Hola lectores voraces:
Este mes ha sido un poco desastre la verdad, no se si ha sido mucho estrés en el curro, que llegaba cansada a casa o yo que se, que no he podido leer todo lo que quisiera. Así que en resumidas cuentas, solo he leído 4 libros. Bueno espero que el mes que viene venga un poco mas calmado y pueda leer mas.
Tenéis el link de los libros reseñados en las portadas de los mismos, esta vez si que hay jajaja que otras veces iba mas rápido yo que las reseñas publicadas.
Este mes ha sido un poco desastre la verdad, no se si ha sido mucho estrés en el curro, que llegaba cansada a casa o yo que se, que no he podido leer todo lo que quisiera. Así que en resumidas cuentas, solo he leído 4 libros. Bueno espero que el mes que viene venga un poco mas calmado y pueda leer mas.
Tenéis el link de los libros reseñados en las portadas de los mismos, esta vez si que hay jajaja que otras veces iba mas rápido yo que las reseñas publicadas.
![]() |
![]() |
| 3,5/5 | 4/5 |
![]() |
![]() |
| 4,5/5 | 3,5/5 |
· Resumen de los retos del 2018 ·
- 2018 Reading Challenge (GoodReads): 31/75
- Reto serendipia recomienda 2018 : 0/3
- Reto 25 españoles 2018: 15/25
- Libros pendientes: 3/25
- Sagas pendientes: Sin terminar de publicar: 8/11
Terminadas de publicar: 1/5
- Ganancias por libro: 62€
- Reto serendipia recomienda 2018 : 0/3
- Reto 25 españoles 2018: 15/25
- Libros pendientes: 3/25
- Sagas pendientes: Sin terminar de publicar: 8/11
Terminadas de publicar: 1/5
- Ganancias por libro: 62€
¿Cómo os ha ido vuestro mes?
Hola lector voraz:
Ya llego el día, ya por fin llego el día de saber quien ha sido el ganador o ganadora del sorteo por mis 400 seguidores. Solo darte las gracias por la participación y si has llegado tarde, no pasa nada, seguro que estas para el próximo sorteo. Porque te garantizo que va a ver mas. No me enrollo mas y te dejo aquí abajo el ganador o ganadores. Redoble de tambores por favor.
Felicidades Violeta!!! Mandame un mail a maritxu19871@gmail.com en menos de 48 horas y concretamos el premio.
Ya llego el día, ya por fin llego el día de saber quien ha sido el ganador o ganadora del sorteo por mis 400 seguidores. Solo darte las gracias por la participación y si has llegado tarde, no pasa nada, seguro que estas para el próximo sorteo. Porque te garantizo que va a ver mas. No me enrollo mas y te dejo aquí abajo el ganador o ganadores. Redoble de tambores por favor.
Felicidades Violeta!!! Mandame un mail a maritxu19871@gmail.com en menos de 48 horas y concretamos el premio.
Título: Homo Deus
Autor/a: Yuval Noah Harari
Editorial: Penguin Random House
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 496
Idioma: Castellano e Inglés
Sinopsis:
Sapiens explicó cómo la humanidad llegó a dominar el planeta. Homo Deus examina nuestro futuro. Combina la ciencia, la historia, la filosofía y todas aquellas disciplinas que las interrelacionan ofreciendo una visión del mañana que al principio puede parecer incomprensible pero que después se presenta como innegable: la humanidad perderá pronto no sólo su dominio sino su propio significado.
Tampoco deberíamos resistirnos: mientras nuestro motivo favorito en la ciencia ficción imagina a los humanos luchando contra las máquinas en nombre de la libertad y el individualismo, en realidad estos mitos humanistas han sido descartados desde hace tiempo, tan obsoletos como las cintas de casete o las danzas de lluvia. Esto puede sonar alarmante, pero el cambio siempre es aterrador.
