Hola lector voraz:
Es una pena que llegue septiembre porque eso significa que ha acabado el verano, pero en este año han caído muchos libros, sobre todo en agosto. Aun así he leído unos cuantos y eso me enorgullece un motón.
1.- Curiosidades: Librería Zuhaitza en Llodio
2.- Donde fuimos invencibles: Sorteo de lector a lector
3.- La mala semilla: Sorteo de laky
· AGOSTO ·
1.-La noche de las medusas:Me gusta leer de Edición Anticipada
2.- Una habitación propia: Música y deporte - Burgos
3.- El manuscrito Voynich: Feria del libo de Soria
4.- BAC: Amazon
5.- El enigma de las brujas: Amazon
6.- No me da la vida: Música y deporte - Burgos
7.- El otro nivel: Amazon
8.- Avalon: Música y deporte - Burgos
Si has leído algún libro de la lista coméntame que tal te pareció la novela.
Besos
Es una pena que llegue septiembre porque eso significa que ha acabado el verano, pero en este año han caído muchos libros, sobre todo en agosto. Aun así he leído unos cuantos y eso me enorgullece un motón.
· JULIO ·
1.- Curiosidades: Librería Zuhaitza en Llodio
2.- Donde fuimos invencibles: Sorteo de lector a lector
3.- La mala semilla: Sorteo de laky
· AGOSTO ·
1.-La noche de las medusas:Me gusta leer de Edición Anticipada
2.- Una habitación propia: Música y deporte - Burgos
3.- El manuscrito Voynich: Feria del libo de Soria
4.- BAC: Amazon
5.- El enigma de las brujas: Amazon
6.- No me da la vida: Música y deporte - Burgos
7.- El otro nivel: Amazon
8.- Avalon: Música y deporte - Burgos
Si has leído algún libro de la lista coméntame que tal te pareció la novela.
Besos
Título: Grial (Britannia #3)
Autor/a: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Saga: Sí. Excalibur | Camelot
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 416
Idioma: Español
Sinopsis:
Magia, aventura, lucha y una historia de amor que trasciende la leyenda.
Grial es la tercera entrega de «Britannia», la saga que te redescubrirá el mito artúrico como nunca te lo habían contado.
«¿No lo sabéis? ¡Va a hacer un año ya que el rey lanzó su llamada y que todos los miembros de la Tabla Redonda se esfuerzan por encontrar el grial! Nadie quiere renunciar a la esperanza de ser el elegido. Gawain, Erec, Enid, Gawain, Laudine, el propio Lance... ¡Dicen que hasta la reina ha salido en su busca!»
El Grial amenaza el frágil equilibrio de Britannia, y el velo se puebla de prodigios que difuminan las fronteras entre la realidad y la ficción: desde el caballero verde hasta la nave de Salomón o la espada del Extraño Tahalí. Arturo, Lance y Gwenn se verán involucrados en la persecución del misterioso objeto, pero el grial conoce los secretos mejor guardados de la reina... y parece dispuesto a utilizarlos con el fin de conservar su poder.
Si te enganchaste a «Juego de Tronos», si te encantó «Los juegos del hambre», si «El señor de los anillos» es tu libro de sobremesa...
¡«Britannia» es tu saga!
Embárcate en el relato de una histórica épica, mágica y llena de aventuras que te transportará a épocas y lugares únicos, en los que el valor y el ingenio eran fundamentales para salvar la vida y el honor.
Autor/a: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Saga: Sí. Excalibur | Camelot
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 416
Idioma: Español
Sinopsis:
Magia, aventura, lucha y una historia de amor que trasciende la leyenda.
Grial es la tercera entrega de «Britannia», la saga que te redescubrirá el mito artúrico como nunca te lo habían contado.
«¿No lo sabéis? ¡Va a hacer un año ya que el rey lanzó su llamada y que todos los miembros de la Tabla Redonda se esfuerzan por encontrar el grial! Nadie quiere renunciar a la esperanza de ser el elegido. Gawain, Erec, Enid, Gawain, Laudine, el propio Lance... ¡Dicen que hasta la reina ha salido en su busca!»
El Grial amenaza el frágil equilibrio de Britannia, y el velo se puebla de prodigios que difuminan las fronteras entre la realidad y la ficción: desde el caballero verde hasta la nave de Salomón o la espada del Extraño Tahalí. Arturo, Lance y Gwenn se verán involucrados en la persecución del misterioso objeto, pero el grial conoce los secretos mejor guardados de la reina... y parece dispuesto a utilizarlos con el fin de conservar su poder.
