
Autor/a: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Saga: Sí. Excalibur
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 408
Idioma: Español
Sinopsis:
Magia, aventura, lucha y una historia de amor que trasciende la leyenda.
Camelot es la segunda entrega de «Britannia», la saga que te redescubrirá el mito artúrico como nunca te lo habían contado.
«El amor... El amor como aventura del alma, como búsqueda misteriosa... Ellos escuchan mis historias y quieren sentirlo. Quieren ser vos, Ginebra. Quieren ser Lancelot. Nunca ha existido una historia de amor como la vuestra. Trágica, sí... ¡pero tan hermosa!»
El poder del velo de Britannia se extiende cada día, pero aún son muchos los que desconfían de él. Desde los pictos de las Tierras Altas hasta las damas de Ávalon, nuevas amenazas se ciernen sobre el reino de Arturo. Y el amor, cuando hay tanto en juego, puede convertirse en el mayor peligro...
Sentimientos del lector
Hace exactamente un año que empece con esta esta saga de 4 libros y había leído críticas de todo tipo. A gente que le había gustado y continuaba, y gente que después de la segunda entrega lo descarto definitivamente y no la ha vuelto a retomar. A mi me pasa algo curioso con esta saga y os lo explico a continuación.
La historia comienza un poco adelantada al punto que lo dejamos en la primera entrega, cosa que he agradecido porque considero que solo se están centrando en las partes importantes de lo que nos quieren contar. Lo interesante de esta historia es que no es políticamente correcta a la leyenda artúrica y me gusta la reinterpretación que hacen. Me parece curioso como utilizar una "programación" para poder crear un mundo nuevo, soy ingeniera informática y esas cosas me chiflan.
En cuanto a los personajes les veo un poco planos para lo que podrían ser, el misterio mas grande es sobre las damas de Avalon, el resto sigue en la misma linea. No se si en los próximos tomos los desarrollaran mas o no. Sí que veo necesidad de ese empuje por los menos en los principales. Los secundarios al no aparecer mucho, pero cuando aparecen lo hacen con fuerza, veo que tienen esa chispa que les falta a los otros. También mencionar que las situaciones que surgen entre personajes no me han parecido sorprendentes, mas que nada, que al conocer la historia original es algo que se espera.
Resumiendo, esta segunda entrega me ha parecido que cuenta la consecuencia y dominación de lo desatado en el primer libro, añadiendo una trama que supongo que se desenlazara en la tercera parte. El resto, entretenido y fácil de leer. Seguiré con la saga porque sospecho como puede llegar a terminar y tengo curiosidad si nos mostrara alguna parte del código de programación. Como consejo final no leáis las sinopsis de los libros si tenéis intención de leer esta saga, porque hay alguna que otra sorpresa, lo digo por experiencia.
¿Os gusta esta saga? ¿Os animáis a continuar?
Hace exactamente un año que empece con esta esta saga de 4 libros y había leído críticas de todo tipo. A gente que le había gustado y continuaba, y gente que después de la segunda entrega lo descarto definitivamente y no la ha vuelto a retomar. A mi me pasa algo curioso con esta saga y os lo explico a continuación.
La historia comienza un poco adelantada al punto que lo dejamos en la primera entrega, cosa que he agradecido porque considero que solo se están centrando en las partes importantes de lo que nos quieren contar. Lo interesante de esta historia es que no es políticamente correcta a la leyenda artúrica y me gusta la reinterpretación que hacen. Me parece curioso como utilizar una "programación" para poder crear un mundo nuevo, soy ingeniera informática y esas cosas me chiflan.
En cuanto a los personajes les veo un poco planos para lo que podrían ser, el misterio mas grande es sobre las damas de Avalon, el resto sigue en la misma linea. No se si en los próximos tomos los desarrollaran mas o no. Sí que veo necesidad de ese empuje por los menos en los principales. Los secundarios al no aparecer mucho, pero cuando aparecen lo hacen con fuerza, veo que tienen esa chispa que les falta a los otros. También mencionar que las situaciones que surgen entre personajes no me han parecido sorprendentes, mas que nada, que al conocer la historia original es algo que se espera.
Resumiendo, esta segunda entrega me ha parecido que cuenta la consecuencia y dominación de lo desatado en el primer libro, añadiendo una trama que supongo que se desenlazara en la tercera parte. El resto, entretenido y fácil de leer. Seguiré con la saga porque sospecho como puede llegar a terminar y tengo curiosidad si nos mostrara alguna parte del código de programación. Como consejo final no leáis las sinopsis de los libros si tenéis intención de leer esta saga, porque hay alguna que otra sorpresa, lo digo por experiencia.
¿Os gusta esta saga? ¿Os animáis a continuar?