Título: Todos los veranos del mundo
Autor/a: Mónica Gutiérrez
Saga: No
Editorial: Roca Editorial
Año de publicación: 2018
Nº páginas: 208
Idioma: Español
Puntuación: 🌟🌟🌟🌟
Sinopsis:Helena no sabe cómo sobreviven las familias cuando coinciden todos sus miembros bajo el mismo techo, pero está a punto de averiguarlo.
Helena, decidida a casarse en Serralles, el pueblo de todos sus veranos de infancia, regresa a la casa de sus padres para preparar la boda y reencontrarse con sus hermanos y sobrinos. Un lugar sin sorpresas, hasta que Helena tropieza con Marc, un buen amigo al que había perdido de vista durante muchos años, y la vida en el pueblo deja de ser tranquila.
Quizás sea el momento de refugiarse en la nueva librería con un té y galletas, o acostumbrarse a los excéntricos alumnos de su madre y a las terribles ausencias. Quizá sea tiempo de respuestas, de cambios y vendimia. Tiempo de dejar atrás todo lastre y aprender al fin a salir volando.
Sentimientos del lector
Ya no se como decirte que tienes que leer ha esta autora. Cada libro, cada página de cada libro, cada historia es única y especial, pero todas envueltas de un aura increíblemente delicada y mágica. Así ¿Quién no se metería en una de sus novelas?
Creo que el punto fuerte de esta novela es buscar en el pasado para ir hacia el futuro viviendo el presente. La verdad que me ha traslado a mis vacaciones de la infancia cuando ibas al pueblo y no corría el tiempo, solo era vivir el día a día sin consecuencias. Conseguir eso y trasladar tantas sensaciones a la vez sin saturar, me ha parecido brutal. Y no te pienso desvelar nada de la historia porque quiero que la descubras.
En cuanto a los personajes, esa familia de 3 hermanas los cuales son tan diferentes pero se entienden tan bien, con una madre que les quiere pero a su manera, un prometido que no ve más haya que su ombligo, un amor de infancia, etc podría seguir describiendo a cada uno de ellos. Pero, lo dicho, es mejor que lo descubras por ti mism@.
En conclusión, es un libro increíblemente sincero y envuelto en un aura sencilla y mágica donde nos traslada al presente para llegar hasta nuestro futuro. ¿Qué más se puede pedir?
Ya no se como decirte que tienes que leer ha esta autora. Cada libro, cada página de cada libro, cada historia es única y especial, pero todas envueltas de un aura increíblemente delicada y mágica. Así ¿Quién no se metería en una de sus novelas?
Creo que el punto fuerte de esta novela es buscar en el pasado para ir hacia el futuro viviendo el presente. La verdad que me ha traslado a mis vacaciones de la infancia cuando ibas al pueblo y no corría el tiempo, solo era vivir el día a día sin consecuencias. Conseguir eso y trasladar tantas sensaciones a la vez sin saturar, me ha parecido brutal. Y no te pienso desvelar nada de la historia porque quiero que la descubras.
En cuanto a los personajes, esa familia de 3 hermanas los cuales son tan diferentes pero se entienden tan bien, con una madre que les quiere pero a su manera, un prometido que no ve más haya que su ombligo, un amor de infancia, etc podría seguir describiendo a cada uno de ellos. Pero, lo dicho, es mejor que lo descubras por ti mism@.
En conclusión, es un libro increíblemente sincero y envuelto en un aura sencilla y mágica donde nos traslada al presente para llegar hasta nuestro futuro. ¿Qué más se puede pedir?
Hola lector voraz:
Sigo con el mismo libro de la semana pasada, "Si dijéramos la verdad" de Clare Pooley. Llevo un cuarto más o menos y la verdad que como argumento me gusta muchisimo. Espero traerte pronto la reseña.
Sigo con el mismo libro de la semana pasada, "Si dijéramos la verdad" de Clare Pooley. Llevo un cuarto más o menos y la verdad que como argumento me gusta muchisimo. Espero traerte pronto la reseña.
