Título: L'italien sans peine
Autor/a: Assimil
Saga: No
Editorial: Assimil
Año de publicación: 1978
Nº páginas: 405
Idioma: Italiano
Sinopsis: L'ITALIEN SANS PEINE / METHODE QUOTIDIENNE ASSIMIL. 1978. In-12. Relié. Bon état, Tâchée, Dos satisfaisant, Intérieur frais. 405 pages augmentées de nombreuses figures en noir et blanc dans le texte - dos très légèrement frotté. . . . Classification Dewey : 450-Italien, roumain, rhéto-romain
Sentimientos del lector
Desde hace unos pocos meses estoy en pleno trabajo con un equipo en Italia. Por muchos años he podido comprender bien el italiano, pero ahora tengo la intención de aprenderlo. Ahí empieza el cómo....
Este libro fue publicado en los años 70 y me lo regalaron, así que he podido leer en francés y darme cuenta que no comprendo tanto italiano, según el contexto en que se establece la conversación.En vez de desanimarme, he comenzado a trabajar aún más y espero poder empezar a hablar un poquito de aquí a unos meses. Siempre me ha parecido el italiano una lengua elegante, directa y muy familiar.
Lo que también quiero confesar, es que el método ASSIMIL lo he utilizado en Alemán y Hebreo. La razón, es que aunque no es un sistema ortodoxo, lo que propone es aprender un idioma de manera natural, y en este libro, estoy chocado por los comentarios y textos. Ya que se nota que el libro tiene elementos y visiones del mundo de 1970.
Me gustaría volver a tener este mismo método ASSIMIL de nueva publicación. Sólo reseñar que contacté con ASSIMIL hace varios años al teléfono por un libro y su trato fue excelente. Gracias Equipo y recomiendo el sistema, sólo para valientes, porque no tiene que ver con un sistema lineal de aprendizaje, pero hay que apreciarlo como es, una aventura.
Título: Mujeres de luz
Autor/a: Rebecca Campbell
Saga: No
Editorial: Sirio
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 352
Idioma: Español
Sinopsis:Esta obra es una guía para una nueva generación de mujeres que están aquí para ser luces brillantes en el mundo. Rebecca Campbell tuvo su primer despertar cuando era adolescente, pero sin que nadie la guiara, ignoró los llamamientos de su alma y disminuyó su luz para encajar. Más tarde, justo antes de cumplir 30 años, tras la muerte de dos buenos amigos, dejó su exitosa carrera como directora creativa galardonada y la relación con su novio de siempre y comenzó la vida que tan conscientemente había creado. Mujeres de Luz es un libro inspirador y muy necesario en estos momentos que nos alienta con valentía a encender nuestra luz y atender a las llamadas diarias de nuestra alma para que podamos iluminar el mundo con nuestro auténtico espíritu.
Sentimientos del lector
Se que este libro no es un libro para todos los públicos porque no es una novela al uso. Es un libro entre autoayuda y espiritualidad. A mi personalmente estos temas me encantan y ya tengo otro libro de la autora esperando en la mesilla a su turno.
Este libro ha tenido dos fases de lectura. La primera fue simplemente leer lo que contaba e ir cogiendo las partes que más me gustaban para ir aprendiendo más sobre espiritualidad, reglas del universo, etc. Pero llego un punto que veía que tenia que coger papel y boli e ir haciendo los "ejercicios" que planteaba. En este punto es cuando el libro te ayuda. Al hacer los ejercicios descubres parte que tenia muy hondo en mi ser y la verdad que, desfogarse así, merece mucho la pena. También ayuda a analizarse y ver como se reacciona en cada situación.
Lo que más me ha costado de todo el proceso es que, a veces, es un poco repetitivo e insiste en hacer el mismo ejercicio varias veces, por lo tanto el libro se hace más pesado. También me hubiera gustado leer técnicas diferentes para ir avanzando en diferentes aspectos. Se que el trabajo es principalmente mio pero a veces no se por donde tirar para seguir avanzando.
Resumiendo, me ha venido bien para desahogarme y auto-conocerme mejor. Sin duda leeré otro de los libros de la autora. A ver como plantea las situaciones y que otros consejos y aprendizaje hace. El libro se titula "Brilla, Hermana, Brilla".
Se que este libro no es un libro para todos los públicos porque no es una novela al uso. Es un libro entre autoayuda y espiritualidad. A mi personalmente estos temas me encantan y ya tengo otro libro de la autora esperando en la mesilla a su turno.
