Hola lector voraz:
Este es el penultimo haul que te traígo del 2018. Que pronto se pasa el tiempo, bueno sin enrollarme mucho. La verdad que me la propuesta de no comprarme muchos libros no cuela, pero ha habido meses que me han llegado mas, la verdad. Aquí abajo te dejo todos los libros.
1.- Haikus de amor: Regalo
2.- Poemas de Mario Benedetti: Regalo
3.- La iglesia y sus demonios: Amazon
4.- A merced de un dios salvaje: Hijos de Santiago Rodriguez
· OCTUBRE ·
1.- La librería del señor Livingstong: Amazon
2.- Nikola Testa. Inventor: Rarolarium Burgos
3.- Jaque al psicoanalista: Edición avanzada
4.- Miedo: Luz y vida Burgos
Espero que te animes a leer algún libro, que a mi me han gustado mucho.
Besos
Este es el penultimo haul que te traígo del 2018. Que pronto se pasa el tiempo, bueno sin enrollarme mucho. La verdad que me la propuesta de no comprarme muchos libros no cuela, pero ha habido meses que me han llegado mas, la verdad. Aquí abajo te dejo todos los libros.
· SEPTIEMBRE ·
1.- Haikus de amor: Regalo
2.- Poemas de Mario Benedetti: Regalo
3.- La iglesia y sus demonios: Amazon
4.- A merced de un dios salvaje: Hijos de Santiago Rodriguez
· OCTUBRE ·
1.- La librería del señor Livingstong: Amazon
2.- Nikola Testa. Inventor: Rarolarium Burgos
3.- Jaque al psicoanalista: Edición avanzada
4.- Miedo: Luz y vida Burgos
Espero que te animes a leer algún libro, que a mi me han gustado mucho.
Besos
Título: KOI 鯉 Manual básico de japonés
Autor/a: Yoko Nakazawa
Editorial: Satori Ediciones 悟
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 310
Idioma: Japonés - Castellano
Sinopsis:
KOI es un método de aprendizaje de japonés diseñado específicamente para hispanohablantes por la profesora Yoko Nakazawa. Desarrollado a lo largo de más de 30 años de experiencia profesional, KOI ofrece una aproximación autodidacta y eficaz al idioma de una manera práctica, rápida y divertida, poniendo especial énfasis en las necesidades concretas de los hispanohablantes así como las soluciones a las posibles dificultades que puedan surgir durante el proceso de aprendizaje.
Este manual va dirigido a todos aquellos que quieran aprender japonés, tengan o no nociones previas de la lengua. Desde conceptos básicos como los sistemas de escritura y la pronunciación hasta cuestiones de gramática estructuradas especialmente para que el hispanohablante pueda sacar el máximo partido de este método, KOI está considerado como el mejor manual para iniciarse en el idioma japonés.
Autor/a: Yoko Nakazawa
Editorial: Satori Ediciones 悟
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 310
Idioma: Japonés - Castellano
Sinopsis:
KOI es un método de aprendizaje de japonés diseñado específicamente para hispanohablantes por la profesora Yoko Nakazawa. Desarrollado a lo largo de más de 30 años de experiencia profesional, KOI ofrece una aproximación autodidacta y eficaz al idioma de una manera práctica, rápida y divertida, poniendo especial énfasis en las necesidades concretas de los hispanohablantes así como las soluciones a las posibles dificultades que puedan surgir durante el proceso de aprendizaje.
Este manual va dirigido a todos aquellos que quieran aprender japonés, tengan o no nociones previas de la lengua. Desde conceptos básicos como los sistemas de escritura y la pronunciación hasta cuestiones de gramática estructuradas especialmente para que el hispanohablante pueda sacar el máximo partido de este método, KOI está considerado como el mejor manual para iniciarse en el idioma japonés.
Sentimientos del lector
Llega la sección de Alberto al blog de María. En esta ocasión, traigo un método de aprendizaje del japonés. En estos momentos mi nivel es muy bajo, peor con paciencia y estudio llegaremos a podernos comunicar. Pero tendré que esperar 2 años para que empiece a dar sus frutos.
