Título: Harry Potter y la piedra filosofal
Autor/a: J.K. Rowling
Saga: Sí.
Editorial: Salamandra
Año de publicación: 1999
Nº páginas: 256
Idioma: Español
Sinopsis: Harry Potter y la piedra filosofal es el primer volumen de la ya clásica serie de novelas fantásticas de la autora británica J.K. Rowling.
«Con las manos temblorosas, Harry le dio la vuelta al sobre y vio un sello de lacre púrpura con un escudo de armas: un león, un águila, un tejón y una serpiente, que rodeaban una gran letra H.»
Harry Potter nunca ha oído hablar de Hogwarts hasta que empiezan a caer cartas en el felpudo del número 4 de Privet Drive. Llevan la dirección escrita con tinta verde en un sobre de pergamino amarillento con un sello de lacre púrpura, y sus horripilantes tíos se apresuran a confiscarlas. Más tarde, el día que Harry cumple once años, Rubeus Hagrid, un hombre gigantesco cuyos ojos brillan como escarabajos negros, irrumpe con una noticia extraordinaria: Harry Potter es un mago, y le han concedido una plaza en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. ¡Está a punto de comenzar una aventura increíble!
La verdad que van a pasar los años y seguiré releyendo este libro una y otra vez. Seguro que este libro no entra en tu lecturas porque le ves algo infantil pero crecer con él condiciona para el resto del tiempo lector que me queda.
Este libro es entrar en un mundo nuevo donde todo es posible, donde los buenos son buenos y los malos muy malo, pero todos ellos bien formados y bien construidos. Se que en su momento leí como la autora había creado todo el mundo “Harry Potter”, lo que no recuerdo si lo tenía tan bien estructurado en su cabeza, cosa que dudo, pero según le fue dando forma hasta ella misma se sorprendería de lo creado. Creo que lo que más engancha es que alguien normal y corriente puede llegar a ser mago, ¿y qué niño no quiere eso?
En cuanto a los personajes, hay un poco de todo y en este primer libro se esboza como es cada uno de ello y con el tiempo vamos viendo como evolucionan. Vale ahora son niños, 11 años, y les queda mucho recorrido y la evolución es brutal. Puede gustar más o menos pero oye, no son personajes planos. Donde si se le fue un poco la cabeza fue con las pruebas final, que puede ser muy inteligentes y muy valientes pero son niños, no deberían ni haber pasado la primera.
En conclusión, un buen inicio de saga sobre todo para los peques de la casa que si les gusta y cogen los libros con ganas, crecerán con Harry Potter hasta los 18.