Durante el siglo pasado la humanidad ha logrado hacer posible lo imposible, frenando el hambre, la peste y la guerra. Hoy en día, más personas mueren de obesidad que por hambrunas; más personas mueren a causa de la vejez que por las enfermedades infecciosas; y más personas se quitan la vida de las que mueren a causa de un conflicto bélico. Somos la única especie en la larga historia de la Tierra que ha sido capaz de cambiar el planeta entero, y ya no esperamos que ningún ser superior moldee nuestros destinos.
Sentimientos del lector
Llega la sección de Alberto al blog de María. Qué decir de este libro. Sencillo, sí, no... estos libros no dejan indiferentes. Gustan y disgustan en un porcentaje de lectores similares. Hoy en día están escritos para todo tipo de lectores pero ¿Por qué así no enganchan a más lectores? Posiblemente, sea por la temática y extensión de los libros. Es fácil llegar a pensar que pueden ser duros, aburridos y quizás no les demos esa oportunidad.
A mi personalmente, sí, me gustan estos libros. Leí Homo Sapiens en castellano y lo leí a buen ritmo. Ahora estoy leyendo Homo Deus en inglés y cada vez que lo leo termino alguno de los mini-capítulos. Debo afirmar que me está gustando mucho, y al leerlo tan rápido me da la sensación que lo disfruto que pero que no siempre llego a ver el sentido detrás de las palabras. Me gustaría pensar que es por leer en inglés... pero siento deciros que este libro me plantea muchas preguntas abiertas. Y tengo la misma sensación que cuando leí Homo Sapiens en castellano.
Inmortalidad al alcance de la humanidad, supra-hombres a la vuelta de la esquina... donde comienza la técnica y comienza el hombre...
¿Cómo encontráis este tipo de libros? ¿Os dejo unas preguntas que han lanzado a Judíos y Árabes sobre la evolución? María me ha dicho que habéis leído este libro. ¿ Espero que os gusten estos vídeos que dan un contexto a este libro en su país? Israel es un país donde junto con EEUU más se estudia evitar el envejecimiento celular.... y otra serie de evoluciones que nos esperan.
Llega la sección de Alberto al blog de María. Qué decir de este libro. Sencillo, sí, no... estos libros no dejan indiferentes. Gustan y disgustan en un porcentaje de lectores similares. Hoy en día están escritos para todo tipo de lectores pero ¿Por qué así no enganchan a más lectores? Posiblemente, sea por la temática y extensión de los libros. Es fácil llegar a pensar que pueden ser duros, aburridos y quizás no les demos esa oportunidad.
A mi personalmente, sí, me gustan estos libros. Leí Homo Sapiens en castellano y lo leí a buen ritmo. Ahora estoy leyendo Homo Deus en inglés y cada vez que lo leo termino alguno de los mini-capítulos. Debo afirmar que me está gustando mucho, y al leerlo tan rápido me da la sensación que lo disfruto que pero que no siempre llego a ver el sentido detrás de las palabras. Me gustaría pensar que es por leer en inglés... pero siento deciros que este libro me plantea muchas preguntas abiertas. Y tengo la misma sensación que cuando leí Homo Sapiens en castellano.
Inmortalidad al alcance de la humanidad, supra-hombres a la vuelta de la esquina... donde comienza la técnica y comienza el hombre...
¿Cómo encontráis este tipo de libros? ¿Os dejo unas preguntas que han lanzado a Judíos y Árabes sobre la evolución? María me ha dicho que habéis leído este libro. ¿ Espero que os gusten estos vídeos que dan un contexto a este libro en su país? Israel es un país donde junto con EEUU más se estudia evitar el envejecimiento celular.... y otra serie de evoluciones que nos esperan.
