Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
El libro prohibido
Escritor
Christian Jacq
Año de publicación
2016
Editorial
Planeta
Idioma
Español
Resumen
Sejet, la atractiva compañera de Setna, el escriba y mago, hijo de Ramsés II, en su aventura tras la misteriosa desaparición del jarrón sellado de Osiris, ha desaparecido.
El joven escriba seguirá su pista por todo Egipto, a la vez que intentará descubrir el misterioso Libro de Thot, el libro prohibido y la única esperanza para detener los maléficos planes del gran mago
Negro de acabar con el imperio del faraón Ramsés II.
Setna, el nuevo héroe de Christian Jacq, nos sumerge en un thriller frenético en el que la traición, la conspiración y el suspense son sus protagonistas absolutos.
Sentimientos del lector
Vaya, vaya, vaya, si os traigo la segunda parte de la saga de "Los misterios de Setna". Como os dije la semana pasada quería seguir con la saga porque no me gusta dejar las historias a medias, y en este caso me parecía entretenida y de fácil lectura. Si no os acordáis de la reseña del libro anterior os dejo aquí el link, "La tumba maldita"
Ya os dije en la entrada anterior que la historia no concluía en el primer libro, y en este caso tampoco termina. Pero si tiene una mejora considerable en el desarrollo de la historia. Esta vez hay mucha mas chicha que en la primera, pasan mucho mas acontecimientos. Yo creo que es porque los personajes toman caminos diferentes y van madurando según los acontecimientos que tienen que vivir. A su vez meter paisajes y ubicaciones nuevas ha dado mucho dinamismo.
Sigo viendo el mismo fallo que el anterior, y es que falta desarrollo en la ambientación, no hay ninguna explicación profunda sobre la sociedad egipcia y eso no me gusta. Cuando la historia de la novela se desarrolla tan lejos en el tiempo siempre viene bien que tenga mas descripciones.
En resumen, es una continuación buena y sigue siendo igual de entretenida que la primera parte, pero también considero que le falta mas descripciones. Como la anterior vez, seguiré con la historia, claro cuando lo publiquen.
Ya os dije en la entrada anterior que la historia no concluía en el primer libro, y en este caso tampoco termina. Pero si tiene una mejora considerable en el desarrollo de la historia. Esta vez hay mucha mas chicha que en la primera, pasan mucho mas acontecimientos. Yo creo que es porque los personajes toman caminos diferentes y van madurando según los acontecimientos que tienen que vivir. A su vez meter paisajes y ubicaciones nuevas ha dado mucho dinamismo.
Sigo viendo el mismo fallo que el anterior, y es que falta desarrollo en la ambientación, no hay ninguna explicación profunda sobre la sociedad egipcia y eso no me gusta. Cuando la historia de la novela se desarrolla tan lejos en el tiempo siempre viene bien que tenga mas descripciones.
En resumen, es una continuación buena y sigue siendo igual de entretenida que la primera parte, pero también considero que le falta mas descripciones. Como la anterior vez, seguiré con la historia, claro cuando lo publiquen.
¿Habéis leído este saga? ¿Alguna otra recomendación el mismo autor?