Si te enganchaste a «Juego de Tronos», si te encantó «Los juegos del hambre», si «El señor de los anillos» es tu libro de sobremesa...
¡«Britannia» es tu saga!
Embárcate en el relato de una histórica épica, mágica y llena de aventuras que te transportará a épocas y lugares únicos, en los que el valor y el ingenio eran fundamentales para salvar la vida y el honor.
Sentimientos del lector
Tercer libro de cuatro leído, ya queda menos para saber como termina esta historia. Y la verdad que me ha dejado con la miel en los labios. La tónica de los libros anteriores sigue, te hago un pequeño resumen, los autores han cogido la historia del rey Arturo y la mesa redonda y todo su leyenda, y le han dado un nuevo punto de vista. Aclarado este punto te explico que me ha gustado de esta tercera parte.
Este libro creo que lo voy a dividir en dos fases. La primera me ha parecido un poco repetitivo comparado con el segundo. Es decir, otra vez una búsqueda de una persona desaparecida. Aunque tiene sentido mas adelante porque desaparece, pero podrían haber hilado esta parte de otra manera. También tengo que mencionar que desde que Arturo vuelve a Camelot hasta que encuentran el grial pasa un año que no se sabe muy bien que pasa entre medias. Porque por ahí en medio hay una traición y no se explica de que manera se perdonan unos a otro. En cuanto a la segunda fase, el final me ha impresionado, quienes son las damas de Avalón y que pinta en toda la historia el grial, me ha fascinado, así que gracias a ese final ya tengo en mi lista de la compra el 4 libro para comprarlo cuando antes.
En cuanto a los personajes, siguen siendo los mismos con pocas variaciones. El único personaje "nuevo" es Galahad. Vale, no es del todo nuevo pero es cuando lo presentan con carácter y con una función, aunque considero que se le ha dado poco protagonismo. La que todavía me sigue despistando es la reina, no me cuadra en ningún personaje en sí, espero que en la cuarta entrega nos den mas explicaciones, porque yo ya no entiendo na.
En conclusión, me ha gustado esta tercera parte, aunque al principio me ha parecido repetir un poco la historia, el final me ha parecido muy bueno para compensar. Así que, sí, me leeré la cuarta parte ya que tengo todo fresco, porque no se que final le pueden dar a esta historia y quiero saberla
¿Has leído esta saga? ¿Te ha gustado?
Tercer libro de cuatro leído, ya queda menos para saber como termina esta historia. Y la verdad que me ha dejado con la miel en los labios. La tónica de los libros anteriores sigue, te hago un pequeño resumen, los autores han cogido la historia del rey Arturo y la mesa redonda y todo su leyenda, y le han dado un nuevo punto de vista. Aclarado este punto te explico que me ha gustado de esta tercera parte.
Este libro creo que lo voy a dividir en dos fases. La primera me ha parecido un poco repetitivo comparado con el segundo. Es decir, otra vez una búsqueda de una persona desaparecida. Aunque tiene sentido mas adelante porque desaparece, pero podrían haber hilado esta parte de otra manera. También tengo que mencionar que desde que Arturo vuelve a Camelot hasta que encuentran el grial pasa un año que no se sabe muy bien que pasa entre medias. Porque por ahí en medio hay una traición y no se explica de que manera se perdonan unos a otro. En cuanto a la segunda fase, el final me ha impresionado, quienes son las damas de Avalón y que pinta en toda la historia el grial, me ha fascinado, así que gracias a ese final ya tengo en mi lista de la compra el 4 libro para comprarlo cuando antes.
En cuanto a los personajes, siguen siendo los mismos con pocas variaciones. El único personaje "nuevo" es Galahad. Vale, no es del todo nuevo pero es cuando lo presentan con carácter y con una función, aunque considero que se le ha dado poco protagonismo. La que todavía me sigue despistando es la reina, no me cuadra en ningún personaje en sí, espero que en la cuarta entrega nos den mas explicaciones, porque yo ya no entiendo na.
En conclusión, me ha gustado esta tercera parte, aunque al principio me ha parecido repetir un poco la historia, el final me ha parecido muy bueno para compensar. Así que, sí, me leeré la cuarta parte ya que tengo todo fresco, porque no se que final le pueden dar a esta historia y quiero saberla
¿Has leído esta saga? ¿Te ha gustado?