Este libro ha tenido dos fases de lectura. La primera fue simplemente leer lo que contaba e ir cogiendo las partes que más me gustaban para ir aprendiendo más sobre espiritualidad, reglas del universo, etc. Pero llego un punto que veía que tenia que coger papel y boli e ir haciendo los "ejercicios" que planteaba. En este punto es cuando el libro te ayuda. Al hacer los ejercicios descubres parte que tenia muy hondo en mi ser y la verdad que, desfogarse así, merece mucho la pena. También ayuda a analizarse y ver como se reacciona en cada situación.
Lo que más me ha costado de todo el proceso es que, a veces, es un poco repetitivo e insiste en hacer el mismo ejercicio varias veces, por lo tanto el libro se hace más pesado. También me hubiera gustado leer técnicas diferentes para ir avanzando en diferentes aspectos. Se que el trabajo es principalmente mio pero a veces no se por donde tirar para seguir avanzando.
Resumiendo, me ha venido bien para desahogarme y auto-conocerme mejor. Sin duda leeré otro de los libros de la autora. A ver como plantea las situaciones y que otros consejos y aprendizaje hace. El libro se titula "Brilla, Hermana, Brilla".
Hola lector voraz:
Nueva semana y con lectura conjunta, además el autor me encanta así que tengo la suerte de leer su última novela me parece un puntazo. Así que esta semana leo "El asesinato del calígrafo de Bagdad" del autor Jose Vicente Alfaro.
Nueva semana y con lectura conjunta, además el autor me encanta así que tengo la suerte de leer su última novela me parece un puntazo. Así que esta semana leo "El asesinato del calígrafo de Bagdad" del autor Jose Vicente Alfaro.
Título: Die Modernisierung meiner Mutter
Autor/a: Bov Bjerg
Saga: No
Editorial: Aufbau Taschenbuch Verlag
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 160
Idioma: Alemán
Sinopsis: The Best of Bov.
Gerade als seine Mutter den Führerschein macht, lässt der Gemeinderat eine Fußgängerampel aufstellen, mit fatalen Folgen für Mensch und Tier. Und ausgerechnet während des Urlaubs mit seiner Freundin in einem amerikanischen Nationalpark zieht ein heftiger Sturm auf. Und mitten im Zug auf halber Strecke zum Satireabend nach Frankfurt stürzen die Zwillingstürme ein. Egal ob Mütter oder Söhne, Lokaljournalisten oder Bankdirektoren, Münzsammler oder Apotheker - die Figuren in Bov Bjergs Geschichten haben eins gemeinsam: Für ihren Lebensweg gibt es keinen Verkehrsfunk. Schwäbische Alb, Berlin, Amerika. Das sind ihre Koordinaten. Aber was unterwegs passiert, damit müssen sie irgendwie allein fertig werden ...
  Mit großer Einfühlsamkeit spürt Bov Bjerg den kleinen und großen Schicksalsschlägen des Lebens nach und sorgt mit seinem besonderen Humor dafür, dass man am Ende trotzdem lacht.
„Seine Geschichten zu lesen ist ganz einfach immer wieder ein sehr großes Vergnügen.“ Horst Evers.
Die in diesem E-Book veröffentlichten Geschichten waren bis auf eine in dem E-Book "Ohne Brille kann ich recht und links nicht unterscheiden" enthalten.
Sentimientos del lector
Sentimientos encontrados para esta lectura. Al principio pensé que era debido al idioma. El alemán no es mi lengua materna y lo aprendí de mayor. Después de mucho intentarlo, comprendí que no era así y claro, empecé a leerle con calma, porque las temáticas se mezcla la realidad y la locura diaria.
Siempre recomiendo leer en otros idiomas. Al principio estaba muy confuso, luego un poco enfadado por la estructura, los giros y la incomprensión.
Es un proceso de transición, diferentes maneras de pensar, escribir, que no se dan en todos los lugares, escritores y países a la vez. Es un proceso de influencia mutua, lo que al principio no me gustó, luego terminé por apreciarlo.
Mi propuesta es apreciar lo más extraño, y hacerlo propio ( en la medida de lo posible ). También soy sincero, tengo las 3 últimas historias cortas sin leer que terminaré porque he empezado otro libro y me apetece también parar. Apreciar y obcecarse, también son cosas diferentes. Un abrazo.
