Título: La torre Tesla
Autor/a: Rubén Azorín Antón y Juan Vicente Azorín Antón
Saga: No
Editorial: Rubén Azorín Antón
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 228
Idioma: Español
Sinopsis:De nuevo el autor nos ofrece su visión alternativa de la realidad, de la sociedad y de la ciencia, esta vez con formato de thriller policíaco. Halcón, el nuevo personaje que conduce la trama, es un clásico detective que nos narrará su investigación en una aventura llena de ritmo y misterio. Una lectura cercana y atractiva que encierra un gran esfuerzo de imaginación, documentación y capacidad estilista.
Sentimientos del lector
Hacia tiempo que veía este libro por Amazon, cada vez que entraba para ver algún libro que me quisiera comprarme, me salia en el apartado de los recomendaciones. Viendo que en el título aparece un de los personajes históricos olvidados no puede dejarlo pasar. Además, me estoy aficionando a Prime Reading, que me lo ponen tan fácil para leer libros.
Este libro se podría dividir en dos partes, una la crítica que hace sobre el poder del gobierno y los lobbis. Y por otro la descripción distopica de la sociedad que plantea. La primera parte me ha gustado mucho ya que es algo que todos sabemos y que existe y esa ahí, manejando sus intereses a pesar de la sociedad. La crítica me ha parecido fantástica. En cuanto a la descripción del mundo que plantea me ha parecido un poco escasa. Esta bien algunas descripciones pero se me quedan incompletas, solo describe lo relacionado con la electricidad, nada más. Por lo tanto las ciudades, vestimenta, etc no se explican, así no he podido hacerme una idea clara de como era el mundo que les rodea a los protagonistas.
En cuanto a los personajes, creo que la que más me ha gustado es la señora de la luz, me parece un personaje complejo y con mucho secretos, la cual solo me apetece conocer más y más. El resto de personajes, bueno, no me han parecido nada singulares, hacen el papel que les corresponde pero no me destacan en nada.
En conclusión, puede ser que reivindique que necesitemos dar un giro a la manera de ver el mundo y el tipo de energía pero como esta construida la historia no se si me termina de convencer. Sobre todo la parte descriptiva de la sociedad distopica que plantean.
Hacia tiempo que veía este libro por Amazon, cada vez que entraba para ver algún libro que me quisiera comprarme, me salia en el apartado de los recomendaciones. Viendo que en el título aparece un de los personajes históricos olvidados no puede dejarlo pasar. Además, me estoy aficionando a Prime Reading, que me lo ponen tan fácil para leer libros.
Este libro se podría dividir en dos partes, una la crítica que hace sobre el poder del gobierno y los lobbis. Y por otro la descripción distopica de la sociedad que plantea. La primera parte me ha gustado mucho ya que es algo que todos sabemos y que existe y esa ahí, manejando sus intereses a pesar de la sociedad. La crítica me ha parecido fantástica. En cuanto a la descripción del mundo que plantea me ha parecido un poco escasa. Esta bien algunas descripciones pero se me quedan incompletas, solo describe lo relacionado con la electricidad, nada más. Por lo tanto las ciudades, vestimenta, etc no se explican, así no he podido hacerme una idea clara de como era el mundo que les rodea a los protagonistas.
En cuanto a los personajes, creo que la que más me ha gustado es la señora de la luz, me parece un personaje complejo y con mucho secretos, la cual solo me apetece conocer más y más. El resto de personajes, bueno, no me han parecido nada singulares, hacen el papel que les corresponde pero no me destacan en nada.
En conclusión, puede ser que reivindique que necesitemos dar un giro a la manera de ver el mundo y el tipo de energía pero como esta construida la historia no se si me termina de convencer. Sobre todo la parte descriptiva de la sociedad distopica que plantean.