Título: No me da la vida
Autor/a: Lucia B
Saga: No
Editorial: Lunwerg Editores
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 160
Idioma:
Español
Sinopsis:
Tras un par de giros imprevistos en su familia y su trabajo, vuelve la más divertida Lucía Be con un diario personal que refleja a la perfección el día a día de muchas mujeres de su tiempo. Maternidad, estilo y living la vida freelance; amigas, pareja y copas de vino; infusiones, bizcochos recién salidos del horno y dibujos a mano en una libreta… NO ME DA LA VIDA es a la vez un grito optimista que se empeña en continuar celebrando todo lo que viene al tiempo que expresa el agobio de una generación que debe estar siempre disponible y mostrando lo que hace a cada instante. El desenfreno de vivir on fire las 24 horas necesita un nuevo manual de instrucciones que, al menos, nos lleve a tomarnos con humor y positividad la locura cotidiana.
Autor/a: Lucia B
Saga: No
Editorial: Lunwerg Editores
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 160
Idioma:
Español
Sinopsis:
Tras un par de giros imprevistos en su familia y su trabajo, vuelve la más divertida Lucía Be con un diario personal que refleja a la perfección el día a día de muchas mujeres de su tiempo. Maternidad, estilo y living la vida freelance; amigas, pareja y copas de vino; infusiones, bizcochos recién salidos del horno y dibujos a mano en una libreta… NO ME DA LA VIDA es a la vez un grito optimista que se empeña en continuar celebrando todo lo que viene al tiempo que expresa el agobio de una generación que debe estar siempre disponible y mostrando lo que hace a cada instante. El desenfreno de vivir on fire las 24 horas necesita un nuevo manual de instrucciones que, al menos, nos lleve a tomarnos con humor y positividad la locura cotidiana.
Sentimientos del lector
En verano lo que mas apetece leer son libros cortos, rápidos y con chute de buena energía. En el caso de Lucia Be es muy buena para eso, es muy cercana y eso me gusta mucho, te desatasca el cerebro.
Este libro no es una novela, es mas bien un diario, un diario con sus pensamientos, vivencias y recuerdos. Me ha gustado su frescura a la hora de escribir y expresar en cada momento lo que siente. Trae un trocito de su vida y la hace mas cercana, eso la hace mas humana en cierta manera. Los dibujos como siempre son simples pero molan muchísimo. En cuanto al mensaje, sigue siendo el mismo que el libro anterior, que hay que vivir la vida a pesar de lo que nos pase en el día a día.
Aun que me encantan estos libros, porque son frescos, me gustaría que fueran mas largos y algo mas novedosos, ya que muchos son la extensión, o casi igual a lo que vemos en las redes sociales. Lo mejor sería algo mas nuevo, vale que sea un diario y nos de pinceladas de su vida, pero los insta-stories ya nos dan esas partes.
En conclusión, me ha parecido un libro muy divertido con el que me he reído y he pasado un buen rato. La autora nos trae en base de buen rollo con textos y dibujos, pedazos de su vida. Me ha parecido interesante que enseñe la realidad y menos postureo.
¿Sigues a esta autora? ¿Has leído alguno de sus libros? ¿Te han gustado?
En verano lo que mas apetece leer son libros cortos, rápidos y con chute de buena energía. En el caso de Lucia Be es muy buena para eso, es muy cercana y eso me gusta mucho, te desatasca el cerebro.
Este libro no es una novela, es mas bien un diario, un diario con sus pensamientos, vivencias y recuerdos. Me ha gustado su frescura a la hora de escribir y expresar en cada momento lo que siente. Trae un trocito de su vida y la hace mas cercana, eso la hace mas humana en cierta manera. Los dibujos como siempre son simples pero molan muchísimo. En cuanto al mensaje, sigue siendo el mismo que el libro anterior, que hay que vivir la vida a pesar de lo que nos pase en el día a día.
Aun que me encantan estos libros, porque son frescos, me gustaría que fueran mas largos y algo mas novedosos, ya que muchos son la extensión, o casi igual a lo que vemos en las redes sociales. Lo mejor sería algo mas nuevo, vale que sea un diario y nos de pinceladas de su vida, pero los insta-stories ya nos dan esas partes.
