Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana sigo con la lectura conjunta, ya voy por la mitad y me esta gustando la verdad. A ver si esta semana acabo y ya tengo la siguiente lectura seleccionada, y le tengo muchas ganas.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana sigo con la lectura conjunta, ya voy por la mitad y me esta gustando la verdad. A ver si esta semana acabo y ya tengo la siguiente lectura seleccionada, y le tengo muchas ganas.
![]() |
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
He vuelto, he vuelto, y me siento con mucho energía la verdad. Eso es bueno, además tengo un motón de cosas planeadas para este nuevo año y estoy super emocionada y con ganas de empezar. La verdad que este final de año llegue sin pilas y sin motivación, me adelante a las vacaciones para poder parar un poco y empezar con ganas. Me ha salido bien la cosa, así que no me puedo quejar.
Además para empezar bien el año tengo una lectura conjunta con muchos blogger, bueno no tantos pero bien. El libro que vamos a leer es "La apariencia de las cosas" de Elizabeth Brundage. Si es que yo no me puedo resistir a un libro como este.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
He vuelto, he vuelto, y me siento con mucho energía la verdad. Eso es bueno, además tengo un motón de cosas planeadas para este nuevo año y estoy super emocionada y con ganas de empezar. La verdad que este final de año llegue sin pilas y sin motivación, me adelante a las vacaciones para poder parar un poco y empezar con ganas. Me ha salido bien la cosa, así que no me puedo quejar.
Además para empezar bien el año tengo una lectura conjunta con muchos blogger, bueno no tantos pero bien. El libro que vamos a leer es "La apariencia de las cosas" de Elizabeth Brundage. Si es que yo no me puedo resistir a un libro como este.
![]() |
Título: Las hijas del agua
Autor/a: Sandra Barneda
Saga: No
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2018
Nº páginas:
Idioma: Español
Sinopsis:
Una hermandad secreta de mujeres, una joven elegida para proteger un legado escrito en el agua.
Sandra Barneda construye en un magistral juego de personajes reales y ficticios una novela que explora los territorios del deseo femenino y que sorprende por su honestidad y belleza.
«Detrás del miedo está el mundo que deseas».
Venecia, 1793. Arabella Massari contempla desde su palacio la llegada de los invitados. Ha organizado una gran fiesta de máscaras. Entre los asistentes se encuentra Lucrezia Viviani, la hija del mercader Giuseppe Viviani, que acude con su prometido Roberto Manin. Lucrezia no está dispuesta a casarse con un hombre al que detesta y hará todo lo posible por impedir la boda.
Arabella descubrirá en el festejo que esa joven tímida es la elegida para mantener el legado de las hijas del agua, una hermandad secreta de mujeres que luchan por ser libres.
Las hijas del agua rescata del olvido a aquellas que lucharon para que fuéramos libres.
Autor/a: Sandra Barneda
Saga: No
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2018
Nº páginas:
Idioma: Español
Sinopsis:
Una hermandad secreta de mujeres, una joven elegida para proteger un legado escrito en el agua.
Sandra Barneda construye en un magistral juego de personajes reales y ficticios una novela que explora los territorios del deseo femenino y que sorprende por su honestidad y belleza.
«Detrás del miedo está el mundo que deseas».
Venecia, 1793. Arabella Massari contempla desde su palacio la llegada de los invitados. Ha organizado una gran fiesta de máscaras. Entre los asistentes se encuentra Lucrezia Viviani, la hija del mercader Giuseppe Viviani, que acude con su prometido Roberto Manin. Lucrezia no está dispuesta a casarse con un hombre al que detesta y hará todo lo posible por impedir la boda.
Arabella descubrirá en el festejo que esa joven tímida es la elegida para mantener el legado de las hijas del agua, una hermandad secreta de mujeres que luchan por ser libres.
Las hijas del agua rescata del olvido a aquellas que lucharon para que fuéramos libres.
Sentimientos del lector
Última lectura conjunta en la que he participado y creo que me voy a dar un descanso de ellas, porque se me están acumulando otras lecturas a las que quiero dar salida. En este caso el libro es "Las hijas del agua" que con el título no da muchas pistas pero, según se va desarrollando la historia se sabe a que hace referencia, porque su lógica tiene.