Título: La compañía de los gigantes (La búsqueda del Torem #2)Autor/a: José Mª Rodríguez y Darío Cobacho
Saga: Sí. El buscador
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 542
Idioma: Español
Sinopsis:
El Torem, ¿una mentira histórica o una realidad mágica? Los Buscadores se han dedicado durante décadas a intentar resolver ese misterio. Dave Marshall prosigue con la búsqueda de su abuelo sin saber que poco a poco se verá envuelto en una trama de engaños y mentiras tejida por acaudalados comerciantes sin escrúpulos, que volverá a ponerle en riesgo de muerte. Se verá obligado a hacer frente a nuevos y peligrosos enemigos, como el terrible Agraciado conocido como Jackal, el Caníbal. Aunque también forjará peculiares alianzas en el camino. Mientras, el rey Magnus y su cohorte continúan investigando una serie de misteriosos asesinatos ocurridos a lo largo de todo el reino de Ravencros, en los que se ha repetido una constante, junto a cada cadáver aparece un solitario trébol. Y es que la más mínima acción, por insignificante que parezca, puede tener sus consecuencias en el futuro. Pero en los planes de Fuego nada es insignificante, ya que todo está planeado al milímetro. Oscuras fuerzas se alzan contra el reino de Ravencros, y sin saberlo, el Buscador Dave Marshall está en el centro de todo. La vida de un Buscador no es fácil. Y menos, para un Marcado.
Sentimientos del lector
Ya llego, ya esta aquí, la segunda parte de la trilogía "La búsqueda del Torem", es trilogía ¿verdad? Porque no se si aguanto esperar dos libros mas para saber que pasa con Dave. Y espero que el tercero salga pronto porque me tenéis en ascuas Jose y Dario. Dos años he tenido que esperar para continuar con esta novela.
El libro continua en el punto que lo hemos dejado en la parte anterior. Me ha costado re-engancharme a la historia, no por nada en concreto, simplemente que desde que leí la primera parte a esta segunda han pasado dos años y hay cosas que se olvidan. Un resumillo al principio del libro no estaría mal para situarnos. Es único punto que he visto que no me ha gustado. Pero en poco tiempo me volví a situar y empece a disfrutar de la historia tanto como de la primera parte.
Respecto a los personajes, en esta nueva entrega han incorporado nuevos, y eso me ha gustado, aire fresco para las páginas. Ademas es una manera muy bueno de ir cubriendo cualidades que Dave y Archie no tenían. Tanto Angela como el guerrero de las olas me parecen personajes increíble, y muy bien construidos. Además es muy fácil conocerlos porque nos reservan un capítulo por cada uno de ellos con su historia.
En conclusión, me ha gustado tanto como el primer libro, me parece una historia muy bien escrita y muy bien desarrollada, pero ¡si tienen hasta sus propias citas! Se ve una evolución tanto en su forma de escribir como en los personajes. No puede dejar de recomendar este libro a todos los amantes del género, tipo novela fantástica y de aventura. Una cosa mala, es que no esta todavía la tercera parte y la quiero tener ya, me habéis dejado con muchas intrigas.
¿Conoces a estos autores? ¿Has leído alguna novela suya? ¿Te ha gustado?
Ya llego, ya esta aquí, la segunda parte de la trilogía "La búsqueda del Torem", es trilogía ¿verdad? Porque no se si aguanto esperar dos libros mas para saber que pasa con Dave. Y espero que el tercero salga pronto porque me tenéis en ascuas Jose y Dario. Dos años he tenido que esperar para continuar con esta novela.
El libro continua en el punto que lo hemos dejado en la parte anterior. Me ha costado re-engancharme a la historia, no por nada en concreto, simplemente que desde que leí la primera parte a esta segunda han pasado dos años y hay cosas que se olvidan. Un resumillo al principio del libro no estaría mal para situarnos. Es único punto que he visto que no me ha gustado. Pero en poco tiempo me volví a situar y empece a disfrutar de la historia tanto como de la primera parte.