Título: Baguettes chinoises
Autor/a: Xinran
Saga: No
Editorial: PICQUIER
Año de publicación: 2011
Nº páginas: 350
Idioma: Frances
Puntuación: 🌟🌟🌟
Sinopsis:« Je vais leur montrer, moi, à tous ces villageois, qui est une baguette et qui est une poutre ! ». Cest ce cri qui a donné envie à Xinran décrire cette histoire. Celle, lumineuse, chaleureuse, émouvante, de trois soeurs qui décident de fuir leur campagne et le mépris des autres, pour chercher fortune dans la grande ville. Soeurs Trois, Cinq et Six nont guère fait détudes, mais il y a une chose quon leur a apprise : leur mère est une ratée car elle na pas enfanté de fils, et elles-mêmes ne méritent quun numéro pour prénom. Les femmes, leur répète leur père, sont comme des baguettes : utilitaires et jetables. Les hommes, eux, sont les poutres solides qui soutiennent le toit dune maison. Mais quand les trois soeurs quittent leur foyer pour chercher du travail à Nankin, leurs yeux souvrent sur un monde totalement nouveau : les buildings et les livres, le trafic automobile, la liberté de moeurs et la sophistication des habitants
Trois, Cinq et Six vont faire la preuve de leur détermination et de leurs talents, et quand largent va arriver au village, leur père sera bien obligé de réviser sa vision du monde. Cest du coeur de la Chine que nous parle Xinran. De ces femmes qui luttent pour conquérir une place au soleil. De Nankin, sa ville natale, dont elle nous fait voir les vieilles douves ombragées de saules, savourer les plaisirs culinaires et la langue truculente de ses habitants. Et dun pays, une Chine que nous découvrons par les yeux vifs et ingénus des trois soeurs, et qui nous étonne et nous passionne car nous ne lavions jamais vue ainsi.
Sentimientos del lector
Xue Xin Ran nos acerca un libro cuyo título se podría traducir "Los palillos chinos" - "Verdura, agua y Té" Xue Xin Ran reflexiona de la posición de la mujer en China desde la población que dejó la China rural y fue a las ciudades.
He visto varios vídeos de Xue Xin Ran hablando sobre sus libros, sobre las mujeres y sobre su vida como mujer extranjera. En todos ellos, junto con sus libros encuentro una mujer sincera, apasionada por escribir sobre la mujer en el mundo.
Creo que la manera de escribir y de narrar me ha resultado peculiar. Pero pienso que es más por la temática y la historia que porque la escritora sea de origen chino. Es la historia, tratada desde una cierta perspectiva que nos hace preguntarnos qué está ocurriendo, qué es lo siguiente que va a pasar.
Aún no tengo terminado el libro, pero tengo que decir que tengo otro libro pendiente de la misma escritora. Y sí, lo pienso leer porque me ha vuelto a traer China a mi vida y a mi corazón. Gracias Xue Xin Ran.
Xue Xin Ran nos acerca un libro cuyo título se podría traducir "Los palillos chinos" - "Verdura, agua y Té" Xue Xin Ran reflexiona de la posición de la mujer en China desde la población que dejó la China rural y fue a las ciudades.
He visto varios vídeos de Xue Xin Ran hablando sobre sus libros, sobre las mujeres y sobre su vida como mujer extranjera. En todos ellos, junto con sus libros encuentro una mujer sincera, apasionada por escribir sobre la mujer en el mundo.
Creo que la manera de escribir y de narrar me ha resultado peculiar. Pero pienso que es más por la temática y la historia que porque la escritora sea de origen chino. Es la historia, tratada desde una cierta perspectiva que nos hace preguntarnos qué está ocurriendo, qué es lo siguiente que va a pasar.
Aún no tengo terminado el libro, pero tengo que decir que tengo otro libro pendiente de la misma escritora. Y sí, lo pienso leer porque me ha vuelto a traer China a mi vida y a mi corazón. Gracias Xue Xin Ran.