He tenido un poco contradicción con este libro, me ha gustado y no a partes iguales. La parte positiva es que el mensaje feminista que nos deja durante toda la historia es muy bueno, ademas lo mete sin presión de ningún tipo. Es algo que das por hecho que lleva tanto tiempo latente en el planeta, que es muy natural en la manera que lo cuenta.
Aunque parece muy largo, que no te de miedo la longitud porque es muy ágil y fácil de leer. Lo que voy a hacer algún día es enmarcar alguna frase que otra porque creo que es muy necesario que me lo repita a mi misma de vez en cuando. Pero con menos páginas también hubiese sido un bien libro.
La parte negativa, es que me ha parecido poco impactante, me faltaba mucho picos de explosión para que me llegará hasta el fondo. Es como que pasan muchas cosas durante todo el libro pero no llegan a calar del todo, cuando podría a ver conseguido mucho mas.
En conclusión, un discurso muy bueno pero le falta chicha a la historia, me esperaba algo mas espectacular. ¿Lo recomiendo? Sí, es una lectura fácil y ágil, habla de algo muy actual, que es el feminismo, desde otro punto de vista a lo que nos tienen acostumbrados, es decir desde otra época donde tenían otras formas de luchar las mujeres. Hasta ahora no he leído nada en novela sobre este tema. ¿Alguna recomendación mas?
¿Te ha gustado este libro? ¿Si no lo has leído te gustaría leerlo? ¿Has leído algún otro libro de la autora?
Última lectura conjunta en la que he participado y creo que me voy a dar un descanso de ellas, porque se me están acumulando otras lecturas a las que quiero dar salida. En este caso el libro es "Las hijas del agua" que con el título no da muchas pistas pero, según se va desarrollando la historia se sabe a que hace referencia, porque su lógica tiene.
He tenido un poco contradicción con este libro, me ha gustado y no a partes iguales. La parte positiva es que el mensaje feminista que nos deja durante toda la historia es muy bueno, ademas lo mete sin presión de ningún tipo. Es algo que das por hecho que lleva tanto tiempo latente en el planeta, que es muy natural en la manera que lo cuenta.
Aunque parece muy largo, que no te de miedo la longitud porque es muy ágil y fácil de leer. Lo que voy a hacer algún día es enmarcar alguna frase que otra porque creo que es muy necesario que me lo repita a mi misma de vez en cuando. Pero con menos páginas también hubiese sido un bien libro.
La parte negativa, es que me ha parecido poco impactante, me faltaba mucho picos de explosión para que me llegará hasta el fondo. Es como que pasan muchas cosas durante todo el libro pero no llegan a calar del todo, cuando podría a ver conseguido mucho mas.
En conclusión, un discurso muy bueno pero le falta chicha a la historia, me esperaba algo mas espectacular. ¿Lo recomiendo? Sí, es una lectura fácil y ágil, habla de algo muy actual, que es el feminismo, desde otro punto de vista a lo que nos tienen acostumbrados, es decir desde otra época donde tenían otras formas de luchar las mujeres. Hasta ahora no he leído nada en novela sobre este tema. ¿Alguna recomendación mas?
¿Te ha gustado este libro? ¿Si no lo has leído te gustaría leerlo? ¿Has leído algún otro libro de la autora?
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana tengo mucha plancha para sacar adelante, por una parte tengo una lectura conjunta que me esta pareciendo un libro adictivo. Y por otra parte tengo la segunda parte de una novela fantástica que sigue teniendo los mismos toques que la primera. Vamos que esta semana no voy a tener vida social jajaja
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana tengo mucha plancha para sacar adelante, por una parte tengo una lectura conjunta que me esta pareciendo un libro adictivo. Y por otra parte tengo la segunda parte de una novela fantástica que sigue teniendo los mismos toques que la primera. Vamos que esta semana no voy a tener vida social jajaja
![]() |
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana sigo con Camelot que voy mas o menos por un tercio, no me ha dado tiempo ha adelantar todo lo que me hubiera gustado. Y el martes empezamos la lectura conjunta de la novela Volverás a Alaska que llevo un cuarto mas o menos. Así que esta semana tengo tarea por delante.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana sigo con Camelot que voy mas o menos por un tercio, no me ha dado tiempo ha adelantar todo lo que me hubiera gustado. Y el martes empezamos la lectura conjunta de la novela Volverás a Alaska que llevo un cuarto mas o menos. Así que esta semana tengo tarea por delante.