Respecto a los personajes, en esta nueva entrega han incorporado nuevos, y eso me ha gustado, aire fresco para las páginas. Ademas es una manera muy bueno de ir cubriendo cualidades que Dave y Archie no tenían. Tanto Angela como el guerrero de las olas me parecen personajes increíble, y muy bien construidos. Además es muy fácil conocerlos porque nos reservan un capítulo por cada uno de ellos con su historia.
En conclusión, me ha gustado tanto como el primer libro, me parece una historia muy bien escrita y muy bien desarrollada, pero ¡si tienen hasta sus propias citas! Se ve una evolución tanto en su forma de escribir como en los personajes. No puede dejar de recomendar este libro a todos los amantes del género, tipo novela fantástica y de aventura. Una cosa mala, es que no esta todavía la tercera parte y la quiero tener ya, me habéis dejado con muchas intrigas.
¿Conoces a estos autores? ¿Has leído alguna novela suya? ¿Te ha gustado?
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Ya me queda poco para terminar esta semana las dos lecturas que tengo pendientes que son El fantasma de la ópera y Crimen en la posada Arca de Noe. En total me quedarn unas 50 páginas de cada mas o menos, Así que si todo va como esta previsto, espero que sí, voy a empezar con la segunda parte de Grita Geala que es Niño rojo, que le tengo muchas ganas.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Ya me queda poco para terminar esta semana las dos lecturas que tengo pendientes que son El fantasma de la ópera y Crimen en la posada Arca de Noe. En total me quedarn unas 50 páginas de cada mas o menos, Así que si todo va como esta previsto, espero que sí, voy a empezar con la segunda parte de Grita Geala que es Niño rojo, que le tengo muchas ganas.
![]() |
Te recuerdo también, que tengo un sorteo activo en el blog y que si no te has enterado te dejo aquí el banner que si pinchas en el te lleva a la entrada del sorteo, que te digo desde ya, es muy suculentoso y estoy 100% segura que te va a encantar el premio.
Que tengas feliz semana de lecturas.
Besos
Que tengas feliz semana de lecturas.
Besos
Título: Mandelblütenliebe/Almendro-Florece-Amor
Autor/a: Anja Saskia Beyer
Editorial: www.ullstein-taschenbuch.de
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 332
Idioma: Alemán
Sinopsis:
Milla steht kurz vor ihrer Hochzeit mit Paul, als sie plötzlich vom Tod ihrer spanischen Großmutter Abbigail erfährt und deren kleinen Souvenirladen auf Mallorca erbt. Es ist das erste Mal, dass Milla von ihrer Großmutter hört. Warum hat ihre Mutter sie all die Jahre verschwiegen und eine andere Herkunft vorgegeben? Gemeinsam reisen die beiden Frauen nach Palma und Milla versucht Antworten zu finden. Zwischen engen Altstadtgassen und den himmlischen Stränden erfährt sie von Abbigails großer Liebe in den Fünfzigerjahren und der vergessenen jüdischen Vergangenheit der Insel, und sie trifft Leandro ...
Mila está a punto de casarse con Paul, cuando de repente se entera de la muerte de su abuela española Abigail y su pequeña tienda de recuerdos de Mallorca que acaba de hererdar. Es la primera vez que Mila oye hablar de su abuela. ¿Por qué su madre callaba sobre ella y le daba un origen diferente? Juntas, las dos mujeres viajan a Palma y Mila trata de encontrar respuestas. Entre las calles estrechas del casco antiguo y las playas paradisíacas, se entera del gran amor de Abigail en la década de 1950 y del olvidado pasado judío de la isla, y conoce a Leandro ...
Sentimientos del lector
Llega la sección de Alberto al blog de María. Entiendo que quizás no sea un libro idóneo para el blog, además en alemán. Cada persona lee por razones diferentes.Yo en principio porque necesito hablar alemán por mi trabajo. Y en este caso un libro que a buen seguro no leería en castellano. ¿La Razón ? La temática me parece típica para pasar el rato pero no para disfrutar demasiado. Pero por cómo necesito leer en alemán y está escrito de manera más sencilla, resulta que es adecuado para poder hacer una lectura sencilla en el idioma.
