Hola lector voraz:
Ya casi ha terminado el mes de Marzo y con el las lecturas de este mes. La verdad que me esta costando cada vez ponerme a leer, así que iré poco a poco a ver si puedo leer los 3 libros que tengo en mente el mes que viene.
Este ha sido todo por el mes de marzo, ahora solo queda esperar que lecturas nos trae abril.
Un beso enorme lector voraz
Ya casi ha terminado el mes de Marzo y con el las lecturas de este mes. La verdad que me esta costando cada vez ponerme a leer, así que iré poco a poco a ver si puedo leer los 3 libros que tengo en mente el mes que viene.
| Puntuación | |
| Esukal Herriko alegia, ipuin eta kondairak de Luis Barandiaran Irizar | 2,5 |
| Cuando el diablo se sienta a tu lado de Rachel Ripley | 3,5 |
| Gog de J.J. Benítez | 3,5 |
Este ha sido todo por el mes de marzo, ahora solo queda esperar que lecturas nos trae abril.
Un beso enorme lector voraz
Título: Cuando el diablo se sienta a tu lado
Autor/a: Rachel Ripley
Saga: No
Editorial: Universo de letras
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 210
Idioma: Español
Sinopsis:Leo, un joven empleado en una multinacional, vive relativamente feliz con Laura, su esposa. Forman un matrimonio con los problemas cotidianos de cualquier pareja de clase media. Pero Leo, ambicioso, se embarca en una peligrosa espiral que lo llevará a acumular cuantiosas deudas que lo colocarán al borde del abismo.
Cuando cree que roza el fin, conoce a Álex, un tipo de aspecto elegante y modales excéntricos. Este lo invita a subir a su lujoso coche y le cuenta una historia increíble que a Leo le cuesta creer. Antes de subir a casa, el hombre le da un papel doblado con el que solucionará para siempre sus problemas económicos y hará desaparecer todas sus deudas. Leo, con el casero acuciándole y agobiado por los nubarrones que le acechan, seguirá el consejo de Álex.
Casi al instante, el dinero comienza a lloverle, sus deudas a desaparecer e incluso las cartas y las ruletas le favorecen siempre. Sin embargo, un día, al mirarse al espejo, la vida le da un vuelco.
Sentimientos del lector
Ante todo agradecer a Eva y a Rachel por darme la oportunidad de leer este libro en un a pedazo lectura conjunta que me lo he pasado genial comentadolo todas juntas. Gracias, muchas gracias. Y ahora al lío, vamos con la reseña que es a lo que has venido a leer.
Lo mejor de este libro es la historia, la base de la historia es muy sencilla y eso mola, porque en muy pocas páginas ya estas dentro y no te deja salir. Con lo que me gusta a mi la magia blanca y con este libro que es todo oscuridad y pactos con el que no se debe, me ha tenido en tensión en muchos momentos, sobre todo con las escenas de los espejos. Si has leído el libro o lo vas a leer me entenderás a que me refiero.
Si que considero que se ha quedado un poco en lo superficial, porque el tema da para mucho y se que con más páginas y dándole mas dimensión a las situaciones y los personajes, quedaría todo mucho mejor definido.
Un punto que igual me cuenta creer es el cambio tan grande que dar el protagonista, quiero decir una lección de esa clase lleva su tiempo de maduración y reflexión. En el libro pasa demasiado rápido, supongo que con esas páginas de mas que he comentado sería mas real esta parte de la historia.
En conclusión, me ha parecido que de una idea tan simple haya creado una historia muy bien hilada y que engancha. Me ha gustado, me ha entretenido y además tiene mucho ingredientes que me encanta. Me ha parecido como un capítulo de la serie Sobrenatural pero sin los hermanos Winchester.
Ante todo agradecer a Eva y a Rachel por darme la oportunidad de leer este libro en un a pedazo lectura conjunta que me lo he pasado genial comentadolo todas juntas. Gracias, muchas gracias. Y ahora al lío, vamos con la reseña que es a lo que has venido a leer.
Lo mejor de este libro es la historia, la base de la historia es muy sencilla y eso mola, porque en muy pocas páginas ya estas dentro y no te deja salir. Con lo que me gusta a mi la magia blanca y con este libro que es todo oscuridad y pactos con el que no se debe, me ha tenido en tensión en muchos momentos, sobre todo con las escenas de los espejos. Si has leído el libro o lo vas a leer me entenderás a que me refiero.
Si que considero que se ha quedado un poco en lo superficial, porque el tema da para mucho y se que con más páginas y dándole mas dimensión a las situaciones y los personajes, quedaría todo mucho mejor definido.