Título: Voy a llamar a las cosas por tu nombre
Autor/a: Ana Milán
Saga: No
Editorial: La esfera de los libros
Año de publicación: 2015
Nº páginas: 184
Idioma: Español
Puntuación: 🌟🌟🌟🌟
Sinopsis:He sido la mala y Cenicienta. La bruja y yo qué sé. He sido todo lo que se podía ser. He sido tú, he sido yo, he sido él.
Yo solo quería que el invierno pasara, que se marchara ese frío que te tatúa los huesos de errores cometidos.
Yo solo quería hacerlo bien.
Y si el invierno ha de volver espero que me pille con el alma abrigada, su mano en mi espalda y una sonrisa en la recámara.
Espero haber aprendido a deletrear la calma, a conjugar las balas, a no dejarme doler.
Sentimientos del lector
Bueno, bueno, buenos. Es el segundo libro que leo de Ana Milán y la verdad que me da mucha alegría, inspiración y reflexión sus palabras. Es como escuchar a la voz de la experiencia de una manera especial y suya.
Su escritura es muy diferentes a otros libros de este tipo, al ser tan personal y tan único, parece que te lo esta contando ella directamente. Además no se limita a escribir como poesía o texto sin más, hace una mezcla de todo y nada a la vez. Me ha gustado mucho como lo plasma, como te hace reflexionar y como consigue llegarte al corazón y los pensamientos, reflexionando cada palabra que dice.
Un detalle del libro que me ha encantado son las ilustraciones, blanco, negro y rojo, no se necesita más para transmitir todo lo que se necesita por cada sección que escribe. La verdad que, sin ser dibujos complejos, tienen mucha fuerza y me han encantado.
En conclusión, Un libro muy reflexivo para tomarse un buen café o vino mientras lo lees despacio y saboreando cada palabra. Si te gustan este tipo de libros ya sabes, dale una oportunidad porque lo vas a disfrutar muchísimo.
Bueno, bueno, buenos. Es el segundo libro que leo de Ana Milán y la verdad que me da mucha alegría, inspiración y reflexión sus palabras. Es como escuchar a la voz de la experiencia de una manera especial y suya.
Su escritura es muy diferentes a otros libros de este tipo, al ser tan personal y tan único, parece que te lo esta contando ella directamente. Además no se limita a escribir como poesía o texto sin más, hace una mezcla de todo y nada a la vez. Me ha gustado mucho como lo plasma, como te hace reflexionar y como consigue llegarte al corazón y los pensamientos, reflexionando cada palabra que dice.
Un detalle del libro que me ha encantado son las ilustraciones, blanco, negro y rojo, no se necesita más para transmitir todo lo que se necesita por cada sección que escribe. La verdad que, sin ser dibujos complejos, tienen mucha fuerza y me han encantado.
En conclusión, Un libro muy reflexivo para tomarse un buen café o vino mientras lo lees despacio y saboreando cada palabra. Si te gustan este tipo de libros ya sabes, dale una oportunidad porque lo vas a disfrutar muchísimo.
Hola lector voraz,
Este último mes no ha estado mal, 3 lecturas y todas ellas las he disfrutado mucho por muchas razones diferentes. Si te gusta alguna ya sabes, puedes darle una oportunidad para el disfruta de un buen rato.
Este último mes no ha estado mal, 3 lecturas y todas ellas las he disfrutado mucho por muchas razones diferentes. Si te gusta alguna ya sabes, puedes darle una oportunidad para el disfruta de un buen rato.
| Puntuación | |
| Hasta pronto, Julieta | 4/5 |
| Voy a llamar a las cosas por TU nombre | 4/5 |
| Todos los veranos del mundo | 4/5 |
Tu, ¿Qué tal te han ido las lecturas de enero?
Un besazo enorme lector voraz.
