Título: Donde fuimos invencibles
Autor/a: Maria Oruña
Saga: Sí. Puerto escondido | Un lugar a donde ir
Editorial: Ediciones destino - Gracias a De lector a lector por el sorteo
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 416
Idioma: Español
Sinopsis:
El verano está terminando y la teniente Valentina Redondo está contando los días para empezar sus vacaciones. Pero algo insólito sucede en el centro mismo del pueblo costero de Suances: el jardinero del antiguo Palacio del Amo ha aparecido muerto en el césped de esa enigmática propiedad.
El palacio es una de las casonas con más historia de los alrededores, y después de permanecer mucho tiempo deshabitada, el escritor americano Carlos Green, heredero de la propiedad, ha decidido instalarse temporalmente en el lugar donde vivió sus mejores veranos de juventud. Pero la paz que buscaba se verá truncada por el terrible suceso, y aunque todo apunta a una muerte por causas naturales, parece que alguien ha tocado el cadáver, y Carlos confiesa que en los últimos días ha percibido presencias inexplicables a la razón.
A pesar de que Valentina es absolutamente escéptica en torno a lo paranormal, tanto ella como su equipo, e incluso su pareja, Oliver, se verán envueltos en una sucesión de hechos insólitos que les llevarán a investigar lo sucedido de la forma más extravagante y anómala, descubriendo que algunos lugares guardan un sorprendente aliento atemporal y secreto y que todos los personajes tienen algo que contar y ocultar.
Autor/a: Maria Oruña
Saga: Sí. Puerto escondido | Un lugar a donde ir
Editorial: Ediciones destino - Gracias a De lector a lector por el sorteo
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 416
Idioma: Español
Sinopsis:
El verano está terminando y la teniente Valentina Redondo está contando los días para empezar sus vacaciones. Pero algo insólito sucede en el centro mismo del pueblo costero de Suances: el jardinero del antiguo Palacio del Amo ha aparecido muerto en el césped de esa enigmática propiedad.
El palacio es una de las casonas con más historia de los alrededores, y después de permanecer mucho tiempo deshabitada, el escritor americano Carlos Green, heredero de la propiedad, ha decidido instalarse temporalmente en el lugar donde vivió sus mejores veranos de juventud. Pero la paz que buscaba se verá truncada por el terrible suceso, y aunque todo apunta a una muerte por causas naturales, parece que alguien ha tocado el cadáver, y Carlos confiesa que en los últimos días ha percibido presencias inexplicables a la razón.
A pesar de que Valentina es absolutamente escéptica en torno a lo paranormal, tanto ella como su equipo, e incluso su pareja, Oliver, se verán envueltos en una sucesión de hechos insólitos que les llevarán a investigar lo sucedido de la forma más extravagante y anómala, descubriendo que algunos lugares guardan un sorprendente aliento atemporal y secreto y que todos los personajes tienen algo que contar y ocultar.
Sentimientos del lector
Este libro lo terminé a finales de Julio, ya ves, ha tenido que esperar en el horno un mes entero hasta ver la luz. La verdad es que devoré este libro en 4 días, no pensaba que eso era posible y mas teniendo las neuronas como las tenía en ese mes. Me dio un respiro muy grande y me desemboto la cabeza para poder coger agosto de otra manera, y con ella las vacaciones.
Ya sabes que las novelas de esta autora se centran principalmente den dos factores, los personajes y el misterio. Este último es el que mas llama la atención, en este caso ha mezclado varias cosas para conseguir tensión en la historia. Creo que en su mayor parte, toda esa tensión, mas que en los asesinatos, ha recaído en la casa “encantanda” y su fantasma. Tengo que decir que me ha parecido muy Cuarto Milenio como ha planteado esta parte, a mi personalmente me ha gustado, pero porque me gustan estas cosas, no creo que a todo el mundo le interese por igual. En cuanto a los asesinatos, me han parecido mas típicos es decir no tienen un matiz espectacular por lo tanto no me han llamado tanto la atención.
Si hablo de los personajes, siguen todos en la misma línea, para mi gusto no cambian mucho, su evolución es mas bien lenta, si que se ven toques diferentes pero no son cambios radicales. Pero, con el protagonista de esta novela, Carlos Green, pasa todo lo contrario, de como empieza a como acaba hay un océano. Me ha encantado como nos ha contado su historia a través de una novela escrita por el mismo. Aunque el toque de diario de los otro libros me parecía mas original.
En conclusión, una tercera parte algo diferente que las dos anteriores, sobre todo en la parte de los diarios, me parecía un toque muy original en estos libro. Ahora le ha dado otro enfoco a esa parte de la novela que no me ha terminado de convencer. En cuando al misterio, me ha gustado que se haya inspirado en la gran Agatha Christie y en uno de sus libros mas famosos y gracias a esto, me ha sacado alguna que otra sonrisilla.
¿Has leído las novelas anteriores? ¿Te han gustado?
Este libro lo terminé a finales de Julio, ya ves, ha tenido que esperar en el horno un mes entero hasta ver la luz. La verdad es que devoré este libro en 4 días, no pensaba que eso era posible y mas teniendo las neuronas como las tenía en ese mes. Me dio un respiro muy grande y me desemboto la cabeza para poder coger agosto de otra manera, y con ella las vacaciones.
Ya sabes que las novelas de esta autora se centran principalmente den dos factores, los personajes y el misterio. Este último es el que mas llama la atención, en este caso ha mezclado varias cosas para conseguir tensión en la historia. Creo que en su mayor parte, toda esa tensión, mas que en los asesinatos, ha recaído en la casa “encantanda” y su fantasma. Tengo que decir que me ha parecido muy Cuarto Milenio como ha planteado esta parte, a mi personalmente me ha gustado, pero porque me gustan estas cosas, no creo que a todo el mundo le interese por igual. En cuanto a los asesinatos, me han parecido mas típicos es decir no tienen un matiz espectacular por lo tanto no me han llamado tanto la atención.
Si hablo de los personajes, siguen todos en la misma línea, para mi gusto no cambian mucho, su evolución es mas bien lenta, si que se ven toques diferentes pero no son cambios radicales. Pero, con el protagonista de esta novela, Carlos Green, pasa todo lo contrario, de como empieza a como acaba hay un océano. Me ha encantado como nos ha contado su historia a través de una novela escrita por el mismo. Aunque el toque de diario de los otro libros me parecía mas original.
En conclusión, una tercera parte algo diferente que las dos anteriores, sobre todo en la parte de los diarios, me parecía un toque muy original en estos libro. Ahora le ha dado otro enfoco a esa parte de la novela que no me ha terminado de convencer. En cuando al misterio, me ha gustado que se haya inspirado en la gran Agatha Christie y en uno de sus libros mas famosos y gracias a esto, me ha sacado alguna que otra sonrisilla.
¿Has leído las novelas anteriores? ¿Te han gustado?