Un punto que igual me cuenta creer es el cambio tan grande que dar el protagonista, quiero decir una lección de esa clase lleva su tiempo de maduración y reflexión. En el libro pasa demasiado rápido, supongo que con esas páginas de mas que he comentado sería mas real esta parte de la historia.
En conclusión, me ha parecido que de una idea tan simple haya creado una historia muy bien hilada y que engancha. Me ha gustado, me ha entretenido y además tiene mucho ingredientes que me encanta. Me ha parecido como un capítulo de la serie Sobrenatural pero sin los hermanos Winchester.
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta última semana he avanzado bastante con "El psicoanalista" y terminado "Cuando el diablo se sienta a tu lado". A parte, este fin de semana a he empezado y terminado "Gog" de JJ Benitez. Así que puedo decir que esta semana ha sido muy productiva en cuanto a lecturas. Por lo tanto, esta semana mi intención es terminar las dos novelas que te dejo abajo.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta última semana he avanzado bastante con "El psicoanalista" y terminado "Cuando el diablo se sienta a tu lado". A parte, este fin de semana a he empezado y terminado "Gog" de JJ Benitez. Así que puedo decir que esta semana ha sido muy productiva en cuanto a lecturas. Por lo tanto, esta semana mi intención es terminar las dos novelas que te dejo abajo.
![]() |
![]() |
Título: El cielo a mis pies
Autor/a: Autores Chinos traducidos por Blas Piñero Martinez
Saga: No
Editorial: Hiperion
Año de publicación: 2013
Nº páginas: 370
Idioma: Chino tradicional & Castellano
Sinopsis: la República, China vive un periodo de modernización que, con muchas vicisitudes, acaba en 1949 con el triunfo comunista y la proclamación de la República Popular. Durante este tiempo, la cultura, y en concreto la poesía, sufre una honda transformación, de la que es testimonio esta antología. El Movimiento de la Nueva Cultura 新文化運動 (Xin wenhua yundong) adoptó en 1917 la lengua hablada o «lengua blanca» 白話 (baihua) como lengua poética, sin cuyo uso el poeta no podía ser moderno 摩登 (modeng). Se inició así un verdadero «movimiento revolucionario en la literatura» 文學革 命的運動 (wenxue geming de yundong) y la búsqueda del subjetivismo 主觀 主義 (zhuguan zhuyi) y el individualismo 個人主義 (geren zhuyi) como condición sine qua non del poema, aunque sin renunciar a la herencia literaria. intentando conjugar el pasado y el presente, la tradición y lo nuevo, la unidad y la pluralidad del mundo. El paradigma de la dualidad es así el juego del poema moderno, de la nueva poesía. De los cincuenta y tres poetas recogidos en esta antología, el primero es Liu Dabai, nacido en 1880; y el más joven, Zeng Zhuo, que nació en 1922. Uno de los objetivos de este libro es intentar comprender la poesía china moderna dentro de los parámetros sociales y estéticos que la vieron nacer y realizarse. Por ello las notas que acompañan a los poemas ayudarán al lector a contextualizar la creación de éstos en la circunstancia ideológica en que se produjeron y le dará una mejor comprensión del motivo y contexto que subyace en cada uno de ellos.
El traductor, Blas PIÑERO MARTÍNEZ (Barcelona), ha realizado estudios de Filosofía en la Universidad de Barcelona, de Lengua y literatura chinas en la Universidad de París VII, y de postgrado en la Universidad Normal de Pekín y en la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Sídney, Australia, ciudad en la que reside y donde es profesor acreditado de lengua china. Ha traducido y publicado: Antología de poemas clásicos de Lu Xun (2008), El camello Xiangzi (Luotuo Xiangzi) de Lao She (2011), La mala hierba (Yecao), seguido de Soliloquios (Zi yan zi yu) de Lu Xun (2013) y La destrucción (Huimie) de Zhu Ziqing (2013).
Sentimientos del lector
Llega al blog de María la sección de Alberto y mi amor por los idiomas. En este caso os traigo una recopilación de autores previos a la instauración de la República Popular China en 1949
Paseando por mi biblioteca, encontré este libro, siempre paseo por la zona de los idiomas y mis ojos se posaron sobre este libro. La verdad que me atención fue captada al primer vistazo. A pesar de sólo dominar mínimamente el Chino simplificado, quise tomar este libro y revisar la edición bilingüe, revisar cuán diferente es el chino tradicional del chino simplificado.
