Hola lectores voraces:
Aunque septiembre fue el mes de mi cumpleaños y recibí más d un libro, me propuse que este mes no compraría tantos libros. Pero Octubre me sorprende dio con alguna que otra colaboración con editoriales y eso aumento los libros que recibí, a parte de los libros que me compre claro. Espero que os gusten.
Aunque septiembre fue el mes de mi cumpleaños y recibí más d un libro, me propuse que este mes no compraría tantos libros. Pero Octubre me sorprende dio con alguna que otra colaboración con editoriales y eso aumento los libros que recibí, a parte de los libros que me compre claro. Espero que os gusten.
Viñetas - Burgos
Empece hace un mes con este manga y según termine la primera parte ya quería tener la segunda, no aguantaba mas sin tenerlo en mis manos y saber como sigue la historia.
Paseando y paseando es donde se descubren tiendas tan maravillosa como Libu, una tienda de segunda mano donde podéis encontrar de todo, os dejo el link aquí para que le echéis un vistazo. Hacia tiempo que iba detrás de este libro y no lo encontraba por ningún lado y menos en una edición decente, y este me enamoro a primera vista.
Fnac - Bilbao
Vale tengo que admitir que este manga me tiene encandilada y según entre en el Fnac fui directa a la zona de comics y mangas y lo cogí, no podía posponer tanto tiempo no saber como continuaba la historia. De hecho, ya lo estoy devorando y con ganas de coger el IV volumen.
Amazon
Es el último libro de la saga "El crimen del ganador" y cuando salio en preventa lo compre porque tengo muchas ganas de saber que pasa con esta historia, entre intrigas palaciegas y amor, espero que terminen medianamente bien porque donde lo dejamos no pintaba bien para nadie.
Envios editoriales y contactos
Este mes ha sido muy bueno porque ha habido un montón de editoriales que han contado conmigo y los primeros libros en llegar han sido por parte de Alas Ediciones y de Circulo Rojo Ediciones. Y a su vez Chica Sombra me ha mandado la novela "Te encontré en el desván" todavía no he tenido tiempo de incluirlo en mis lecturas pero bueno, poco a poco, completare todo lo que tengo pendiente.
Y esta cantidad de libros, que en el fondo, tengo un montón de libros por leer, así que a partir de ahora a darle caña a los libros.
Disfrutar de vuestras lecturas.
Besos
Disfrutar de vuestras lecturas.
Besos
Hola lectores voraces:
Hoy os traigo una cosa que me maravilla anunciaros, y es que el blog Libros y Literatura ha unido en un solo concurso mis dos pasiones, la fotografía y los libros.
Hoy os traigo una cosa que me maravilla anunciaros, y es que el blog Libros y Literatura ha unido en un solo concurso mis dos pasiones, la fotografía y los libros.
Para que os hagáis una idea de lo que se trata, os voy a resumir un poco lo que hay que hacer para participar, porque puede participar cualquiera, tenga o no blog literario.
1.- Se pueden enviar hasta 3 fotos de temática literario a fotos@librosyliteratura.es , donde se repartirán unos pedazo de premios, que quien los pillara.
2.- A su vez se puede publicar el banner que tenéis en la entrada porque podéis entrar en otro concurso paralelo donde se sortean mas cositas increíbles.
Y tenéis hasta el 30 de Octubre para poder participar. Como no he dado muchos detalles os dejo el enlace aquí a la página del concurso para que lo leáis mas tranquilamente.
Solo deciros que si participáis mucha suerte a todos.
Besos
1.- Se pueden enviar hasta 3 fotos de temática literario a fotos@librosyliteratura.es , donde se repartirán unos pedazo de premios, que quien los pillara.
2.- A su vez se puede publicar el banner que tenéis en la entrada porque podéis entrar en otro concurso paralelo donde se sortean mas cositas increíbles.
Y tenéis hasta el 30 de Octubre para poder participar. Como no he dado muchos detalles os dejo el enlace aquí a la página del concurso para que lo leáis mas tranquilamente.
Solo deciros que si participáis mucha suerte a todos.
