Hola lectores voraces:
Aunque septiembre fue el mes de mi cumpleaños y recibí más d un libro, me propuse que este mes no compraría tantos libros. Pero Octubre me sorprende dio con alguna que otra colaboración con editoriales y eso aumento los libros que recibí, a parte de los libros que me compre claro. Espero que os gusten.
Aunque septiembre fue el mes de mi cumpleaños y recibí más d un libro, me propuse que este mes no compraría tantos libros. Pero Octubre me sorprende dio con alguna que otra colaboración con editoriales y eso aumento los libros que recibí, a parte de los libros que me compre claro. Espero que os gusten.
Viñetas - Burgos
Empece hace un mes con este manga y según termine la primera parte ya quería tener la segunda, no aguantaba mas sin tenerlo en mis manos y saber como sigue la historia.
Paseando y paseando es donde se descubren tiendas tan maravillosa como Libu, una tienda de segunda mano donde podéis encontrar de todo, os dejo el link aquí para que le echéis un vistazo. Hacia tiempo que iba detrás de este libro y no lo encontraba por ningún lado y menos en una edición decente, y este me enamoro a primera vista.
Fnac - Bilbao
Vale tengo que admitir que este manga me tiene encandilada y según entre en el Fnac fui directa a la zona de comics y mangas y lo cogí, no podía posponer tanto tiempo no saber como continuaba la historia. De hecho, ya lo estoy devorando y con ganas de coger el IV volumen.
Amazon
Es el último libro de la saga "El crimen del ganador" y cuando salio en preventa lo compre porque tengo muchas ganas de saber que pasa con esta historia, entre intrigas palaciegas y amor, espero que terminen medianamente bien porque donde lo dejamos no pintaba bien para nadie.
Envios editoriales y contactos
Este mes ha sido muy bueno porque ha habido un montón de editoriales que han contado conmigo y los primeros libros en llegar han sido por parte de Alas Ediciones y de Circulo Rojo Ediciones. Y a su vez Chica Sombra me ha mandado la novela "Te encontré en el desván" todavía no he tenido tiempo de incluirlo en mis lecturas pero bueno, poco a poco, completare todo lo que tengo pendiente.
Y esta cantidad de libros, que en el fondo, tengo un montón de libros por leer, así que a partir de ahora a darle caña a los libros.
Disfrutar de vuestras lecturas.
Besos
Disfrutar de vuestras lecturas.
Besos
Hola lectores voraces:
Hoy os traigo una cosa que me maravilla anunciaros, y es que el blog Libros y Literatura ha unido en un solo concurso mis dos pasiones, la fotografía y los libros.
Hoy os traigo una cosa que me maravilla anunciaros, y es que el blog Libros y Literatura ha unido en un solo concurso mis dos pasiones, la fotografía y los libros.
Para que os hagáis una idea de lo que se trata, os voy a resumir un poco lo que hay que hacer para participar, porque puede participar cualquiera, tenga o no blog literario.
1.- Se pueden enviar hasta 3 fotos de temática literario a fotos@librosyliteratura.es , donde se repartirán unos pedazo de premios, que quien los pillara.
2.- A su vez se puede publicar el banner que tenéis en la entrada porque podéis entrar en otro concurso paralelo donde se sortean mas cositas increíbles.
Y tenéis hasta el 30 de Octubre para poder participar. Como no he dado muchos detalles os dejo el enlace aquí a la página del concurso para que lo leáis mas tranquilamente.
Solo deciros que si participáis mucha suerte a todos.
Besos
1.- Se pueden enviar hasta 3 fotos de temática literario a fotos@librosyliteratura.es , donde se repartirán unos pedazo de premios, que quien los pillara.
2.- A su vez se puede publicar el banner que tenéis en la entrada porque podéis entrar en otro concurso paralelo donde se sortean mas cositas increíbles.
Y tenéis hasta el 30 de Octubre para poder participar. Como no he dado muchos detalles os dejo el enlace aquí a la página del concurso para que lo leáis mas tranquilamente.
Solo deciros que si participáis mucha suerte a todos.
Besos
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Death Note III
Escritor
Tsugumi Obha y Takeshi Obata
Año de publicación
2013
Editorial
Norma editorial
Idioma
Español
Resumen
NUEVO VOLUMEN DEL MANGA QUE CAMBIÓ LA CONCEPCIÓN DEL SHONEN.
El cerco de L se ha cerrado tanto que Light ha tenido que buscar una salida a su papel de Kira . Al renunciar a Ryuk y al Cuaderno de Muerte olvida todo lo que ha pasado, pero L sigue sospechando de él… ¡y de repente el Cuaderno de Muerte vuelve a la acción! ¿Quién lo controla ahora?
El cerco de L se ha cerrado tanto que Light ha tenido que buscar una salida a su papel de Kira . Al renunciar a Ryuk y al Cuaderno de Muerte olvida todo lo que ha pasado, pero L sigue sospechando de él… ¡y de repente el Cuaderno de Muerte vuelve a la acción! ¿Quién lo controla ahora?
Sentimientos del lector
Ya es el tercer volumen, he llegado a la mitad de esta historia y la verdad que ya no tengo ideas de por donde va a ir la historia, pero me tiene tan intrigada que no creo que tarde mucho con hacerme con el siguiente volumen.