Como esta semana estoy en Alemania, aprovecho las horas del hotel para terminar el libro y escuchar alguna canción que ya no están de moda. Aunque, claro Marlene Dietrich, ¿Podría no estar de moda?
La pasada semana, empecé con esta reflexión: "La demografía indica que 1 de 5 habitantes en el mundo es de nacionalidad china. Y 1 de 3 es de asiático. ¿Qué ocurre con el número de escritores que conocemos en Europa de China?"
Paseando por mi biblioteca, encontré este libro, siempre paseo por la zona de los idiomas y mis ojos se posaron sobre este libro. La verdad que me atención fue captada al primer vistazo. A pesar de sólo dominar mínimamente el Chino simplificado, quise tomar este libro y revisar la edición bilingüe, revisar cuán diferente es el chino tradicional del chino simplificado.
Como esta semana estoy en Alemania, aprovecho las horas del hotel para terminar el libro y escuchar alguna canción que ya no están de moda. Aunque, claro Marlene Dietrich, ¿Podría no estar de moda?
Título: Euskal Herriko alegia, ipuin eta kondairak
Autor/a: Luis Barandiaran Irizar
Saga: No
Editorial: Editorial txertoa
Año de publicación: 2011
Nº páginas: 144
Idioma: Euskera
Sinopsis: Liburu honen orrialdeetan Anbotoko damak, lamiek, jentilek eta antzeko izaki mitikoek dute aterpe, baita Ezoziko Andramarik eta beste ama birjina eta santu kristau batzuek ere. Izan ere, paganismoaren eta kristautasunaren arteko nahasketa da hemen bildutako testuen ezaugarrietako bat. Horren lekuko da San Migel eta Aralarko Herensugea aurrez aurre jartzen dituen kondaria. Baina irakurleak askoz gauza gehiago ere aurkituko ditu, esaterako, zenbait ipuin klasikoren euskal aldaera (horra Errauskinerane), sorgin eta deabruei buruzko kontuak era ilunez beteriko bakar batzuk ere, egungo ikuspegitik politikoki batere zuzenak ez direnak, adibidez, Beñardorena. Testuok gure arbasoen mentalitatea nolakoa zen ulertzeko lagungarri dira eta, bide batez -edo, beharbada, batez ere-. oso irakurketa erraz eta atsegina eskaintzen digute.
Sentimientos del lector
Hacia tiempo que quería probar a comprar en Book Depository, no se porque me daba buen rollo y quería probar. Intente buscar algún libro que tengo en ebook para tenerlo en físico porque me gustan mucho, pero no los encontraba por ningún lado, así que pensé, voy a buscar alguno en euskera a ver si me llama la atención y practico un poco, porque se me esta olvidando y no quiero, la verdad. Y el libro que te presento hoy es el resultado de mi búsqueda.
Tengo que destacar dos puntos en este libro delgadito que contine historias de Euskal Herria y son, el idioma y las historias que cuenta. En un principio pensaba que iba a contar las historias mas tradicionales de Euskal Herria, como la historia de Mari, de Basajaun, etc pero se ha centrado mas en las historias de los pueblos de la antigüedad de principios del siglo XX. Por lo tanto, o eres del pueblo y te lo sabes o a mi me sonaba a chino todo lo que me contaba alguna de ellas. Otras sin embargo me sonaban los personajes y alguna historia pero lo general, me ha parecido un libro un tanto especifico de cuentos no muy conocidos.
Sobre el idioma, sí es euskera, sí puedo llegar a entender todo bastante decentemente pero el hecho de que no este escrito todo en batua, lo que sería el euskera que estudio yo, me ha dificultado la lecturas. Me explico, en casi cada pueblo de Euskadi se habla euskera ha su manera y si no están familiarizado con como hablan, la historia que te cuentan se hace difícil de entender. No solo eso, mucha de las historias están escritas en hikan, es la manera coloquial de hablar en euskera que hace siglos que no leía y justo justo estudie muy por encima.
En conclusión, un libro que me ha vuelto a recordar el euskera, pero no es exactamente como me lo esperaba. A parte de que las historias que cuentan no me resultan muy familiares, el lenguaje en no es el normalizado, no es el batua, mezcla un poco los idiomas de las diferentes provincias y eso me ha dificultado un pelín mas la lecturas.
Hacia tiempo que quería probar a comprar en Book Depository, no se porque me daba buen rollo y quería probar. Intente buscar algún libro que tengo en ebook para tenerlo en físico porque me gustan mucho, pero no los encontraba por ningún lado, así que pensé, voy a buscar alguno en euskera a ver si me llama la atención y practico un poco, porque se me esta olvidando y no quiero, la verdad. Y el libro que te presento hoy es el resultado de mi búsqueda.