Besos
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Death Note III
Escritor
Tsugumi Obha y Takeshi Obata
Año de publicación
2013
Editorial
Norma editorial
Idioma
Español
Resumen
NUEVO VOLUMEN DEL MANGA QUE CAMBIÓ LA CONCEPCIÓN DEL SHONEN.
El cerco de L se ha cerrado tanto que Light ha tenido que buscar una salida a su papel de Kira . Al renunciar a Ryuk y al Cuaderno de Muerte olvida todo lo que ha pasado, pero L sigue sospechando de él… ¡y de repente el Cuaderno de Muerte vuelve a la acción! ¿Quién lo controla ahora?
El cerco de L se ha cerrado tanto que Light ha tenido que buscar una salida a su papel de Kira . Al renunciar a Ryuk y al Cuaderno de Muerte olvida todo lo que ha pasado, pero L sigue sospechando de él… ¡y de repente el Cuaderno de Muerte vuelve a la acción! ¿Quién lo controla ahora?
Sentimientos del lector
Ya es el tercer volumen, he llegado a la mitad de esta historia y la verdad que ya no tengo ideas de por donde va a ir la historia, pero me tiene tan intrigada que no creo que tarde mucho con hacerme con el siguiente volumen.
Cuando empecé esta saga pensé que iba a ser exclusivamente una lucha entre dos protagonistas pero, según ha ido avanzando la historia, han ido introduciendo mas y mas personajes, y han ido traspasando los poderes entre diferentes personas. En cierta manera es interesante que los bandos de buenos y malos no estén completamente definidos, así nos mantienen en vilo como serán los siguientes pasos, sobre todo los de Light. Porque según lo que nos cuentan lo tiene todo planeado. Ya se verá.
Lo malo de meter tantos personajes es que hay muchas cosas que se repiten, como por ejemplo los poderes que tiene el cuaderno de muerte. Ya que salen tantos personajes nuevos van deduciendo lo mismo que personajes anteriores. Por lo tanto en esos momentos desconectaba un poco y tenía que volver a leerlo otra vez. En si un mal menor porque a ser manga no releía mucha cantidad de diálogos.
En conclusión, una historia que cada vez se esta complicando mas, tanto por todos los personajes nuevos que nos van presentando, como el argumento se va liando mas por todas las variables que van introduciendo. Así que si no ha quedado claro voy a seguir con el manga.
Cuando empecé esta saga pensé que iba a ser exclusivamente una lucha entre dos protagonistas pero, según ha ido avanzando la historia, han ido introduciendo mas y mas personajes, y han ido traspasando los poderes entre diferentes personas. En cierta manera es interesante que los bandos de buenos y malos no estén completamente definidos, así nos mantienen en vilo como serán los siguientes pasos, sobre todo los de Light. Porque según lo que nos cuentan lo tiene todo planeado. Ya se verá.
Lo malo de meter tantos personajes es que hay muchas cosas que se repiten, como por ejemplo los poderes que tiene el cuaderno de muerte. Ya que salen tantos personajes nuevos van deduciendo lo mismo que personajes anteriores. Por lo tanto en esos momentos desconectaba un poco y tenía que volver a leerlo otra vez. En si un mal menor porque a ser manga no releía mucha cantidad de diálogos.
En conclusión, una historia que cada vez se esta complicando mas, tanto por todos los personajes nuevos que nos van presentando, como el argumento se va liando mas por todas las variables que van introduciendo. Así que si no ha quedado claro voy a seguir con el manga.
¿Habéis leído este manga? ¿Os ha gustado?
Disfrutar de las lectura a todos.
Besos
Disfrutar de las lectura a todos.
Besos
Titulo
Escritor
Año de publicación
Editorial
Idioma
Resumen
Sentimientos del lector
Alex
Escritor
Pierre Lemaitre
Año de publicación
2015
Editorial
Alfaguara negra
Idioma
Español
Resumen
NO APTO PARA LECTORES SENSIBLES
Segunda y formidable entrega de la serie del comandante Verhoeven.
La gran novela que supuso el inicio de la fulgurante carrera internacional de Lemaitre.