Cuando empecé esta saga pensé que iba a ser exclusivamente una lucha entre dos protagonistas pero, según ha ido avanzando la historia, han ido introduciendo mas y mas personajes, y han ido traspasando los poderes entre diferentes personas. En cierta manera es interesante que los bandos de buenos y malos no estén completamente definidos, así nos mantienen en vilo como serán los siguientes pasos, sobre todo los de Light. Porque según lo que nos cuentan lo tiene todo planeado. Ya se verá.
Lo malo de meter tantos personajes es que hay muchas cosas que se repiten, como por ejemplo los poderes que tiene el cuaderno de muerte. Ya que salen tantos personajes nuevos van deduciendo lo mismo que personajes anteriores. Por lo tanto en esos momentos desconectaba un poco y tenía que volver a leerlo otra vez. En si un mal menor porque a ser manga no releía mucha cantidad de diálogos.
En conclusión, una historia que cada vez se esta complicando mas, tanto por todos los personajes nuevos que nos van presentando, como el argumento se va liando mas por todas las variables que van introduciendo. Así que si no ha quedado claro voy a seguir con el manga.
Cuando empecé esta saga pensé que iba a ser exclusivamente una lucha entre dos protagonistas pero, según ha ido avanzando la historia, han ido introduciendo mas y mas personajes, y han ido traspasando los poderes entre diferentes personas. En cierta manera es interesante que los bandos de buenos y malos no estén completamente definidos, así nos mantienen en vilo como serán los siguientes pasos, sobre todo los de Light. Porque según lo que nos cuentan lo tiene todo planeado. Ya se verá.
Lo malo de meter tantos personajes es que hay muchas cosas que se repiten, como por ejemplo los poderes que tiene el cuaderno de muerte. Ya que salen tantos personajes nuevos van deduciendo lo mismo que personajes anteriores. Por lo tanto en esos momentos desconectaba un poco y tenía que volver a leerlo otra vez. En si un mal menor porque a ser manga no releía mucha cantidad de diálogos.
En conclusión, una historia que cada vez se esta complicando mas, tanto por todos los personajes nuevos que nos van presentando, como el argumento se va liando mas por todas las variables que van introduciendo. Así que si no ha quedado claro voy a seguir con el manga.
¿Habéis leído este manga? ¿Os ha gustado?
Disfrutar de las lectura a todos.
Besos
Disfrutar de las lectura a todos.
Besos
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Alex
Escritor
Pierre Lemaitre
Año de publicación
2015
Editorial
Alfaguara negra
Idioma
Español
Resumen
NO APTO PARA LECTORES SENSIBLES
Segunda y formidable entrega de la serie del comandante Verhoeven.
La gran novela que supuso el inicio de la fulgurante carrera internacional de Lemaitre.
Han pasado varios años desde el caso del asesino en serie que trastocó para siempre su vida, y el comandante Camille Verhoeven aún no se ha repuesta del todo cuando un nuevo desafío vuelve a implicarlo personal y profesionalmente: Alex, una mujer de treinta años, ha desaparecido. No es una mujer cualquiera, y Verhoeven, sin sospechosos ni pistas, debe adentrarse en la investigación de su personalidad para poder encontrarla, mientras ella agoniza en un almacén abandonado. Cada minuto que pasa puede ser el último. Y él no se lo perdonaría nunca.
El autor de Vestido de novia e Irène vuelve a sacudirnos con este thriller escalofriante, una trama diabólica e imprevisible que lo confirma como el rey de la novela negra. Alex catapultó a Lemaitre a la fama internacional, al ser aclamado como el sucesor de Stieg Larsson; hoy su estilo es reconocido como único e inconfundible y cuenta con una legión de seguidores.
Uno de los mejores libros del año según el Financial Times, en proceso de adaptación al cine, ganador del Dagger Award y del Premio de Lectores de Novela Negra de Livre de Poche.
Por el ganador del Premio Goncourt, del Premio de Novela Negra Europea y del Premio Best Novel Valencia Negra, con más de medio millón de lectores.
Segunda y formidable entrega de la serie del comandante Verhoeven.
La gran novela que supuso el inicio de la fulgurante carrera internacional de Lemaitre.
Han pasado varios años desde el caso del asesino en serie que trastocó para siempre su vida, y el comandante Camille Verhoeven aún no se ha repuesta del todo cuando un nuevo desafío vuelve a implicarlo personal y profesionalmente: Alex, una mujer de treinta años, ha desaparecido. No es una mujer cualquiera, y Verhoeven, sin sospechosos ni pistas, debe adentrarse en la investigación de su personalidad para poder encontrarla, mientras ella agoniza en un almacén abandonado. Cada minuto que pasa puede ser el último. Y él no se lo perdonaría nunca.
El autor de Vestido de novia e Irène vuelve a sacudirnos con este thriller escalofriante, una trama diabólica e imprevisible que lo confirma como el rey de la novela negra. Alex catapultó a Lemaitre a la fama internacional, al ser aclamado como el sucesor de Stieg Larsson; hoy su estilo es reconocido como único e inconfundible y cuenta con una legión de seguidores.
Uno de los mejores libros del año según el Financial Times, en proceso de adaptación al cine, ganador del Dagger Award y del Premio de Lectores de Novela Negra de Livre de Poche.