En conclusión, me ha parecido un libro muy divertido con el que me he reído y he pasado un buen rato. La autora nos trae en base de buen rollo con textos y dibujos, pedazos de su vida. Me ha parecido interesante que enseñe la realidad y menos postureo.
¿Sigues a esta autora? ¿Has leído alguno de sus libros? ¿Te han gustado?
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Segunda semana del nuevo curso escolar. Bueno, bueno, ya empiezo a arrastras lecturas, raro en mi pero eee, tengo un plan y no voy a faltar a él. Pero esta semana es lo que toca y estas serán las dos lecturas que voy a intentar terminar, veremos el resultado la semana que viene.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Segunda semana del nuevo curso escolar. Bueno, bueno, ya empiezo a arrastras lecturas, raro en mi pero eee, tengo un plan y no voy a faltar a él. Pero esta semana es lo que toca y estas serán las dos lecturas que voy a intentar terminar, veremos el resultado la semana que viene.
![]() |
![]() |
Que tengas feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lector voraz:
¿Qué tal te ha ido el mes de agosto en cuanto a lecturas? Yo he leído un total de 5 libros que no esta mal, 3 de los cuales tenia programados darles salida, y he incluido dos mas porque les tenia muchas ganas.
Tenéis el link de los libros reseñados en las portadas de los mismos, esta vez si que hay jajaja que otras veces iba mas rápido yo que las reseñas publicadas.
¿Qué tal te ha ido el mes de agosto en cuanto a lecturas? Yo he leído un total de 5 libros que no esta mal, 3 de los cuales tenia programados darles salida, y he incluido dos mas porque les tenia muchas ganas.
Tenéis el link de los libros reseñados en las portadas de los mismos, esta vez si que hay jajaja que otras veces iba mas rápido yo que las reseñas publicadas.
![]() |
![]() |
![]() |
| 3/5 | 4/5 | 3,5/5 |
![]() |
![]() |
| 4/5 | 3,5/5 |
· Resumen de los retos del 2018 ·
- 2018 Reading Challenge (GoodReads): 46/75
- Reto serendipia recomienda 2018 : 0/3
- Reto 25 españoles 2018: 26/25 COMPLETADO!
- Libros pendientes: 4/25
- Sagas pendientes: Sin terminar de publicar: 8/12
Terminadas de publicar: 2/4
- Ganancias por libro: 92€
- Reto serendipia recomienda 2018 : 0/3
- Reto 25 españoles 2018: 26/25 COMPLETADO!
- Libros pendientes: 4/25
- Sagas pendientes: Sin terminar de publicar: 8/12
Terminadas de publicar: 2/4
- Ganancias por libro: 92€
¿Cómo os ha ido vuestro mes?
Título: La guerra de las dos rosas - Amanecer
Autor/a: Conn Iggulden
Saga: Sí. Tormenta | Trinidad | Estirpe
Editorial: Duomo - Gracias a la editorial por el ejemplar
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 576
Idioma: Español
Sinopsis:
EL SILENCIO CAERÁ
SOBRE INGLATERRA.
PORQUE UN REINO DIVIDIDO
ES UN REINO PERDIDO.
1470. El rey Eduardo ha sido expulsado de Inglaterra. Le espera un futuro incierto. Pero la ira y el orgullo son demasiado fuertes y el monarca luchará por lo que siente que es suyo.
Autor/a: Conn Iggulden
Saga: Sí. Tormenta | Trinidad | Estirpe
Editorial: Duomo - Gracias a la editorial por el ejemplar
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 576
Idioma: Español
Sinopsis:
EL SILENCIO CAERÁ
SOBRE INGLATERRA.
PORQUE UN REINO DIVIDIDO
ES UN REINO PERDIDO.
1470. El rey Eduardo ha sido expulsado de Inglaterra. Le espera un futuro incierto. Pero la ira y el orgullo son demasiado fuertes y el monarca luchará por lo que siente que es suyo.
Sentimientos del lector
Ya esta, se terminó. Y me da mucha pena la verdad, me estaban encantando esta tetralogía. Esta es la mejor manera de conocer la historia de un país o persona, y además si el autor es tan bueno como este, se te hace muy ameno.