Han pasado varios años desde el caso del asesino en serie que trastocó para siempre su vida, y el comandante Camille Verhoeven aún no se ha repuesta del todo cuando un nuevo desafío vuelve a implicarlo personal y profesionalmente: Alex, una mujer de treinta años, ha desaparecido. No es una mujer cualquiera, y Verhoeven, sin sospechosos ni pistas, debe adentrarse en la investigación de su personalidad para poder encontrarla, mientras ella agoniza en un almacén abandonado. Cada minuto que pasa puede ser el último. Y él no se lo perdonaría nunca.
El autor de Vestido de novia e Irène vuelve a sacudirnos con este thriller escalofriante, una trama diabólica e imprevisible que lo confirma como el rey de la novela negra. Alex catapultó a Lemaitre a la fama internacional, al ser aclamado como el sucesor de Stieg Larsson; hoy su estilo es reconocido como único e inconfundible y cuenta con una legión de seguidores.
Uno de los mejores libros del año según el Financial Times, en proceso de adaptación al cine, ganador del Dagger Award y del Premio de Lectores de Novela Negra de Livre de Poche.
Por el ganador del Premio Goncourt, del Premio de Novela Negra Europea y del Premio Best Novel Valencia Negra, con más de medio millón de lectores.
Segunda y formidable entrega de la serie del comandante Verhoeven.
La gran novela que supuso el inicio de la fulgurante carrera internacional de Lemaitre.
Han pasado varios años desde el caso del asesino en serie que trastocó para siempre su vida, y el comandante Camille Verhoeven aún no se ha repuesta del todo cuando un nuevo desafío vuelve a implicarlo personal y profesionalmente: Alex, una mujer de treinta años, ha desaparecido. No es una mujer cualquiera, y Verhoeven, sin sospechosos ni pistas, debe adentrarse en la investigación de su personalidad para poder encontrarla, mientras ella agoniza en un almacén abandonado. Cada minuto que pasa puede ser el último. Y él no se lo perdonaría nunca.
El autor de Vestido de novia e Irène vuelve a sacudirnos con este thriller escalofriante, una trama diabólica e imprevisible que lo confirma como el rey de la novela negra. Alex catapultó a Lemaitre a la fama internacional, al ser aclamado como el sucesor de Stieg Larsson; hoy su estilo es reconocido como único e inconfundible y cuenta con una legión de seguidores.
Uno de los mejores libros del año según el Financial Times, en proceso de adaptación al cine, ganador del Dagger Award y del Premio de Lectores de Novela Negra de Livre de Poche.
Por el ganador del Premio Goncourt, del Premio de Novela Negra Europea y del Premio Best Novel Valencia Negra, con más de medio millón de lectores.
Sentimientos del lector
Lo ha vuelto hacer, ha vuelto a dar un giro a la novela negra. Pensaba que no iba a poder superar a la predecesora, Irène, pero me equivoque, y eso que me avisasteis con los comentarios.
El libro esta dividido en dos partes bastante marcadas, de hecho cuando iba avanzando en la historia iba pensando, pues si esta terminando la historia y no vamos a la mitad del libro. De lo que no me daba cuenta es que había mucha historia detrás de lo que nos enseña en un principio. Y eso es lo que mas me ha gustado de la novela, como nos va desvelando poco a poco todo. Sobre todo nos enseña que no todos los asesinos lo hacen porque si, sino porque tienen una motivación y unas ideas claras. Lo que mas me ha sorprendido es el final porque no sabia porque era hasta que entiendes toda la historia, pero eso pasa en las ultimas 50 páginas.
Pero hay algo que al principio no terminaba de convencerme, y creo que era que la historia iba tan rápida que no le encontraba sentido a lo que estaba pasando, no nos explicaba porque pasaba eso, las motivaciones. Pero cuando llegue a la segunda parte entendí muchas cosas y empecé a entender todo y veía que es lo que quería conseguir el autor haciendo eso.
