Título: Los fanáticos
Autor/a: Max Gallo
Editorial: Grupo Anaya comecial
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 197
Idioma: Español - Francés
Sinopsis:
Julien Nori, un profesor de la Sorbona, aparece degollado en París, a pocos pasos de la universidad. Se definía laico, hijo del Siglo de las Luces y discípulo de Voltaire, algo que creía indispensable recordar continuamente ante el temor de que el siglo XXI se convierta en un nuevo periodo de inquisiciones religiosas y políticas. Todo parece apuntar a un atentado integrista islámico, pero tanto la policía como las autoridades académicas quieren archivar el caso cuanto antes dada la vida poco convencional que llevaba Nori y las polémicas que había suscitado en los últimos tiempos. Su amigo y compañero Max recibe unas reflexiones escritas por Nori con la intención de que sean editadas si la muerte le 'sorprende' antes de que él mismo pueda hacerlo. Max cumple ese último deseo para rendirle homenaje a él y a su hija, Claire.
Autor/a: Max Gallo
Editorial: Grupo Anaya comecial
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 197
Idioma: Español - Francés
Sinopsis:
Julien Nori, un profesor de la Sorbona, aparece degollado en París, a pocos pasos de la universidad. Se definía laico, hijo del Siglo de las Luces y discípulo de Voltaire, algo que creía indispensable recordar continuamente ante el temor de que el siglo XXI se convierta en un nuevo periodo de inquisiciones religiosas y políticas. Todo parece apuntar a un atentado integrista islámico, pero tanto la policía como las autoridades académicas quieren archivar el caso cuanto antes dada la vida poco convencional que llevaba Nori y las polémicas que había suscitado en los últimos tiempos. Su amigo y compañero Max recibe unas reflexiones escritas por Nori con la intención de que sean editadas si la muerte le 'sorprende' antes de que él mismo pueda hacerlo. Max cumple ese último deseo para rendirle homenaje a él y a su hija, Claire.
Sentimientos del lector
El espacio del miércoles vuelve de nuevo con otro tema que espero que os atraiga. Mi nombre es Alberto y el tema elegido para este miércoles religión, Islam y la organización social, familiar de Europa y mi pregunta es, ¿será nuestro futuro? ¿ Son los escritores videntes del nuestro futuro ?
Este libro ha llegado a mi por casualidad, pero al ver su portada, casi sin leer el interior y revisando un video de Max Gallo en Youtube, decidí darle una oportunidad.
Es un tema que toca a todo el Mediterráneo y también a toda Europa, sino podemos ver el libro de Michel Houellebecq, Sumisión. La historia es un largo proceso de cambio que muy pocas veces somos capaces de llegar a comprender y mucho menos de prever. Si por favor, no os gusta nada el tema, os aburre, no os interesa, me lo digáis. Aunque supongo que lo notaré por el tipo o la falta de respuestas. Lo importante es hacer
Pienso y es una reflexión, que el ser humano quiere y ha querido imponer a lo largo de la historia, su voluntad, sus dioses y su manera de comportarse. Y el Islam, quizás como ninguna otra religión, une de manera inequívoca religión y organización social, jurídica y política.
Os dejo un vídeo de 20 minutos en francés que espero que os pueda interesar. Si os interes, ver cualquier minuto, porque las personas están tensas para hablar. Un abrazo enorme.
El espacio del miércoles vuelve de nuevo con otro tema que espero que os atraiga. Mi nombre es Alberto y el tema elegido para este miércoles religión, Islam y la organización social, familiar de Europa y mi pregunta es, ¿será nuestro futuro? ¿ Son los escritores videntes del nuestro futuro ?
Este libro ha llegado a mi por casualidad, pero al ver su portada, casi sin leer el interior y revisando un video de Max Gallo en Youtube, decidí darle una oportunidad.
Es un tema que toca a todo el Mediterráneo y también a toda Europa, sino podemos ver el libro de Michel Houellebecq, Sumisión. La historia es un largo proceso de cambio que muy pocas veces somos capaces de llegar a comprender y mucho menos de prever. Si por favor, no os gusta nada el tema, os aburre, no os interesa, me lo digáis. Aunque supongo que lo notaré por el tipo o la falta de respuestas. Lo importante es hacer
Pienso y es una reflexión, que el ser humano quiere y ha querido imponer a lo largo de la historia, su voluntad, sus dioses y su manera de comportarse. Y el Islam, quizás como ninguna otra religión, une de manera inequívoca religión y organización social, jurídica y política.
Os dejo un vídeo de 20 minutos en francés que espero que os pueda interesar. Si os interes, ver cualquier minuto, porque las personas están tensas para hablar. Un abrazo enorme.


