Primero, siempre he sido muy crítico con estos libros porque no me suelen parecer intuitivos. Al inicio, cuando aprendes una lengua, en mi opinión, se necesita un profesor y clases presenciales. ¿Qué ocurre cuando no es posible? ¿ No hay tiempo o no se ajustan los horarios? He aquí el método y ahora mi opinión del método ahora que estoy en la página 86.
El libro se puede seguir porque está entero en hiragana. Hay ejemplos que necesitan del google translate para que aparezcan los Kanjis Japoneses / Hanzi chinos para poder tener un significado más completo de las oraciones.
En principio, editorial Satori, siempre tiene unos libros que por su contenido me atraen. Hasta ahora siempre me había interesado sobre el mundo chino más que el japonés. Gracias Satori, porque el libro merece la pena, y está bien escalonado, eso sí, me estáis haciendo estudiar más de lo que había previsto! Gracias!
¿Habéis intentado aprender un idioma de manera autónoma? ¿Os gusta o se hace aburrida sin compañeros y un profesor que nos indique los puntos que hacer? Los idiomas son un milagro de nuestra especie, la verdad, son como acertijos que esperan ser descubiertos, nos acercan a personas, pensamientos y países. Por cierto, soy un amante de la comida asiática, bueno quizás mundial... os dejo un vídeo de sushi.
Llega la sección de Alberto al blog de María. En esta ocasión, traigo un método de aprendizaje del japonés. En estos momentos mi nivel es muy bajo, peor con paciencia y estudio llegaremos a podernos comunicar. Pero tendré que esperar 2 años para que empiece a dar sus frutos.
Primero, siempre he sido muy crítico con estos libros porque no me suelen parecer intuitivos. Al inicio, cuando aprendes una lengua, en mi opinión, se necesita un profesor y clases presenciales. ¿Qué ocurre cuando no es posible? ¿ No hay tiempo o no se ajustan los horarios? He aquí el método y ahora mi opinión del método ahora que estoy en la página 86.
El libro se puede seguir porque está entero en hiragana. Hay ejemplos que necesitan del google translate para que aparezcan los Kanjis Japoneses / Hanzi chinos para poder tener un significado más completo de las oraciones.
En principio, editorial Satori, siempre tiene unos libros que por su contenido me atraen. Hasta ahora siempre me había interesado sobre el mundo chino más que el japonés. Gracias Satori, porque el libro merece la pena, y está bien escalonado, eso sí, me estáis haciendo estudiar más de lo que había previsto! Gracias!
¿Habéis intentado aprender un idioma de manera autónoma? ¿Os gusta o se hace aburrida sin compañeros y un profesor que nos indique los puntos que hacer? Los idiomas son un milagro de nuestra especie, la verdad, son como acertijos que esperan ser descubiertos, nos acercan a personas, pensamientos y países. Por cierto, soy un amante de la comida asiática, bueno quizás mundial... os dejo un vídeo de sushi.
