Título: La guerra de las dos rosas - Estirpe
Autor/a: Conn Iggulden
Saga: Sí. Tormenta | Trinidad
Editorial: Doumo editorial. Gracias a la editorial y a Ines de La huella de los libros por el envío de la novela
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 528
Idioma: Español
Sinopsis:
DOS HOMBRES RECLAMAN LA CORONA,PERO SOLO UNO PODRÁ ALZARSE CON ELLA.1461. Ricardo de York ha muerto. Su cabeza es exhibida sobre las murallas de la ciudad. La reina Margarita parece imparable; sin embargo, al matar al padre ha desatado la furia de los hijos. UN TRONO POR EL QUE SE VIVE O SE MUERE
Autor/a: Conn Iggulden
Saga: Sí. Tormenta | Trinidad
Editorial: Doumo editorial. Gracias a la editorial y a Ines de La huella de los libros por el envío de la novela
Año de publicación: 2017
Nº páginas: 528
Idioma: Español
Sinopsis:
DOS HOMBRES RECLAMAN LA CORONA,PERO SOLO UNO PODRÁ ALZARSE CON ELLA.1461. Ricardo de York ha muerto. Su cabeza es exhibida sobre las murallas de la ciudad. La reina Margarita parece imparable; sin embargo, al matar al padre ha desatado la furia de los hijos. UN TRONO POR EL QUE SE VIVE O SE MUERE
Sentimientos del lector
Por fin la tercera parte de esta saga ya esta leída, y estoy contando los días que faltan para que salga la tercera entrega. Me han dejado muchas dudas por resolver, sobre todo cuando la venganza se sirve en plato frío y teniendo aliados tan poderosos al lado. Los que lo hayan leído sabrán de que hablo.
Lo mas curioso es como han cambiado completamente los personajes de la segunda entrega a esta tercera. Ya que en la última batalla de este 2 tomo, mueren todos los cabeza de familia y hay un salto de generación muy heavy. Se nota la diferencia entre padres e hijos, sobre todo la manera de pensar y actuar, le ha dado un aire fresco e innovador a la historia. También es de mencionar que las antiguas alianzas van cambiando según va avanzando la historia, viendo como evolucionan y ven que hay que utilizar no solo los músculos sino el cerebro también.
Sí que me ha resultado mucho mas pausada que las anteriores entregas, ya que las anteriores se centraba mucho en las guerras. Pero en esta hay muchas intrigas palaciegas, traiciones, etc. Si que hay una batalla, que para mi es la mas importante de hemos tenido en los tres libros, ya que es donde se cambia de rey en Inglaterra y la incertidumbre que surge a partir de ahí. Nuevos reyes, nobles y amistades de las cuales tienen que ir haciendo su hueco en el nuevo corte. Donde el mas mojigato es el corta el pastel.
En conclusión, un libro exquisitamente escrito, con una historia mas pausada que las entregas anteriores a lo que guerra se refiere, pero con unas intrigas palaciegas muy buenas. Sin duda recomiendo este libro a los fans del genero.
¿Os gusta la novela histórica? ¿Habéis leído esta saga? ¿Os ha gustado?
Por fin la tercera parte de esta saga ya esta leída, y estoy contando los días que faltan para que salga la tercera entrega. Me han dejado muchas dudas por resolver, sobre todo cuando la venganza se sirve en plato frío y teniendo aliados tan poderosos al lado. Los que lo hayan leído sabrán de que hablo.
Lo mas curioso es como han cambiado completamente los personajes de la segunda entrega a esta tercera. Ya que en la última batalla de este 2 tomo, mueren todos los cabeza de familia y hay un salto de generación muy heavy. Se nota la diferencia entre padres e hijos, sobre todo la manera de pensar y actuar, le ha dado un aire fresco e innovador a la historia. También es de mencionar que las antiguas alianzas van cambiando según va avanzando la historia, viendo como evolucionan y ven que hay que utilizar no solo los músculos sino el cerebro también.
Sí que me ha resultado mucho mas pausada que las anteriores entregas, ya que las anteriores se centraba mucho en las guerras. Pero en esta hay muchas intrigas palaciegas, traiciones, etc. Si que hay una batalla, que para mi es la mas importante de hemos tenido en los tres libros, ya que es donde se cambia de rey en Inglaterra y la incertidumbre que surge a partir de ahí. Nuevos reyes, nobles y amistades de las cuales tienen que ir haciendo su hueco en el nuevo corte. Donde el mas mojigato es el corta el pastel.
En conclusión, un libro exquisitamente escrito, con una historia mas pausada que las entregas anteriores a lo que guerra se refiere, pero con unas intrigas palaciegas muy buenas. Sin duda recomiendo este libro a los fans del genero.
¿Os gusta la novela histórica? ¿Habéis leído esta saga? ¿Os ha gustado?