Tengo que destacar dos puntos en este libro delgadito que contine historias de Euskal Herria y son, el idioma y las historias que cuenta. En un principio pensaba que iba a contar las historias mas tradicionales de Euskal Herria, como la historia de Mari, de Basajaun, etc pero se ha centrado mas en las historias de los pueblos de la antigüedad de principios del siglo XX. Por lo tanto, o eres del pueblo y te lo sabes o a mi me sonaba a chino todo lo que me contaba alguna de ellas. Otras sin embargo me sonaban los personajes y alguna historia pero lo general, me ha parecido un libro un tanto especifico de cuentos no muy conocidos.
Sobre el idioma, sí es euskera, sí puedo llegar a entender todo bastante decentemente pero el hecho de que no este escrito todo en batua, lo que sería el euskera que estudio yo, me ha dificultado la lecturas. Me explico, en casi cada pueblo de Euskadi se habla euskera ha su manera y si no están familiarizado con como hablan, la historia que te cuentan se hace difícil de entender. No solo eso, mucha de las historias están escritas en hikan, es la manera coloquial de hablar en euskera que hace siglos que no leía y justo justo estudie muy por encima.
En conclusión, un libro que me ha vuelto a recordar el euskera, pero no es exactamente como me lo esperaba. A parte de que las historias que cuentan no me resultan muy familiares, el lenguaje en no es el normalizado, no es el batua, mezcla un poco los idiomas de las diferentes provincias y eso me ha dificultado un pelín mas la lecturas.
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Ya sabia yo que era imposible terminarme los libros para esta semana pero bueno, he llegado al 60% de dos de ellos así que estoy mas que feliz supongo que esta semana dos de los libros los terminaré y te lo traeré para la semana que viene y la siguiente.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Ya sabia yo que era imposible terminarme los libros para esta semana pero bueno, he llegado al 60% de dos de ellos así que estoy mas que feliz supongo que esta semana dos de los libros los terminaré y te lo traeré para la semana que viene y la siguiente.
![]() |
![]() |
![]() |
Título: Les Lettres chinoises
Autor/a: Ying Chen
Saga: No
Editorial: Actes Sud
Año de publicación: 1993
Nº páginas: 140
Idioma: Francés
Sinopsis: A Shanghai, deux jeunes gens, Yuan et Sassa, sont amoureux. Mais parce qu'il se sent étranger dans son propre pays, Yuan choisit un jour de venir s'établir à Montréal. Sassa, qui se refuse à voir dans l'exil un remède au mal de vivre, décide de ne pas le suivre. Leur amour supportera-t-il cet éloignement ? S'inscrivant dans la plus belle tradition du roman épistolaire, Les Lettres chinoises raconte le déracinement, les départs, le choc des cultures et les amours impossibles. Ces lettres, où tous les mots sont permis, sauf ceux de la vérité, sont traversées par une inquiétude fondamentale, celle qui s'empare de l'âme lorsqu'elle prend la mesure de sa profondeur.
Sentimientos del lector
Llega al blog de María la sección de Alberto y los idiomas. En este caso os traigo una escritora china que utiliza el idioma francés para hablar del exilio, del amor, amistad y del paso del tiempo.
La demografía indica que 1 de 5 habitantes en el mundo es de nacionalidad china. Y 1 de 3 es de asiático. ¿Qué ocurre con el número de escritores que conocemos en Europa de China?
El libro me ha enganchado y lo he leído en dos tardes, por una vez, ha sido fácil, entretenido y me sirve para no olvidar el francés. Me interesa ese punto de soledad, que en mi caso como expatriado en un momento de mi vida, he conocido. Siempre me hace recordar sentimientos universales y frases célebres de este libro.
Ying Chen dejó su Shanghai natal para vivir en Canadá y desde entonces ha escrito libros, únicamente en francés, dedicándose a explorar el alma de los emigrantes chinos repartidos por el mundo.
La demografía indica que 1 de 5 habitantes en el mundo es de nacionalidad china. Y 1 de 3 es de asiático. ¿Qué ocurre con el número de escritores que conocemos en Europa de China?
El libro me ha enganchado y lo he leído en dos tardes, por una vez, ha sido fácil, entretenido y me sirve para no olvidar el francés. Me interesa ese punto de soledad, que en mi caso como expatriado en un momento de mi vida, he conocido. Siempre me hace recordar sentimientos universales y frases célebres de este libro.
