Título: KOI 鯉 Manual básico de japonés
Autor/a: Yoko Nakazawa
Editorial: Satori Ediciones 悟
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 310
Idioma: Japonés - Castellano
Sinopsis:
KOI es un método de aprendizaje de japonés diseñado específicamente para hispanohablantes por la profesora Yoko Nakazawa. Desarrollado a lo largo de más de 30 años de experiencia profesional, KOI ofrece una aproximación autodidacta y eficaz al idioma de una manera práctica, rápida y divertida, poniendo especial énfasis en las necesidades concretas de los hispanohablantes así como las soluciones a las posibles dificultades que puedan surgir durante el proceso de aprendizaje.
Este manual va dirigido a todos aquellos que quieran aprender japonés, tengan o no nociones previas de la lengua. Desde conceptos básicos como los sistemas de escritura y la pronunciación hasta cuestiones de gramática estructuradas especialmente para que el hispanohablante pueda sacar el máximo partido de este método, KOI está considerado como el mejor manual para iniciarse en el idioma japonés.
Autor/a: Yoko Nakazawa
Editorial: Satori Ediciones 悟
Año de publicación: 2014
Nº páginas: 310
Idioma: Japonés - Castellano
Sinopsis:
KOI es un método de aprendizaje de japonés diseñado específicamente para hispanohablantes por la profesora Yoko Nakazawa. Desarrollado a lo largo de más de 30 años de experiencia profesional, KOI ofrece una aproximación autodidacta y eficaz al idioma de una manera práctica, rápida y divertida, poniendo especial énfasis en las necesidades concretas de los hispanohablantes así como las soluciones a las posibles dificultades que puedan surgir durante el proceso de aprendizaje.
Este manual va dirigido a todos aquellos que quieran aprender japonés, tengan o no nociones previas de la lengua. Desde conceptos básicos como los sistemas de escritura y la pronunciación hasta cuestiones de gramática estructuradas especialmente para que el hispanohablante pueda sacar el máximo partido de este método, KOI está considerado como el mejor manual para iniciarse en el idioma japonés.
Sentimientos del lector
Llega la sección de Alberto al blog de María. En esta ocasión, traigo un método de aprendizaje del japonés. En estos momentos mi nivel es muy bajo, peor con paciencia y estudio llegaremos a podernos comunicar. Pero tendré que esperar 2 años para que empiece a dar sus frutos.
Primero, siempre he sido muy crítico con estos libros porque no me suelen parecer intuitivos. Al inicio, cuando aprendes una lengua, en mi opinión, se necesita un profesor y clases presenciales. ¿Qué ocurre cuando no es posible? ¿ No hay tiempo o no se ajustan los horarios? He aquí el método y ahora mi opinión del método ahora que estoy en la página 86.
El libro se puede seguir porque está entero en hiragana. Hay ejemplos que necesitan del google translate para que aparezcan los Kanjis Japoneses / Hanzi chinos para poder tener un significado más completo de las oraciones.
En principio, editorial Satori, siempre tiene unos libros que por su contenido me atraen. Hasta ahora siempre me había interesado sobre el mundo chino más que el japonés. Gracias Satori, porque el libro merece la pena, y está bien escalonado, eso sí, me estáis haciendo estudiar más de lo que había previsto! Gracias!
¿Habéis intentado aprender un idioma de manera autónoma? ¿Os gusta o se hace aburrida sin compañeros y un profesor que nos indique los puntos que hacer? Los idiomas son un milagro de nuestra especie, la verdad, son como acertijos que esperan ser descubiertos, nos acercan a personas, pensamientos y países. Por cierto, soy un amante de la comida asiática, bueno quizás mundial... os dejo un vídeo de sushi.
Llega la sección de Alberto al blog de María. En esta ocasión, traigo un método de aprendizaje del japonés. En estos momentos mi nivel es muy bajo, peor con paciencia y estudio llegaremos a podernos comunicar. Pero tendré que esperar 2 años para que empiece a dar sus frutos.
Primero, siempre he sido muy crítico con estos libros porque no me suelen parecer intuitivos. Al inicio, cuando aprendes una lengua, en mi opinión, se necesita un profesor y clases presenciales. ¿Qué ocurre cuando no es posible? ¿ No hay tiempo o no se ajustan los horarios? He aquí el método y ahora mi opinión del método ahora que estoy en la página 86.
El libro se puede seguir porque está entero en hiragana. Hay ejemplos que necesitan del google translate para que aparezcan los Kanjis Japoneses / Hanzi chinos para poder tener un significado más completo de las oraciones.
En principio, editorial Satori, siempre tiene unos libros que por su contenido me atraen. Hasta ahora siempre me había interesado sobre el mundo chino más que el japonés. Gracias Satori, porque el libro merece la pena, y está bien escalonado, eso sí, me estáis haciendo estudiar más de lo que había previsto! Gracias!
¿Habéis intentado aprender un idioma de manera autónoma? ¿Os gusta o se hace aburrida sin compañeros y un profesor que nos indique los puntos que hacer? Los idiomas son un milagro de nuestra especie, la verdad, son como acertijos que esperan ser descubiertos, nos acercan a personas, pensamientos y países. Por cierto, soy un amante de la comida asiática, bueno quizás mundial... os dejo un vídeo de sushi.