Título: Una mujer en Jerusalén
Autor/a: Abraham B.Yehoshúa
Saga: No
Editorial: Anagrama
Año de publicación: 2008
Nº páginas: 296
Idioma: Español
Sinopsis:
Un terrorista se inmola en el mercado de Jerusalén. Una mujer muere: era extranjera, vivía sola y nadie reclama su cadáver en la morgue. Sin embargo, Julia Ragayev tenía un trabajo; era empleada de la limpieza en una gran panificadora. Un periodista sin escrúpulos aprovecha el caso para denunciar la «falta de humanidad» de la empresa, que ni siquiera se había percatado de la ausencia de su empleada. El director de recursos humanos tiene que hacerse cargo del asunto y buscar remedio a los daños de imagen sufridos. Pero, tras asistir al emotivo entierro de la mujer, el caso se convierte para él en algo más importante que recuperar la simpatía de la opinión pública. Tendrá que devolver a Julia a su pueblo natal y su verdadero cometido consistirá en encontrar en su interior los recursos humanos necesarios para vencer la frialdad que parece extenderse sobre el mundo y sobre sí mismo. «Una punzante parábola sobre la muerte, el terrorismo, la violencia, el miedo, la responsabilidad de los hombres frente a la ceguera y la locura de la Historia» (André Clavel, Lire).
Autor/a: Abraham B.Yehoshúa
Saga: No
Editorial: Anagrama
Año de publicación: 2008
Nº páginas: 296
Idioma: Español
Sinopsis:
Un terrorista se inmola en el mercado de Jerusalén. Una mujer muere: era extranjera, vivía sola y nadie reclama su cadáver en la morgue. Sin embargo, Julia Ragayev tenía un trabajo; era empleada de la limpieza en una gran panificadora. Un periodista sin escrúpulos aprovecha el caso para denunciar la «falta de humanidad» de la empresa, que ni siquiera se había percatado de la ausencia de su empleada. El director de recursos humanos tiene que hacerse cargo del asunto y buscar remedio a los daños de imagen sufridos. Pero, tras asistir al emotivo entierro de la mujer, el caso se convierte para él en algo más importante que recuperar la simpatía de la opinión pública. Tendrá que devolver a Julia a su pueblo natal y su verdadero cometido consistirá en encontrar en su interior los recursos humanos necesarios para vencer la frialdad que parece extenderse sobre el mundo y sobre sí mismo. «Una punzante parábola sobre la muerte, el terrorismo, la violencia, el miedo, la responsabilidad de los hombres frente a la ceguera y la locura de la Historia» (André Clavel, Lire).
Sentimientos del lector
Estos son los típicos libros que yo no elegiria por mi misma, pero que me llegan recomendados por personas que, aunque no tengan los mismo gustos que yo, se que puedo contar con críterio a la hora de recomendarme libros. En este casa fue una mujer en jerusalen. Me hablo tanto del autor que al final le tuve que dar una oportunidad.
Lo mejor de esta novela son los personajes, por lo que piensan, por los actos y por como actuan e interactuan entre ellos en las diferentes situaciones. Son unos personajes tan reales que te los puedes encontrar en tu día a día. Lo que mas llama la atención es la relación que tienen entre el dueño de la empresa y su director de recursos humanos, es donde mas se reflaja la manera de ser de cada uno y como actua. No os voy a contar nada porque sino seria spoiler y quiero que vosotr@s lo descubrais, porque es el meoño de la cuestión.
Una cosa que me ha desconcertado un poco es a la hora de plantear las conversaciones. Es decir, empieza una conversación con guiones y cuando tiene un par de frases por personaje pasa a un parrafo normal. Si es una conversación que siga así, no?
En resumen, me ha parecido una novela muy interesante que tiene un mensaje muy humano y que deberiamos aplicar mas, pero en esta sociedad que estamos creando es muy dificil.
¿Conoceis al autor? ¿Que libro me recomedais?
Estos son los típicos libros que yo no elegiria por mi misma, pero que me llegan recomendados por personas que, aunque no tengan los mismo gustos que yo, se que puedo contar con críterio a la hora de recomendarme libros. En este casa fue una mujer en jerusalen. Me hablo tanto del autor que al final le tuve que dar una oportunidad.
Lo mejor de esta novela son los personajes, por lo que piensan, por los actos y por como actuan e interactuan entre ellos en las diferentes situaciones. Son unos personajes tan reales que te los puedes encontrar en tu día a día. Lo que mas llama la atención es la relación que tienen entre el dueño de la empresa y su director de recursos humanos, es donde mas se reflaja la manera de ser de cada uno y como actua. No os voy a contar nada porque sino seria spoiler y quiero que vosotr@s lo descubrais, porque es el meoño de la cuestión.
Una cosa que me ha desconcertado un poco es a la hora de plantear las conversaciones. Es decir, empieza una conversación con guiones y cuando tiene un par de frases por personaje pasa a un parrafo normal. Si es una conversación que siga así, no?
En resumen, me ha parecido una novela muy interesante que tiene un mensaje muy humano y que deberiamos aplicar mas, pero en esta sociedad que estamos creando es muy dificil.
¿Conoceis al autor? ¿Que libro me recomedais?