Título: Tres ratones ciegos
Autor/a: Agatha Christie
Saga: No
Editorial: Rba
Año de publicación: 2005
Nº páginas: 267
Idioma: Español
Sinopsis:Esta serie de relatos breves de Agatha Christie posee los rasgos más significativos de ese estilo tan característico que ha dado fama internacional a la «reina del crimen». Encabezados por la historia que da nombre al volumen, una versión alternativa de su popular La ratonera, el conjunto de relatos que el lector podrá encontrar aquí hará las delicias de propios y extraños con sus tramas intrigantes, sus finales imprevisibles y la capacidad para fascinar de quien ha escrito algunos de los crímenes más inolvidables de la historia de la literatura. El caso de la doncella perfecta, El crimen de la cinta métrica y La tarta de moras son solo algunas de las sobrecogedoras historias que se esconden en Tres ratones ciegos. Sin duda, un recopilatorio imprescindible para los incondicionales del crimen, del misterio y de los inigualables Miss Marple y Hercule Poirot.
Sentimientos del lector
Bueno, bueno, bueno ya estaba tardando en traer un libro de la maestra en novela policíaca, y que es una de mis escritoras favorita, es la maravillosa Agatha Christie. Siempre tiene que caer un libro suyo al año, uno mínimo, ya lo sabes tu. En este caso traigo "Tres ratones ciegos" porque tenia muchas ganas de leer "La ratonera", que me ha encantando, pero el resto...
Vamos por partes, el libro se compone de 9 relatos, siendo el mas largo el "Tres ratones ciegos (La ratonera)", el resto no superan las 20 páginas. Viendo que hay bastantes relatos me he encontrado un poco de todo. El que mas me ha gustado ha sido el relato principal, porque al final la historia daba a más. Más para situarte, más para describir a los personajes, más para todo. Ya ves que me ha enamorado.
En resto de los relatos, bueno, muy cortos me han parecido por lo tanto para cuando me centraba ya cambiaba de historia. Este tipo de historias me gusta meterme e ir saliendo por mi misma, no de golpe. Entre todos los que más me han gustado han sido los de Poirot, un reencuentro con el detective que me descubrió a Agatha Christie. También me han parecido muy bueno los relatos protagonizados por Miss Marple, que no la conocia por las novelas. Así que en algún momento leeré una novela con ella como protagonista.
En conclusión, un compendio de relatos bueno en su totalidad. Si que el relato principal es el que se lleva todo el peso del libro, el resto como historia corta esta bien, pero personalmente me gusta mas desarrollo en este tipo de historias.
Bueno, bueno, bueno ya estaba tardando en traer un libro de la maestra en novela policíaca, y que es una de mis escritoras favorita, es la maravillosa Agatha Christie. Siempre tiene que caer un libro suyo al año, uno mínimo, ya lo sabes tu. En este caso traigo "Tres ratones ciegos" porque tenia muchas ganas de leer "La ratonera", que me ha encantando, pero el resto...
Vamos por partes, el libro se compone de 9 relatos, siendo el mas largo el "Tres ratones ciegos (La ratonera)", el resto no superan las 20 páginas. Viendo que hay bastantes relatos me he encontrado un poco de todo. El que mas me ha gustado ha sido el relato principal, porque al final la historia daba a más. Más para situarte, más para describir a los personajes, más para todo. Ya ves que me ha enamorado.
En resto de los relatos, bueno, muy cortos me han parecido por lo tanto para cuando me centraba ya cambiaba de historia. Este tipo de historias me gusta meterme e ir saliendo por mi misma, no de golpe. Entre todos los que más me han gustado han sido los de Poirot, un reencuentro con el detective que me descubrió a Agatha Christie. También me han parecido muy bueno los relatos protagonizados por Miss Marple, que no la conocia por las novelas. Así que en algún momento leeré una novela con ella como protagonista.
En conclusión, un compendio de relatos bueno en su totalidad. Si que el relato principal es el que se lleva todo el peso del libro, el resto como historia corta esta bien, pero personalmente me gusta mas desarrollo en este tipo de historias.
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Vale a ver, vas a ver un motón de libros y es que te voy a enseñar todos lo libros que tengo empezados y que, espero, terminar por lo menos dos esta semana. Pero vamos que si termino uno y dejo los otro dos a 3/4 voy a ser muy feliz la verdad.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Vale a ver, vas a ver un motón de libros y es que te voy a enseñar todos lo libros que tengo empezados y que, espero, terminar por lo menos dos esta semana. Pero vamos que si termino uno y dejo los otro dos a 3/4 voy a ser muy feliz la verdad.
![]() |
![]() |
![]() |