El libro está llego de interrogantes de la familia y aquí es cuando descubres que el libro te gusta, que lo cierras y piensas qué va a pasar luego. No digo que pienses que te cambie la vida, o que es el mejor libro que has leído, pero es el tipo de historia al que hay que hacerles un hueco.
En otras palabras, me he descubierto disfrutando mucho del libro, aún me queda el final, y quizás para el jueves esté terminado, pero aprovecho estos momentos para el libro para dejar este mensaje en el blog. Hay que dar una oportunidad a los libros, incluso aquellos que no sean de nuestro estilo. Además, a veces leer un libro que no te gusta, te ayuda a coger otro con más ganas. ¿No os ha pasado lo mismo? ¿Libro que pensáis que no os va a gustar y os termina enganchando?
También os digo, este libro ha sido una top ventas en Alemania, os dejo el link de la web de la escritora http://www.anja-saskia-beyer.com
Llega la sección de Alberto al blog de María. Entiendo que quizás no sea un libro idóneo para el blog, además en alemán. Cada persona lee por razones diferentes.Yo en principio porque necesito hablar alemán por mi trabajo. Y en este caso un libro que a buen seguro no leería en castellano. ¿La Razón ? La temática me parece típica para pasar el rato pero no para disfrutar demasiado. Pero por cómo necesito leer en alemán y está escrito de manera más sencilla, resulta que es adecuado para poder hacer una lectura sencilla en el idioma.
El libro está llego de interrogantes de la familia y aquí es cuando descubres que el libro te gusta, que lo cierras y piensas qué va a pasar luego. No digo que pienses que te cambie la vida, o que es el mejor libro que has leído, pero es el tipo de historia al que hay que hacerles un hueco.
En otras palabras, me he descubierto disfrutando mucho del libro, aún me queda el final, y quizás para el jueves esté terminado, pero aprovecho estos momentos para el libro para dejar este mensaje en el blog. Hay que dar una oportunidad a los libros, incluso aquellos que no sean de nuestro estilo. Además, a veces leer un libro que no te gusta, te ayuda a coger otro con más ganas. ¿No os ha pasado lo mismo? ¿Libro que pensáis que no os va a gustar y os termina enganchando?
También os digo, este libro ha sido una top ventas en Alemania, os dejo el link de la web de la escritora http://www.anja-saskia-beyer.com
El próximo 25 de mayo entra en vigor la nueva Ley de Protección de Datos. en relación con la misma, el blog Mi vida en blanco informa a sus seguidores y lectores.
1) Los administradora de este blog se compromete a utilizarlo conforme a la ley y sus posibles reglamentos de desarrollo.
2) La suscripción al blog se realiza mediante el gadget de seguidores proporcionado por Blogger y conforme a las normas de uso de dicha plataforma. En cualquier momento, como seguidor es usted libro de dejar de serlo haciendo click en el gadget.
La finalidad del gadget de seguimiento es la comprobación de interés que el blog y sus contenidos despiertan en el público.
4) Los únicos datos personales que se solicitan son los que requiere la plataforma Blogger a la hora de suscribirse o dejar un comentario en alguna de las entradas del blog, siendo cada usuario libre de darlos o no.
5) Se puede poner en contacto con los administradores de este blog a través del correo electronico maritxu19871@gmail.com, o de la redes sociales, Mi vida en blanco en Facebook, Twitter e Instagram.
Es usted libre de ponerse en contacto con los administradores del blog a través de el correo o las redes sociales, en cualquier momento. La información que usted suministre en sicho correo no será cedida a terceros - salvo en caso de realización de sorteos, que se informará de ello- y los correos serán borrados una vez terminada la conversación.
La información sobre cómo se almacenan sus datos personales en esta redes sociales viene descrita en la propia política de la red social.