Título: Die Seele der Dinge
Autor/a: Éva Fahidi
Saga: No
Editorial: Lukas Verlag
Año de publicación: 2011
Nº páginas: 239
Idioma: Aleman
Sinopsis:Erst nach einer langen Zeit des Schweigens – 59 Jahre später, als sie noch einmal 'dorthin' zurückgekehrt war – schrieb Éva Pusztai-Fahidi dieses Buch. Seit diesem Besuch betrachtet sie es als ihre Pflicht, über das, was sie in Auschwitz erlebt hat, zu berichten. 'Die Seele der Dinge' ist ein eindringliches Zeugnis des Holocaust und zugleich mehr. Éva Fahidis Memoiren sind Familiengeschichte und Portrait einer Epoche, schildern detailfreudig das Leben in Ungarn auf dem Lande zwischen den beiden Weltkriegen und beschreiben in liebevollen und schmerzhaften Erinnerungen die ersten achtzehn Lebensjahre der Autorin: eine berührende Hommage an ihre untergegangene jüdische Großfamilie, von der ihr nach der Rückkehr ins Elternhaus nichts als die schreckliche Wahrheit blieb: 'Mir wurde bewusst: ich war vollkommen allein, hatte niemanden mehr auf der Welt.'
Éva Fahidi wurde in Debrecen, Ostungarn, in eine große, wohlhabende Familie hineingeboren. In ihrem Leben spiegeln sich die Ereignisse des zwanzigsten Jahrhunderts wider. Ihr Traum, Pianistin zu werden, fand noch vor der Aufnahmeprüfung an der Musikakademie durch ihre Deportation nach Auschwitz ein jähes Ende. Von dort wurde sie zur Zwangsarbeit nach Deutschland in das KZ-Außenlager Münchmühle im hessischen Allendorf verschleppt. Nach der Befreiung kehrte sie in ihre Heimat zurück, wo sie sich in den ersten Jahren nicht mehr zurechtfinden konnte. Zur Zeit der kommunistischen Schauprozesse erklärte man sie zum 'deklassierten Element' und ließ sie als Hilfsarbeiterin beim Aufbau der Stadt Sztálinváros (heute Dunaújváros) schuften. Nach der Revolution 1956 arbeitete sie im staatlichen Außenhandel, nach der Wende 1989 gründete sie eine eigene Außenhandelsfirma. Éva Fahidi lebt heute in Budapest und bezeichnet sich selbst als 'Holocaust-Aktivistin'.
Éva Fahidi hat ihre Erinnerungen an den Holocaust zunächst in deutscher Sprache niedergeschrieben. Sie wurden 2004 vom Magistrat der Stadt Stadtallendorf in einem schmalen Bändchen veröffentlicht. Das vorliegende Buch ist eine Übersetzung der anschließend verfassten, erheblich erweiterten ungarischen Ausgabe, welche bereits in einer zweiten Auflage erschienen ist.
Sentimientos del lector
María me ha regalado este libro por Navidad y de hecho me ha sorprendido mucho. No sería un libro que hubiese elegido porque siempre me dejan triste y pensativo. Pero el deber es recordar y no olvidar.
María me ha regalado este libro por Navidad y de hecho me ha sorprendido mucho. No sería un libro que hubiese elegido porque siempre me dejan triste y pensativo. Pero el deber es recordar y no olvidar.
En este caso, la escritora tardo muchos años en escribir esta historia, y este libro les ha supuesto un gran esfuerzo. Para poder gestionar todas las emociones y el dolor con el paso de los tiempos. Así que ese es el punto de partida de este libro.
La vida de una familia, que en un momento determinado gira en sentido inesperado. Porque la maldad más grande es la destrucción sumada al olvido. Siempre recuerdo el libro de Hannah Arendt "Eichmann in Jerusalem".
Hoy seguiré leyendo el libro y lo terminaré. Me gustaría visitar Hungría, ver determinados lugares que describe en el libro, visitar los lugares históricos. Porque nadie tiene el poder de hacer desaparecer a una persona, incluso ni convirtiéndolo en polvo, son nuestras palabras, pensamientos y acciones lo que nos hacen inolvidables, para lo bueno y para lo malo.