Por el ganador del Premio Goncourt, del Premio de Novela Negra Europea y del Premio Best Novel Valencia Negra, con más de medio millón de lectores.
Sentimientos del lector
Lo ha vuelto hacer, ha vuelto a dar un giro a la novela negra. Pensaba que no iba a poder superar a la predecesora, Irène, pero me equivoque, y eso que me avisasteis con los comentarios.
El libro esta dividido en dos partes bastante marcadas, de hecho cuando iba avanzando en la historia iba pensando, pues si esta terminando la historia y no vamos a la mitad del libro. De lo que no me daba cuenta es que había mucha historia detrás de lo que nos enseña en un principio. Y eso es lo que mas me ha gustado de la novela, como nos va desvelando poco a poco todo. Sobre todo nos enseña que no todos los asesinos lo hacen porque si, sino porque tienen una motivación y unas ideas claras. Lo que mas me ha sorprendido es el final porque no sabia porque era hasta que entiendes toda la historia, pero eso pasa en las ultimas 50 páginas.
Pero hay algo que al principio no terminaba de convencerme, y creo que era que la historia iba tan rápida que no le encontraba sentido a lo que estaba pasando, no nos explicaba porque pasaba eso, las motivaciones. Pero cuando llegue a la segunda parte entendí muchas cosas y empecé a entender todo y veía que es lo que quería conseguir el autor haciendo eso.
En conclusión, una perfecta continuación de la primera parte de la saga del comandante Verhoeven. Sobre todo como desarrolla la historia el autor, algo que no había encontrada en ninguna otra novela. Como consejo decir que la historia, aunque se pueda leer independientemente a la anterior entrega, es preferible que lo leáis en orden porque sino os podéis hacer unos grandes spoilers.
El libro esta dividido en dos partes bastante marcadas, de hecho cuando iba avanzando en la historia iba pensando, pues si esta terminando la historia y no vamos a la mitad del libro. De lo que no me daba cuenta es que había mucha historia detrás de lo que nos enseña en un principio. Y eso es lo que mas me ha gustado de la novela, como nos va desvelando poco a poco todo. Sobre todo nos enseña que no todos los asesinos lo hacen porque si, sino porque tienen una motivación y unas ideas claras. Lo que mas me ha sorprendido es el final porque no sabia porque era hasta que entiendes toda la historia, pero eso pasa en las ultimas 50 páginas.
Pero hay algo que al principio no terminaba de convencerme, y creo que era que la historia iba tan rápida que no le encontraba sentido a lo que estaba pasando, no nos explicaba porque pasaba eso, las motivaciones. Pero cuando llegue a la segunda parte entendí muchas cosas y empecé a entender todo y veía que es lo que quería conseguir el autor haciendo eso.
En conclusión, una perfecta continuación de la primera parte de la saga del comandante Verhoeven. Sobre todo como desarrolla la historia el autor, algo que no había encontrada en ninguna otra novela. Como consejo decir que la historia, aunque se pueda leer independientemente a la anterior entrega, es preferible que lo leáis en orden porque sino os podéis hacer unos grandes spoilers.
¿Lo habéis leído? ¿Os gusto? ¿habéis seguido con al saga?
Hola lectores voraces:
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Esta semana voy a incluir tres lecturas pero por una razón simplemente porque Death Note es un manga y estoy por la mitad y Gente de paso es un libro muy cortito, así que he decidido incluir Pueblos, cuna de brujas. Pero bueno este último libro lo empezare cuando acabe los otro dos, así que seguramente me durara para la semana siguiente
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Esta semana voy a incluir tres lecturas pero por una razón simplemente porque Death Note es un manga y estoy por la mitad y Gente de paso es un libro muy cortito, así que he decidido incluir Pueblos, cuna de brujas. Pero bueno este último libro lo empezare cuando acabe los otro dos, así que seguramente me durara para la semana siguiente
![]() |
![]() |
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Y aquí tenéis la última cita:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Y aquí tenéis la última cita:
Para poder participar vais a tener que cumplir estos requisitos, pero son sencillos:
1.- Agradecer a la persona que te nominó
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
Y queda lo mas importante los nominados:
Mis nominados son:
1.- Chica sombra
2.- Leer es viajar
3.- Los libros del desván
Mis nominados son:
1.- Chica sombra
2.- Leer es viajar
3.- Los libros del desván
Espero que os haya gustado las citas que os he enseñado durante estos días.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Aquí va la segunda cita:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Aquí va la segunda cita:
Para poder participar vais a tener que cumplir estos requisitos, pero son sencillos:
1.- Agradecer a la persona que te nominó
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
Y queda lo mas importante los nominados:
Mis nominados son:
1.- Gafas para leer
2.- Another geek girl
3.- La biblioteca de Bella
Mis nominados son:
1.- Gafas para leer
2.- Another geek girl
3.- La biblioteca de Bella
Espero que os haya gustado este segundo día, mañana os espero en una tercera cita.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Aquí va la primera cita:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Aquí va la primera cita:
Para poder participar vais a tener que cumplir estos requisitos, pero son sencillos:
1.- Agradecer a la persona que te nominó
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
Y queda lo mas importante los nominados:
Mis nominados son:
1.- El ladrón de historias
2.- Tarde de leer
3.- Inkwand
Mis nominados son:
1.- El ladrón de historias
2.- Tarde de leer
3.- Inkwand
Espero que os haya gustado este primer día, mañana os espero en una segunda cita.