6) La presente política de protección de datos será revisada periódicamente y podrá ser modificada para ser adaptada a ley y su posible desarrollo de reglamentario. Si no está de acuerdo con ella, le rogamos abstenerse de enviarnos información persona
7) De acuerdo con el Reglamento general de protección de datos, usted tiene derechos como individuo que puede ejercer en relación con la información que guardamos sobre usted.
8) Esta política de privacidad no cubre los enlaces que vinculan a nuestro sitio web con otros sitios. Le recomendamos que lea las declaraciones de privacidad de los otros sitios que visite.
9) Revisamos con regularidad nuestra declaración de privacidad. Esta declaración fue actualizada por última vez el 17 de Mayo de 2018.
Dado que esta política se somete a revisiones periódicas, puede que desee comprobarla cada vez que nos envíe información personal. Si no está de acuerdo con estos cambios, le rogamos que no continúe enviando información personal a través de los sitios web de Mi vida en blanco. Si se realizan cambios sustanciales a la Política de privacidad, por ejemplo, que afecten al modo en que quisiéramos utilizar su información personal, incluiremos una advertencia más visible.
Puede acceder a esta política en cualquier momento a través del enlace situado en la sección inferior de nuestros sitios web y de cualquier boletín electrónico al que esté suscrito.
10) Mi vida en blanco trata de satisfacer los estándares más elevados a la hora de recabar y utilizar información personal. Por esta razón, tomamos muy en serio cada queja que recibimos al respecto. Recomendamos a nuestros usuarios que nos lo hagan saber si creen que la forma en que recabamos o utilizamos la información es injusta, engañosa o inapropiada. También aceptamos con agrado cualquier sugerencia para mejorar nuestros procedimientos.
Título: El peligro de la historia única
Autor/a: Chimamanda Ngozi Adichie
Saga: No
Editorial: Penguin Random House
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 64
Idioma: Español
Sinopsis:
La TED talk más popular de Chimamanda, con más de doce millones de reproducciones.
«Las historias importan. Importan muchas historias. Las historias se han utilizado para desposeer y calumniar, pero también pueden usarse para facultar y humanizar. Pueden quebrar la dignidad de un pueblo, pero también pueden restaurarla.»
Con su característico amor por las historias, en este manifiesto Chimamanda Ngozi Adichie hace una llamada a rechazar los relatos únicos. Se trata de su primera TED Talk, un emotivo discurso que han visto más de tres millones de personas. Con rotundidad y calidez, la autora reivindica la riqueza de la infinitud de historias que nos conforman. En este texto -que se cierra con una reflexión de la filósofa Marina Garcés- Ngozi Adichie alerta sobre los peligros de reducir una persona, un país o una cultura a un relato unívoco, pues solo cuando comprendemos que nunca existe una única historia, subraya, recuperamos una especie de paraíso.
Autor/a: Chimamanda Ngozi Adichie
Saga: No
Editorial: Penguin Random House
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 64
Idioma: Español
Sinopsis:
La TED talk más popular de Chimamanda, con más de doce millones de reproducciones.
«Las historias importan. Importan muchas historias. Las historias se han utilizado para desposeer y calumniar, pero también pueden usarse para facultar y humanizar. Pueden quebrar la dignidad de un pueblo, pero también pueden restaurarla.»
Con su característico amor por las historias, en este manifiesto Chimamanda Ngozi Adichie hace una llamada a rechazar los relatos únicos. Se trata de su primera TED Talk, un emotivo discurso que han visto más de tres millones de personas. Con rotundidad y calidez, la autora reivindica la riqueza de la infinitud de historias que nos conforman. En este texto -que se cierra con una reflexión de la filósofa Marina Garcés- Ngozi Adichie alerta sobre los peligros de reducir una persona, un país o una cultura a un relato unívoco, pues solo cuando comprendemos que nunca existe una única historia, subraya, recuperamos una especie de paraíso.