Título: Miedo
Autor/a: Stefan Zweig
Saga: No
Editorial: Editoial acantilado
Año de publicación: <190br> Nº páginas: 144
Idioma: Español
Sinopsis:
Irene Wagner lleva una vida acomodada y sin preocupaciones junto a su marido y sus dos hijos. Sin embargo, tras ocho años de matrimonio, los bailes, el teatro, la ópera y otras actividades sociales se le antojan predecibles y anodinas. Así, más por fantasía novelesca que por auténtico deseo, inicia una relación con un joven pianista. Pero pronto una mujer la descubre cuando sale del apartamento de su amante e Irene se ve obligada a ceder a un terrible chantaje. El terror de ser descubierta por su marido y de perder todo lo que posee y, ahora descubre, tanto necesita y ama, la sumirá en una tormentosa pesadilla. Escrita en 1913 y publicada por primera vez casi una década más tarde, Miedo es una de las nouvelles más sobrecogedoras de Stefan Zweig, con un final tan sorprendente para la protagonista como para el lector. 190br>
<190br>
190br>
Autor/a: Stefan Zweig
Saga: No
Editorial: Editoial acantilado
Año de publicación: <190br> Nº páginas: 144
Idioma: Español
Sinopsis:
Irene Wagner lleva una vida acomodada y sin preocupaciones junto a su marido y sus dos hijos. Sin embargo, tras ocho años de matrimonio, los bailes, el teatro, la ópera y otras actividades sociales se le antojan predecibles y anodinas. Así, más por fantasía novelesca que por auténtico deseo, inicia una relación con un joven pianista. Pero pronto una mujer la descubre cuando sale del apartamento de su amante e Irene se ve obligada a ceder a un terrible chantaje. El terror de ser descubierta por su marido y de perder todo lo que posee y, ahora descubre, tanto necesita y ama, la sumirá en una tormentosa pesadilla. Escrita en 1913 y publicada por primera vez casi una década más tarde, Miedo es una de las nouvelles más sobrecogedoras de Stefan Zweig, con un final tan sorprendente para la protagonista como para el lector. 190br>
<190br>
190br>
Sentimientos del lector
Este autor me tiene encandilada, mira que no es el tipo de historia que me gusta leer, con tanto sentimiento entre medio, pero este autor tiene un don para describir lo que pasa dentro de las mentes, sobre todo de las mujeres. En este caso me he metido de lleno en su libro "Miedo", no se si es una de las últimas novedades de la editorial pero hace relativamente poco que lo he visto en las librerias.
Como he dicho antes, el libro esta lleno de sentimientos, es una pasada. Lo que mas me gusta es como entra en la mente de Irene y como explica por todas las fases que pasa desde que le increpan que es una mujer que comete una infidelidad. Esa habilidad para escribir así, no lo he encontrado en ningún sitio, he sentido tantas cosas a la vez que Irene que parecía que estaba dentro del propio libro.
Lo único que no me termina de convencer es que se me hace corto. Siempre quiero mas de este autor, siempre se me quedan cortas sus historias. Pero también decir que no le faltan páginas a la novela. Creo que ha conseguido dejar el regustillo de querer leerle mas y el equilibrio de dejar una novela completamente terminada.
En conclusión, me ha encantando este libro, pero como siempre me pasa, me sabe a poco este autor, siempre le añadiría mas páginas a estos libros cortos que tiene. Pero también te digo que hila también todo y lo deja todo tan bien explicado que no le falta ni una coma, es solo una idea de una lectora que disfruta de su pluma.
¿Te gusta este autor? ¿Has leído este libro?
Este autor me tiene encandilada, mira que no es el tipo de historia que me gusta leer, con tanto sentimiento entre medio, pero este autor tiene un don para describir lo que pasa dentro de las mentes, sobre todo de las mujeres. En este caso me he metido de lleno en su libro "Miedo", no se si es una de las últimas novedades de la editorial pero hace relativamente poco que lo he visto en las librerias.
Como he dicho antes, el libro esta lleno de sentimientos, es una pasada. Lo que mas me gusta es como entra en la mente de Irene y como explica por todas las fases que pasa desde que le increpan que es una mujer que comete una infidelidad. Esa habilidad para escribir así, no lo he encontrado en ningún sitio, he sentido tantas cosas a la vez que Irene que parecía que estaba dentro del propio libro.
Lo único que no me termina de convencer es que se me hace corto. Siempre quiero mas de este autor, siempre se me quedan cortas sus historias. Pero también decir que no le faltan páginas a la novela. Creo que ha conseguido dejar el regustillo de querer leerle mas y el equilibrio de dejar una novela completamente terminada.
En conclusión, me ha encantando este libro, pero como siempre me pasa, me sabe a poco este autor, siempre le añadiría mas páginas a estos libros cortos que tiene. Pero también te digo que hila también todo y lo deja todo tan bien explicado que no le falta ni una coma, es solo una idea de una lectora que disfruta de su pluma.
¿Te gusta este autor? ¿Has leído este libro?