Besos

Los pilares de la tierra
Escritor
Ken Follet
Ken Follet
Año de publicación
2006
Editorial
Plaza & Janes
Idioma
Español
Idioma
Español
Resumen
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey. Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.
Sentimientos del lector
Tuve una época, hace ya unos años, que solo quería leer libros gordos. No me digáis porque pero era lo único que me apetecía. Yo creo que era para hacerme la mayor, diciendo, da igual la edad puedo con cualquier libro. Pero bueno al grano, que me enrollo como las persianas. Como nota decir que tuve dos momentos diferentes de lectura de esta novela.
La primera vez que cogí este libro fue con unos 15 años mas o menos y la verdad que lo hice en dos fases, creo recordar que fue por temas de exámenes y porque me parecía que estaban dando muchas vueltas a la historia y que lo estaban alargando sin sentido. Me costo reengancharme a la historia otra vez, pero por lo general tengo un buen recuerdo de la historia.
La segunda vez lo leí porque sacaron la mini-serie, tenía la sensación de que faltaban cosas y que habían cambiado cosas, por lo tanto decidí volver a leerlo. Me compre un ejemplar donde venia con fotos de la serie. La verdad que los protagonistas que imagine con los de la serie no eran exactamente iguales pero me gustaron. En esta ocasión devore el libro, sin titubear, era como si la historia no me soltaba para nada y cada página que pasaba me sorprendía el hilo argumental, los personajes y su evolución. La ambientación me pareció increíble con todas esas descripciones.
En resumen, la historia me fascino mas la segunda vez que lo leí, igual porque era mas adulta y me calo mas hondo atrapándome mucho mas en ese momento histórico. Gracias he ello descubrí una nueva temática en las novelas que se me abrió un mundo increíble. No descarto la posibilidad de volver a sumergirme en esa pedazo de historia.
La primera vez que cogí este libro fue con unos 15 años mas o menos y la verdad que lo hice en dos fases, creo recordar que fue por temas de exámenes y porque me parecía que estaban dando muchas vueltas a la historia y que lo estaban alargando sin sentido. Me costo reengancharme a la historia otra vez, pero por lo general tengo un buen recuerdo de la historia.
La segunda vez lo leí porque sacaron la mini-serie, tenía la sensación de que faltaban cosas y que habían cambiado cosas, por lo tanto decidí volver a leerlo. Me compre un ejemplar donde venia con fotos de la serie. La verdad que los protagonistas que imagine con los de la serie no eran exactamente iguales pero me gustaron. En esta ocasión devore el libro, sin titubear, era como si la historia no me soltaba para nada y cada página que pasaba me sorprendía el hilo argumental, los personajes y su evolución. La ambientación me pareció increíble con todas esas descripciones.
En resumen, la historia me fascino mas la segunda vez que lo leí, igual porque era mas adulta y me calo mas hondo atrapándome mucho mas en ese momento histórico. Gracias he ello descubrí una nueva temática en las novelas que se me abrió un mundo increíble. No descarto la posibilidad de volver a sumergirme en esa pedazo de historia.
¿Os lo habéis leído? ¿Qué os pareció?
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Death Note II Black Edition
Escritor
Tsugumi Obha y Takeshi Obata
Año de publicación
2015
Editorial
Norma editorial
Idioma
Español
Resumen
SEGUNDO VOLUMEN DE ESTA ESPECTACULAR EDICIÓN DE DEATH NOTE. Light Yagami se ha topado con la horma de su zapato mientras implementa su plan para someter a toda la humanidad. L no le dará cuartel y está dispuesto a hacer lo que sea necesario y a no detenerse ante nada con tal de apresar al asesino Kira.
Sentimientos del lector
Seguimos con la saga de Death Note, que me esta encantando por cierto. Si queréis ver la reseña de la primera parte os lo dejo aquí -> Death Note I. En general la historia se ha vuelto mas interesante, mas inteligente, donde hay mas estrategia que en la entrega anterior.
En este entrega vemos muchos mas movimiento de las mentes, de las estrategias que utiliza tanto L como Kira para poder vencer al contrario. Cada vez la problemática de ganarse entre ellos se complica, porque entran cada vez mas factores a la ecuación y eso me gusta, porque hay que daré mas vueltas a la cabeza para poder ganar el juego.
La incorporación de nuevos personajes a la historia y lo que traen con ellos, es la leche, le da un giro a todas las conjeturas que tenía hasta el momento. La cuestión es que me parece que se como va a seguir la historia pero tengo ese gusanito que me dice que los creadores del manga tendrán un as bajo la manga y me sorprenderán con algo que yo no contaba.
En resumen, esta segunda parte el la continuidad perfecta. El desarrollo de los personajes y la incorporación de nuevos han dado mucha chicha a la historia. Espero que mis ideas se asemejen a los planes de Light pero eso lo descubriré en la tercera parte, porque, sí, seguiré con la saga.
En este entrega vemos muchos mas movimiento de las mentes, de las estrategias que utiliza tanto L como Kira para poder vencer al contrario. Cada vez la problemática de ganarse entre ellos se complica, porque entran cada vez mas factores a la ecuación y eso me gusta, porque hay que daré mas vueltas a la cabeza para poder ganar el juego.
