revistas viejos con la esperanza de encontrar algún fragmento del pasado al que poder aferrarse en última instancia. Una aventura, en definitiva, que nos transporta con fuerza y pasión en la distancia y el tiempo. Seth nació en Clinton, Ontario en 1962. Utilizó el nombre que sus padres le habían puesto: Gregory Gallant, pero en los años ochenta se lo cambió por su seudónimo actual. Sus ilustraciones han aparecido en numerosas publicaciones, como el "Wall Street Journal" "Mother Jones", "New York Times", "The Atlantic".....Seth reparte el tiempo entre dos pasiones, trabajar en el "Palookaville" e investigar sobre la obra de dibujantes antiguos.
Autor/a: Seth
Editorial: Salamandra Graphic
Año de publicación: 1993 / 2017
Nº páginas: 196
Idioma: Español
Sinopsis:
Seth emprende aquí un viaje en busca de sí mismo y del sentido de la vida a través de la obra de Kalo, un historietista olvidado de los años cuarenta y cincuenta a quien descubrió por casualidad en un número antiguo de The New Yorker y cuyo trabajo lo obsesiona y le fascina. Una tarea compulsiva que lo lleva a sumergirse en horas de lectura e investigación, y a repasar pilas de libros y revistas viejos con la esperanza de encontrar algún fragmento del pasado al que poder aferrarse en última instancia. Una aventura, en definitiva, que nos transporta con fuerza y pasión en la distancia y el tiempo. Seth nació en Clinton, Ontario en 1962. Utilizó el nombre que sus padres le habían puesto: Gregory Gallant, pero en los años ochenta se lo cambió por su seudónimo actual. Sus ilustraciones han aparecido en numerosas publicaciones, como el "Wall Street Journal" "Mother Jones", "New York Times", "The Atlantic".....Seth reparte el tiempo entre dos pasiones, trabajar en el "Palookaville" e investigar sobre la obra de dibujantes antiguos.
Sentimientos del lector
Con este libro, Seth, el dibujante, nos representa varios años de su propia vida. Seth descubre a Kalo, un historietista olvidado de los años 20 y de una manera singular intenta descubrir todo acerca de él.
En mi opinión, lo más interesante es cómo Seth nos habla y nos dibuja su día a día, relaciones familiares, amores, miedos, anhelos, esperanzas, desilusiones y vacíos. Cómo todas las personas que se encuentran en su día a día, que le dejan una huella, y plantea la antítesis de como los más cercanos a veces son quienes más desconocen la vida de sus familiares. En el libro, por ejemplo, Kalo, el historietista olvidado, volvió a su ciudad en Canadá y sus familiares no tenían constancia de si era o no un buen dibujante... ni de que había tenido una cierta reputación en Nueva York durante los años 20.
Creo que este libro tiene varios puntos muy fuertes, primero que todos debemos de luchar por nuestras metas personales, sean cuales sean. Y como dice el título, "La vida es buena si no te rindes"
Con este libro, Seth, el dibujante, nos representa varios años de su propia vida. Seth descubre a Kalo, un historietista olvidado de los años 20 y de una manera singular intenta descubrir todo acerca de él.
En mi opinión, lo más interesante es cómo Seth nos habla y nos dibuja su día a día, relaciones familiares, amores, miedos, anhelos, esperanzas, desilusiones y vacíos. Cómo todas las personas que se encuentran en su día a día, que le dejan una huella, y plantea la antítesis de como los más cercanos a veces son quienes más desconocen la vida de sus familiares. En el libro, por ejemplo, Kalo, el historietista olvidado, volvió a su ciudad en Canadá y sus familiares no tenían constancia de si era o no un buen dibujante... ni de que había tenido una cierta reputación en Nueva York durante los años 20.
Creo que este libro tiene varios puntos muy fuertes, primero que todos debemos de luchar por nuestras metas personales, sean cuales sean. Y como dice el título, "La vida es buena si no te rindes"