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
El otro día vi en amazon este libro, y lo he visto en tantas reseñas y con tan buenas opiniones que me he animado a leerlo. Llevo muy poquito pero me gusta como describe las cosas la autora.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
El otro día vi en amazon este libro, y lo he visto en tantas reseñas y con tan buenas opiniones que me he animado a leerlo. Llevo muy poquito pero me gusta como describe las cosas la autora.
1![]() |
Que tengas feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
El décimo mes se acaba de ir y con el todas las lecturas hechas. Este mes por lo menos he podido leer un libro mas aunque sea corto. Ya sabes que me gusta compartir las lecturas contigo, así que cuéntame si coincidimos en alguna lectura este mes. Aquí os dejo los libros y que puntuación le he dado a cada uno.
Tenéis el link de los libros reseñados en las portadas de los mismos, esta vez si que hay jajaja que otras veces iba mas rápido yo que las reseñas publicadas.
El décimo mes se acaba de ir y con el todas las lecturas hechas. Este mes por lo menos he podido leer un libro mas aunque sea corto. Ya sabes que me gusta compartir las lecturas contigo, así que cuéntame si coincidimos en alguna lectura este mes. Aquí os dejo los libros y que puntuación le he dado a cada uno.
Tenéis el link de los libros reseñados en las portadas de los mismos, esta vez si que hay jajaja que otras veces iba mas rápido yo que las reseñas publicadas.
![]() |
![]() |
| 3/5 | 3'5/5 |
![]() |
![]() |
| 3'5/5 | 4/5 |
· Resumen de los retos del 2018 ·
- 2018 Reading Challenge (GoodReads): 53/75
- Reto serendipia recomienda 2018 : 0/3
- Reto 25 españoles 2018: 30/25 COMPLETADO!
- Libros pendientes: 4/25
- Sagas pendientes: Sin terminar de publicar: 8/12
Terminadas de publicar: 3/4
- Ganancias por libro: 106€
- Reto serendipia recomienda 2018 : 0/3
- Reto 25 españoles 2018: 30/25 COMPLETADO!
- Libros pendientes: 4/25
- Sagas pendientes: Sin terminar de publicar: 8/12
Terminadas de publicar: 3/4
- Ganancias por libro: 106€
¿Cómo os ha ido vuestro mes?
Título: La Magia del Orden
Autor/a: Marie Kondo
Editorial: Editorial Aguilar
Año de publicación: Marzo 2017
Nº páginas: 197
Idioma: Castellano
Sinopsis:
Transforma tu hogar en un espacio limpio y ordenado de manera permanente. ! Y sorprendete de cómo cambia tu vida! ! Más de 6.000.000 de ejemplares vendidos en el mundo!
Marie Kondo, la experta en orden japonesa, te ayudará a acomodar tus espacios de una vez por todas con su sencillo método KonMari. La clave para mantener el orden exitosamente está en acomodar los objetos de tu casa, habitación, apartamento, estudio u oficina en forma correcta, manteniendo solo lo que realmente amas y limpiándolo todo a la vez.
Este método increíblemente fácil no solo transformará tu espacio, también te cambiará a ti. Te sentirás más seguro, exitoso y motivado para crear la vida que quieres.
Autor/a: Marie Kondo
Editorial: Editorial Aguilar
Año de publicación: Marzo 2017
Nº páginas: 197
Idioma: Castellano
Sinopsis:
Transforma tu hogar en un espacio limpio y ordenado de manera permanente. ! Y sorprendete de cómo cambia tu vida! ! Más de 6.000.000 de ejemplares vendidos en el mundo!
Marie Kondo, la experta en orden japonesa, te ayudará a acomodar tus espacios de una vez por todas con su sencillo método KonMari. La clave para mantener el orden exitosamente está en acomodar los objetos de tu casa, habitación, apartamento, estudio u oficina en forma correcta, manteniendo solo lo que realmente amas y limpiándolo todo a la vez.
Este método increíblemente fácil no solo transformará tu espacio, también te cambiará a ti. Te sentirás más seguro, exitoso y motivado para crear la vida que quieres.