En conclusión, una perfecta continuación de la primera parte de la saga del comandante Verhoeven. Sobre todo como desarrolla la historia el autor, algo que no había encontrada en ninguna otra novela. Como consejo decir que la historia, aunque se pueda leer independientemente a la anterior entrega, es preferible que lo leáis en orden porque sino os podéis hacer unos grandes spoilers.
El libro esta dividido en dos partes bastante marcadas, de hecho cuando iba avanzando en la historia iba pensando, pues si esta terminando la historia y no vamos a la mitad del libro. De lo que no me daba cuenta es que había mucha historia detrás de lo que nos enseña en un principio. Y eso es lo que mas me ha gustado de la novela, como nos va desvelando poco a poco todo. Sobre todo nos enseña que no todos los asesinos lo hacen porque si, sino porque tienen una motivación y unas ideas claras. Lo que mas me ha sorprendido es el final porque no sabia porque era hasta que entiendes toda la historia, pero eso pasa en las ultimas 50 páginas.
Pero hay algo que al principio no terminaba de convencerme, y creo que era que la historia iba tan rápida que no le encontraba sentido a lo que estaba pasando, no nos explicaba porque pasaba eso, las motivaciones. Pero cuando llegue a la segunda parte entendí muchas cosas y empecé a entender todo y veía que es lo que quería conseguir el autor haciendo eso.
En conclusión, una perfecta continuación de la primera parte de la saga del comandante Verhoeven. Sobre todo como desarrolla la historia el autor, algo que no había encontrada en ninguna otra novela. Como consejo decir que la historia, aunque se pueda leer independientemente a la anterior entrega, es preferible que lo leáis en orden porque sino os podéis hacer unos grandes spoilers.
¿Lo habéis leído? ¿Os gusto? ¿habéis seguido con al saga?
Hola lectores voraces:
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Esta semana voy a incluir tres lecturas pero por una razón simplemente porque Death Note es un manga y estoy por la mitad y Gente de paso es un libro muy cortito, así que he decidido incluir Pueblos, cuna de brujas. Pero bueno este último libro lo empezare cuando acabe los otro dos, así que seguramente me durara para la semana siguiente
Como la semana pasada vuelvo con las lecturas que voy a realizar esta semana.
Esta semana voy a incluir tres lecturas pero por una razón simplemente porque Death Note es un manga y estoy por la mitad y Gente de paso es un libro muy cortito, así que he decidido incluir Pueblos, cuna de brujas. Pero bueno este último libro lo empezare cuando acabe los otro dos, así que seguramente me durara para la semana siguiente
|
|
|
Que tengáis feliz semana de lecturas.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Y aquí tenéis la última cita:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Y aquí tenéis la última cita:
Para poder participar vais a tener que cumplir estos requisitos, pero son sencillos:
1.- Agradecer a la persona que te nominó
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
Y queda lo mas importante los nominados:
Mis nominados son:
1.- Chica sombra
2.- Leer es viajar
3.- Los libros del desván
Mis nominados son:
1.- Chica sombra
2.- Leer es viajar
3.- Los libros del desván
Espero que os haya gustado las citas que os he enseñado durante estos días.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Aquí va la segunda cita:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Aquí va la segunda cita:
Para poder participar vais a tener que cumplir estos requisitos, pero son sencillos:
1.- Agradecer a la persona que te nominó
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
Y queda lo mas importante los nominados:
Mis nominados son:
1.- Gafas para leer
2.- Another geek girl
3.- La biblioteca de Bella
Mis nominados son:
1.- Gafas para leer
2.- Another geek girl
3.- La biblioteca de Bella
Espero que os haya gustado este segundo día, mañana os espero en una tercera cita.
Besos
Besos
Hola lectores voraces:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Aquí va la primera cita:
Hace una semanita mas o menos Violeta del blog Fantasy Violet me nomino a "Tres citas, tres días" y como no sabía como encajar lo de los tres días, he decidido que esta semana tenga algún post mas así podéis descubrir como soy un poco mas.
