Título: Frankenstein
Autor/a: Mary Shelley
Saga: No
Editorial: Austral
Año de publicación: 2015
Nº páginas: 304
Idioma: Español
Sinopsis:Aquel «verano húmedo y desapacible» de 1816 «me entretuve pensando una historia que consiguiera que el lector tuviera pavor a mirar a su alrededor, que le helara la sangre y que acelerara los latidos de su corazón», Mary Shelley en la introducción a la edición de 1831 sobre cómo se forjó Frankenstein.
Sentimientos del lector
Se que a principios de año me leí esta novela. Fue en ingles y adaptada para un nivel B1-B2, cosa que me gusto mucho y me quede con pena de no haber leído antes el texto original. Así que me compré esta edición de Austral preciosa donde tiene le edición publicada 1918 por Mary Shelley.
La historia no tiene mucha complicación, un hombre que juega a ser dios. Lo complicado de esta novela es como la autora a hilado la historia desde el punto de vista de ambos protagonistas. Cuando he leído cada parte de la novela me ponía de parte de ese personaje que relata su historia, viendo los argumento que daban me hacían entender cada uno mejor.
Un punto que no me quedo muy claro en el libro adaptado es que hay un tercer personaje en la historia. El investigador que esta en el barco el cual rescata al doctor, entiendo que para introducir la historia esta muy bien pero, me sobra, no me aporta como para haberlo incluido.
En resumen, un clasicazo de pies a la cabeza. El cual te recomiendo leer. Sin duda investigaré un poco y a ver que libro de la autora me puedo leer el próximo. Mary Shelley es un descubrimiento para mi.
Se que a principios de año me leí esta novela. Fue en ingles y adaptada para un nivel B1-B2, cosa que me gusto mucho y me quede con pena de no haber leído antes el texto original. Así que me compré esta edición de Austral preciosa donde tiene le edición publicada 1918 por Mary Shelley.
La historia no tiene mucha complicación, un hombre que juega a ser dios. Lo complicado de esta novela es como la autora a hilado la historia desde el punto de vista de ambos protagonistas. Cuando he leído cada parte de la novela me ponía de parte de ese personaje que relata su historia, viendo los argumento que daban me hacían entender cada uno mejor.
Un punto que no me quedo muy claro en el libro adaptado es que hay un tercer personaje en la historia. El investigador que esta en el barco el cual rescata al doctor, entiendo que para introducir la historia esta muy bien pero, me sobra, no me aporta como para haberlo incluido.
En resumen, un clasicazo de pies a la cabeza. El cual te recomiendo leer. Sin duda investigaré un poco y a ver que libro de la autora me puedo leer el próximo. Mary Shelley es un descubrimiento para mi.