Título: El ángel del olvido
Autor/a: Berta Tabor
Saga: No
Editorial: Roca editorial
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 240
Idioma: Español
Sinopsis:Durante la reforma de su casa de Segovia, Laura encuentra un libro fechado en 1571 y dedicado a un tal Agustín Manuel por su hermano Jaime, junto con media moneda de bronce con el perfil de una dama renacentista, rodeada por caracteres hebreos. Impulsada menos por la curiosidad que por el deseo de eludir la tristeza que la embarga desde su reciente divorcio, Laura viaja a Jerusalén para localizar a Jaime Saporta, el anciano judío que heredó, según ha descubierto, la otra mitad de la moneda. Allí comprobará que este hombre posee, además, el retrato de un mercader portugués atribuido a Alberto Durero en el que como fondo aparece un misterioso castillo que ella cree reconocer.
Agustín Manuel y su hermano Jaime; Leonor, la hermanastra de ambos; personajes históricos como la bella portuguesa Brianda de Luna y su extraordinaria hermana Beatriz, banquera de reyes y salvadora de muchos descendientes de españoles judíos expulsados de su patria; Tintoretto y Durero; Felipe II y José Nasí, duque de Naxos; Carlos V o el sultán Solimán..., conforman el rico entramado de amores, intrigas y traiciones que Laura descubrirá en el curso de sus indagaciones, sin saber que ella es la responsable de saldar una deuda que se contrajo cinco siglos antes.
Sentimientos del lector
Este confinamiento esta siendo "muy divertido" porque todas las novelas que he comprado durante los años y he ido acumulando, les estoy dando salida y me esta encantando. Hace unos años fui a Segovia y visité un museo judío que esta algo escondido. La parte que más me gusta son las tiendas que tienen, se pueden encontrar cada joya. En este caso me compre el libro que te traigo hoy.
Cuando leí la sinopsis pensé que tenía un delante un viaje actual donde la protagonista encontraba parte de su pasado familiar. No me equivocaba pero no ha sido de la manera que yo pensaba. El libro esta dividido en dos partes la actual y la pasada, y en esta tipo de historias lo que me gusta es que se vaya mezclando una historia con otra. Aquí primero cuenta una historia y luego otra, no me termina de convencer ese método de contar la historia.
En cuanto a la historia en sí, me ha gustado más la segunda parte. Es donde se plantea todo el viaje de los protagonistas por la condición religiosa que tienen. Se hacen un viaje por toda Europa para ir salvándose de las posibles consecuencias. Me encanta la documentación que utiliza y como lo cuenta, porque se hace ameno y me encanta aprender la historia de esa manera.
En cuanto a los personajes me han parecido bastante planos, no he visto una evolución en su personalidad. Lo único que me gusta es la determinación que tienen para afrontar cada situación que se tienen que enfrentar. Y además se lo van pasando de generación en generación como un legado familiar.
En resumen, el libro es entretenido y te enseña en que situación que se vivió en España con los judíos conversos y lo que tuvieron que vivir para salvar sus vidas. Creo que una parte de nuestra historia que no deberíamos perder ni olvidar.
Este confinamiento esta siendo "muy divertido" porque todas las novelas que he comprado durante los años y he ido acumulando, les estoy dando salida y me esta encantando. Hace unos años fui a Segovia y visité un museo judío que esta algo escondido. La parte que más me gusta son las tiendas que tienen, se pueden encontrar cada joya. En este caso me compre el libro que te traigo hoy.
Cuando leí la sinopsis pensé que tenía un delante un viaje actual donde la protagonista encontraba parte de su pasado familiar. No me equivocaba pero no ha sido de la manera que yo pensaba. El libro esta dividido en dos partes la actual y la pasada, y en esta tipo de historias lo que me gusta es que se vaya mezclando una historia con otra. Aquí primero cuenta una historia y luego otra, no me termina de convencer ese método de contar la historia.
En cuanto a la historia en sí, me ha gustado más la segunda parte. Es donde se plantea todo el viaje de los protagonistas por la condición religiosa que tienen. Se hacen un viaje por toda Europa para ir salvándose de las posibles consecuencias. Me encanta la documentación que utiliza y como lo cuenta, porque se hace ameno y me encanta aprender la historia de esa manera.
En cuanto a los personajes me han parecido bastante planos, no he visto una evolución en su personalidad. Lo único que me gusta es la determinación que tienen para afrontar cada situación que se tienen que enfrentar. Y además se lo van pasando de generación en generación como un legado familiar.
En resumen, el libro es entretenido y te enseña en que situación que se vivió en España con los judíos conversos y lo que tuvieron que vivir para salvar sus vidas. Creo que una parte de nuestra historia que no deberíamos perder ni olvidar.