Título: Hasta pronto, Julieta
Autor/a: Helene June
Saga: No
Editorial: Autopublicación
Año de publicación: 2020
Nº páginas: 234
Idioma: Español
Sinopsis:Lea, una chica de diecisiete años que quiere mejorar su inglés, decide cruzar el charco para estudiar su último curso de instituto en Willport, un pequeño pueblo al noreste de Estados Unidos.
James, un joven de Nueva York desencantado con la música, su gran pasión, y con el mundo en general, tras la muerte de su padre, se muda al pueblo de su familia.
Sentimientos del lector
No suelo tirarme a por libros de amor, y los de adolescentes ya hace tiempo que los deje de lado. ¿Y por qué traer un libro así entonces? Por una buena causa. La autora ha escrito una trilogía donde todo el dinero que se recaude va a ir a la investigación de una enfermedad rara que padece su hijo. Me parece una manera muy bonita de recaudar dinero así que por eso me he animado a leerlo.
Entrando ya en la reseña tengo que decir que me ha impresionado. Es decir, no se si serán las primeras novelas de la autora, pero sí es así, estan muy bien escritas. El lenguaje esta muy adaptado a su lectores potenciales, es claro y directo, sin florituras, haciendo que la historia sea muy facil de seguir.
En cuanto a los protagonistas, son adolescentes y lo que hacen, como lo hacen y de la manera que actual es algo normal. También te digo, son adolescentes y estan en América así que hay algún tópico vas a entontrar, las fiestas del instituto, en las casas, etc. En una cosa cosa no ha caido la autora y es en el instalove, cosa que segun cogí el libro pense que iba a pasar, así que un punto positivo por ese lado. Y otro detalle que me ha gustado mucho es, que hay incluído canciones en varias partes del libro e ir a Youtube a escuchar lo que representa la escena que nos muestra me ha parecido muy original.
En resumen, sin yo ser muy fan de este tipo de novelasla he disfrutado, y sin duda voy a ver como terminan nuestros protagonistas con todos los retos y aventuras que les queda por delante.
No suelo tirarme a por libros de amor, y los de adolescentes ya hace tiempo que los deje de lado. ¿Y por qué traer un libro así entonces? Por una buena causa. La autora ha escrito una trilogía donde todo el dinero que se recaude va a ir a la investigación de una enfermedad rara que padece su hijo. Me parece una manera muy bonita de recaudar dinero así que por eso me he animado a leerlo.
Entrando ya en la reseña tengo que decir que me ha impresionado. Es decir, no se si serán las primeras novelas de la autora, pero sí es así, estan muy bien escritas. El lenguaje esta muy adaptado a su lectores potenciales, es claro y directo, sin florituras, haciendo que la historia sea muy facil de seguir.
En cuanto a los protagonistas, son adolescentes y lo que hacen, como lo hacen y de la manera que actual es algo normal. También te digo, son adolescentes y estan en América así que hay algún tópico vas a entontrar, las fiestas del instituto, en las casas, etc. En una cosa cosa no ha caido la autora y es en el instalove, cosa que segun cogí el libro pense que iba a pasar, así que un punto positivo por ese lado. Y otro detalle que me ha gustado mucho es, que hay incluído canciones en varias partes del libro e ir a Youtube a escuchar lo que representa la escena que nos muestra me ha parecido muy original.
En resumen, sin yo ser muy fan de este tipo de novelasla he disfrutado, y sin duda voy a ver como terminan nuestros protagonistas con todos los retos y aventuras que les queda por delante.
Hola lector voraz:
Vamos a empezar febrero y voy a leer un libro de una autora que voy a repetir siempre que pueda porque me hace sentir tan bien. Seguro que tu la conoces simplemente por lo que te he dicho en la frase anterior.
Vamos a empezar febrero y voy a leer un libro de una autora que voy a repetir siempre que pueda porque me hace sentir tan bien. Seguro que tu la conoces simplemente por lo que te he dicho en la frase anterior.