La historia sigue la misma dinámica que las anteriores, pero en este caso si nos presentan dos posibles reyes nuevos que quieren derrotar a los York, que por cierto, me alegro que les pasaran cosas malas porque les he ido cogiendo un odio desde que empece la saga que no puedo con ellos. Y los Lancaster, la verdad que mucho planeo pero poco fluflu al final, solo puedo empatizar con ellos, pobre familia. En cuanto a enlazar con la familia Tudor, me ha parecido darle un broche final, que me ha dejado con la miel en los labios. Quiero seguir leyendo esta historia, además es mi época preferida de Inglaterra.
Si comparo esta novela con las anteriores ha tenido un poco de todo, hay habido luchas bastante, por no decir muy, sangrientas donde alguien salia muy mal parados. A su vez ha metido intrigas palaciegas que es una parte que adoro, sobre todo cuando conspiran contra la corona los Lancaster y los Tudor y todo respaldado por Fracia. Como consejo no todas las guerras se ganan luchando, aunque en esa época no tenían muchas opciones.
En conclusión, me ha gustado mucho el "cierre" de esta tetralogía, pero me gustaría que siguiera con la historia. Por varías razones, una porque el autor escribe divinamente y dos porque la época de los Tudor es la que mas me gusta. Así que si alguien es fan de la novela histórica e Inglaterra esta saga es super recomendadisima.
¿Te gustan las novelas históricas? ¿Te animas a leer estas 4 novelas?
Ya esta, se terminó. Y me da mucha pena la verdad, me estaban encantando esta tetralogía. Esta es la mejor manera de conocer la historia de un país o persona, y además si el autor es tan bueno como este, se te hace muy ameno.
La historia sigue la misma dinámica que las anteriores, pero en este caso si nos presentan dos posibles reyes nuevos que quieren derrotar a los York, que por cierto, me alegro que les pasaran cosas malas porque les he ido cogiendo un odio desde que empece la saga que no puedo con ellos. Y los Lancaster, la verdad que mucho planeo pero poco fluflu al final, solo puedo empatizar con ellos, pobre familia. En cuanto a enlazar con la familia Tudor, me ha parecido darle un broche final, que me ha dejado con la miel en los labios. Quiero seguir leyendo esta historia, además es mi época preferida de Inglaterra.
Si comparo esta novela con las anteriores ha tenido un poco de todo, hay habido luchas bastante, por no decir muy, sangrientas donde alguien salia muy mal parados. A su vez ha metido intrigas palaciegas que es una parte que adoro, sobre todo cuando conspiran contra la corona los Lancaster y los Tudor y todo respaldado por Fracia. Como consejo no todas las guerras se ganan luchando, aunque en esa época no tenían muchas opciones.
En conclusión, me ha gustado mucho el "cierre" de esta tetralogía, pero me gustaría que siguiera con la historia. Por varías razones, una porque el autor escribe divinamente y dos porque la época de los Tudor es la que mas me gusta. Así que si alguien es fan de la novela histórica e Inglaterra esta saga es super recomendadisima.
¿Te gustan las novelas históricas? ¿Te animas a leer estas 4 novelas?
Título: La mala semilla
Autor/a: Toni Aparicio
Saga: No
Editorial: Suma de letra - Gracias a Laky por el sorteo
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 424
Idioma: Español
Sinopsis:
Una prometedora teniente en el momento más duro de su carrera, una mujer asesinada de forma violenta, un niño desaparecido y un sinfín de secretos inconfesables...
La carrera de la teniente Beatriz Manubens es una de las más prometedoras de la UCO, sin embargo, la muerte accidental de un menor durante un tiroteo hace que se sienta incapaz de volver a empuñar un arma. Completamente abatida regresa a Albacete, su tierra natal, para esconderse del mundo.
Juan Cebreros, brigada de la Guardia Civil en Riópar encuentra el cadáver de una mujer que presenta grandes signos de violencia en el nacimiento del río Mundo. Anabel Ramos, la víctima, se perfila como una completa desconocida para los lugareños. De ella solo se sabe que vivía en una casa rural con Adrián, su hijo, un niño de seis años al que parece haberse tragado la tierra.
La desaparición de Adrián se convierte de inmediato en noticia y es portada de todos los medios de comunicación y todo el mundo coopera para encontrarlo lo antes posible. Consternada, la teniente Manubens descubre que la mujer asesinada fue una de sus mejores amigas de la adolescencia. En una carrera contrarreloj intentará hacer lo posible por encontrar al pequeño con vida, mientras lucha contra sus propios demonios.