Aquí va la primera cita:
Para poder participar vais a tener que cumplir estos requisitos, pero son sencillos:
1.- Agradecer a la persona que te nominó
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
2.- Publicar una cita cada día durante tres días
3.- Nominar a 3 personas por cada entrada
Y queda lo mas importante los nominados:
Mis nominados son:
1.- El ladrón de historias
2.- Tarde de leer
3.- Inkwand
Mis nominados son:
1.- El ladrón de historias
2.- Tarde de leer
3.- Inkwand
Espero que os haya gustado este primer día, mañana os espero en una segunda cita.
Besos
Tituto
Los pilares de la tierra
Escritor
Ken Follet
Ken Follet
Año de publicación
2006
Editorial
Plaza & Janes
Idioma
Español
Idioma
Español
Resumen
El gran maestro de la narrativa de acción y suspense nos transporta a la Edad Media, a un fascinante mundo de reyes, damas, caballeros, pugnas feudales, castillos y ciudades amuralladas. El amor y la muerte se entrecruzan vibrantemente en este magistral tapiz cuyo centro es la construcción de una catedral gótica. La historia se inicia con el ahorcamiento público de un inocente y finaliza con la humillación de un rey. Los pilares de la Tierra es la obra maestra de Ken Follett y constituye una excepcional evocación de una época de violentas pasiones.
Sentimientos del lector
Tuve una época, hace ya unos años, que solo quería leer libros gordos. No me digáis porque pero era lo único que me apetecía. Yo creo que era para hacerme la mayor, diciendo, da igual la edad puedo con cualquier libro. Pero bueno al grano, que me enrollo como las persianas. Como nota decir que tuve dos momentos diferentes de lectura de esta novela.
La primera vez que cogí este libro fue con unos 15 años mas o menos y la verdad que lo hice en dos fases, creo recordar que fue por temas de exámenes y porque me parecía que estaban dando muchas vueltas a la historia y que lo estaban alargando sin sentido. Me costo reengancharme a la historia otra vez, pero por lo general tengo un buen recuerdo de la historia.
La segunda vez lo leí porque sacaron la mini-serie, tenía la sensación de que faltaban cosas y que habían cambiado cosas, por lo tanto decidí volver a leerlo. Me compre un ejemplar donde venia con fotos de la serie. La verdad que los protagonistas que imagine con los de la serie no eran exactamente iguales pero me gustaron. En esta ocasión devore el libro, sin titubear, era como si la historia no me soltaba para nada y cada página que pasaba me sorprendía el hilo argumental, los personajes y su evolución. La ambientación me pareció increíble con todas esas descripciones.
En resumen, la historia me fascino mas la segunda vez que lo leí, igual porque era mas adulta y me calo mas hondo atrapándome mucho mas en ese momento histórico. Gracias he ello descubrí una nueva temática en las novelas que se me abrió un mundo increíble. No descarto la posibilidad de volver a sumergirme en esa pedazo de historia.
La primera vez que cogí este libro fue con unos 15 años mas o menos y la verdad que lo hice en dos fases, creo recordar que fue por temas de exámenes y porque me parecía que estaban dando muchas vueltas a la historia y que lo estaban alargando sin sentido. Me costo reengancharme a la historia otra vez, pero por lo general tengo un buen recuerdo de la historia.
La segunda vez lo leí porque sacaron la mini-serie, tenía la sensación de que faltaban cosas y que habían cambiado cosas, por lo tanto decidí volver a leerlo. Me compre un ejemplar donde venia con fotos de la serie. La verdad que los protagonistas que imagine con los de la serie no eran exactamente iguales pero me gustaron. En esta ocasión devore el libro, sin titubear, era como si la historia no me soltaba para nada y cada página que pasaba me sorprendía el hilo argumental, los personajes y su evolución. La ambientación me pareció increíble con todas esas descripciones.
En resumen, la historia me fascino mas la segunda vez que lo leí, igual porque era mas adulta y me calo mas hondo atrapándome mucho mas en ese momento histórico. Gracias he ello descubrí una nueva temática en las novelas que se me abrió un mundo increíble. No descarto la posibilidad de volver a sumergirme en esa pedazo de historia.
¿Os lo habéis leído? ¿Qué os pareció?



