![]() |
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana vamos a empezar con la lectura conjunta del libro reino de fieras. Le tengo ganas a esta novelas ya que he leído muchas opiniones y muy diversas sobre él y quiero hacerme mi propia idea.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana vamos a empezar con la lectura conjunta del libro reino de fieras. Le tengo ganas a esta novelas ya que he leído muchas opiniones y muy diversas sobre él y quiero hacerme mi propia idea.
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Para dedicarle tiempo a la lectura conjunta, que voy un poco retrasada, e incluido este libro de Albert Espinosa que son frases que lo tengo en casa desde hace siglos. Ya os contaré que tal.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Para dedicarle tiempo a la lectura conjunta, que voy un poco retrasada, e incluido este libro de Albert Espinosa que son frases que lo tengo en casa desde hace siglos. Ya os contaré que tal.
![]() |
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hoy, gracias a la editorial Max Estrella, os he preparado un sorteo con su respectiva lectura conjunta del libro Llantos de sangre una novela de Christian Martin. Es una novela de terror, aunque no es de los géneros que suelo elegir, he querido leerla para salir un poco de mi zona de confort.
Solo deciros que se van a sortear 3 ejemplares del libro:
Sinopsis:
Eva es una actriz mundialmente conocida que vuelve a Londres tras dos años de silencio absoluto y de paradero desconocido, y decide aceptar ser entrevistada por Julia, una presentadora de televisión afamada. Es hora de sacar a la luz unos acontecimientos que la hicieron huir del país e ignorar al mundo. Unos hechos que vivió junto a tres compañeros de la serie de televisión que la catapultó a la fama. Dos Navidades atrás, Eva se fue a disfrutar de unos días con sus amigos a una casa junto a Guildon Forest, una aislada aldea del norte de Escocia. Lo que se suponía que iban a haber sido tres días de descanso, se convirtió en todo lo contrario. Una gran tormenta de nieve azotaba la zona y, un poco antes de llegar a la casa de la montaña, los chicos casi atropellaron a una niña pequeña en la carretera. Se vieron forzados en recogerla y llevársela con ellos, para luego intentar descubrir de dónde salió ésta y por qué estaba en mitad de la carretera. Pero la convivencia en la casa de Eva, junto a la niña, no estaba predestinada a ser buena… ¿Qué es lo que pasó en Guildon Forest? ¿Por qué huyó Eva del país, la prensa, amigos y familiares? ¿Dónde están el resto de sus compañeros? ¿Cómo es que la chica es la única que es entrevistada?
Bases de la lectura conjunta:
Bases del sorteo:
Espero que os animéis a apuntaros.
¡Suerte a todos!
Hoy, gracias a la editorial Max Estrella, os he preparado un sorteo con su respectiva lectura conjunta del libro Llantos de sangre una novela de Christian Martin. Es una novela de terror, aunque no es de los géneros que suelo elegir, he querido leerla para salir un poco de mi zona de confort.
Solo deciros que se van a sortear 3 ejemplares del libro:
Sinopsis:
Eva es una actriz mundialmente conocida que vuelve a Londres tras dos años de silencio absoluto y de paradero desconocido, y decide aceptar ser entrevistada por Julia, una presentadora de televisión afamada. Es hora de sacar a la luz unos acontecimientos que la hicieron huir del país e ignorar al mundo. Unos hechos que vivió junto a tres compañeros de la serie de televisión que la catapultó a la fama. Dos Navidades atrás, Eva se fue a disfrutar de unos días con sus amigos a una casa junto a Guildon Forest, una aislada aldea del norte de Escocia. Lo que se suponía que iban a haber sido tres días de descanso, se convirtió en todo lo contrario. Una gran tormenta de nieve azotaba la zona y, un poco antes de llegar a la casa de la montaña, los chicos casi atropellaron a una niña pequeña en la carretera. Se vieron forzados en recogerla y llevársela con ellos, para luego intentar descubrir de dónde salió ésta y por qué estaba en mitad de la carretera. Pero la convivencia en la casa de Eva, junto a la niña, no estaba predestinada a ser buena… ¿Qué es lo que pasó en Guildon Forest? ¿Por qué huyó Eva del país, la prensa, amigos y familiares? ¿Dónde están el resto de sus compañeros? ¿Cómo es que la chica es la única que es entrevistada?