Hola lector voraz:
Esta semana voy a volver al principio de los tiempos con Harry Potter. No se ni las veces que lo he leído pero necesito un poco de magía en mi vida ahora mismo. Como no tengo los libros en físico conmigo, lo voy a leer en digital.
Esta semana voy a volver al principio de los tiempos con Harry Potter. No se ni las veces que lo he leído pero necesito un poco de magía en mi vida ahora mismo. Como no tengo los libros en físico conmigo, lo voy a leer en digital.
Título: Graded Chinese Reader 2500 Words
Autor/a: Ji Shi
Saga: No
Editorial: Sinolingua
Año de publicación: 2015
Nº páginas: 298
Idioma: Chino
Sinopsis: The Graded Chinese Reader - 2500 palabras - contiene cinco versiones abreviadas de cuentos y cuentos de escritores chinos contemporáneos que reflejan la vida cotidiana. Pinyin aparece paralelo a todo el texto. Las anotaciones en inglés y otras oraciones de ejemplo se enumeran como anotaciones para palabras y oraciones difíciles. Una introducción al trasfondo de cada cuento y una introducción del autor se dan en inglés, y también hay varias preguntas al final de los textos en chino. Con ilustraciones para cada historia, incluye un CD MP3 para escuchar las historias cortas.
Sentimientos del lector
Volver a empezar a leer en un idioma como el chino supone siempre una desafío. Primero, el evidente, a pesar de conocer más de 2.500 caracteres, en función del escritor... parece muchísimo más difícil. E incluso en algunas historias, he sacado fotos y usado google translator.... al final, he avanzado.
Culturalmente, pienso que la temática, las historias están muy influenciadas. En este libro son historias de China entre 1980 al año 2000. Y esos 20 años en China han supuesto en Europa cambios que hemos hecho en 100 años ( al menos ).
El shock entre las historias de los personajes, realidad y deseos es grande. Historias como el amor, el matrimonio, el trabajo, y la amistad son abordadas por los escritores desde diferentes perspectivas.
Siendo sincero, como lector, sufro un poco con este tipo de libros. Pienso que en occidente las historias son más lineales, y en cierto punto previsibles. Los buenos obtienen lo que quieren, los malos con castigados.... En el caso de este libro, las historias son lineales, la realidad tiende a aplastar nuestras esperanzas. Me gustaría que fuese bi-lingüe para evitar tener que sacar tandas conclusiones del idioma chino, que siempre se me antoja con los tonos y caracteres como un gran enigma.
Volver a empezar a leer en un idioma como el chino supone siempre una desafío. Primero, el evidente, a pesar de conocer más de 2.500 caracteres, en función del escritor... parece muchísimo más difícil. E incluso en algunas historias, he sacado fotos y usado google translator.... al final, he avanzado.
Culturalmente, pienso que la temática, las historias están muy influenciadas. En este libro son historias de China entre 1980 al año 2000. Y esos 20 años en China han supuesto en Europa cambios que hemos hecho en 100 años ( al menos ).
El shock entre las historias de los personajes, realidad y deseos es grande. Historias como el amor, el matrimonio, el trabajo, y la amistad son abordadas por los escritores desde diferentes perspectivas.
Siendo sincero, como lector, sufro un poco con este tipo de libros. Pienso que en occidente las historias son más lineales, y en cierto punto previsibles. Los buenos obtienen lo que quieren, los malos con castigados.... En el caso de este libro, las historias son lineales, la realidad tiende a aplastar nuestras esperanzas. Me gustaría que fuese bi-lingüe para evitar tener que sacar tandas conclusiones del idioma chino, que siempre se me antoja con los tonos y caracteres como un gran enigma.
Título: Jane Eyre
Autor/a: Charlotte Brontë
Saga: No
Editorial: Editorial Austral
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 672
Idioma: Español
Sinopsis:Marcada por su temprana orfandad materna, la escritora británica Charlotte Brontë, que a lo largo de su corta vida (1816-1855) acumuló muchos lutos, revela en su obra el apasionado deseo de encontrar un lugar en el mundo. Jane Eyre, la obra que consagró su éxito fulminante, tiene los ingredientes de una novela gótica, pero rebasa con mucho las convenciones del género. Jane, la protagonista, nos muestra un nuevo modo de descubrir la realidad, y con su reflexión la acompañamos en un viaje hacia la autenticidad.
