Título: La maleta de Ana
Autor/a: Celia Santos
Saga: No
Editorial: B de Bolsillo
Año de publicación: 2019
Nº páginas: 352
Idioma: Español
Sinopsis:En los años sesenta y setenta del siglo pasado, cientos de miles de mujeres españolas emigraron a Alemania para trabajar. Eran heroínas anónimas que se enfrentaban a un mundo nuevo y a menudo hostil solo para ayudar a sus familias.
Esta extraordinaria novela es la historia de una de ellas, pero podría ser la de todas.
La maleta de Ana es la historia dura pero emocionante de su protagonista, desde que sale de su pueblo de Ávila con una pequeña maleta de cartón para trabajar en una gran fábrica de Colonia. Es la historia de su juventud, sus dificultades, su complicidad con las otras obreras y su lucha contra las desigualdades sociales, pero también es el relato de su gran historia de amor.
Muchas décadas después de regresar de Alemania, Ana conoce a Cora, una mujer actual a quien decide contar su vivencia antes de que sea demasiado tarde. A través de los ojos y la sensibilidad contemporánea de Cora, iremos adentrándonos en la aventura de una joven valiente que fue capaz de tomar las riendas de su vida para salir adelante.
Celia Santos vuelve la vista atrás hacia un episodio clave de nuestro pasado reciente, apenas tratado en literatura, que conectará con la historia familiar y emocional de muchos lectores.
Sentimientos del lector
Estábamos en Coruña y mi hermana quería regalarme un libro. En ese momento se acababa de dar cuenta que en estos últimos años, especialmente desde que ha empezado la carrera, no me había regalado un libro. ¿ Y qué libro se puede regalar a un hermano? Aquí está la respuesta, un libro leído en menos de dos días.
Este libro está muy bien ambientado, relatado y estructurado. Es fácil entrar en la historia y ser capaz de adentrarse en una Alemania de los años 1960.
Es interesante la manera en la que se narra cómo se establecen las relaciones entre los diferentes personas. Es cierto, que se desarrolla de manera muy natural, increíblemente sencillo y real.
El punto más importante para mi, es la capacidad que demuestra la escritora en narrar la historia de personas en el cuadro de sus circunstancias, de cómo las historias van cambiando y transformándose de manera increíble real. Ese es el misterio que nos espera a todos, con buenos y malos momentos para los que no estamos preparados. Y esa es la razón de la vida, reaccionar ante lo inesperado de la mejor manera posible. Un abrazo lectores.
Estábamos en Coruña y mi hermana quería regalarme un libro. En ese momento se acababa de dar cuenta que en estos últimos años, especialmente desde que ha empezado la carrera, no me había regalado un libro. ¿ Y qué libro se puede regalar a un hermano? Aquí está la respuesta, un libro leído en menos de dos días.
Este libro está muy bien ambientado, relatado y estructurado. Es fácil entrar en la historia y ser capaz de adentrarse en una Alemania de los años 1960.
Es interesante la manera en la que se narra cómo se establecen las relaciones entre los diferentes personas. Es cierto, que se desarrolla de manera muy natural, increíblemente sencillo y real.
El punto más importante para mi, es la capacidad que demuestra la escritora en narrar la historia de personas en el cuadro de sus circunstancias, de cómo las historias van cambiando y transformándose de manera increíble real. Ese es el misterio que nos espera a todos, con buenos y malos momentos para los que no estamos preparados. Y esa es la razón de la vida, reaccionar ante lo inesperado de la mejor manera posible. Un abrazo lectores.





