Sentimientos del lector
Llega la sección de Alberto al blog de María. En esta ocasión, traigo una escritora japonesa y un bestseller en japón que está siendo traducido por el momento a más de 33 idiomas.
Primero, siempre he sido muy crítico con estos libros que quieren poner orden a todo. Que prometen una vida mejor con un método sencillo. Pero a la vez, tengo en sentimiento que nos rodeamos de muchos utensilios, objetos, papeles, regalos, recuerdos... que trastos que no somos capaces de mantener, ordenar y cuidar.
El método propone un método, que me parece adecuado y que os dejo en el siguiente vídeo. Propone ordenar por categorías, es decir, vaciar y llevar toda la categoría a una habitación encima de sábana. Por ejemplo, todos los libros que haya en casa, extenderlos en el suelo. Y tocarlos con ambas manos y decidir si hay que conservar, o si ha llegado el momento de agradecer a ese libro el servicio dado y darle una nueva vida. Es decir, donarlo, regalarlo (ojo critica también esta práctica si no tiene un verdadero control) e incluso tirarlo...
Y aquí viene mi reseña, me ha gustado ese respeto oriental, por las cosas inanimadas, por entender que la felicidad está en determinadas cosas, que no son objetivas. Y por ello, siempre dice que lo último a ordenar, serían los álbumes familiares...
A mi personalmente, me gusta imprimir las fotos aunque desde la cámara digital lo hago con menos frecuencia. Todavía recuerdo, como antes de las cámaras digitales, tenía tantas fotos por ordenar que pasé un verano haciendo los álbumes de los últimos años en familia.... La cuestión es que no siempre los veo, pero sería incapaz de tirarlos, porque al verlos, tantos recuerdo llegan a la mente. Y por eso, a día de hoy con las cámaras digitales, ... no me apaño. ¿ Quizás sea el momento de revisarlos ? Gracias reseña, por recordarme este punto.
En resumen, el libro tiene su utilidad, porque se basa en el amor a las cosas, aprender a dejar ir y apreciar lo que necesitas. Y por tanto, comprender que muchas cosas no necesitas, que tirar a veces es una necesidad y regalar para que otro acumule, tampoco es la solución. ¿Qué opináis? ¿Seríais capaces de empezar a ordenar vuestra biblioteca? Yo estoy segura, que María aprecia y recuerda todos sus libros. Yo en cambio, creo que podría deshacerme de muchos, darles las gracias y otra vida. Eso sí, no me habléis de las fotos, conservo hasta las fotos que hacía desenfocadas en la época del carrete!!! ;)
Llega la sección de Alberto al blog de María. En esta ocasión, traigo una escritora japonesa y un bestseller en japón que está siendo traducido por el momento a más de 33 idiomas.
Primero, siempre he sido muy crítico con estos libros que quieren poner orden a todo. Que prometen una vida mejor con un método sencillo. Pero a la vez, tengo en sentimiento que nos rodeamos de muchos utensilios, objetos, papeles, regalos, recuerdos... que trastos que no somos capaces de mantener, ordenar y cuidar.
El método propone un método, que me parece adecuado y que os dejo en el siguiente vídeo. Propone ordenar por categorías, es decir, vaciar y llevar toda la categoría a una habitación encima de sábana. Por ejemplo, todos los libros que haya en casa, extenderlos en el suelo. Y tocarlos con ambas manos y decidir si hay que conservar, o si ha llegado el momento de agradecer a ese libro el servicio dado y darle una nueva vida. Es decir, donarlo, regalarlo (ojo critica también esta práctica si no tiene un verdadero control) e incluso tirarlo...
Y aquí viene mi reseña, me ha gustado ese respeto oriental, por las cosas inanimadas, por entender que la felicidad está en determinadas cosas, que no son objetivas. Y por ello, siempre dice que lo último a ordenar, serían los álbumes familiares...
