Título: Piel de letra
Autor/a: Laura Escanes
Saga: No
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 176
Idioma: Español
Sinopsis:
Cada piel es un mundo por descubrir.
«Mis nociones sobre tu piel eran nulas y me moría de ganas de aprender a tocarte y acariciarte pero no sabía ni cómo empezar. Cuestión de pieles dicen. Cuestiones de cada piel será. Porque cada piel es un mundo nuevo por descubrir».
Laura Escanes
Laura Escanes debuta en el mundo editorial con un libro muy personal que explora los grandes temas que tocan al corazón. Piel de letra es un compendio de textos de diversa índole, prosa poética que dibuja -acompañada de las ilustraciones de Helena Saigi Millán- un mapa de pieles que son deseo, abandono, nostalgia, lucha, fuerza, desengaño, caos, aventura, descubrimiento...
Un libro que habla de lo que se esconde debajo de la piel, de aquello que nos conecta y nos une sin importar nuestro origen, la edad que tengamos y o el destino al que nos dirigimos. Una obra sorprendente, madura, llena de imágenes poéticas y momentos, un canto a la libertad artística, una bofetada a los que critican, un auxilio para los que aman.
Autor/a: Laura Escanes
Saga: No
Editorial: Aguilar
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 176
Idioma: Español
Sinopsis:
Cada piel es un mundo por descubrir.
«Mis nociones sobre tu piel eran nulas y me moría de ganas de aprender a tocarte y acariciarte pero no sabía ni cómo empezar. Cuestión de pieles dicen. Cuestiones de cada piel será. Porque cada piel es un mundo nuevo por descubrir».
Laura Escanes
Laura Escanes debuta en el mundo editorial con un libro muy personal que explora los grandes temas que tocan al corazón. Piel de letra es un compendio de textos de diversa índole, prosa poética que dibuja -acompañada de las ilustraciones de Helena Saigi Millán- un mapa de pieles que son deseo, abandono, nostalgia, lucha, fuerza, desengaño, caos, aventura, descubrimiento...
Un libro que habla de lo que se esconde debajo de la piel, de aquello que nos conecta y nos une sin importar nuestro origen, la edad que tengamos y o el destino al que nos dirigimos. Una obra sorprendente, madura, llena de imágenes poéticas y momentos, un canto a la libertad artística, una bofetada a los que critican, un auxilio para los que aman.
Sentimientos del lector
Este libro es uno de las consecuencias de ir a la feria del libro de Madrid. No se por qué llevo tiempo con este libro entre ceja y ceja, así que según lo vi lo compré. Así que como no tenía ningún libro para este marte, cogí este y lo empece a leer. Tengo que decir que en dos ratos me lo leí, aunque tiene sus lecciones dentro de las cuales se puede sacar tajada.
Una de las cosas que mas me llamo la atención es como escribe. Es muy delicada con todo, mas bien poético, me ha gustado y la verdad que me quedaba en ocasiones embobada mirando sus letras. Otro punto a favor las ilustraciones, me han parecido tan simples y preciosas que hice un book artístico con las imágenes.
Por poner un pero es que me ha parecido que era mas un diario personal que algo general. Son todo vivencias suyas, lecciones aprendidas o cartas personales que ha escrito. Que puedes aprender de lo que escribe pero lo veo demasiado personal en algunas ocasiones y no he conectado en algunos textos.
En conclusión, me ha parecido un compendio de reflexiones por las vivencias de la autora. Algunos pueden coincidir, incluso la lección aprendida que saca. Otras son demasiadas personales como para haberlas vivido. Un dato que me ha parecido muy bueno es la manera tan poética que tiene para escribir. ¿Lo recomiendo? Si te gusta leer biografias de una manera diferente, puede encajar contigo.
¿Has leído este libro? ¿Te ha gustado? ¿Si no lo has leído, le darías una oportunidad?
Este libro es uno de las consecuencias de ir a la feria del libro de Madrid. No se por qué llevo tiempo con este libro entre ceja y ceja, así que según lo vi lo compré. Así que como no tenía ningún libro para este marte, cogí este y lo empece a leer. Tengo que decir que en dos ratos me lo leí, aunque tiene sus lecciones dentro de las cuales se puede sacar tajada.
Una de las cosas que mas me llamo la atención es como escribe. Es muy delicada con todo, mas bien poético, me ha gustado y la verdad que me quedaba en ocasiones embobada mirando sus letras. Otro punto a favor las ilustraciones, me han parecido tan simples y preciosas que hice un book artístico con las imágenes.
Por poner un pero es que me ha parecido que era mas un diario personal que algo general. Son todo vivencias suyas, lecciones aprendidas o cartas personales que ha escrito. Que puedes aprender de lo que escribe pero lo veo demasiado personal en algunas ocasiones y no he conectado en algunos textos.
En conclusión, me ha parecido un compendio de reflexiones por las vivencias de la autora. Algunos pueden coincidir, incluso la lección aprendida que saca. Otras son demasiadas personales como para haberlas vivido. Un dato que me ha parecido muy bueno es la manera tan poética que tiene para escribir. ¿Lo recomiendo? Si te gusta leer biografias de una manera diferente, puede encajar contigo.
¿Has leído este libro? ¿Te ha gustado? ¿Si no lo has leído, le darías una oportunidad?