Título: Llamadme Alejandra
Autor/a: Espido Freire
Saga: No
Editorial: Planeta
Año de publicación:
Nº páginas:
Idioma: Español
Sinopsis:
Como si fueran figuras de ajedrez, la familia Romanov se prepara en silencio para un nuevo traslado. Alejandra, la zarina, sueña con ver a sus cuatro hijas casadas. Tras la abdicación del zar, ya no tiene grandes pretensiones para su pequeño Alexis, más allá de una vida tranquila y alejada del mundo. Echa de menos a su amigo Rasputin, el hombre que más la comprendió después de su amado Nikki. En su última morada y sin más que hacer que esperar su liberación, Alejandra satisface la curiosidad de sus hijas por su pasado. De esa manera reconstruye una vida marcada por la desgracia; pero también plena de felicidad porque el amor que se profesaron ella y Nikki, y que transmitieron a sus hijos, fue el bastión que los mantuvo unidos y fuertes hasta su trágico final.
Autor/a: Espido Freire
Saga: No
Editorial: Planeta
Año de publicación:
Nº páginas:
Idioma: Español
Sinopsis:
Como si fueran figuras de ajedrez, la familia Romanov se prepara en silencio para un nuevo traslado. Alejandra, la zarina, sueña con ver a sus cuatro hijas casadas. Tras la abdicación del zar, ya no tiene grandes pretensiones para su pequeño Alexis, más allá de una vida tranquila y alejada del mundo. Echa de menos a su amigo Rasputin, el hombre que más la comprendió después de su amado Nikki. En su última morada y sin más que hacer que esperar su liberación, Alejandra satisface la curiosidad de sus hijas por su pasado. De esa manera reconstruye una vida marcada por la desgracia; pero también plena de felicidad porque el amor que se profesaron ella y Nikki, y que transmitieron a sus hijos, fue el bastión que los mantuvo unidos y fuertes hasta su trágico final.
Sentimientos del lector
Tenía muy claro que si Espido Freire sacaba otra novela con una princesa no muy conocida, me iba a comprar la novela y me iba a meter de lleno en el libro sin ninguna duda. En este caso nos vamos hasta Rusia y hasta los últimos zares que reinaron este gran país.
Es una novela que esta contada desde el punto de vista de la última zarina, todos sus preocupaciones y sus pensamientos. Yo he tenido la sensación de estar leyendo sus diarios o viendo todo al lado suyo. Nos ha contado toda su vida, sin omitir detalle. Aunque no tenga muchas descripciones, con las pocas que da son suficientes para imaginar como se vivía en aquella época. La pluma de la autora me ha parecido muy fina, me explico es muy sencilla de entender pero ha su vez es refinada y sofisticada.
No hay nada malo en el libro. Pero hay algo que nunca me ha gustado, no solo en este libro sino en otros que he leído, cuando el final no lo cuenta la misma protagonista del libro, sino que son datos que las protagonistas en sí no han podido documentar. En este caso son unos informes sobre la investigación de asesinato de los zares. Prefería que hubiera terminado con una testimonio suyo.
En conclusión, me ha gustado esta novela mucho. Se parece a La flor del norte, parece que estas leyendo los diarios de la propia zarina, trasladándome a sus habitaciones de palacio y observando todo desde su lado.
¿Os gusta la autora? ¿Habéis leído esta novela? ¿Os ha gustado?
Tenía muy claro que si Espido Freire sacaba otra novela con una princesa no muy conocida, me iba a comprar la novela y me iba a meter de lleno en el libro sin ninguna duda. En este caso nos vamos hasta Rusia y hasta los últimos zares que reinaron este gran país.
Es una novela que esta contada desde el punto de vista de la última zarina, todos sus preocupaciones y sus pensamientos. Yo he tenido la sensación de estar leyendo sus diarios o viendo todo al lado suyo. Nos ha contado toda su vida, sin omitir detalle. Aunque no tenga muchas descripciones, con las pocas que da son suficientes para imaginar como se vivía en aquella época. La pluma de la autora me ha parecido muy fina, me explico es muy sencilla de entender pero ha su vez es refinada y sofisticada.
No hay nada malo en el libro. Pero hay algo que nunca me ha gustado, no solo en este libro sino en otros que he leído, cuando el final no lo cuenta la misma protagonista del libro, sino que son datos que las protagonistas en sí no han podido documentar. En este caso son unos informes sobre la investigación de asesinato de los zares. Prefería que hubiera terminado con una testimonio suyo.
En conclusión, me ha gustado esta novela mucho. Se parece a La flor del norte, parece que estas leyendo los diarios de la propia zarina, trasladándome a sus habitaciones de palacio y observando todo desde su lado.
¿Os gusta la autora? ¿Habéis leído esta novela? ¿Os ha gustado?