A mi personalmente, me gusta imprimir las fotos aunque desde la cámara digital lo hago con menos frecuencia. Todavía recuerdo, como antes de las cámaras digitales, tenía tantas fotos por ordenar que pasé un verano haciendo los álbumes de los últimos años en familia.... La cuestión es que no siempre los veo, pero sería incapaz de tirarlos, porque al verlos, tantos recuerdo llegan a la mente. Y por eso, a día de hoy con las cámaras digitales, ... no me apaño. ¿ Quizás sea el momento de revisarlos ? Gracias reseña, por recordarme este punto.
En resumen, el libro tiene su utilidad, porque se basa en el amor a las cosas, aprender a dejar ir y apreciar lo que necesitas. Y por tanto, comprender que muchas cosas no necesitas, que tirar a veces es una necesidad y regalar para que otro acumule, tampoco es la solución. ¿Qué opináis? ¿Seríais capaces de empezar a ordenar vuestra biblioteca? Yo estoy segura, que María aprecia y recuerda todos sus libros. Yo en cambio, creo que podría deshacerme de muchos, darles las gracias y otra vida. Eso sí, no me habléis de las fotos, conservo hasta las fotos que hacía desenfocadas en la época del carrete!!! ;)
Título: Las puertas templarias
Autor/a: Javier Sierra
Saga: No
Editorial: Booket (Editorial planeta)
Año de publicación: 2000
Nº páginas: 328
Idioma: Español
Sinopsis:
Javier Sierra consigue combinar en Las puertas templarias los enigmas que rodearon a la fundación de la Orden del Temple y su presencia en la Jerusalén del siglo XII, con una intriga de alta tecnología en la que una red de satélites tropieza por azar con una extraña energía que emana de ciertas catedrales góticas en Francia. Un thriller que combina acción e intriga policiaca con el toque mágico del autor.
Autor/a: Javier Sierra
Saga: No
Editorial: Booket (Editorial planeta)
Año de publicación: 2000
Nº páginas: 328
Idioma: Español
Sinopsis:
Javier Sierra consigue combinar en Las puertas templarias los enigmas que rodearon a la fundación de la Orden del Temple y su presencia en la Jerusalén del siglo XII, con una intriga de alta tecnología en la que una red de satélites tropieza por azar con una extraña energía que emana de ciertas catedrales góticas en Francia. Un thriller que combina acción e intriga policiaca con el toque mágico del autor.
Sentimientos del lector
Creo que esta es la última novela que me quedada por leer del autor. Ya sabes que soy muy fan de su obra, y ya tengo el ojo echado a su próximo libro, pero hoy nos vamos a centrar en la novela, "Las puertas templarias". Si has leído algo del autor seguro que lo que te voy a contar te sonará, ya que es su sello de identidad, o por lo menos es lo que considero yo.
Este autor, como bien he dicho antes, tiene una seña de identidad muy clara que es enseñarnos cosas que no están a la vista y merecen una interpretación. En este caso nos hace viajar por las catedrales de Francia, las cuales tiene una formación especifica. Lo que me gusta es que coge pedazo de investigaciones que ha hecho y nos muestra su teoría, no nos manda creer nos manda pensar. Ese es uno de sus puntos fuertes. El otro, la documentación. Siendo esta una de sus primeras novelas, esta muy bien documentada, los sitios, la información sobre astrología, de las catedrales, etc me ha parecido muy bueno.
Otro punto que me ha gustado mucho es esa escritura doble en el tiempo. Por un lado cuenta la historia de los templarios en el momento que se formaron y la historia actual. Esta primera parte me ha entusiasmado y me ha dejado con ganas de investigar por mi cuenta más sobre estos caballeros y lo que se supone que hicieron en tierra santa.
Igual la pata coja de esta novela son los personajes, no se profundiza, son como actores secundarios en toda la historia. Por ejemplo, Letizia es un personaje que me hubiera gustado que saliese mas, me parece compleja y llega un punto que aparece y al de poco desaparece, y no se sabe mas de ella.
En conclusión, el libro me ha gustado por todo lo que nos hace "leer" y visualizar sobre monumentos que pasan desapercibidos en un primer vistazo, con una documentación tanto del pasado como en la actualidad, muy bueno. El único pero, los personajes que me han parecido un poco planos.
