Título: El rey Lear
Autor/a: William Shakespeare
Saga: No
Editorial: Austral
Año de publicación: 1605
Nº páginas: 160
Idioma: Español
Sinopsis:
"El rey Lear "se basa en un cuento popular que aparece incorporado a la historia antigua de Inglaterra desde el siglo XII. Cuentan las crónicas que el viejo Lear quiso conocer el grado de afecto de sus tres hijas para designar sucesora a quien más le quisiera. Dos se deshicieron en halagos y la menor le contestó que le quería como padre y nada más. Le pareció poco al rey, que la castigó. El tiempo vendría a demostrar más tarde que era la única digna del trono que, por fin, tras una guerra con las hermanas, consiguió. Shakespeare amplía la trama e infunde a la historia una visión muy personal. Lo que en definitiva presenta es una experiencia extrema de dolor, locura y destrucción expresada crudamente y sin reservas. Traducción y edición de Ángel-Luis Pujante, premio Nacional de Traducción.
Autor/a: William Shakespeare
Saga: No
Editorial: Austral
Año de publicación: 1605
Nº páginas: 160
Idioma: Español
Sinopsis:
"El rey Lear "se basa en un cuento popular que aparece incorporado a la historia antigua de Inglaterra desde el siglo XII. Cuentan las crónicas que el viejo Lear quiso conocer el grado de afecto de sus tres hijas para designar sucesora a quien más le quisiera. Dos se deshicieron en halagos y la menor le contestó que le quería como padre y nada más. Le pareció poco al rey, que la castigó. El tiempo vendría a demostrar más tarde que era la única digna del trono que, por fin, tras una guerra con las hermanas, consiguió. Shakespeare amplía la trama e infunde a la historia una visión muy personal. Lo que en definitiva presenta es una experiencia extrema de dolor, locura y destrucción expresada crudamente y sin reservas. Traducción y edición de Ángel-Luis Pujante, premio Nacional de Traducción.
Sentimientos del lector
Hace poco descubrí que la editorial Austral tenia varios clásicos a unos precios muy asequibles así que me hice con dos de ellos. Hoy os traigo una obra de Shakespeare que como bien me enteré, El rey león de Disney esta basado en esta obra y quería comprobar a ver que tal era la obra de teatro.
Shakespeare no creo que sea un autor muy fácil de digerir, aunque sus teatros son cortos, sus mensajes están camuflados por el lenguaje de la época, aunque suele ir muy directo al grano. Respecto a la historia me ha parecido muy actual, ya que puede pasar en la familia de un rey de hace 3 siglos o en una familia del siglo XXI.
Los personajes que encontramos en el teatro no tienen una descripción en sí, pero lo importante no es como son por fuera sino por dentro. Me ha dado la sensación que no cambiamos, que la historia se repite y no creo que el camino que cogemos es el mejor del mundo. Esa es la lección que he sacado.
En conclusión, hay que reflexionar cada paso que se da en la obra porque se le puede sacar mucho jugo. Y la verdad que sí, el rey león esta basado en esta obra pero solo en lo esencial, no es exactamente igual. Así que mi recomendación es que si la leéis con paciencia y dirigiéndolo muy bien.
¿Habéis leído este teatro? ¿Os ha gustado?
Hace poco descubrí que la editorial Austral tenia varios clásicos a unos precios muy asequibles así que me hice con dos de ellos. Hoy os traigo una obra de Shakespeare que como bien me enteré, El rey león de Disney esta basado en esta obra y quería comprobar a ver que tal era la obra de teatro.
Shakespeare no creo que sea un autor muy fácil de digerir, aunque sus teatros son cortos, sus mensajes están camuflados por el lenguaje de la época, aunque suele ir muy directo al grano. Respecto a la historia me ha parecido muy actual, ya que puede pasar en la familia de un rey de hace 3 siglos o en una familia del siglo XXI.
Los personajes que encontramos en el teatro no tienen una descripción en sí, pero lo importante no es como son por fuera sino por dentro. Me ha dado la sensación que no cambiamos, que la historia se repite y no creo que el camino que cogemos es el mejor del mundo. Esa es la lección que he sacado.
En conclusión, hay que reflexionar cada paso que se da en la obra porque se le puede sacar mucho jugo. Y la verdad que sí, el rey león esta basado en esta obra pero solo en lo esencial, no es exactamente igual. Así que mi recomendación es que si la leéis con paciencia y dirigiéndolo muy bien.
¿Habéis leído este teatro? ¿Os ha gustado?