Toni Aparicio construye un thriller trepidante, donde el horror no está reñido con la esperanza. La mala semilla es una novela vibrante que golpea y sacude, una muestra de la barbarie humana y a la vez de su capacidad de resiliencia capaz de recuperar la esencia de las buenas personas.
Autor/a: Toni Aparicio
Saga: No
Editorial: Suma de letra - Gracias a Laky por el sorteo
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 424
Idioma: Español
Sinopsis:
Una prometedora teniente en el momento más duro de su carrera, una mujer asesinada de forma violenta, un niño desaparecido y un sinfín de secretos inconfesables...
La carrera de la teniente Beatriz Manubens es una de las más prometedoras de la UCO, sin embargo, la muerte accidental de un menor durante un tiroteo hace que se sienta incapaz de volver a empuñar un arma. Completamente abatida regresa a Albacete, su tierra natal, para esconderse del mundo.
Juan Cebreros, brigada de la Guardia Civil en Riópar encuentra el cadáver de una mujer que presenta grandes signos de violencia en el nacimiento del río Mundo. Anabel Ramos, la víctima, se perfila como una completa desconocida para los lugareños. De ella solo se sabe que vivía en una casa rural con Adrián, su hijo, un niño de seis años al que parece haberse tragado la tierra.
La desaparición de Adrián se convierte de inmediato en noticia y es portada de todos los medios de comunicación y todo el mundo coopera para encontrarlo lo antes posible. Consternada, la teniente Manubens descubre que la mujer asesinada fue una de sus mejores amigas de la adolescencia. En una carrera contrarreloj intentará hacer lo posible por encontrar al pequeño con vida, mientras lucha contra sus propios demonios.
Toni Aparicio construye un thriller trepidante, donde el horror no está reñido con la esperanza. La mala semilla es una novela vibrante que golpea y sacude, una muestra de la barbarie humana y a la vez de su capacidad de resiliencia capaz de recuperar la esencia de las buenas personas.
Sentimientos del lector
Ya estoy de vuelta en el mundo reseñil. Me ha sentado muy bien las vacaciones y gracias a este libro he adelantado una semana mi vuelta. Este libro ha sido mi última lectura conjunta y como siempre me apunte por impulso, ya que quiero intentar leer todo lo que caiga en mis manos. Esta lectura ha estado muy entretenida para esta época del año, además, el autor ha conseguido engañarme con el malo malísimo de la novela.
Esta novela negra, que no es un thriller, se centra en la vida de nuestra protagonista Beatriz y como su pasado ha influido en su presente. La protagonista me ha gustado mucho como al principio esta en n momento de autodestrucción y como, poco a poco, se va superando cada día y va saliendo del atolladero. Es muy real y cercana. Lo que menos me ha encajado es su relación de amor, me encaja en partes pero lo veo que evolucionaba demasiado rápida a una relación real.
En cuanto al resto de los personajes, me han gustado todos, sí hasta Carmona me ha gustado. No tienen porque ser todos los personajes que me gustan los buenos de la película. Quiero decir, tiene que haber personajes de este tipo para dar un contesto a la protagonista, en este caso, y este personajes se lo da y muy bien. Me hubiera gustado saber que castigo le daría el autor al final de la novela, lo dejaré a mi imaginación maligna.
El argumento de la novela esta muy bien hilada y no deja cabos sueltos, con un final muy realista a todo lo demás. Sí que es verdad que en el ritmo de la novela es algo lento para mi gusto, pero creo que es una clara diferencia con una novela tipo thriller. El autor se toma su tiempo para mostrarnos todo, acontecimientos pasados y como influyen en el presente, actuaciones de los personajes y como evolucionan en el tiempo. Me parece un punto fuerte en esta novela.
En conclusión, me ha gustado esta novela negra, me ha parecido que los personajes están muy bien perfilados. En cuanto a la historia, últimamente las novelas negras se me hacen lentas pero las disfruto, es una sensación extraña la verdad. Me enganchan pero a la vez veo que no avanzo en la historia al ritmo que me gustaría. ¿Soy rara o a ti también te pasa?
¿Te animas a leer esta novela? ¿Te gusta el género?
Ya estoy de vuelta en el mundo reseñil. Me ha sentado muy bien las vacaciones y gracias a este libro he adelantado una semana mi vuelta. Este libro ha sido mi última lectura conjunta y como siempre me apunte por impulso, ya que quiero intentar leer todo lo que caiga en mis manos. Esta lectura ha estado muy entretenida para esta época del año, además, el autor ha conseguido engañarme con el malo malísimo de la novela.
