Título: Hasta pronto, Julieta
Autor/a: Helene June
Saga: No
Editorial: Autopublicación
Año de publicación: 2020
Nº páginas: 234
Idioma: Español
Sinopsis:Lea, una chica de diecisiete años que quiere mejorar su inglés, decide cruzar el charco para estudiar su último curso de instituto en Willport, un pequeño pueblo al noreste de Estados Unidos.
James, un joven de Nueva York desencantado con la música, su gran pasión, y con el mundo en general, tras la muerte de su padre, se muda al pueblo de su familia.
Sentimientos del lector
No suelo tirarme a por libros de amor, y los de adolescentes ya hace tiempo que los deje de lado. ¿Y por qué traer un libro así entonces? Por una buena causa. La autora ha escrito una trilogía donde todo el dinero que se recaude va a ir a la investigación de una enfermedad rara que padece su hijo. Me parece una manera muy bonita de recaudar dinero así que por eso me he animado a leerlo.
Entrando ya en la reseña tengo que decir que me ha impresionado. Es decir, no se si serán las primeras novelas de la autora, pero sí es así, estan muy bien escritas. El lenguaje esta muy adaptado a su lectores potenciales, es claro y directo, sin florituras, haciendo que la historia sea muy facil de seguir.
En cuanto a los protagonistas, son adolescentes y lo que hacen, como lo hacen y de la manera que actual es algo normal. También te digo, son adolescentes y estan en América así que hay algún tópico vas a entontrar, las fiestas del instituto, en las casas, etc. En una cosa cosa no ha caido la autora y es en el instalove, cosa que segun cogí el libro pense que iba a pasar, así que un punto positivo por ese lado. Y otro detalle que me ha gustado mucho es, que hay incluído canciones en varias partes del libro e ir a Youtube a escuchar lo que representa la escena que nos muestra me ha parecido muy original.
En resumen, sin yo ser muy fan de este tipo de novelasla he disfrutado, y sin duda voy a ver como terminan nuestros protagonistas con todos los retos y aventuras que les queda por delante.
No suelo tirarme a por libros de amor, y los de adolescentes ya hace tiempo que los deje de lado. ¿Y por qué traer un libro así entonces? Por una buena causa. La autora ha escrito una trilogía donde todo el dinero que se recaude va a ir a la investigación de una enfermedad rara que padece su hijo. Me parece una manera muy bonita de recaudar dinero así que por eso me he animado a leerlo.
Entrando ya en la reseña tengo que decir que me ha impresionado. Es decir, no se si serán las primeras novelas de la autora, pero sí es así, estan muy bien escritas. El lenguaje esta muy adaptado a su lectores potenciales, es claro y directo, sin florituras, haciendo que la historia sea muy facil de seguir.
En cuanto a los protagonistas, son adolescentes y lo que hacen, como lo hacen y de la manera que actual es algo normal. También te digo, son adolescentes y estan en América así que hay algún tópico vas a entontrar, las fiestas del instituto, en las casas, etc. En una cosa cosa no ha caido la autora y es en el instalove, cosa que segun cogí el libro pense que iba a pasar, así que un punto positivo por ese lado. Y otro detalle que me ha gustado mucho es, que hay incluído canciones en varias partes del libro e ir a Youtube a escuchar lo que representa la escena que nos muestra me ha parecido muy original.
En resumen, sin yo ser muy fan de este tipo de novelasla he disfrutado, y sin duda voy a ver como terminan nuestros protagonistas con todos los retos y aventuras que les queda por delante.



