Título: Jewish Refugees in Shanghai
Autor/a: Pu Zukang
Saga: No
Editorial: Shanghai Jiaotong University Press
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 269
Idioma: Chino
Sinopsis: "Refugiados judíos y Shanghai (inglés-chino)" cuenta historias sobre refugiados judíos y Shanghai en inglés. Estas historias no son solo historias de la China moderna, sino también historias del mundo moderno.
Las 26 historias en "Refugiados judíos y Shanghai (inglés-chino)" registran la historia en detalle para mostrar vívidamente la verdad. Estas historias cortas son verdaderas "historias chinas" que tuvieron lugar en Shanghai, y son eventos históricos en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.
La historia de "Refugiados judíos y Shanghai (inglés-chino)" interpreta el tema "grande" de "paz, amistad y tolerancia" detrás de este período de la historia, y muestra la naturaleza pacífica del pueblo chino, su espíritu amigable e inclusivo y su adhesión a la justicia. calidad.
Sentimientos del lector
El verano de 2019 estabamos en Shanghai, viendo a nuestros amigos cuando visitamos este museo. Y por qué visitarlo, puesto que es parte de la ciudad, quería concer más. En ella se explica la misión que tuvo el consúl chino en Austria, quien proporcionó visados a más de 12.000 judíos que escapaban de la Alemania nazi.
En el presente libro se presenta la vida de algunos de aquellos luchadores, que perdieron todo, fueron capaces de adaptarse a vivir en Shanghai y tuvieron que vivir bajo el dominio nipón de Shanghai.
En su mayoría, todos los refugiados de Shanghai, encontraron China dominado por Japón. Y tuvieron serias restricciones para salir de las zonas delimitadas por los japoneses. Una de los edificiones y la sinagoga, ahora es un bello museo que nos permite recordar parte de un horror que el ser humano cometió y que no debiera de volver a repetir.
Mi reflexión para esta reseña, sería que unicamente no se puede repetir aquello que se conoce. La nueva intención de eliminar el pasado, sólo nos puede traer más dolor y motivos para repetir los errores. Para terminar, los libros editados en China, son siempre inglés y chino, me gustan tanto, que añoro China y su poder cautivador. Y no hablo de los rascacielos, sino de su organización y bondad, dando incluso cobijo cuando China no tenía ni el mínimo vital. Todo un ejemplo. Un abrazo lectores
El verano de 2019 estabamos en Shanghai, viendo a nuestros amigos cuando visitamos este museo. Y por qué visitarlo, puesto que es parte de la ciudad, quería concer más. En ella se explica la misión que tuvo el consúl chino en Austria, quien proporcionó visados a más de 12.000 judíos que escapaban de la Alemania nazi.
En el presente libro se presenta la vida de algunos de aquellos luchadores, que perdieron todo, fueron capaces de adaptarse a vivir en Shanghai y tuvieron que vivir bajo el dominio nipón de Shanghai.
En su mayoría, todos los refugiados de Shanghai, encontraron China dominado por Japón. Y tuvieron serias restricciones para salir de las zonas delimitadas por los japoneses. Una de los edificiones y la sinagoga, ahora es un bello museo que nos permite recordar parte de un horror que el ser humano cometió y que no debiera de volver a repetir.
Mi reflexión para esta reseña, sería que unicamente no se puede repetir aquello que se conoce. La nueva intención de eliminar el pasado, sólo nos puede traer más dolor y motivos para repetir los errores. Para terminar, los libros editados en China, son siempre inglés y chino, me gustan tanto, que añoro China y su poder cautivador. Y no hablo de los rascacielos, sino de su organización y bondad, dando incluso cobijo cuando China no tenía ni el mínimo vital. Todo un ejemplo. Un abrazo lectores


