Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Después del terremoto
Escritor
Haruki Murakami
Año de publicación
2000
Editorial
Tusquets
Idioma
Español
Resumen
Después del terremoto, de Haruki Murakami, autor de obras de la narrativa extranjera como 1q84 o De qué hablo cuando hablo de correr, es un libro inspirado por el terremoto que en 1995 asoló la ciudad japonesa de Kobe, y que se cobró más de cinco mil vidas. Después del terremoto está compuesto por seis impactantes relatos que transcurren poco después de la tragedia. Haruki Murakami es, en la actualidad, el autor japonés más prestigioso y reconocido en todo el mundo, merecedor de premios como el Noma, el Tanizaki, el Yomiuri, el Franz Kafka o el Jerusalem Prize. En España, ha recibido el Premio Arzobispo Juan de San Clemente, concedido por estudiantes gallegos, así como la Orden de las Artes y las Letras del Gobierno español y el Premi Internacional Catalunya 2011. La magnitud del terremoto que en 1995 asoló la ciudad japonesa de Kobe, y que se cobró más de cinco mil vidas, inspiró a Haruki Murakami seis impactantes relatos que transcurren poco después de la tragedia. Un comercial de equipos de sonido al que su mujer abandona abruptamente tras el seísmo, una adolescente huida de su casa, un chófer que trata de mitigar la misteriosa melancolía que consume a una mujer, un joven huérfano cuya existencia da un giro al descubrir parte de su pasado, un modesto empleado de banco a quien una rana gigantesca le pide ayuda para salvar a Tokio de un segundo terremoto, y un escritor con dificultades para «escribir» su propia vida son los protagonistas de los seis cuentos que componen el volumen. El protagonista omnipresente, sin embargo, es el propio seísmo, que irrumpe sutil o significativamente en las vidas de aquellos que sobrevivieron al apocalipsis. Sólo Murakami podía transmitir en seis historias tantas verdades sobre la compasión, el coraje y el sufrimiento humano.
Sentimientos del lector
Nunca había leído ninguna novela de un escritor japones y no se si la mejor manera ha sido con Murakami. Me explico, cuando quiero leer algo que no estoy acostumbrada me gusta empezar por algo sencillo para ir familiarizándome con la forma de escribir. Por lo tanto, hablar de Murakami, es hablar en palabras mayores. Pero bueno quitado el primer shock termine disfrutando de las historias.
Esta novela esta partida en diferentes relatos, todos causadas por el mismo motivo. Y esto no es spoiler porque el propio título de la novela nos lo dice. Todo transcurre después de un terremoto y como lo vive cada persona. Son sentimientos mezclados y cada uno tan único. Siéndoos sincera al principio me costo entrar en la primera historia, porque no llegaba a empatizar ni entender lo que me presentaba. Pero poco a poco me iba interesando lo que leía, veía que los sentimientos y las situación podían ser mas reales de los que pensaba al principio.
Si que había historias mejores que otras, de hecho la primera es la que menos me ha gustado, demasiadas cosas nuevas. La que mas me gusto fue una que trascurre al lado del mar y con el fuego, supongo que sería porque igual podría comportarme como la protagonista de este relato. Era una sensación extraña la verdad.
En resumen, a este autor hay que darle una oportunidad, con este libro o con otro, pero es para leerlo. Aunque al principio me costo entrar en las historias pero luego no podía soltar el libro, quería descubrir como podría llegar a comportarme yo después de un momento de estrés como sería un terremoto.
Esta novela esta partida en diferentes relatos, todos causadas por el mismo motivo. Y esto no es spoiler porque el propio título de la novela nos lo dice. Todo transcurre después de un terremoto y como lo vive cada persona. Son sentimientos mezclados y cada uno tan único. Siéndoos sincera al principio me costo entrar en la primera historia, porque no llegaba a empatizar ni entender lo que me presentaba. Pero poco a poco me iba interesando lo que leía, veía que los sentimientos y las situación podían ser mas reales de los que pensaba al principio.
Si que había historias mejores que otras, de hecho la primera es la que menos me ha gustado, demasiadas cosas nuevas. La que mas me gusto fue una que trascurre al lado del mar y con el fuego, supongo que sería porque igual podría comportarme como la protagonista de este relato. Era una sensación extraña la verdad.
En resumen, a este autor hay que darle una oportunidad, con este libro o con otro, pero es para leerlo. Aunque al principio me costo entrar en las historias pero luego no podía soltar el libro, quería descubrir como podría llegar a comportarme yo después de un momento de estrés como sería un terremoto.
¿Habéis leído a este autor?




















