
Los pilares de la tierra
Escritor
Ken Follet
Ken Follet
Año de publicación
2006
Editorial
Plaza & Janes
Idioma
Español
Idioma
Español
Resumen
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey. Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.
Sentimientos del lector
Tuve una época, hace ya unos años, que solo quería leer libros gordos. No me digáis porque pero era lo único que me apetecía. Yo creo que era para hacerme la mayor, diciendo, da igual la edad puedo con cualquier libro. Pero bueno al grano, que me enrollo como las persianas. Como nota decir que tuve dos momentos diferentes de lectura de esta novela.
La primera vez que cogí este libro fue con unos 15 años mas o menos y la verdad que lo hice en dos fases, creo recordar que fue por temas de exámenes y porque me parecía que estaban dando muchas vueltas a la historia y que lo estaban alargando sin sentido. Me costo reengancharme a la historia otra vez, pero por lo general tengo un buen recuerdo de la historia.
La segunda vez lo leí porque sacaron la mini-serie, tenía la sensación de que faltaban cosas y que habían cambiado cosas, por lo tanto decidí volver a leerlo. Me compre un ejemplar donde venia con fotos de la serie. La verdad que los protagonistas que imagine con los de la serie no eran exactamente iguales pero me gustaron. En esta ocasión devore el libro, sin titubear, era como si la historia no me soltaba para nada y cada página que pasaba me sorprendía el hilo argumental, los personajes y su evolución. La ambientación me pareció increíble con todas esas descripciones.
En resumen, la historia me fascino mas la segunda vez que lo leí, igual porque era mas adulta y me calo mas hondo atrapándome mucho mas en ese momento histórico. Gracias he ello descubrí una nueva temática en las novelas que se me abrió un mundo increíble. No descarto la posibilidad de volver a sumergirme en esa pedazo de historia.
La primera vez que cogí este libro fue con unos 15 años mas o menos y la verdad que lo hice en dos fases, creo recordar que fue por temas de exámenes y porque me parecía que estaban dando muchas vueltas a la historia y que lo estaban alargando sin sentido. Me costo reengancharme a la historia otra vez, pero por lo general tengo un buen recuerdo de la historia.
La segunda vez lo leí porque sacaron la mini-serie, tenía la sensación de que faltaban cosas y que habían cambiado cosas, por lo tanto decidí volver a leerlo. Me compre un ejemplar donde venia con fotos de la serie. La verdad que los protagonistas que imagine con los de la serie no eran exactamente iguales pero me gustaron. En esta ocasión devore el libro, sin titubear, era como si la historia no me soltaba para nada y cada página que pasaba me sorprendía el hilo argumental, los personajes y su evolución. La ambientación me pareció increíble con todas esas descripciones.
En resumen, la historia me fascino mas la segunda vez que lo leí, igual porque era mas adulta y me calo mas hondo atrapándome mucho mas en ese momento histórico. Gracias he ello descubrí una nueva temática en las novelas que se me abrió un mundo increíble. No descarto la posibilidad de volver a sumergirme en esa pedazo de historia.
¿Os lo habéis leído? ¿Qué os pareció?