Esta novela negra, que no es un thriller, se centra en la vida de nuestra protagonista Beatriz y como su pasado ha influido en su presente. La protagonista me ha gustado mucho como al principio esta en n momento de autodestrucción y como, poco a poco, se va superando cada día y va saliendo del atolladero. Es muy real y cercana. Lo que menos me ha encajado es su relación de amor, me encaja en partes pero lo veo que evolucionaba demasiado rápida a una relación real.
En cuanto al resto de los personajes, me han gustado todos, sí hasta Carmona me ha gustado. No tienen porque ser todos los personajes que me gustan los buenos de la película. Quiero decir, tiene que haber personajes de este tipo para dar un contesto a la protagonista, en este caso, y este personajes se lo da y muy bien. Me hubiera gustado saber que castigo le daría el autor al final de la novela, lo dejaré a mi imaginación maligna.
El argumento de la novela esta muy bien hilada y no deja cabos sueltos, con un final muy realista a todo lo demás. Sí que es verdad que en el ritmo de la novela es algo lento para mi gusto, pero creo que es una clara diferencia con una novela tipo thriller. El autor se toma su tiempo para mostrarnos todo, acontecimientos pasados y como influyen en el presente, actuaciones de los personajes y como evolucionan en el tiempo. Me parece un punto fuerte en esta novela.
En conclusión, me ha gustado esta novela negra, me ha parecido que los personajes están muy bien perfilados. En cuanto a la historia, últimamente las novelas negras se me hacen lentas pero las disfruto, es una sensación extraña la verdad. Me enganchan pero a la vez veo que no avanzo en la historia al ritmo que me gustaría. ¿Soy rara o a ti también te pasa?
¿Te animas a leer esta novela? ¿Te gusta el género?
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Ya ha empezado un nuevo curso y con eso nueva lecturas y nuevas reseñas. Todavía estoy de vacaciones pero he adelantado la vuelta porque te echaba de menos. Esta semana tengo tres libros empezados, como no yo con lecturas de sobra para dar y tomar. Te los presento ahora mismo.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Ya ha empezado un nuevo curso y con eso nueva lecturas y nuevas reseñas. Todavía estoy de vacaciones pero he adelantado la vuelta porque te echaba de menos. Esta semana tengo tres libros empezados, como no yo con lecturas de sobra para dar y tomar. Te los presento ahora mismo.
![]() |
![]() |
![]() |
Que tengas feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lector voraz:
Hoy es un día triste en parte porque dejo el blog durante el mes de agosto y no voy a poder estar contigo pasando el tiempo hablando de libros. Pero la parte buena es que… ¡Me voy de vacaciones! Creo que ya las necesito, o eso o que me cambien de cerebro porque las neuronas ya se me esta achicharrando y no puede ser. Pero no me voy sola que me llevo unos cuantos libros conmigo. He hecho mezcla entre algunos que tengo pendientes de otros años, lecturas conjuntas y series que quiero ir terminando. Así que, en principio voy a dar salida a estos 4 libros.
Tres de esas novelas ya las tengo empezadas, incluso a la mitad, así que, supongo que leeré mas novelas. En instagram stories te iré contando que otras novelas voy a leer.
Mientras tanto... que tengas una vacaciones estupendas y nos vemos en septiembre.
Hoy es un día triste en parte porque dejo el blog durante el mes de agosto y no voy a poder estar contigo pasando el tiempo hablando de libros. Pero la parte buena es que… ¡Me voy de vacaciones! Creo que ya las necesito, o eso o que me cambien de cerebro porque las neuronas ya se me esta achicharrando y no puede ser. Pero no me voy sola que me llevo unos cuantos libros conmigo. He hecho mezcla entre algunos que tengo pendientes de otros años, lecturas conjuntas y series que quiero ir terminando. Así que, en principio voy a dar salida a estos 4 libros.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Tres de esas novelas ya las tengo empezadas, incluso a la mitad, así que, supongo que leeré mas novelas. En instagram stories te iré contando que otras novelas voy a leer.
Mientras tanto... que tengas una vacaciones estupendas y nos vemos en septiembre.




