Sentimientos del lector
Este año he dejado las lecturas conjuntas un poco de lado porque quiero terminar todos los libros que tengo pendientes que he ido acumulando durante los años. Pero, a la vez los clásicos me están llamando cada vez más y gracias a estas ediciones preciosas de Austral quien se puede resistir a leer uno de esos libros. Yo no por lo menos. Hoy te traigo Jane Eyre, mi manera de estrenarme con las hermanas Brontë.
Esta novela la construyen los protagonistas, sobre todo Jane Eyre. Vale que Rochester tenga un papel importante pero él sin ella no vale, pero ella sin él vale, y mucho. Para la época que esta escrita la novela me parece que todo lo que nos muestra C. Brontë es muy actual. Mostrar una mujer fuerte e independiente, cuando a principios de siglo una mujer dependía del marido para todo.
En cuanto a la historia de amor, bueno, no soy muy fan de dicho género, porque siempre son historias no realistas. En este caso, no se si en aquella época se daba muchos amores entre una institutriz y el señor de la casa, pero supongo que sería algo imaginativo y poco probable. Vale, que como lo plantea esta muy bien hilado y puede ser hasta realista pero sigue siendo una fantasía.
Sigo diciendo que lo mejor de la novela es la historia. Por lo que han contado en el grupo, hay partes que son autobiográficas y eso me gusta mucho. Las vivencias sirven para alimentar lo que quieres contar y siempre es un acierto. Lo que me ha costado más leer es el segundo viaje que emprende Jane cuando se va de Thornfield, no entendía a donde quería llegar la verdad. Pero es darle un par de capítulos para poder entender todo. A parte, en esta novela es un no parar, cuando piensas que todo esta ya serenado, boom, C. Brontë viene con un giro que te rompe todos los esquemas que te has montado en la cabeza.
Conclusión, creo que tenemos los clásicos un poco apartados por llamarlos clásicos, pero te digo que son joyas que en algún momento hay que leer. Lo que nos cuentan es más avanzado de lo que parece. También es cierto que dependiendo la edición que leas influye mucho el resultado final, puede gustarte más o menos. En este caso, Austral tiene una ediciones magnificas.
Este año he dejado las lecturas conjuntas un poco de lado porque quiero terminar todos los libros que tengo pendientes que he ido acumulando durante los años. Pero, a la vez los clásicos me están llamando cada vez más y gracias a estas ediciones preciosas de Austral quien se puede resistir a leer uno de esos libros. Yo no por lo menos. Hoy te traigo Jane Eyre, mi manera de estrenarme con las hermanas Brontë.
Esta novela la construyen los protagonistas, sobre todo Jane Eyre. Vale que Rochester tenga un papel importante pero él sin ella no vale, pero ella sin él vale, y mucho. Para la época que esta escrita la novela me parece que todo lo que nos muestra C. Brontë es muy actual. Mostrar una mujer fuerte e independiente, cuando a principios de siglo una mujer dependía del marido para todo.
En cuanto a la historia de amor, bueno, no soy muy fan de dicho género, porque siempre son historias no realistas. En este caso, no se si en aquella época se daba muchos amores entre una institutriz y el señor de la casa, pero supongo que sería algo imaginativo y poco probable. Vale, que como lo plantea esta muy bien hilado y puede ser hasta realista pero sigue siendo una fantasía.
Sigo diciendo que lo mejor de la novela es la historia. Por lo que han contado en el grupo, hay partes que son autobiográficas y eso me gusta mucho. Las vivencias sirven para alimentar lo que quieres contar y siempre es un acierto. Lo que me ha costado más leer es el segundo viaje que emprende Jane cuando se va de Thornfield, no entendía a donde quería llegar la verdad. Pero es darle un par de capítulos para poder entender todo. A parte, en esta novela es un no parar, cuando piensas que todo esta ya serenado, boom, C. Brontë viene con un giro que te rompe todos los esquemas que te has montado en la cabeza.
Conclusión, creo que tenemos los clásicos un poco apartados por llamarlos clásicos, pero te digo que son joyas que en algún momento hay que leer. Lo que nos cuentan es más avanzado de lo que parece. También es cierto que dependiendo la edición que leas influye mucho el resultado final, puede gustarte más o menos. En este caso, Austral tiene una ediciones magnificas.
Hola lector voraz:
Esta semana va de Zweig, en parte gracias a él empezó el blog, así que esta semana tendré doble ración de él.
Esta semana va de Zweig, en parte gracias a él empezó el blog, así que esta semana tendré doble ración de él.

 