Bases de la lectura conjunta:
- Puede participar en la lectura conjunta cualquier persona que tenga un blog literario para poder reseñar la novela.
- Empezaremos a leer la novela todos a la vez, mas o menos a mediados de Julio, cuando lleguen todas las novelas a los ganadores.
- Utilizaremos el hastag #Llantosdesangre en twitter. No hace falta tener twitter para participar en la lectura conjunta, pero es una manera muy chula para compartir sensaciones.
Bases del sorteo:
- Se sortean 3 ejemplares en papel de “Llantos de sangre”.
- El sorteo es nacional.
- Para apuntarse hay que ser seguidor del blog y rellenar el formulario de Rafflelcopter de aquí abajo.
- El plazo para apuntarse comienza hoy y termina el 9 de julio a las 12 del mediodía. Al día siguiente se anunciará los ganadores del sorteo y la lista de participantes en la lectura conjunta.
Espero que os animéis a apuntaros.
¡Suerte a todos!
Hola lectores voraces:
Y este es el último wrap up del año 2016. Y ha habido un poco de todo la verdad pero he terminado bastante bien el año a lo que lecturas se refiere. Ahora solo estoy expectante para saber que lecturas me depara el año que viene. Espero que sea tan bueno como este último.
Si queréis ver las reseñas de los libros podéis clicar en las portadas de los libros. Después de las fotos tenéis el resumen de los retos que estoy realizando este año.
Y este es el último wrap up del año 2016. Y ha habido un poco de todo la verdad pero he terminado bastante bien el año a lo que lecturas se refiere. Ahora solo estoy expectante para saber que lecturas me depara el año que viene. Espero que sea tan bueno como este último.
Si queréis ver las reseñas de los libros podéis clicar en las portadas de los libros. Después de las fotos tenéis el resumen de los retos que estoy realizando este año.
![]() |
![]() |
![]() |
| 2,5/5 | 4/5 | 4/5 |
![]() |
![]() |
| 4/5 | 3/5 |
· Resumen de los retos del 2017 ·
- 2017 Reading Challenge (GoodReads): 13/70. 5 mas este mes.
- Reto sabueso 2017: 0. No he añadido ninguno pero tengo 3 programados
- Leemos en digital 2017: 5/12. He añadido 2 este mes
- Reto 25 españoles 2017: 7/25. He añadido 2 mas este mes
- Reto Anualthon 2017: 5/30. Añadido 3 puntos mas tachados.
- Reto Libro-Tarro 2017: 26€. He añadido 10€ mas este mes
- Reto 12 meses 12 libros: 0. No he añadido ninguno.
- Reto sabueso 2017: 0. No he añadido ninguno pero tengo 3 programados
- Leemos en digital 2017: 5/12. He añadido 2 este mes
- Reto 25 españoles 2017: 7/25. He añadido 2 mas este mes
- Reto Anualthon 2017: 5/30. Añadido 3 puntos mas tachados.
- Reto Libro-Tarro 2017: 26€. He añadido 10€ mas este mes
- Reto 12 meses 12 libros: 0. No he añadido ninguno.
¿Cómo ha empezado vuestro año?
Título: El amor que te mereces
Autor/a: Daria Bignardi
Saga: No
Editorial: Duomo ediciones - Gracias a la editorial y a Laky por el libro
Género: Saga familiar
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 336
Idioma: Español
Sinopsis:
Antonia es una escritora de novela negra. Tiene treinta años y vive en Boloña con un comisario de policía, de quien espera su primer hijo. Cuando descubre un secreto por mucho tiempo ocultado en el seno familiar por parte de su propia madre, emprende un inesperado viaje a Ferrara, una ciudad envuelta en misterios y silencios. Cree que allí hay una historia que contar. Sin embargo, pronto emergen las preguntas que se esconden no sólo detrás de esos secretos, sino también tras un sendero más íntimo, un camino de emociones cruzadas. ¿Cómo puede ser el amor la fuerza más creativa y a la vez más destructiva? ¿Qué estamos dispuestos a jugarnos? ¿El amor se merece?