La incorporación de nuevos personajes a la historia y lo que traen con ellos, es la leche, le da un giro a todas las conjeturas que tenía hasta el momento. La cuestión es que me parece que se como va a seguir la historia pero tengo ese gusanito que me dice que los creadores del manga tendrán un as bajo la manga y me sorprenderán con algo que yo no contaba.
En resumen, esta segunda parte el la continuidad perfecta. El desarrollo de los personajes y la incorporación de nuevos han dado mucha chicha a la historia. Espero que mis ideas se asemejen a los planes de Light pero eso lo descubriré en la tercera parte, porque, sí, seguiré con la saga.
Espero que os haya gustado esta reseña.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Parece que no ha cambiado mucho respecto a la semana anterior pero no es del todo cierto, del volumen dos hemos pasado al tres, es un cambio abismal ya lo se jajaja, pero este manga me tiene totalmente enganchada. Y como veis voy poco a poco con Alex que he llegado a la segunda parte y tengo una sensaciones de que queda todavía lo mejor por leer, veremos.
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Parece que no ha cambiado mucho respecto a la semana anterior pero no es del todo cierto, del volumen dos hemos pasado al tres, es un cambio abismal ya lo se jajaja, pero este manga me tiene totalmente enganchada. Y como veis voy poco a poco con Alex que he llegado a la segunda parte y tengo una sensaciones de que queda todavía lo mejor por leer, veremos.
![]() |
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hoy os traigo las novedades de la editorial Circulo Rojo para el mes de Octubre. En este mes este es los Top 9 que he eligido, porque son los que mas me atraen, pero tiene una lista increible de novedades, que os dejo aquí -> Novedades Círculo Rojo. De todas maneras si clicáis en las portadas podéis ir directamente a la descripción del libro.
Hoy os traigo las novedades de la editorial Circulo Rojo para el mes de Octubre. En este mes este es los Top 9 que he eligido, porque son los que mas me atraen, pero tiene una lista increible de novedades, que os dejo aquí -> Novedades Círculo Rojo. De todas maneras si clicáis en las portadas podéis ir directamente a la descripción del libro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Y para terminar os dejo el booktrailer de la novela "Una bala para Riley", espero que os guste
Espero que os haya gustado esta entrada, nos vemos el mes que viene con mas novedades.
Besos
Besos
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Harry Potter y el legado maldito
Escritor
J.K. Rowling
Año de publicación
2016
Editorial
Salamandra
Idioma
Español
Resumen
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados. Desde que el primer libro apareciera en librerías en 1997 —en 1999 en castellano—, la saga de Harry Potter se ha traducido a setenta y nueve idiomas en doscientos países y ha sumado más de cuatrocientos cincuenta millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, de los cuales más de trece millones en castellano. Un fenómeno que ha aficionado a la lectura a millones de jóvenes de todas las culturas.
Sentimientos del lector
Se que hace relativamente poco que reseñe este libro pero, como era en ingles tenia la sensación que me había perdido algun que otro matiz, y asi no puede ser. Así que decidi releerlo en castellano. No voy a repetir las sensaciones que tuve la otra vez porque sería repetir lo mismo, así que lo que voy hacer es deciros que es lo que me he perdido. Para que podáis saber mi opinión aquí.
Vale, quitando los comentarios de mis sensaciones que ya lo tenéis en otra entrada, os voy a comentar que me aparecido leer el mismo libro en dos idiomas diferentes. Se nota que el nivel de ingles que tengo no es malo del todo porque si que entendí la historia, ya que el ingles que utilizan no es nada complicado. Si que tiene algunas expresiones que no pillaba, que cuando se traducen no tiene sentidos. También he notado que varias partes de los personajes los he malinterpretado, cuando lo he leído en ingles me daba un sentido que en castellano no lo he encontrado así.
Así que esta vez, me voy a culpar a mi por no tener el nivel de ingles que debería para poder pillar todos los matices de los personajes y de la esencia de la historia. Pero bueno es una manera de motivarme a mejorar mi ingles y leer mas libros en otros idiomas.
Vale, quitando los comentarios de mis sensaciones que ya lo tenéis en otra entrada, os voy a comentar que me aparecido leer el mismo libro en dos idiomas diferentes. Se nota que el nivel de ingles que tengo no es malo del todo porque si que entendí la historia, ya que el ingles que utilizan no es nada complicado. Si que tiene algunas expresiones que no pillaba, que cuando se traducen no tiene sentidos. También he notado que varias partes de los personajes los he malinterpretado, cuando lo he leído en ingles me daba un sentido que en castellano no lo he encontrado así.
Así que esta vez, me voy a culpar a mi por no tener el nivel de ingles que debería para poder pillar todos los matices de los personajes y de la esencia de la historia. Pero bueno es una manera de motivarme a mejorar mi ingles y leer mas libros en otros idiomas.
¿Os lo habéis leído? ¿Os ha gustado?
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
El baúl de los sentimientos perdidos
Escritor
Daniel Velarde Ruiz
Año de publicación
2016
Editorial
Editorial Circulo Rojo
Idioma
Español
Resumen
La vida son momentos , instantes, sentimientos, y en cada uno de ellos siempre hay unas palabras en las que sentirnos reflejados. Viviendo con la costumbre de soñar despierto. Quién te iba a decir que los sueños pueden cumplirse? Soñar es, crecer , aprender, luchar para poder cumplirlos . No sera fácil y constantemente estaremos a prueba y quizás tengamos que rebuscar en el baúl de los sentimientos perdidos.
