Título: La guerra de las dos rosas - Trinidad
Autor/a: Conn Iggulden
Saga: Sí. La guerra de las dos rosas - Tormenta
Editorial: Duomo Ediciones - Gracias a la editorial por el ejemplar
Género: Novela histórica
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 544, aunque yo lo tengo en digital
Idioma: Español
Sinopsis:
La historia que inspiró Juego de Tronos. UN REINO. DOS FAMILIAS. TREINTA AÑOS DE GUERRA. Pobre del reino cuyo soberano es un hombre débil. Inglaterra, 1437. Nubes amenazantes opacan los cielos ingleses. La rebelión está a punto de estallar en los territorios franceses y, en palacio, las intrigas ponen de mani_ esto la inminencia de la guerra. No es tiempo de paz cuando la ambición por el trono enfrenta a los más poderosos en una lucha cuyo botín no es otro que el destino de Inglaterra. UN TRONO POR EL QUE SE VIVE O SE MUERE.
Autor/a: Conn Iggulden
Saga: Sí. La guerra de las dos rosas - Tormenta
Editorial: Duomo Ediciones - Gracias a la editorial por el ejemplar
Género: Novela histórica
Año de publicación: 2016
Nº páginas: 544, aunque yo lo tengo en digital
Idioma: Español
Sinopsis:
La historia que inspiró Juego de Tronos. UN REINO. DOS FAMILIAS. TREINTA AÑOS DE GUERRA. Pobre del reino cuyo soberano es un hombre débil. Inglaterra, 1437. Nubes amenazantes opacan los cielos ingleses. La rebelión está a punto de estallar en los territorios franceses y, en palacio, las intrigas ponen de mani_ esto la inminencia de la guerra. No es tiempo de paz cuando la ambición por el trono enfrenta a los más poderosos en una lucha cuyo botín no es otro que el destino de Inglaterra. UN TRONO POR EL QUE SE VIVE O SE MUERE.
Sentimientos del lector
Ya sabéis que soy una fanática de la novela histórica y esta saga ha sido de las últimas que ha entrado en mi estantería. Leí hace dos meses la primera parte y no tarde en ponerme con la segunda, ya que tenía que saber como continuaba la historia.
Como el volumen anterior, este también esta muy bien documentado y es muy fácil sumergirse en el desarrollo de los acontecimientos. Es un punto muy fuerte el que la historia este contada desde los dos puntos de vista de los contrincantes, por lo tanto nos podemos hacer mejor idea que es lo que siente cada uno en cada momento y las razones de porque han llegado al punto en el que están. En este apartado la reina ha cogido mucho mas protagonismo y veo como una mujer de aquella época luchaba con las herramientas que podía, que no eran muchas, para conseguir sus objetivos. Los que si he odiado hasta el infinito es a los York, no os podéis no imaginar hasta que punto me gustaría estar en aquella época y darles un par de gritos.
Si que me ha costado volver a recordar todos lo personajes, puesto que este tipo de libros son muchos los personajes y mas cuando los títulos se heredan. Es decir, que el lord X de la primera parte es el padre del lord X que aparece en la segunda parte, si que viene un árbol genealógico al principio del libro, pero al leerlo en digital es difícil ir adelante y atrás para poder consultarlo. Por eso os recomiendo leerlo mejor en formato papel.
En resumen, esta segunda parte me ha gustado tanto como la primera y cada vez me esta gustando mas como se va desarrollando la historia, la forma de escribir del autor lo hace amena. Tengo ganas de que publiquen la tercera parte para seguir leyendo a este magnifico autor que se ha currado el traernos esta pedazo de historia.
¿Os animáis a leer esta saga? ¿Os gusta la novela histórica?
Ya sabéis que soy una fanática de la novela histórica y esta saga ha sido de las últimas que ha entrado en mi estantería. Leí hace dos meses la primera parte y no tarde en ponerme con la segunda, ya que tenía que saber como continuaba la historia.
Como el volumen anterior, este también esta muy bien documentado y es muy fácil sumergirse en el desarrollo de los acontecimientos. Es un punto muy fuerte el que la historia este contada desde los dos puntos de vista de los contrincantes, por lo tanto nos podemos hacer mejor idea que es lo que siente cada uno en cada momento y las razones de porque han llegado al punto en el que están. En este apartado la reina ha cogido mucho mas protagonismo y veo como una mujer de aquella época luchaba con las herramientas que podía, que no eran muchas, para conseguir sus objetivos. Los que si he odiado hasta el infinito es a los York, no os podéis no imaginar hasta que punto me gustaría estar en aquella época y darles un par de gritos.
Si que me ha costado volver a recordar todos lo personajes, puesto que este tipo de libros son muchos los personajes y mas cuando los títulos se heredan. Es decir, que el lord X de la primera parte es el padre del lord X que aparece en la segunda parte, si que viene un árbol genealógico al principio del libro, pero al leerlo en digital es difícil ir adelante y atrás para poder consultarlo. Por eso os recomiendo leerlo mejor en formato papel.
En resumen, esta segunda parte me ha gustado tanto como la primera y cada vez me esta gustando mas como se va desarrollando la historia, la forma de escribir del autor lo hace amena. Tengo ganas de que publiquen la tercera parte para seguir leyendo a este magnifico autor que se ha currado el traernos esta pedazo de historia.
¿Os animáis a leer esta saga? ¿Os gusta la novela histórica?






