Autor/a: Daria Bignardi
Saga: No
Editorial: Duomo ediciones - Gracias a la editorial y a Laky por el libro
Género: Saga familiar
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 336
Idioma: Español
Sinopsis:
Antonia es una escritora de novela negra. Tiene treinta años y vive en Boloña con un comisario de policía, de quien espera su primer hijo. Cuando descubre un secreto por mucho tiempo ocultado en el seno familiar por parte de su propia madre, emprende un inesperado viaje a Ferrara, una ciudad envuelta en misterios y silencios. Cree que allí hay una historia que contar. Sin embargo, pronto emergen las preguntas que se esconden no sólo detrás de esos secretos, sino también tras un sendero más íntimo, un camino de emociones cruzadas. ¿Cómo puede ser el amor la fuerza más creativa y a la vez más destructiva? ¿Qué estamos dispuestos a jugarnos? ¿El amor se merece?
Sentimientos del lector
Este libro es el primero que leo en una lectura conjunta y me gusta mucho porque de vez en cuando entro en el hashtag y echo un vistazo a las sensaciones que tiene el resto de lectores. Me gusta, porque se puede ver o que coincidimos en muchas cosas y también todo lo contrario, es muy interesante lo que puede despertar un único libro.
Indiscutiblemente lo que más llama la atención es que la historia está contada con dos voces, y así se hace mucho más dinámico la lectura. Los apartados de Alma son mas poéticos, mas elaborados, nos cuenta los sentimientos que tiene mientras nos lleva al pasado y al presente. En cambio Antonia, es mucho más directa, nos cuenta la historia tal cual la va descubriendo, sin florituras. Entre las dos hacen una combinación increíble, si tengo que elegir, me quedaría con Antonia, empatizo mucho más con ese tiempo de personajes.
Lo que menos me ha gustado es que la premisa con la que se inicia el libro se va diluyendo a lo largo del libro. Antonia va a Ferrara a descubrir que paso con el hermano de su madre, cosa que descubre, pero es al final y a lo largo de la historia descubre otras cosas sobre su familia. Me hubiera gustado que se hubiese centrado más en la investigación. Es lo único que no me ha convencido de toda la trama.
En resumen, me ha parecido una historia preciosa aunque se diluye un poco el tema inicial pero aun así, esta perfectamente hilada y con unas protagonistas muy diferentes e igualmente eficaces.
¿Conocíais esta autora? ¿Os animáis a leer el libro?
Nota: ¿Soy a la única que le apetece hacer un pastel de macarrones? Espero que me guste un poco menos que a la protagonista, porque si no me voy a poner redonda.
Este libro es el primero que leo en una lectura conjunta y me gusta mucho porque de vez en cuando entro en el hashtag y echo un vistazo a las sensaciones que tiene el resto de lectores. Me gusta, porque se puede ver o que coincidimos en muchas cosas y también todo lo contrario, es muy interesante lo que puede despertar un único libro.
Indiscutiblemente lo que más llama la atención es que la historia está contada con dos voces, y así se hace mucho más dinámico la lectura. Los apartados de Alma son mas poéticos, mas elaborados, nos cuenta los sentimientos que tiene mientras nos lleva al pasado y al presente. En cambio Antonia, es mucho más directa, nos cuenta la historia tal cual la va descubriendo, sin florituras. Entre las dos hacen una combinación increíble, si tengo que elegir, me quedaría con Antonia, empatizo mucho más con ese tiempo de personajes.
Lo que menos me ha gustado es que la premisa con la que se inicia el libro se va diluyendo a lo largo del libro. Antonia va a Ferrara a descubrir que paso con el hermano de su madre, cosa que descubre, pero es al final y a lo largo de la historia descubre otras cosas sobre su familia. Me hubiera gustado que se hubiese centrado más en la investigación. Es lo único que no me ha convencido de toda la trama.
En resumen, me ha parecido una historia preciosa aunque se diluye un poco el tema inicial pero aun así, esta perfectamente hilada y con unas protagonistas muy diferentes e igualmente eficaces.
¿Conocíais esta autora? ¿Os animáis a leer el libro?
Nota: ¿Soy a la única que le apetece hacer un pastel de macarrones? Espero que me guste un poco menos que a la protagonista, porque si no me voy a poner redonda.

















