Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Harry Potter y el legado maldito
Escritor
J.K. Rowling
Año de publicación
2016
Editorial
Salamandra
Idioma
Español
Resumen
Ser Harry Potter nunca ha sido tarea fácil, menos aún desde que se ha convertido en un atareadísimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que él nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberán afrontar una verdad muy incómoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares más insospechados. Desde que el primer libro apareciera en librerías en 1997 —en 1999 en castellano—, la saga de Harry Potter se ha traducido a setenta y nueve idiomas en doscientos países y ha sumado más de cuatrocientos cincuenta millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, de los cuales más de trece millones en castellano. Un fenómeno que ha aficionado a la lectura a millones de jóvenes de todas las culturas.
Sentimientos del lector
Se que hace relativamente poco que reseñe este libro pero, como era en ingles tenia la sensación que me había perdido algun que otro matiz, y asi no puede ser. Así que decidi releerlo en castellano. No voy a repetir las sensaciones que tuve la otra vez porque sería repetir lo mismo, así que lo que voy hacer es deciros que es lo que me he perdido. Para que podáis saber mi opinión aquí.
Vale, quitando los comentarios de mis sensaciones que ya lo tenéis en otra entrada, os voy a comentar que me aparecido leer el mismo libro en dos idiomas diferentes. Se nota que el nivel de ingles que tengo no es malo del todo porque si que entendí la historia, ya que el ingles que utilizan no es nada complicado. Si que tiene algunas expresiones que no pillaba, que cuando se traducen no tiene sentidos. También he notado que varias partes de los personajes los he malinterpretado, cuando lo he leído en ingles me daba un sentido que en castellano no lo he encontrado así.
Así que esta vez, me voy a culpar a mi por no tener el nivel de ingles que debería para poder pillar todos los matices de los personajes y de la esencia de la historia. Pero bueno es una manera de motivarme a mejorar mi ingles y leer mas libros en otros idiomas.
Vale, quitando los comentarios de mis sensaciones que ya lo tenéis en otra entrada, os voy a comentar que me aparecido leer el mismo libro en dos idiomas diferentes. Se nota que el nivel de ingles que tengo no es malo del todo porque si que entendí la historia, ya que el ingles que utilizan no es nada complicado. Si que tiene algunas expresiones que no pillaba, que cuando se traducen no tiene sentidos. También he notado que varias partes de los personajes los he malinterpretado, cuando lo he leído en ingles me daba un sentido que en castellano no lo he encontrado así.
Así que esta vez, me voy a culpar a mi por no tener el nivel de ingles que debería para poder pillar todos los matices de los personajes y de la esencia de la historia. Pero bueno es una manera de motivarme a mejorar mi ingles y leer mas libros en otros idiomas.
¿Os lo habéis leído? ¿Os ha gustado?