¿Has leído ha este autor? ¿Te gustan sus novelas?
Creo que esta es la última novela que me quedada por leer del autor. Ya sabes que soy muy fan de su obra, y ya tengo el ojo echado a su próximo libro, pero hoy nos vamos a centrar en la novela, "Las puertas templarias". Si has leído algo del autor seguro que lo que te voy a contar te sonará, ya que es su sello de identidad, o por lo menos es lo que considero yo.
Este autor, como bien he dicho antes, tiene una seña de identidad muy clara que es enseñarnos cosas que no están a la vista y merecen una interpretación. En este caso nos hace viajar por las catedrales de Francia, las cuales tiene una formación especifica. Lo que me gusta es que coge pedazo de investigaciones que ha hecho y nos muestra su teoría, no nos manda creer nos manda pensar. Ese es uno de sus puntos fuertes. El otro, la documentación. Siendo esta una de sus primeras novelas, esta muy bien documentada, los sitios, la información sobre astrología, de las catedrales, etc me ha parecido muy bueno.
Otro punto que me ha gustado mucho es esa escritura doble en el tiempo. Por un lado cuenta la historia de los templarios en el momento que se formaron y la historia actual. Esta primera parte me ha entusiasmado y me ha dejado con ganas de investigar por mi cuenta más sobre estos caballeros y lo que se supone que hicieron en tierra santa.
Igual la pata coja de esta novela son los personajes, no se profundiza, son como actores secundarios en toda la historia. Por ejemplo, Letizia es un personaje que me hubiera gustado que saliese mas, me parece compleja y llega un punto que aparece y al de poco desaparece, y no se sabe mas de ella.
En conclusión, el libro me ha gustado por todo lo que nos hace "leer" y visualizar sobre monumentos que pasan desapercibidos en un primer vistazo, con una documentación tanto del pasado como en la actualidad, muy bueno. El único pero, los personajes que me han parecido un poco planos.
¿Has leído ha este autor? ¿Te gustan sus novelas?
Hola lector voraz:
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana sigo con el libro sobre Tesla que me esta gustando mucho es muy ameno. Este fin de semana no le he podido meter mucha caña porque ha llegado a mis manos Miedo de Stefan Zweig, que por cierto ya lo he terminado, y me ha maravillado.
Ya estoy de vuelta, como una semana mas, para hacer el repaso de las lecturas que voy hacer esta semana.
Esta semana sigo con el libro sobre Tesla que me esta gustando mucho es muy ameno. Este fin de semana no le he podido meter mucha caña porque ha llegado a mis manos Miedo de Stefan Zweig, que por cierto ya lo he terminado, y me ha maravillado.
![]() |
![]() |
Que tengas feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Título: La noche de las medusas
Autor/a: Jacinto Rey
Saga: No
Editorial: Suma de letras - Gracias a edición anticipada por el envío
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 310
Idioma: Castellano
Sinopsis:
¿Hasta dónde puede llevarte la venganza?
Un thriller lleno de acción, intriga y giros inesperados, cuya cuidada ambientación nos traslada al Madrid y al Tánger de finales de los años sesenta.
Madrid, 1969. Serafín Leal y su amante recordarán la noche de la llegada del hombre a la luna... por un motivo que hubieran preferido evitar. Una tras otra, las mujeres importantes en la vida de Serafín Leal se hallarán en peligro por un secreto atesorado durante varias décadas. El detective privado encargado del caso descubrirá que su cliente esconde un pasado oscuro y que se encuentra en marcha una venganza de consecuencias imprevisibles. ¿Qué ocurrió durante la noche de las medusas? ¿Hasta dónde llegará la espiral de violencia y venganza?
«Hay momentos que definen nuestras vidas. Una noche de 1945, un ejército de medusas luminiscentes convertirá la costa de Tánger en un paisaje onírico, haciendo que la vida de nuestros personajes cambie para siempre. Una historia de búsqueda, autodescubrimiento, venganza, expiación y redención».
Autor/a: Jacinto Rey
Saga: No
Editorial: Suma de letras - Gracias a edición anticipada por el envío
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 310
Idioma: Castellano
Sinopsis:
¿Hasta dónde puede llevarte la venganza?
Un thriller lleno de acción, intriga y giros inesperados, cuya cuidada ambientación nos traslada al Madrid y al Tánger de finales de los años sesenta.
Madrid, 1969. Serafín Leal y su amante recordarán la noche de la llegada del hombre a la luna... por un motivo que hubieran preferido evitar. Una tras otra, las mujeres importantes en la vida de Serafín Leal se hallarán en peligro por un secreto atesorado durante varias décadas. El detective privado encargado del caso descubrirá que su cliente esconde un pasado oscuro y que se encuentra en marcha una venganza de consecuencias imprevisibles. ¿Qué ocurrió durante la noche de las medusas? ¿Hasta dónde llegará la espiral de violencia y venganza?
«Hay momentos que definen nuestras vidas. Una noche de 1945, un ejército de medusas luminiscentes convertirá la costa de Tánger en un paisaje onírico, haciendo que la vida de nuestros personajes cambie para siempre. Una historia de búsqueda, autodescubrimiento, venganza, expiación y redención».
Sentimientos del lector
Una de las últimas novedades que ha traído edición anticipada ha sido el libro "La noche de las medusas". Según la descripción es un thriller, a mi este tipo de libros me gustan mucho porque no hay que prestar mucha atención a los detalles y constantemente hay acción, por lo tanto, son libros que se deboran rapidamente y te entretetienen en ese rato de lectura.
En este caso, este libro encaja a la perfección con la descripción que te he comentado. La verdad que este libro es puro entretenimiento, sin muchas florituras. No profundiza mucho en casi nada, solo en la vida pasada del protagonista, el resto pasa muy por encima. Es por eso que no he llegado a empatizar con ninguno. Pero Leila tenia tanto potencial, con sus recetas y su relación con su hija que podría haber tirado de hay para sacar una buena historia secundaria.
En cuanto al desarrollo de la historia, creo que mas o menos sabes lo que voy ha decir. Me ha parecido un poco predecible como se iban desarrollando los hechos, y el final esta muy acorde con todo lo demás. Sí que me soprendió un giro final que no me esperaba para nada, de hecho que si no lo hubiera puesto tampoco lo hubiera echado en falta.
En conclusión, un libro thriller entretenido pero predecible. Puede que te venga bien si quieres no pensar demasiado mientras lees, o quieres una lectura algo ligera para una tarde de frio con un chocolate caliente y la manta.
¿Te gustan los thrillers? ¿te animas con este libro?
Una de las últimas novedades que ha traído edición anticipada ha sido el libro "La noche de las medusas". Según la descripción es un thriller, a mi este tipo de libros me gustan mucho porque no hay que prestar mucha atención a los detalles y constantemente hay acción, por lo tanto, son libros que se deboran rapidamente y te entretetienen en ese rato de lectura.
En este caso, este libro encaja a la perfección con la descripción que te he comentado. La verdad que este libro es puro entretenimiento, sin muchas florituras. No profundiza mucho en casi nada, solo en la vida pasada del protagonista, el resto pasa muy por encima. Es por eso que no he llegado a empatizar con ninguno. Pero Leila tenia tanto potencial, con sus recetas y su relación con su hija que podría haber tirado de hay para sacar una buena historia secundaria.
En cuanto al desarrollo de la historia, creo que mas o menos sabes lo que voy ha decir. Me ha parecido un poco predecible como se iban desarrollando los hechos, y el final esta muy acorde con todo lo demás. Sí que me soprendió un giro final que no me esperaba para nada, de hecho que si no lo hubiera puesto tampoco lo hubiera echado en falta.
En conclusión, un libro thriller entretenido pero predecible. Puede que te venga bien si quieres no pensar demasiado mientras lees, o quieres una lectura algo ligera para una tarde de frio con un chocolate caliente y la manta.
¿Te gustan los thrillers? ¿te animas con este libro?
