Sentimientos del lector
Gracias a Chica Sombra ha llegado a mi este libro donde no sabía lo que me venía. Mi primera idea fue que iba a ser una novela corta donde encontraría los sentimientos encerrados en una familia e intentan resolver los temas pendientes. Pero me equivoque de pies a cabeza.
Es un libro con capítulos cortos donde encuentras una reflexiones personales porque a ratos tenía la sensación de hablaba conmigo misma, otra vez me hablaba mi pareja, otras era con mis amigas o algún cantante de rap. Desde un principio me he visto sumergida en el libro ya que he empatizado mucho con todo lo que contaba. Los apartados mas emocionantes son los titulados "Te encontrare", solo decir que en algún momento alguna lagrimilla asomaba.
Lo que a veces me parecía un poco extraño es el cambio de registro que tiene entre capítulos, porque de repente de pensamientos o conversaciones pasa a un poema y eso me desconcentro al principio. Pero a la larga me daba cuenta que en nuestra vida no todo se rige por los mismos patrones y que no siempre pensamos en los mismos términos.
Resumiendo, el libro me ha parecido que engloba muchas cuestiones que todo el mundo, y cuando digo todo el mundo es todo el mundo, pasa en la vida. Y son lecciones que vamos aprendiendo según va pasando el tiempo. Por lo tanto es un compendio de consejos, pensamientos y vivencias en un libro tan corto e intenso.
Es un libro con capítulos cortos donde encuentras una reflexiones personales porque a ratos tenía la sensación de hablaba conmigo misma, otra vez me hablaba mi pareja, otras era con mis amigas o algún cantante de rap. Desde un principio me he visto sumergida en el libro ya que he empatizado mucho con todo lo que contaba. Los apartados mas emocionantes son los titulados "Te encontrare", solo decir que en algún momento alguna lagrimilla asomaba.
Lo que a veces me parecía un poco extraño es el cambio de registro que tiene entre capítulos, porque de repente de pensamientos o conversaciones pasa a un poema y eso me desconcentro al principio. Pero a la larga me daba cuenta que en nuestra vida no todo se rige por los mismos patrones y que no siempre pensamos en los mismos términos.
Resumiendo, el libro me ha parecido que engloba muchas cuestiones que todo el mundo, y cuando digo todo el mundo es todo el mundo, pasa en la vida. Y son lecciones que vamos aprendiendo según va pasando el tiempo. Por lo tanto es un compendio de consejos, pensamientos y vivencias en un libro tan corto e intenso.
¿Os lo vais a leer? ¿Os gustan este tipo de libros?
Hola lectores voraces:
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Como podéis ver arrastro la lectura de Alex desde la semana pasada, siempre que lo cojo no quiero soltarlo me gustaría tener mas tiempo para dedicarle. Como veo que voy a tardar con Alex he añadido la segunda parte de Death Note ya que se lee rápido y se que lo voy a devorar.
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Como podéis ver arrastro la lectura de Alex desde la semana pasada, siempre que lo cojo no quiero soltarlo me gustaría tener mas tiempo para dedicarle. Como veo que voy a tardar con Alex he añadido la segunda parte de Death Note ya que se lee rápido y se que lo voy a devorar.
![]() |
![]() |
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
El mes de septiembre ha sido el de mi cumpleaños por eso he recibido algún que otro libro como regalo y solo me he comprado dos en todo el mes, y uno de ellos era casi obligado, cuando lo veáis sabréis a que me refiero.
El mes de septiembre ha sido el de mi cumpleaños por eso he recibido algún que otro libro como regalo y solo me he comprado dos en todo el mes, y uno de ellos era casi obligado, cuando lo veáis sabréis a que me refiero.
Regalos cumpleaños
Bueno aquí tenemos para rato, el cumple me han regalado 4 libros. Empezamos por un regalo improvisado en una librería de segunda mano de Bilbo y es "Enrique VIII y sus seis esposas", siempre me ha atraído siempre este rey. También me regalaron "Escuela de Robinsones" de Julio Verne, uno de mis autores preferidos, a ver que tal. Por otro lado, a alguien se le ocurrió regalarme "Gramática egipcia". Me gusta Egipto y la cultura y siempre me hubiese gustado estudiar los jeroglíficos, así que ya no tengo excusa para no hacerlo. El último regalo que me dieron fue una edición de "El principito" en versión mini, entra en la palme de la mano, me ha parecido precioso el detalle.
Bueno aquí tenemos para rato, el cumple me han regalado 4 libros. Empezamos por un regalo improvisado en una librería de segunda mano de Bilbo y es "Enrique VIII y sus seis esposas", siempre me ha atraído siempre este rey. También me regalaron "Escuela de Robinsones" de Julio Verne, uno de mis autores preferidos, a ver que tal. Por otro lado, a alguien se le ocurrió regalarme "Gramática egipcia". Me gusta Egipto y la cultura y siempre me hubiese gustado estudiar los jeroglíficos, así que ya no tengo excusa para no hacerlo. El último regalo que me dieron fue una edición de "El principito" en versión mini, entra en la palme de la mano, me ha parecido precioso el detalle.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

Viñetas - Tienda de Burgos
Como ya os dije en una de las entradas semanales, quería retomar el manga y el resultado fue elegir Death note, a ver si las criticas oídas quería hacerme mi propio opinión.