Sentimientos del lector
He leído los libros Todos deberíamos ser feministas y Querida Ijeawele, que me gustaron mucho por los mensajes que nos da. Compré este libro toda ilusionada pensando que iba a encontrar algo al estilo, un discurso corto pero intenso, pero no fue del todo así.
El tema en este caso no es el feminismo, sino la historia solo vista desde un punto de vista, cosa que se puede llevar a extrapolar a cualquier situación. Me ha gustado el mensaje, aunque en mi caso ya lo tenia bastante interiorizado, mi casa es algo que desde siempre me han enseñado. Aun así el texto me ha parecido directo y muestra el mensaje claramente.
El libro se divide en dos partes, la primera es un discurso de Chimamanda que esta compuesto por 30 páginas mas o menos. Y un segundo por una autora barcelonesa que tiene unas 20 páginas. A ver, no me vendáis un libro de Chimamanda cuando no esta compuesto enteramente por ella, lo veo absurdo. Su discurso es directo y sencillo de entender, llega a donde tiene que llegar. Pero el segundo simplemente apoya sus pensamientos. No, dame mas de sus pensamientos que es lo que quiero leer.
En conclusión, la parte de Chimamanda me ha parecido un texto corto pero esta bien, el mensaje cala. Pero la segunda parte no se a que viene. Sinceramente sobra, yo quiero leer a la autora no quiero leer personas que intentan dar mas valor a su texto, yo ya se que tiene valor, no necesito mas.
¿Conoces a la autora? ¿Te gustan sus obras?
He leído los libros Todos deberíamos ser feministas y Querida Ijeawele, que me gustaron mucho por los mensajes que nos da. Compré este libro toda ilusionada pensando que iba a encontrar algo al estilo, un discurso corto pero intenso, pero no fue del todo así.
El tema en este caso no es el feminismo, sino la historia solo vista desde un punto de vista, cosa que se puede llevar a extrapolar a cualquier situación. Me ha gustado el mensaje, aunque en mi caso ya lo tenia bastante interiorizado, mi casa es algo que desde siempre me han enseñado. Aun así el texto me ha parecido directo y muestra el mensaje claramente.
El libro se divide en dos partes, la primera es un discurso de Chimamanda que esta compuesto por 30 páginas mas o menos. Y un segundo por una autora barcelonesa que tiene unas 20 páginas. A ver, no me vendáis un libro de Chimamanda cuando no esta compuesto enteramente por ella, lo veo absurdo. Su discurso es directo y sencillo de entender, llega a donde tiene que llegar. Pero el segundo simplemente apoya sus pensamientos. No, dame mas de sus pensamientos que es lo que quiero leer.
En conclusión, la parte de Chimamanda me ha parecido un texto corto pero esta bien, el mensaje cala. Pero la segunda parte no se a que viene. Sinceramente sobra, yo quiero leer a la autora no quiero leer personas que intentan dar mas valor a su texto, yo ya se que tiene valor, no necesito mas.
¿Conoces a la autora? ¿Te gustan sus obras?
Hola lectores voraces:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana sigo con Crimen en la posada de Arca de Noé que no se porque se me esta atascando, esto de llegar a casa tan cansan que no me apetece leer nada de nada. He incorporado El fantasma de la ópera, un clásico que le tenía muchas ganas la verdad. Ahora pensando, ¿no estaré en un atasque lector? Por favor, que no sea así.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana sigo con Crimen en la posada de Arca de Noé que no se porque se me esta atascando, esto de llegar a casa tan cansan que no me apetece leer nada de nada. He incorporado El fantasma de la ópera, un clásico que le tenía muchas ganas la verdad. Ahora pensando, ¿no estaré en un atasque lector? Por favor, que no sea así.
![]() |
![]() |
También te informo que tienes un SORTEO activo en el blog, del cual te dejo aquí el banner para que puedas apuntarte y ver que es lo que puedes ganas. ¡Anímate! Porque el premio es muy suculento.
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos













