Título: Caen estrellas fugaces
Autor/a: Jose Gil Romero y Goretti Irisarri
Saga: No.
Editorial: Suma - Gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 544
Idioma: Español
Sinopsis:
El cielo de Madrid se tiñe de rojo sangre... El firmamento parece venirse abajo.
Pero este solo es el primero de una serie de sucesos extraordinarios. A lo largo de dos intensos días de septiembre de 1859, dos personajes opuestos llevarán a cabo la investigación de estos fenómenos. Él es un hombre huraño y cínico, aferrado a la razón, antiguo investigador de falsos milagros que ya no cree en nada; ella, una joven vidente que puede percibir lo que la razón niega pero que vive atemorizada por inquietantes visiones.
Su aventura les conducirá hasta los infiernos, la ciudad de abajo, surcada por pasadizos ocultos; y también a los cielos, sobre los resbaladizos tejados. Juntos, recorrerán ese siglo XIX que se debate entre la fe y la ciencia, la luz y la oscuridad. Allí, donde acechan los monstruos, una singular belleza brilla junto a lo siniestro.
«-¿Qué es la sociedad Hermética? -pregunta el hombre de los bastones. Nada más escuchar ese nombre, al niño le flaquean las piernas. -¿Usted cree en el demonio, señor Luzón?»
Autor/a: Jose Gil Romero y Goretti Irisarri
Saga: No.
Editorial: Suma - Gracias a la editorial por el envío del ejemplar
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 544
Idioma: Español
Sinopsis:
El cielo de Madrid se tiñe de rojo sangre... El firmamento parece venirse abajo.
Pero este solo es el primero de una serie de sucesos extraordinarios. A lo largo de dos intensos días de septiembre de 1859, dos personajes opuestos llevarán a cabo la investigación de estos fenómenos. Él es un hombre huraño y cínico, aferrado a la razón, antiguo investigador de falsos milagros que ya no cree en nada; ella, una joven vidente que puede percibir lo que la razón niega pero que vive atemorizada por inquietantes visiones.
Su aventura les conducirá hasta los infiernos, la ciudad de abajo, surcada por pasadizos ocultos; y también a los cielos, sobre los resbaladizos tejados. Juntos, recorrerán ese siglo XIX que se debate entre la fe y la ciencia, la luz y la oscuridad. Allí, donde acechan los monstruos, una singular belleza brilla junto a lo siniestro.
«-¿Qué es la sociedad Hermética? -pregunta el hombre de los bastones. Nada más escuchar ese nombre, al niño le flaquean las piernas. -¿Usted cree en el demonio, señor Luzón?»
Sentimientos del lector
Llevaba tiempo con este libro pendiente en la estantería, y la verdad que cuando lo pedí me atrajo mucho pero según iba pasando el tiempo como que fue perdiendo su encanto. Total que no lo iba a dejar que cogiera mas polvo así que me puse manos a la obra y empece a leerlo.
Lo que mas me ha gustado ha sido los personajes, tanto la Divina como Luzón. A pesar de sus limitaciones demuestran que todo se puede superar y que hay mil formas de aportar su granito de arena en una investigación. Los personajes que son los "malos" en esta novela también me han gustado pero mejor si hubieran sido mas oscuros porque daban para muchísimo mas.
Aunque me gusta que haga un repaso por la ciudad de Madrid comparando lo que se encuentra en la novela y lo que podemos encontrar ahora, veo que se pasa con tantos datos, un poco bien pero mucho cansa. Y referente a la historia principal veo que se difumina mucho con todas los detalles que da. Se van un poco por las ramas con tanta descripción que considero que le sobran muchas páginas a la novela. Al igual que la historia de "amor", esta un poco metida porque se tiene que meter y vale que cambie la manera de pensar de uno de los personajes pero no aporta nada a la historia principal.
En conclusión, un libro entretenido pero para mi gusto se pierde en los detalles y la historia queda abierta, sin poner el claro quien es la Divina y menos todavía su madre. Igual lo han deja para una segunda parte, pero no tengo ni idea.
¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado?
Llevaba tiempo con este libro pendiente en la estantería, y la verdad que cuando lo pedí me atrajo mucho pero según iba pasando el tiempo como que fue perdiendo su encanto. Total que no lo iba a dejar que cogiera mas polvo así que me puse manos a la obra y empece a leerlo.
Lo que mas me ha gustado ha sido los personajes, tanto la Divina como Luzón. A pesar de sus limitaciones demuestran que todo se puede superar y que hay mil formas de aportar su granito de arena en una investigación. Los personajes que son los "malos" en esta novela también me han gustado pero mejor si hubieran sido mas oscuros porque daban para muchísimo mas.
Aunque me gusta que haga un repaso por la ciudad de Madrid comparando lo que se encuentra en la novela y lo que podemos encontrar ahora, veo que se pasa con tantos datos, un poco bien pero mucho cansa. Y referente a la historia principal veo que se difumina mucho con todas los detalles que da. Se van un poco por las ramas con tanta descripción que considero que le sobran muchas páginas a la novela. Al igual que la historia de "amor", esta un poco metida porque se tiene que meter y vale que cambie la manera de pensar de uno de los personajes pero no aporta nada a la historia principal.
En conclusión, un libro entretenido pero para mi gusto se pierde en los detalles y la historia queda abierta, sin poner el claro quien es la Divina y menos todavía su madre. Igual lo han deja para una segunda parte, pero no tengo ni idea.
¿Lo habéis leído? ¿Os ha gustado?