Envio
Gracias a Chica Sombra por hacerme llegar este libro, seguramente no hubiera elegido este titulo por mi misma. Y siendo sincera me ha sorprendido lo que he encontrado dentro.
Gracias a Chica Sombra por hacerme llegar este libro, seguramente no hubiera elegido este titulo por mi misma. Y siendo sincera me ha sorprendido lo que he encontrado dentro.

Amazon
Y por último, y seguramente el libro que mas ganas tenía de tener en mi estantería es.... Harry Potter y el legado maldito. Si, ya lo se, lo tengo en ingles pero quiero leer todos los libros de Harry Potter en castellano y en ingles. Objetivo para mas adelante.
Espero que os hayan gustado las compras/regalos de este último mes.
Disfrutar de vuestras lecturas.
Besos
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Deat note I Black Edition
Escritor
Tsugumi Obha y Takeshi Obata
Año de publicación
2013
Editorial
Norma Editorial
Idioma
Español
Resumen
Death Note supuso toda una revolución en el manga: el protagonista, tras encontrar un objeto mágico de inmenso poder, lo utiliza no para hacer el bien… sino para convertirse en el gobernante supremo del mundo. Esta historia atípica, un verdadero thriller en viñetas, es un clásico moderno del manga, y como tal, ¡merece una edición a su altura! De los autores de BAKUMAN. Consigue la serie completa de esta nueva edición en 6 volúmenes.
Sentimientos del lector
Tenia muchas ganas de retomar el manga, y lleva tiempo queriendo leer Death Note. Había oído tantas críticas que me apetecía hacerme una idea de cómo eras y si merecía la pena.
No sabía que esperar de este manga, no quería leer nada sobre él, más que nada para no hacerme ideas y me he sorprendido gratamente lo que me he encontrado. La historia me ha sorprendido para bien, todo lo que se presenta es una guerra entre dos mentes privilegiadas que intentan derrotarse una a otra, y eso es algo que me encanta. Sí que existen asesinatos e influyen en la historia pero, para mí, quedan en un segundo plano, porque no me parece la parte más importante de la historia.
No soy una experta en dibujos pero complementan perfectamente con la historia. Los dibujos son en blanco y negro y nada cargado así que visualmente quedan muy limpios. Tengo que mencionar un detalle que me ha gustado mucho, cuando en la novela hace un flashback el fondo de la villeta es negra así que es muy fácil situarse en la historia.
Los personajes están perfectamente perfilados, sobre todo las dos mentes que protagonizan este manga. Los personajes secundarios también me gustan mucho, pero tampoco hay tantos, me gustaría que introdujesen alguno para darle algún giro a la trama. Si que resulta curioso que este manga me recuerde mucho a Sherlock Holmes y Moriarty en la época moderna y en Japón. Igual por eso me gusta tanto ya que soy una gran fan de Holmes.
Resumiendo, la historia me ha encantado, los personajes también, y 100% seguro que voy a seguir la historia. Son 6 volúmenes y si el primero lo devoré, seguramente el resto pasara lo mismo. Si no habéis leído ningún manga esta sería una opción segura de que os guste.
No sabía que esperar de este manga, no quería leer nada sobre él, más que nada para no hacerme ideas y me he sorprendido gratamente lo que me he encontrado. La historia me ha sorprendido para bien, todo lo que se presenta es una guerra entre dos mentes privilegiadas que intentan derrotarse una a otra, y eso es algo que me encanta. Sí que existen asesinatos e influyen en la historia pero, para mí, quedan en un segundo plano, porque no me parece la parte más importante de la historia.
No soy una experta en dibujos pero complementan perfectamente con la historia. Los dibujos son en blanco y negro y nada cargado así que visualmente quedan muy limpios. Tengo que mencionar un detalle que me ha gustado mucho, cuando en la novela hace un flashback el fondo de la villeta es negra así que es muy fácil situarse en la historia.
Los personajes están perfectamente perfilados, sobre todo las dos mentes que protagonizan este manga. Los personajes secundarios también me gustan mucho, pero tampoco hay tantos, me gustaría que introdujesen alguno para darle algún giro a la trama. Si que resulta curioso que este manga me recuerde mucho a Sherlock Holmes y Moriarty en la época moderna y en Japón. Igual por eso me gusta tanto ya que soy una gran fan de Holmes.
Resumiendo, la historia me ha encantado, los personajes también, y 100% seguro que voy a seguir la historia. Son 6 volúmenes y si el primero lo devoré, seguramente el resto pasara lo mismo. Si no habéis leído ningún manga esta sería una opción segura de que os guste.
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Nunca falta nadie
Escritor
Catherine Lacey
Año de publicación
2016
Editorial
Alfaguara
Idioma
Español
Resumen
« Soy de esa gente que nunca es capaz de olvidar del todo a quienes han perdido, que no conocen ese truco mágico que parece estar al alcance de otros.»
Sin decir nada a su familia, Elyria toma un vuelo de ida a Nueva Zelanda, abandonando su estable pero insatisfactoria vida en Nueva York. Mientras su marido intenta desesperadamente comprender qué ha sucedido, Elyria pone a prueba el destino viajando en coches de desconocidos, durmiendo en campos, bosques y parques, y teniendo encuentros arriesgados, a menudo surrealistas.
A medida que se adentra en la vida salvaje de Nueva Zelanda, el recuerdo de la muerte de su hermana la atormenta y una violencia soterrada crece en su interior, aunque quienes la conocen no perciban nada raro. Esta paradoja la conduce a otra obsesión: si su verdadero yo es invisible y desconocido para el resto del mundo, ¿puede decir que está realmente viva?
Sin decir nada a su familia, Elyria toma un vuelo de ida a Nueva Zelanda, abandonando su estable pero insatisfactoria vida en Nueva York. Mientras su marido intenta desesperadamente comprender qué ha sucedido, Elyria pone a prueba el destino viajando en coches de desconocidos, durmiendo en campos, bosques y parques, y teniendo encuentros arriesgados, a menudo surrealistas.
A medida que se adentra en la vida salvaje de Nueva Zelanda, el recuerdo de la muerte de su hermana la atormenta y una violencia soterrada crece en su interior, aunque quienes la conocen no perciban nada raro. Esta paradoja la conduce a otra obsesión: si su verdadero yo es invisible y desconocido para el resto del mundo, ¿puede decir que está realmente viva?
Sentimientos del lector
Esta es una de las novelas mas raras que he leído en mi vida. Los apartados que definen una novela no estan definidos y no existen dialogos al uso, por lo tanto me ha costado mucho tener ganas de ponerme a leerlo.
El argumento de la novela, en base, es una idea buena, pero como lo cuenta y se desarrolla no me parece la mejor de las cosas. Mezcla las vivencias de la protagonista, con flashback al pasado, que muchas veces no tienen nada que ver con la escena anterior. El lenguaje que emplea es sencillo, pero utiliza tantas metáforas e intenta explicar tantos sentimientos en tan poco espacio que no deja claro nunca lo que quiere transmitir. Por lo tanto no llegamos a empatizar con la protagonista. Personalmente lo único que he sacado en claro es que esta en una profunda depresión y que solo necesita escapar de todo y de todos.
Resumiendo, me ha parecido una novela muy difícil de seguirla el hilo porque mezcla muchas cosas y muchas veces no tienen relación entre si. Sin duda es un libro que no recomiendo salvo que queráis intentar entenderlo, en ese caso por favor, pasaros por aquí y me explicáis todo con detalle.
El argumento de la novela, en base, es una idea buena, pero como lo cuenta y se desarrolla no me parece la mejor de las cosas. Mezcla las vivencias de la protagonista, con flashback al pasado, que muchas veces no tienen nada que ver con la escena anterior. El lenguaje que emplea es sencillo, pero utiliza tantas metáforas e intenta explicar tantos sentimientos en tan poco espacio que no deja claro nunca lo que quiere transmitir. Por lo tanto no llegamos a empatizar con la protagonista. Personalmente lo único que he sacado en claro es que esta en una profunda depresión y que solo necesita escapar de todo y de todos.
Resumiendo, me ha parecido una novela muy difícil de seguirla el hilo porque mezcla muchas cosas y muchas veces no tienen relación entre si. Sin duda es un libro que no recomiendo salvo que queráis intentar entenderlo, en ese caso por favor, pasaros por aquí y me explicáis todo con detalle.
¿Habéis leído eeste libro? ¿Os ha gustado?
Hola lectores voraces:
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Pero que ganas tenía en que llegase esta semana, no sabía cuando iba a ser pero seguir con las novelas de Pierre Lemaitre me apetecia un montón. Y como no, tenía que incluir la relectura de Harry Potter, a ver que tal es la traducción.
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Pero que ganas tenía en que llegase esta semana, no sabía cuando iba a ser pero seguir con las novelas de Pierre Lemaitre me apetecia un montón. Y como no, tenía que incluir la relectura de Harry Potter, a ver que tal es la traducción.
![]() |
![]() |
Tengo una noticia que anunciar este lunes y es que hay una nueva colaboración con el blog, en este caso es con "Alas Ediciones". Si clicais en la imagen os lleva a la página web y debajo tenéis un parrafo para conocer mejor a la editorial escrita por ellos mismos.
Somos un proyecto editorial que nace de la víscera. Tan cansados como estamos de la literatura rápida, de ver cómo los lectores se van creando en serie, de encontrarnos con proyectos editoriales que únicamente son servicios para la autoedición, tan cansados cuando encontrarnos un basurero literario a costa de un negocio que evita el compromiso literario, es el momento del golpe en la mesa, de construir el catálogo que nos dé la gana, y en el que creemos. En definitiva, apoyar a los escritores independientes como plataforma para darles su hueco en el mundo de las letras que creemos necesario e imprescindible. Conócenos.
Somos un proyecto editorial que nace de la víscera. Tan cansados como estamos de la literatura rápida, de ver cómo los lectores se van creando en serie, de encontrarnos con proyectos editoriales que únicamente son servicios para la autoedición, tan cansados cuando encontrarnos un basurero literario a costa de un negocio que evita el compromiso literario, es el momento del golpe en la mesa, de construir el catálogo que nos dé la gana, y en el que creemos. En definitiva, apoyar a los escritores independientes como plataforma para darles su hueco en el mundo de las letras que creemos necesario e imprescindible. Conócenos.
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos